"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










lunes, 1 de agosto de 2011

FEDERICO SCHEMBERGER

FEDERICO SCHEMBERGER, suizo, natural de Hildenbank, nacido por 1844, agricultor; casó con ANA MARÍA LÜDI; sus hijos fueron:
1.- Santiago Schemberger, nacido en el pais por 1876, agricultor, fallecido el 4 de mayo de 1936 de miocarditis; tenía su chacra en la fracción Nº 65 de Colonia Nueva; sus linderos eran: al este Carlos Kriger (Nº 96), al sur Juan Freligs (Nº 67) y al oeste Augusto Hundt (Nº 64) (Plano de 1877)
2.-  Federico Roberto Schemberger, nacido por 1878; en 1889 concurría a 3º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de la Colonia Villa Urquiza; natural de la Villa, vecino de Diamante (1905), casó en Villa Urquiza el 13 de mayo de 1905 con Adela Geoffroy, nacida por 1881, francesa, hija de León Geoffroy y María Bridier, siendo testigos Aminthe Geoffroy y Margarita C. de Geoffroy.
3.- María Schembeger, nacida por 1881; en 1889 concurría a 2º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Colonia Villa Urquiza.
4.- Eugenia Schemberger.

VICENTE SCHALPETTER

Vicencio ó Vicente Schalpetter, hijo de Delis Schalpeter y María Beliniche, nacido por 1847 en Suiza, carpintero (1889); casó en Paraná el 24 de mayo de 1869, con Catalina Sattler, hija de Juan José Sattler y Ana María Heltner, fallecida antes de 1900, siendo testigos Lorenzo Callos y Ana Bild. Radicados en el Tala (1881); la chacra que ocupaban estaba ubicada al sur de Colonia vieja, lindando al oeste con el río Paraná; lindante  al sur con la chacra de Deolinda Núñez, luego la chacra Nº 1 de José Portmann. (Plano de 1877)
Sus hijos fueron:
1.- Catalina Schalpetter, vecina de la feligresía de San Benito; casó en San Benito el 17 de octubre de 1908 con Justo Godoy, nacido por 1878, vecino esa iglesia, hijo de Bernabé Godoy y María Ramírez, siendo testigos Fioravanti Bovolini e Isabel Gasparín.
2.- Francisca María Sofía Schalpetter, nacida el 25 de febrero de 1870, bautizada en Paraná el 12 de abril de 1870, siendo sus padrinos José Francisco Colignón y Margarita Susana; confirmada en Paraná por el Obispo José Gelabert y Crespo el 1º de enero de 1875, siendo su madrina Luisa Schneider; casó en Villa Urquiza el 29 de abril de 1893 con Pedro Foletto, nacido por 1869, vecinos de Colonia Rivadavia, hijo de Fernando Foletto y Cecilia Basotto, siendo testigos Milcíades Bennetti y Silveria Soto.
3.- Filomena Schalpetter, nacida el 20 de agosto de 1872, bautizada en Paraná el 13 de abril de 1873, siendo padrinos Elías Kummer y Filomena Schalpetter; confirmada el 1º de enero de 1875 por el Obispo José Gelabert y Crespo en Paraná, siendo su madrina María Olivera; en la lápida del cementerio donde está sepultada dice haber nacido el 29 de marzo de 1873 y fallecida el 18 de agosto de 1861.
4.- Ana Catalina Schalpetter, nacida el 30 de agosto de 1874, bautizada en Paraná el 20 de setiembre de 1874, siendo sus padrinos Nicolás Colignón y Brígida Mayer.
5.- Luisa Schalpetter, nacida por 1876; en 1889 concurría a 3º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de la Colonia Villa Urquiza.
6.- Vicente Francisco  Schalpetter, nacido el 15 de enero de 1881, bautizado en Villa Urquiza el 6 de marzo de 1881, siendo sus padrinos Francisco Colignon y Luisa de Ferreira; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de la Colonia Villa Urquiza; casó en la Capilla de La Providencia el 20 de abril de 1901 con Julia Isabel Broder, nacida por 1881, vecina del Tala, hija de Roberto Broder y Rosa Schalpetter.
7.- Rosa Schalpetter, nacida en El Tala; casó en la Capilla de La Providencia el 29 de agosto de 1903 con Eduardo Broder, nacido por 1881, natural de Paraná, vecino del Tala, hijo de Roberto Broder y Julia Antillé, suizos, siendo testigos Vicente Schalpeter e Isabel Broder.
8.- Felisa Inés Schalpetter, nacida por 1883, sabía leer y escribir, estudiaba en La Providencia; vecina de Espinillo (1905); casó en Villa Urquiza el 6 de mayo de 1905 con Roberto Antonio Broder, nacido por 1878, natural y vecino del Tala, agricultor, hijo de Roberto Broder y Juliá Antillé, siendo testigos Pedro Foletto y Luisa Schalpetter.

B).- Filomena Schalpetter, sus hijos fueron:
1.- Catalina Filomena Schalpetter, bautizada en Paraná el 4 de febrero de 1861, siendo sus padrinos Jacinto Antillé y Catalina Jacquier.
Casó con Valentín Peltzer.

