Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"
sábado, 31 de julio de 2010
JOSÉ AMATTI
1.- Nicolás Amatti, nacido en Italia en 1872; fallecido en abril de 1953; integró como Pro Tesorero la Comparsa “Los Inmigrantes”, con sede en calle Montevideo N° 131, en 1917; casó en Paraná el 15 de setiembre de 1897 con Angela Toloy, nacida en Austria en 1878, hija de Juan Toloy y María Mián, siendo testigos Francisco Sabattini y Cencepción D. De Sabattini; sus hijos fueron:
1.1.- Celestino Amatti, nacido en enero de 1913.
1.2.- Ángela Amatti, nacida por setiembre de 1915.
ANTONIO ALLOATTI
1.- Bautista Alloatti, italiano, nacido por 1886.
2.- Julio Antonio Alloatti, nacido el 12 de abril de 1899, bautizado el 29 de julio de 1899, siendo sus padrinos José Alloatti y María Sporturno; casó con Delia A. Andrián el 21 de setiembre de 1922 en Villa Uranga.
3.- Catalina Margarita Alloatti, nacida el 8 de octubre de 1901, bautizada el 6 de enero de 1902, siendo sus padrinos Luis Cazorla y Catalina Alloatti; casó con Rafael Vicentín el 26 de abril de 1924 en Paraná.
4.- Elena Catalina Josefa Alloatti, nacida el 18 de agosto de 1903, bautizada el 7 de noviembre de 1903, siendo sus padrinos Juan Fontanini y Josefa Caviglioli.
5.- Valentín Paulino Alloatti, nacido el 20 de junio de 1905, bautizado el 10 setiembre de 1905, siendo sus padrinos Bautista Alloatti y Magdalena De Bernardis.
6.- María Lucrecia Marcelina Alloatti, nacida el 11 de julio de 1906, bautizada el 6 de enero de 1907. (pudo ser Sor Benigna María)
7.- José María Marcos Alloatti, nacido el 22 de octubre de 1911, bautizado el 19 de noviembre de 1911, siendo sus padrinos Andrés Patat y Anita Patat.
8.- Julio Antonio Alloatti.
9.- Margarita Alloatti.
ANTONIO ALLOATTI
1.- Catalina Alloatti, nacida en Italia en 1877, casó en Paraná el 8 de agosto de 1892 con Bautista Seimandi, italiano, hijo de Pedro Seimandi y Margarita Alconi, siendo testigos Fermín Uzín y Celestina A de Bernardis.
JUAN BAUTISTA ALLOATTI
1.- Valentín Alloatti, nacido en Italia en 1857, casó en Paraná el 13 de febrero de 1888 con María Rosso, nacida en Italia en 1870, sabía leer y escribir, tenía cinco hijos (Censo del 10 de mayo de 1895), hija de Juan Bautista Rosso y Teresa Aiñoril, siendo testigos Fernando Rodríguez y Catalina Alloatti de Grifa.
2.- José Alloatti, italiano, nacido por 1865, fallecido el 17 de noviembre de 1953; casó en Paraná el 10 de febrero de 1890 con María Spoturno, nacida en Italia por 1870, hija de Juan Spoturno y María Pisano, siendo testigos Andrés Pisano y Celestina A. De Bernardis. Al enviudar casó en San Benito Abad el 6 de mayo de 1904 con María Bressán, nacida en Austria por 1879, fallecida el 24 de diciembre de 1953, hija de Domingo Bressán y Ana Yancig, siendo padrinos Pedro Angelino y Severina Sattler; sus hijos fueron:
2.1.- Juan Bautista José María Alloatti, nacido el 1 de mayo de 1905, bautizado el 1 de junio de 1905, siendo sus padrinos Juan B. Alloatti y Ana Yancig; casó en San Benito el 27 de abril de 1929 con Agustina Esther Vicentín, natural y vecina de la parroquia, nacida en 1905, hija de Miguel Vicentín y Francisca Macorich, siendo testigos Secundino Alloatti y María M. Bressán.
2.2.- Secundino Domingo Alloatti, nacido el 2 de febrero de 1907, bautizado el 7 de abril de 1907, siendo sus padrinos Domingo Bressán y Magdalena Alloatti; sorteado para la conscripción Clase ’07 con el N° 2646; fallecido el 3 de setiembre de 1930.
2.3.- Terzo Valentín Alloatti, nacido el 20 de octubre de 1908, bautizado el 15 de noviembre de 1908,siendo sus padrinos Juan A. Bressán y Rosa Andrián; fue a la escuela de Campo Salazar hoy Sauce Montrull.
2.4.- Cuarto Antonio Alloatti, casó con Elidia María Gabás, hija de Clemente Gabás y Carolina Petrucci; sus hijos fueron:
2.4.1.- Idilio Alloatti.
2.4.2. Odilia Lilia Alloatti, nacida el 29 de enero de 1941.
2.5.- María A. Alloatti, nacida el 29 de marzo de 1917, fallecida el 4 de febrero de 2002.
2.6.- Ana Francisca Alloatti, nacida el 5 de marzo de 1919, bautizada el 4 de mayo de 1919, siendo sus padrinos Antonio Alloatti y Lucrecia M. de Alloatti.
