José Francisco Antelo, nacido en Buenos Aires; casó en Paraná el 11 de setiembre de 1824 con Petrona González Mármol; estancieros, con chacras en la actual Colonia Celina lindando por el Sur con Villa Urquiza; sus hijos fueron:
1.- José Faustino Francisco Beatriz Antelo, entrerriano, nació el 27 de julio 1825, bautizado en Paraná el 30 de julio de 1825; coronel; acompañó al general Urquiza en 1851 en la Batalla de Caseros; combatió contralas tropas de R.López Jordán; fue gobernador electo de Entre Ríos desde 1879 a 1885.
2.- José María Marcelo Antelo, nacido el 15 de enero de 1827, bautizado en Paraná el 18 de enero de 1927;
3.- Pedro Celestino Antelo, nacido en Paraná el 19 de mayo de 1828, bautizado en la misma el 20 de mayo de 1828;
4.- Francisco Daniel De Dolores Antelo, nacido en Buenos Aires en 1830, bautizado en esa ciudad el 5 de abril de 1830; casó en La Paz el 2 de marzo de 1862 con Eusebia Pérez; sus hijos fueron:
4.1.- Daniel Antelo, nacido el 11 de diciembre de 1862, bautizado en Paraná el 6 de marzo de 1863.
4.2.- Pedro Antelo, nacido el 30 de enero de 1864, bautizado en Paraná el 28 de marzo de 1865.
5.- José Domingo Antelo, nacido en 1934, bautizado en Paraná el 7 de agosto de 1834; casó en Diamante el 20 de setiembre de 1884 con Zoila Vergel; sus hijos fueron:
5.1.- Domingo Antelo, nacido en 1885, bautizado en Paraná el 12 de noviembre de 1885.
5.2.- Zolia Teófila Antelo, nacida en 1887, bautizada en Paraná el 11 de diciembre de 1887.
5.3.- María Elisa Antelo, nacida en 1892, bautizada en Paraná el 11 de marzo de 1892
6.- José Gabriel Raimundo Antelo, nacido el 18 de marzo de 1847, bautizado en Paraná el 22 demarzo de 1847.
7.- Juvenal Antelo; casó en Paraná el 24 de abril de 1869 con Lucila Díaz, hija de Elías Díaz y Lucila Puentes; sus hijos fueron:
7.1.- Valentín Alfredo Antelo, nacido el 17 de abril de 1870, bautizado en Paraná el 24 de mayo de 1870.
7.2.- Felisa Estela Antelo, nacida el 14 de enero de 1868, bautizada en Paraná el 31 de enero de 1872.
8.- Ángela Rudecinda Isabel Antelo, nacida en 1832, bautizada en Paraná el 3 de marzo de 1832; casó en Paraná el 28 de enero de 1868 con Amaro Etienot, hijo de Juan Etienot y Tadea Santacruz.
9.- Teresa De la Asención Antelo, nacida en 1838, bautizada en Paraná el 27 de mayo de 1838; casó en Paraná el 19 de julio de1880 con Elías A. Díaz, nacido en Nogoyá en 1837, hijo de Elías Díaz y Valentina Puentes.
10.- Nicasia Lucía del Rosario Antelo, nacida el 14 de diciembre de 1836, bautizada en Paraná el 17 de diciembre de 1836.
11.- Juana Rita Del Rosario Antelo, nacida en 9 de marzo de 1840, bautizada en Paraná el 11 de marzo de 1840.
12.- Manuel Ignacio Antelo, nacido el 31 de julio de 1842, bautizado el 8 de agosto de 1842.
13.- Dolores Elvira Celestina Antelo, nacida el 8 de abril de 1844, bautizada en Paraná el 11 de abril de 1844.
.- Rosario Antelo casó en Paraná el 5 de octubre de 1859 con Juan José Camps.
.- Rosario Antelo, nacida por 1845; casó en Paraná el 12 de abril de 1883 con Juan Bautista Leguizamón, ncido por 1838, hijo de Luis Leguizamón y Eduarda Ponce.
Peones de la estancia de la zona de Villa Urquiza:
1.- Gertrudis Roldán, santafesina, nacida por 1829; soltera, peona, no sabía leer ni escribir (1869)
2.- Severo Antelo, correntino, nacido por 1852, soltero, peón, no sabía leer ni escribir. (1869)
3.- Amadeo Roldán, entrerriano, nacido por 1854, soltero, peón, no sabía leer ni escribir. (1869)
4.- Francisco Bogarín, paraguayo, nacido por 1829, casado, peón, no sabía leer ni escribir (1869)
5.- Justo Pérez, entrerriano, nacido por 1840, soltero, peón, no sabía leer ni escribir (1869)
6.- Santiago Cepeda, cordobés, nacido por 1834, casado, peón, sabía leer y escribir (1869); casó con Ventura López, entrerriana, nacida por 1830; sus hijos fueron:
1.- Genoveva Cepeda, entrerriana, nacida en 1863.
2.- Claudina Cepeda, entrerriana, nacida en 1865.
7.- Miguel Melo, bonaerense, nacido por 1819, soltero, peón, no sabía leer ni escribir. (1869)
8.- Victoriano Cordero, cordobés, nacido por 1829, soltero, peón, no sabía leer ni escribir. (1869)
9.- Faustino Rodríguez, entrerriano, nacido por 1856, peón, no sabía leer ni escribir (1869)
10.- Domingo García, entrerriano, nacido por 1857, peón, no sabía leer ni escribir. (1869)
11.- Ruperto Córdoba, bonaerense, nacido por 1836, peón, sabía leer y escribir (1869); casó con Antonieta Reyna, santafesina, nacida por 1839, peona, sabía leer y escribir; sus hijos fueron:
1.- Benito Córdoba, entrerriano, nacido en 1863.
2.- Paula Córdoba, entrerriana, nacida en febrero de 1869.
3.- Ruperto Córdoba, entrerriano, nacido por 1866.
12.-Manuel Rodríguez, cordobés, nacido por 1841, soltero, peón, no sabía leer ni escribir. (1869)
El apellido de Juan Jose es Camps, como la esacion Camps, en terrenos donados por Jacinto Camps, mi bisabuelo.
ResponderEliminar