ALEJANDRO SCHALPETTER

Alejandro Schalpetter, suizo, casó con Catalina Schumacher, suiza, vecinos de la Villa; sus hijos fueron:
1.- Juan Schalpetter, nacido por 1867, suizo, fallecido el 4 de mayo de 1940, sepultado en el Cementerio Protestante; casó en Villa Urquiza el 12 de noviembre de 1904 con Damiana Goros, nacida por 1887, natural de Villaguay, vecina de la Villa, hija de Juan Goros y Gregoria López, siendo testigos Antonio Klocker e Isidora Arrua de Martínez.

JUAN JOSÉ SATTLER

Juan José Sattler, hijo de Francisco José Sattler y María Josefa Naent, de Visperterminent, Distrito de Visperterminent, Suiza, casó con Ana María Eltner, alemana; sus hijos fueron:
1.- Catalina Sattler, nacida por 1847, el Cantón de Valais, Suiza, casada en Paraná el 24 de mayo de 1869 con Vicencio ó Vicente  Schalpeter, hijo de Delis Schalpeter y María Belichine, siendo testigos Lorenzo Callos y Ana Bild. (Folio 268. Libro 7 M de Matrimonios de la Catedral de Paraná. Archivo General Arquidiocesano de Paraná)
2.- Casimiro Sattler, nacida en el Cantón de Valais, Suiza, por 1851.

De acuerdo al Censo realizado en 1861 en Entre Rios: “Satler Jose, de 52 años, alemán; Ebner María, de 50 años, alemana; Satler Catalina, de 14 años, alemana; Satler Casimiro, de 10 años, alemán”.

ANTONIO SATTLER

Antonio Sattler, natural del Cantón de Valais, Suiza, casó con Bárbara Amacher ó Mayer, del mismo origen. El 9 de enero de 1868 falleció Antonio Sattler, a la edad de 45 años;  sus hijos fueron:
1.- Carolina Sattler, nacida en el Cantón de Valais, Suiza, fue casada en Paraná el 17 de abril de 1869 con Adolfo Freikempfer, hijo de Germán Freikempfer y Agustina Catalina....

DAVID SARAVIA

David Saravia; su chacra estaba ubicada en la fracción Nº 164 de la delineación de Colonia Nueva; sus vecinos más cercanos eran: Juan Silaur (chacra Nº 162) al norte, Agustín González (chacra Nº 165) al este, N.N.Palma (chacra Nº 166) y la Laguna Brava al sur y Vicente Saravia (chacra Nº 177) al noroeste. (Plano de 1877)

PEDRO SANGOY

PEDRO SANGOY, italiano, natural de Gemona  del Friuli, pre Alpes, nacido el 9 de agosto de 1852, hijo de Andrea Sangoy y Apollonia Londero;  agricultor (1889); casó el 12 de diciembre de 1879 con MAGDALENA GOI, italiana, nacida el 19 de diciembre de 1852, hija de Santo Goi y Anna Londero; embarcaron para Argentina en 1882; radicaron inicialmente en la Chacra N° 132 de Colonia Nueva, lindando por el este con Colonia Crespo; sus hijos fueron:
1.- Josefina Sangoy, nacida por 1880; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Colonia Villa Urquiza; casó en Villa Urquiza el 23 de noviembre de 1907 con Silvio Grinóvero, italiano, nacido por 1876, hijo de José Grinóvero y María Gándola, siendo testigos Andrés Sangoy y Luisa Grinóvero.
2.- Luisa Apolonia Sangoy, nacida el 6 de octubre de 1882, bautizada en Villa Urquiza el 17 de octubre de 1882, siendo sus padrinos Juan Borghello y Carmen Torrealday.
3.- Ana Sangoy, nacida por 1883; casada en la casa de Domingo Masutti, Colonia Crespo, el 24 de abril de 1904 con Leonardo Hirschfled, nacido por 1883, natural y vecino de Colonia Crespo, hijo de Germán Hirschfeld y Ana Wild, siendo testigos Fernando Contardo y Oliva Marcon de Masutti.
4.- María Sangoy, nacida el 10 de febrero de 1884, bautizada en Cerrito el 14 de marzo de 1886, siendo sus padrinos Francisco Tiraboschi y Oliva Marcon.
5.- Andrés Sangoy, nacido por 1885; casó en Villa Urquiza el 20 de marzo de 1909 con Luisa Grinóvero, nacida por 1886, hija de José Grinóvero y María Gándola, siendo testigos Antonio Sangoy y Liberata E. De Sangoy.
6.- Adrián Santos Sangoy, nacido el 5 de marzo de 1886, bautizado en Cerrito el 14 de marzo de 1886, siendo sus padrinos Antoino Sangoy y Ana Carmeluta.
7.- Olivo Sangoy, nacido en Colonia Nueva el 23 de marzo de 1888, bautizado el 8 de setiembre de 1888, siendo sus padrinos Pascual Milesi y Ana Sangoy; casó con María Asunta Carletti el 16 de octubre de 1915.