2.7.- Catalina Lucía Alloatti, nacida el 1 de abril de 1921, bautizada el 22 de abril de 1921, siendo sus padrinos Fortunato Bitti e Isabel Pack; fallecida el 4 de febrero de 2002.
2.8.- Elena Clara Alloatti, nacida el 11 de julio de 1922, bautizada el 16 de setiembre de 1922, siendo sus padrinos Antonio Bressán y Ana P. de Bressán.
3.- Pedro Alloatti, nacido en Italia en 1869; fue comerciante; fallecido en abril de 1899; en Paraná el 25 de junio de 1888 con María Rosa Rosso, italiana, nacida por 1870, tenía cinco hijos (Censo del 10 de mayo 1895), viuda de Valentín Alloatti (hermano de Pedro), siendo testigos Quiterio Echeverría y Catalina Regula; sus hijos fueron:
3.1.- Juan Alloatti, nacido por 1889.
3.2.- Quiterio Julio Alloatti, nacido el 27 de febrero de 1890, bautizado el 19 de abril de 1890, siendo sus padrinos Quiterio Echeverría y Aurora Cuadra.
3.3.- Valentín José Alloatti, nacido en Paraná el 28 de setiembre de 1891, en Paraná el 1º de diciembre de 1891, siendo sus padrinos José Alloatti y Celestina Alloatti; fallecido a fines de agosto de 1957. “Se efectuará el domingo un homenaje a Valentín Alloatti. El domingo próximo en la necrópolis local a las 10 junto a la tumba que guarda los restos del que fuera tan deportista del fútbol y en especial del Club Paraná, a cuya entidad dio todas sus sabias enseñanzas, formando notables equipos de divisiones inferiores, don Valentín Alloatti, Valengo, el Club Paraná descubrirá una placa homenaje a su memoria. El acto contará con el amplio auspicio de la falange albiroja y en especial de los que fueron sus discípulos en el fútbol, como así también de los numerosos amigos que conocieron a Alloatti, todo un caballero a carta cabal y profundo y leal amigo”. (“La Acción”. Viernes 8/8/1958. A.G. de E.R.); fue Juez de Paz de la Sección Sur en 1926.
3.4.- Juan Bautista Isidoro Alloatti, nacido el 2 de enero de 1889, bautizado el 19 de enero de 1889, siendo sus padrinos Bautista y Magdalena Alloatti; casó con Celedonia Truffer, en octubre de 1915; sus hijos fueron:
3.4.1.- Digno Antonio Alloatti, nacido el 22 de setiembre de 1916, bautizado el 22 de octubre de 1916, siendo sus padrinos Antonio Alloatti y Ana de Truffer.
3.5.- María Magdalena Alloatti; casó con Cayo Mario Albornoz; sus hijos fueron:
3.5.1.- Juan Teresa Rosario Albornoz.
3.5.2.- Cayo Mario Albornoz.
6.- José Pedro Alloatti, casado con Juana Teresa Rosario Albornoz.
7.- Celestina Alloatti, nacida en Italia en 1872; casó en Paraná el 4 de febrero de 1888 con Antonio Bernardi, nacido en Italia en 1857, hijo de Francisco Bernardi y Josefa Lenti, siendo testigos Carlos Penatti y Catalina Alloatti de Grifa.
EDUARDO ALIPRANDI
CARLOS ALBERTINI
2.- Francisca Albertini, entrerriana, nacida en 1887, sabía leer y escribir, concurría a la escuela
3.- Carlos Albertini, nacido el 21 de febrero de 1889, bautizado el 20 de marzo de 1889, siendo sus padrinos José Fontana y Ana Bressán.
4.- Enriqueta Albertini, nacida en 1895.
ANTONIO AIMONETTI
1.- Leonor Aimonetti, nacida el 2 de marzo de 1889, bautizada el 28 de julio de 1889, siendo sus padrinos Antónimo Francovich.
PEDRO AGUSTINI
2.- Amable Agustini, nacida en 1886, sirvienta, no sabía leer ni escribir.
3.- María P. Agustini, nacida en 1888, no sabía leer ni escribir, concurría a la escuela.
4.- Genoveva Agustini, nacida el 6 de diciembre de 1889, bautizada el 19 de diciembre de 1889, siendo sus padrinos Benedicto Borgogno y Amalia Zeni.
5.- Francisca Agustini, nacida en 1892.
6.- Filomena C. Agustini, nacido en 1895.
7.- Agustín Agustini, nacido en 1895.
JOB AGOSTINIS
1.- Julio Agostinis, nacido en Ampezzo, Udine, Italia en 1902; casó en San Benito el 28 de abril de 1932 con Aída María Costa, natural y vecina de la Colonia, nacida en 1906, hija del finado Agustín Costa y Aída Rosa Cecotti, siendo testigos Benjamín P. Costa y Elena B. De Costa.
DAVID ABRAHAM
El 8 de agosto de 1872 le compra, junto con Celestino Maillefond, un terreno entre la chacra 8 y la 12 de la zona de quintas, al Oeste de la ciudad, a Gregoria Alarcón, con linderos al Norte José Giovanelli y al Este Ángela Villa de Gastaldi. (Nº de Orden 10. Expediente 9. Año 1872. Caja Nº 2 Quintas y Chacras de Paraná. Archivo General de la Municipalidad de Paraná).Este terreno tenía 170 varas de frente.(Nº de Orden 7. Expediente 3. 1891. Caja N1 10 Chacras y Quintas. Idem.)
Otra fracción lindera le vendió don José Caminos el 24 de mayo de 1874; este terreno de 2 cuadras cuadradas, con linderos: por el Este Ceferino Ducrot, por el Norte Celestino Mailleford y David Abraham, originalmente había sido dado en posesión a Melchor Orellano, Sargento de la División Zalazar, solicitado por ser patriolenga el 8 de noviembre de 1854 (con linderos por el Sur con Juan Lazo y Vicente Niz), registrado en el Libro de Protocolos del Escribano Casiano Calderón y la viuda de Orellano, doña Victoria Zapata, lo vendió a José Caminos el 30 de agosto de 1872.
DAVID ABRAHAM, suizo francés, nacido por 1840, casado con N.N., agricultor, no sabía leer ni escribir, era propietario, viudo; sus hijos fueron:
1.- Antonio Abraham, suizo francés; casó con Angelita Buchet, hija de Julio Ducret, francesa; sus hijos fueron:
1.1.- María Antonia Abraham, nacida el 20 de julio de 1897, bautizada el 6 de setiembre de 1897, siendo sus padrinos Ireneo Ducret y Cristina Rosset.
1.2.- Julia Abraham, nacida el 12 de febrero de 1902, bautizada el 27 de marzo de 1903, siendo sus padrinos Vicente Deharbe y Cristina Rosset.
viernes, 30 de julio de 2010
MANUEL VIEIRA
1.- Manuel Vieira, santafesino, nacido en 1882, concurría a la escuela.
2.- Arminda Vieira, entrerriana, nacida en 1890.
3.- Joaquín Vieira, nacido en 1895.
IGNACIO TICHER
1.- Juan Ticher, suizo, nacido por 1875, soltero, sabía leer y escribir.
2.- Margarita Ticher, santafesina, nacida por 1878, soltera, sabía leer y escribir.
TOMÁS THOMPSON
1.- Isabel Thompson, inglesa, nacida por 1879, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)
2.- Thomas Thompson, inglés, nacido por 1881, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)
GUILLERMO THOMPSON
1.- Guillermo Thompson, nacido en 1893.
2.- Alicia Thompson, nacida en 1894.
Convivían. May Thompson, santafesino, nacido por 1886 y Gertrudis Higgs, inglesa, nacida por 1877, profesora, soltera.
JUAN TADDEY
1.- Pedro Taddey, entrerriano, nacido en 1886, concurría a la escuela.
2.- Alfredo Taddey, nacida en 1892.
3.- Camilo Taddey, nacido en 1895.
DOMINGO TADDEY
1.- Albina Taddey, suiza, nacida en 1882, sabía leer y escribir.
2.- José Taddey, suizo, nacido en 1883, sabía leer y escribir.
3.- Teresa Taddey, suiza, nacida en 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- María Taddey, suiza, nacida en 188, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
5.- Herminio Taddey, entrerriano, nacido en 1893.
EMILIO STORNI
1.- Emilio Storni, nacido por 1880, soltero, sabía leer y escribir.
2.- Celestina Storni, nacida por 1888, concurría a la escuela.
3.- Paulina Storni, nacida por 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
GUILLERMO SIXDORF
1.- Teresa Sixdorf, cordobesa, nacida en 1890, concurría a la escuela.
2.- Guillermo Sixdorf, cordobés, nacido en 1891.
3.- Adriano Sixdorf, entrerriano, nacido por 1894.
TEODORO SCHMUCK
1.- Teodor Schmuck, entrerriano, no sabía leer ni escribir, concurría a la escuela.
2.- Jorge Schmuck, nacido en 1889, concurría a la escuela.
3.- Solano Schmuck, nacido en 1891.
4.- Erna Mercedes Schmuck, nacida en 1892.
5.- Elfrida Elisa Schmuck, nacida en 1894.
EUGENIO SCHEPENS
EUGENIO SCHEPENS, belga, nacido
por 1853, arribado a Paraná en 1887, empleado. (Registro Municipal. Prensa de
Paraná., 4/11/1890. A.G. de E.R.); casó con JULIA DEVOS; sus hijos fueron:
1.- Margarita
Sara Schepens,
nacida el 27 de marzo de 1889, bautizada el 10 de junio de 1889, siendo sus
padrinos Francisco Celeri y Margarita Herrera.
GUSTAVO SCHELLER
1.- Otto Scheller, alemán, natural de Hamburgo, nacido por 1867, soltero, sabía leer y escribir.
ANTONIO SAUTHIER
1.- José Sauthier, santafesino, nacido por 1860, soltero, agricultor, propietario, sabía leer y escribir.
2.- Juana Sauthier, santafesina, nacida por 1870, soltera, sabía leer y escribir.
FLORES SANTILLANA
1.- Néstor Santillana, nacido por 1888.
2.- Inés Santillana, nacido por 1889.
3.- Servando Santillana, nacido en 1891.
4.- Gloria Santillana, nacida en 1893.
JUAN ROSSIER
Convivía Isabel Carrere, argentina, nacida por 1865, soltera; Clementino Chull, entrerriano, nacido por 1881; Eugenia Pralong, entrerriana, nacida en 1885.
LUIS RINALDI
1.- Irene Rinaldi, suiza, nacida por 1887, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
2.- Elena Rinaldi, suiza, nacida por 1888, concurría a la escuela, no sabía leer ni escribir.
3.- Esther Rinaldi, nacida por 1889, concurría a la escuela.
4.- Atilio Rinaldi, nacido en 1895.
HERMAN RACH
PEDRO NELSON
1.- Cristina Nelson, nacida en 1890.
2.- Regina Nelson, nacida en 1891.
3.- Catalina Nelson, nacida en 1893.
JOSÉ MARELLI
1.- Zoraida Marelli, nacida en 1894.
ALFREDO MARCH
WALTER CARLOS MAINARD
GUILLERMO MAC INTOSH
1.- Enrique Mac Intosh, entrerriano, nacido en 1892.
2.- Federico Mac Intosh, nacida en 1895.
GAEDES LEMAIRE
1.- Gaedes Lemaire, holandés, nacido en 1881, concurría a la escuela.
2.- Jorge Lemaire, holandés, nacido por 1883, concurría a la escuela.
3.- Guillermina Lemaire, holandesa, nacida por 1884, concurría a la escuela.
4.- Sofía Lemaire, holandesa, nacida por 1880, concurría a la escuela.
jueves, 29 de julio de 2010
FERNANDO LAFFERRIERE
1.- Enriqueta Lafferriere, bonaerense, nacida en 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
2.- Amelia Lafferriere, bonaerense, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Emilio Carlos Lafferriere, entrerriano, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Mercedes Lafferriere, entrerriana, nacida en 1891, concurría a la escuela.
5.- María Delia Lafferriere, entrerriana, nacida en 1892.
6.- Rosa Adela Lafferriere, entrerriana, nacida en 1893.
7.- Eva Lafferriere, entrerriana, nacida en 1895.
Eduardo Lafferriere, sanjuanino, nacido por 1865, profesor, soltero. (Censo 1895)
JUAN KEMPLER
1.- Federico Kempler, alemán, nacido por 1879, soltero, sabía leer y escribir.
2.- Catalina Kempler, alemana, nacida por 1881, sabía leer y escribir.
3.- Guillermo Kempler, alemán, nacido por 1881, sabía leer y escribir.
GUILLERMO HERZBERG
1.- Clara Herzberg, alemana, natural de Pritzbalk, nacida por 1876.
2.- Guillermo Herzberg, alemán, natural de Pritzbalk, nacido por 1878, sabía leer y escribir.
3.- Nicolás Herzberg, alemán, natural de Pritzbalk, nacido por 1881, sabía leer y escribir.
4.- Eric Herzberg, entrerriano, nacido en 1885.
5.- Delia Herzberg, entrerriana, nacida en 1890.
ALFREDO HEINER
1.- Federico Heiner, sueco, nacido por 1878, dependiente, sabía leer y escribir.
2.- Luisa Heiner, nacida por 1880, sabía leer y escribir.
3.- Ricardo Heiner, bonaerense, nacida por 1884, sabía leer y escribir.
4.- Guillermo Heiner, bonaerense, nacido por 1888, concurría a la escuela.
5.- Oscar Heiner, bonaerense, nacido por 1893.
FEDERICO HEIN
1.- Ana Hein, nacida por 1859, soltera, sabía leer y escribir.
2.- Cristina Hein, nacida por 1868, soltera, sabía leer y escribir.
3.- Fetora Hein, nacida por 1870, soltera, sabía leer y escribir.
ANDRÉS HANMA
MAC EWEN GUILLEN
FRANCISCO GROSS
1.- Francisco Gross, santafesino, nacido por 1882, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
2.- Néstor Gross, santafesino, nacido por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Enrique Gross, santafesino, nacido por 1889.
4.- Ana Gross, entrerriana, nacida por 1895.
Convivían: José Hoppe, alemán, nacido por 1867 carpintero; Federico Thompson, inglés, nacido por 1876, soltero, jornalero, sabía leer y escribir; Carlos Devis, inglés, nacido por 1872, soltero, jornalero; Francisco Hope, alemán, nacido por 1872, soltero, herrero, sabía leer y escribir.
SANTIAGO GIAS
1.- Miriam Gias, inglesa, nacida por 1885, concurría a la escuela, sirvienta.
2.- Daniel Gias, inglés, concurría a la escuela.
3.- Margarita Gias, entrerriana, nacida por 1879.
JOSÉ GANDOLFO
1.- Luis Gandolfo, austriaco, nacido por 1874, albañil, soltero, sabía leer y escribir.
2.- Juan Gandolfo, entrerriano, nacido en 1882, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Enriqueta Gandolfo, nacida en 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
AMBROSIO FRIONI
GUILLERMO FEDERIK
1.- Ana Federik, nacida por 1889.
2.- Carlos Federik, nacido por 1890.
3.- Juan Federik, nacido por 1893.
ERNESTO DUTSCH
JUAN DUTRUEL
1.- Emilia Dutrel, suiza, nacida por 1880, soltera, sabía leer y escribir.
2.- Francisco Dutruel, suizo, nacido por 1884, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Tomás Dutruel, entrerriano, nacido por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Emilia Dutruel, nacida por 1889.
5.- Pedro Dutruel, nacido por 1891.
JUAN DUTONEL
1.- Emilila Dutonel, suiza, nacida por 1880, sabía leer y escribir.
2.- Francisco Dutonel, suizo, nacido por 1884, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Tomás Dutruel, entrerriano, nacido por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Emilia Dutonel, nacida por 1889.
5.- Pedro Dutonel, nacido por 1891.
VÍCTOR AUGUSTO DUPUY
1.- Carmen Dupuy, paranaense, nacida por 1889.
2.- Elida Dupuy, santiagueña, nacida por 1890.
3.- Anita Dupuy, santiagueña, nacida por 1891.
4.- Víctor Dupuy, santiagueño, nacido por 1892.
5.- Alicia Dupuy, santiagueña, nacida por 1894.
6.- Laura Dupuy, entrerriana, nacida por 1895.
RAFAEL DE HARO
1.- Josefa De Haro, inglesa, nacida por 1861, sabía leer y escribir, tenía cuatro hijos; casó por 1891 con N.N. Bruno; sus hijos fueron:
1.1.- Dolores Bruno, nacida por 1892.
1.2.- Carlota Bruno, nacida por 1894.
1.3.- Felisa Bruno, nacida en marzo de 1895.
2.-Dolores de Haro, entrerriana, nacida por 1867, casada por 1885 con N.N. Sanz, tenían un hijo (Censo del 10 de mayo de 1895);
,
JORGE CAMPBELL
1.- Federico Campbell, entrerriano, nacido en 1895.
DANIEL CAMPBELL
SARA C. ECLESTON, norteamericana, nacida por 1844, profesora (de reconocida actividad), protestante, viuda, había casado por 1887, tenía dos hijos.
ATILIO CALIGARIS
1.- Cornelia Caligaris, entrerriana, nacida por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
2.- Eloisa Caligaris, bonaerense, nacida por 1887, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- María Caligaris, entrerriana, nacida en 1892.
4.- Atilio Caligaris, nacido en 1895.
JOSÉ CAIMI
MARÍA BRUNNER
1.- Constancio Brunner, entrerriano, nacido por 1884, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
FRANCISCO BROWN
2.- Miguel Brown, bonaerense, nacido en 1887.
3.- Catalina Brown, entrerriana, nacida en 1889.
4.- María Sara Brown, nacida en 1893.
GUILLERMO BREWER
1.- en 1895 tenía un hijo.
ATENCIO BRESÁN
1.- María Bresán, entrerriana, nacida por 1877, costurera, sabía leer y escribir.
2.- Luisa Bresán, nacida por 1880, entrerriana, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Teresa Bresán, nacida por 1884, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Francisco Bresán, paraguayo, nacido por 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
SANTIAGO BREMAN
2.- Miguel Breman, inglés, nacido por 1886, sabía leer y escribir.
3.- Elena Breman, inglesa, nacida por 1887, no sabía leer y escribir.
4.- Elisa Breman, entrerriana, nacida en 1892.
5.- María Breman, nacida en 1894.
JOSÉ BARCHI
1.- Inés Barchi, nacida en 1892.
2.- E. Barchi, nacida en 1893.
3.- Arturo O. Barchi, nacido en 1895.
FEDERICO WAGNER
1.- Petronila Wagner, santafesina, nacida por 1882, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
2.- Federico Wagner, santafesino, nacido por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Augusta Wagner, santafesina, nacida por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Roberto Wagner, bonaerense, nacido por 1889, concurría a la escuela.
5.- Elsa Wagner, santafesina, nacida por 1891.
Convivía: Luis Wagner, austro húngara, nacida por 1844, sabía leer y escribir.
N. N. VIOLA
Convivía: Santiago Viola, austriaco, nacido por 1830, no sabía leer ni escribir.
ANTONIO FRANCO VILLA
1.- Antonio Isidoro Villa, austriaco, nacido por 1885, no concurría a la escuela.
2.- Antonio Villa, austriaco, nacido por 1887.
3.- Antonio Jorge Villa, entrerriano, nacido por 1894.
VICENTE VICENTÍN
1.- Antonio Vicentín, austriaco, nacido por 1871, soltero, sabía leer y escribir.
2.- María Vicentín, austriaca, nacida por 1872, soltera, no sabía leer ni escribir.
3.- Juan Bautista Vicentín, austriaco, nacido por 1875, soltero, no sabía leer ni escribir.
4.- Santa Vicentín, austriaca, nacida por 1877, no sabía leer ni escribir, tenía un hijo; casó por 1894 con N.N.
5.- Luis Argentino Vicentín, entrerriano, nacido por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
6.- Lucía Vicentín, nacida por 1886, concurría a la escuela.
7.- Catalina Vicentín, nacida por 1889, concurría a la escuela.
SANTIAGO VICENTÍN
1.- Santiago Vicentín, entrerriano, nacido por 1882, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
2.- María Vicentín, nacida por 1884, concurría a la escuela.
3.- Anita Vicentín, nacida por 1886, concurría a la escuela.
4.- Vicente Vicentín, nacido por 1888, concurría a la escuela.
5.- Clementina Vicentín, nacida por 1890.
6.- Rosa Vicentín, nacida por 1892.
7.- Luisa Vicentín, nacida por 1894.
ANTONIO VICENTÍN
1.- Valentín Vicentín, austriaco, nacido por 1876, no sabía leer ni escribir.
2.- Antonio Vicentín, entrerriano, nacido por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
DANIEL VERZEGNAZZI
1.- Juan Verzegnazzi, nacido en 1893.
JOSÉ TREVISÁN
1.- Vicente Trevisán, austriaco, nacido por 1865, sabía leer y escribir, era propietario.
2.- Francisco Trevisán, austriaco, nacido por 1870, sabía leer y escribir, no era propietario.
3.- Elisa Trevisán, austriaca, nacida por 1874, planchadora, sabía leer y escribir.
Convivía: Cirila Sukú, austriaca, nacida por 1871, sabía leer y escribir, costurera.
JUAN TINTA
1.- Emilia Tinta, nacido por 1893.
2.- Cecilia Tinta, nacida por 1895.
MIGUEL SOFIANO
1.- Miguel Sofiano, austriaco, nacido por 1875, soltero, agricultor, sabía leer y escribir. )
2.- María Sofiano, austriaca, nacida por 1878, soltera, sabía leer y escribir.
3.- Laurina Sofiano, austriaca, nacida por 1880, soltero, sabía leer y escribir.
4.- Ignacio Sofiano, austriaco, nacido en 1882, sabía leer y escribir.
5.- Juan Sofiano, entrerriano, nacido en 1888.
JUAN RUBINICH
1.- Catalina Rubinich, entrerriana, nacida por 1890, concurría a la escuela.
2.-Andrés Rubinich, nacido por 1891.
3.- Elvira Rubinich, nacida por 1893.
4.- Josefa Rubinich, nacida por 1895.
JUAN SIMONIT
1.- Mercedes Simonit, entrerriana, nacida por 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895).
FELIPE PAUSICH
1.- Antonio Pausich, austriaco, nacido por 1873, soltero, agricultor, sabía leer y escribir.
2.- Teresa Ana Pausich, austriaca, nacida por 1875, soltera, planchadora, sabía leer y escribir.
3.- Antonia Pausich, austriaca, nacida por 1878, soltera, lavandera, sabía leer y escribir.
4.- María Pausich, entrerriana, nacida por 1882, concurría a la escuela.
5.- Ángela Pausich, nacida por 1883, concurría a la escuela.
6.- Domingo Pausich, nacido por 1886, concurría a la escuela.
7.- Micaela Pausich, nacida por 1889, concurría a la escuela.
SANTIAGO PACCOR
1.- José Paccor, austriaco, nacido por 1865, soltero, no sabía leer ni escribir.
2.- Juan Paccor, austriaco, nacido por 1867, soltero, no sabía leer ni escribir.
3.- María Paccor, austriaca, soltera, sirvienta.
4.- Magdalena Paccor, entrerriana, nacida por 1878, soltera, sirvienta.
N. N. OLIVO
1.- Pedro Olivo, austriaco, nacido por 1871, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario; casó por 1892 con Elisa Marzo, italiana, nacida por 1876, sabía leer y escribir, tenía dos hijos.
Convivía: Domingo Olivo, austriaco, nacido por 1845, agricultor, no sabía leer ni escribir.
ALEJANDRO MOHOR
AUGUSTO MILLER
1.- María Miller, brasileña, nacida por 1885, sabia leer y escribir, concurría a la escuela.
2.- Roberto Miller, paraguayo, nacido por 1887, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Carlos Miller, entrerriano, nacido por 1889, concurría a la escuela.
4.- Agustina Miller, nacida por 1893.
5.- Enrique Miller, nacido por 1895.
N. N. MILLEGOLLO
1.- Francisco Millegollo, austriaco, nacido por 1875, soltero, no sabía leer ni escribir,
2.- Juan Millegollo, entrerriano, nacido por 1882, concurría a la escuela.
3.- María Millegollo, nacida por 1884, concurría a la escuela.
4.- José Millegollo, nacido por 1886, concurría a la escuela.
5.- Teresa Millegollo, nacida por 188, concurría a la escuela.
6.- Luis Millegollo, nacido por 1890, concurría a la escuela.
FRANCISCO MEZZORANA
1.- Gertrudis Mezzorana, austriaca, nacida por 1881, costurera, sabía leer y escribir.
2.- María Mezzorana, austriaca, nacida por 1882, sabía leer yk escribir, concurría a la escuela.
FRANCISCO MENÓN
1.- José Menón, austriaco, nacido por 1880, sabía leer y escribir.
2.- Pedro Menón, entrerriano, nacido por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Rosa Menón, nacida por 1887, concurría a la escuela.
PEDRO LORENZINI
1.- Eusebia Lorenzini, entrerriana, nacida por 1881, sabía leer y escribir.
2.- María Lorenzini, nacida por 1883, sabía leer y escribir.
3.- Arturo Lorenzini, nacido en 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Luis Lorenzini, nacido en 1892.
SERAFÍN LIVASICH
ANTONIO LIVASICH
MÁXIMO LICHTSCHEIN
2.- Marcela Lichtschein, nacida en 1894.
Era empleado Romeo Vicentín, austriaco, nacido por 1877, soltero, sabía leer y escribir.
miércoles, 28 de julio de 2010
JOSÉ B. LEONARDELLI
1.- Carlos R. Leonardelli, entrerriano, nacido por 1876, soltero, sabía leer y escribir, enfermo.
2.- Francisco Leonardelli, nacida por 1878, soltera, costurera, sabía leer y escribir.
3.- Luisa Leonardelli, nacida por 1880, costurera, sabía leer y escribir.
4.- Sara P. Leonardelli, nacida por 1882, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
JOSÉ LEITER
1.- Manuela Leiter, austriaca, nacida en 1880, sabía leer y escribir.
2.- Francisco Leiter, austriaco, nacido en 1882, sabía leer y escribir.
3.- Fernando Leiter, santafesino, nacido en 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Estefanía Leiter, santafesina, nacida en 1888, concurría a la escuela.
ANTONIO LAZZARINI
1.- José Lazarini, austriaco, nacido por 1871, soltero, sabía leer y escribir.
2.- Antonia Lazarini, bonaerense, nacida en 1888, concurría a la escuela.
3.- Luis Lazarini, santafesino, nacido en 1889.
4.- Catalina Lazarini, santafesina nacida en 1891.
JOSÉ GIANICHELLI
1.- Ángela Gianichelli, entrerriana, nacida por 1892.
2.- Rosa Gianichelli, nacida por 1893.
3.- Valentín Gianichelli, nacida por 1894.
Convivía: Carlos Gianichelli, austriaco, nacido por 1867, soltero, peón.
MÁXIMO GIANESELLI
2.- Constante Gianeselli, austriaco, nacido por 1872, soltero, pintor, sabía leer y esxcribir.
3.- Gillermo Gianeselli, austriaco, nacido por 1876, soltero, escultor, sabía leer y escribir.
4.- Darío Gianeselli, austriaco, nacido por 1879, soltero, carpintero, sabía leer y escribir.
5.- Pedro Gianeselli, austriaco, nacido por 1882, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
6.- Paulina Gianeselli, austriaca, nacida por 1884, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
7.- Josefina Gianeselli, austriaca, nacida por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
8.- María Gianeselli, austriaca, nacida por 1889, concurría a la escuela.
BAUTISTA FAINÉ
1.- Luis Fainé, austriaco, nacido por 1879, no sabía leer ni escribir.
ALEJANDRO ENDRIZZI
1.- Miguel Endrizzi, italiano, nacido por 1878, sabía leer y escribir.
2.- Pastor Endrizzi, italiano, nacido por 1881, sabía leer y escribir.
3.- Micaela Endrizzi, italiano, nacido por 1884, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Luisa Endrizzi, bonaerense, nacida por 1887, concurría a la escuela.
5.- Petrona Endrizzi, entrerriana, nacida por 1892.
WENSESLAO DUSKY
1.- Emanuel Dusky, austriaco, nacido por 1881, sabía leer y escribir.
2.- Miguel Dusky, italiano, nacido en 1883, sabía leer y escribir.
JUAN CUAYAT
1.- Francisco Cuayat, austriaco, nacido por 1883, no sabía leer ni escribir.
2.- José Cuayat, austriaco, nacido por 1886, concurría a la escuela.
3.- Mario Cuayat, brasileño, nacido por 1889, concurría a la escuela.
4.- Ángel Cuayat, brasileño, nacido por 1890.
5.- Luis Cuayat, entrerriano, nacido por 1895.
ANTONIO CONSTANTINI
1.- Antonio Constantini, entrerriano, nacido por 1871, soltero, comerciante, sabía leer y escribir.
JUAN COLMAN
1.- Daniel Colman, austriaco, nacido por 1873, soltero, sabía leer y escribir.
2.- Gabriel Colman, austriaco, nacido por 1875, soltero, sabía leer y escribir.
3.- Isidoro Colman, austriaca, nacida por 1877, sabía leer y escribir.
4.- Raimunda Colman, austriaca, nacida en 1881, sabía leer y escribir.
5.- Ema Colman, entrerriana, nacida en 1884, sabía leer y escribir.
SANTIAGO CIAN
1.- Balbina Cian, entrerriana, nacida por 1889, concurría a la escuela.
2.- Isabel Cian, nacida por 1890, concurría a la escuela.
3.- Micaela Cian, nacida por 1892.
JUAN CASAGRANDE
1.- Juan José Casagrande, entrerriano, nacido por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
2.- Carlos Casagrande, entrerriano, nacido por 1887, concurría a la escuela.
3.- Catalina Casagrande, nacida por 1889.
RUGERI CARGNIEL
1.- Gianoni Cargniel, austriaco, nacido por 1863, casó con N.N.; sus hijos fueron:
1.1.- Antonio Cargniel, nacido por 1887, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
1.2.- Elisa Cargniel, nacida por 1890, concurría a la escuela.
1.3.- Manuel Cargniel, nacido por 1892.
1.4.- Giovani Cargniel, nacido en 1894.
Convivía también: José Cargniel, austriaco, nacido por 1878, soltero, panadero.
JOSÉ BORGOGNO
1.- Amalia Borgogno, austriaca, nacida por 1853; casó con N.N. Simonelli; sus hijos fueron:
1.1.- Adelina Simonelli, italiana, nacida en 1876, casó con N. N. Borgogno; sus hijos fueron:
1.1.1.- Bonfiglio Borgogno, entrerriano, nacido en 1895.
CORNELIO BORGOGNO
1.- María Borgogno, entrerriana, nacida por 1885; casó en San Miguel Arcángel de Paraná el de setiembre de 1906 con Lucio Félix Figueroa, nacido por 1869,hijo de Lucio Figueroa y Eladio Ducrot, siendo testigos Elena P. de Borgogno y Lucio Figueroa.
3.- Camila Borgogno, nacida por 1893.
4.- Filomena Borgogno, nacida por 1895.
ANTONIO BLASSIZA
1.- Emilia Blassiza, austriaca, nacida por 1881, concurría a la escuela.
2.- Catalina Blasizza, entrerriana, nacida por 1882, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
3.- Matilde Blassizza, nacida por 1885, concurría a la escuela.
FRANCISCO BLASICH
1.- María Blasich, nacida en 1893.
2.- Ángela Blasich, nacida en 1894.
Convivían: Catalina Escolares, austriaca, nacida por 1835, (posible madre de Francisco Blasich), lavandera, viuda, no sabía leer ni escribir, tenía diez hijos; entre ellos:
1.- José Blasich, austriaco, Nacido por 1860, peón, soltero, no sabía leer ni escribir, era propietario.
2.- Olga Blasich, italiana, nacida por 1878, concurría a la escuela.
3.- Antonio Blasich, austriaco, nacido por 1876, soltero, jornalero.
JUAN BAUTISTA VERDIER
1.- José Verdier; su hija natural reconocida fue:
1.1.- Josefa Verdier.
2.- Germana Filomena Verdier; casó con Arnold Vives, natural de Champagne, Cantón de Mont Morsan, Distrito de Laudes, Francia; hijo de Juan Vives y María Castex; casó en Francia con Francisca Josefa de V., católico; al enviudar casó con Germana Verdier.
3.- Francisco Verdier.
JUAN BLASICH
1.- Antonio Blasich, austriaco, nacido por 1886.
2.- Pío Blasich, austriaco, nacido en 1888.
3.- Francisco Blasich, entrerriano, nacido en 1890.
4.- María Blasich, nacida en 1893.
DOMINGO BASAZAC
1.- José Basazac, austriaco, nacido por 1868, soltero, agricultor, sabía leer y escribir.
2.- Teresa Basazac, austriaca, soltera, nacida por 1871, no sabía leer ni escribir.
3.- María Basazac, austriaca, natural de Taipana, provincia de Udine, nacida por 1879; casó el 9 de febrero de 1901 con Juan Domingo Picasso, argentino, nacido por 1874, hijo de Juan Domingo Picasso, italiano, fallecido y Ángela María Cutica, italiana, agricultores en Paracao; sus hijos fueron:
4.- Rosa Basazac, austriaca, nacida por 1881, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
5.- Elías Basazac, austriaco, nacido por 1886, concurría a la escuela.
ANTONIO AVIANI
Convivían en la misma casa:
JUAN AVIANI, austriaco, nacido por 1866, marinero, casado con PETRONA C., austriaca nacida por 1864, sabía leer y escribir, tenía dos hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:
1.- Francisco Aviani, entrerriano, nacido en 1890. (Censo1895)
2.- Paulina Aviani, entrerriana, nacida en 1892. (Censo 1895)
AGUSTÍN YACOB
2.- Julio Yacob, francés, nacido por 1868, agricultor, sabía leer y escribir; casó por 1888 con María Ponce, bonaerense, nacida por 1870, costurera, no sabía leer ni escribir; sus hijos fueron:
2.1.- Argentina Yacob, entrerriana, nacida por 1891.
2.2.- Norberto Yacob, nacido por 1893.
2.3.- Alfonso Yacob, francés, nacido por 1870, soltero, agricultor, sabía leer y escribir.
2.4.- José Yacob, francés, nacido por 1872, soltero, sabía leer y escribir.
ARTURO TREPÁN
1.- Leoncio Trepán, francés, nacido por 1881, agricultor, sabía leer y escribir.
2.- Rosa Trepán, nacida por 1883; casada el 3 de abril de 1902 con Juan Bautista Vicentín, austriaco, nacido en 1876, hijo de Vicente Miguel Vicentín y Catalina Maur.
JOSÉ SERRA
1.- Margarita Serra, francesa, nacida por 1880, soltera, sirvienta, no sabía leer ni escribir.
2.- Josefina Serra, francesa, nacida por 1882, no sabía leer ni escribir.
3.- José Serra, francés, nacido por 1884, no sabía leer ni escribir, concurría a la escuela.
4.- Noé Serra, francés, nacido por 1887, concurría a la escuela.
5.- Adela Serra, entrerriana, nacida por 1893.
JUAN BAUTISTA PINDAT
1.-Carlota Pindat, bonaerense, nacida por 1877, estudiante, soltera.
2.- Ida Pindat, bonaerense, nacida por1878, estudiante, soltera.
3.- María Luisa Pindat, bonaerense, nacida por 1881, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Soraida Pindat, entrerriana, nacida por 1888, concurría a la escuela.
N.N. PERMAYOR
1.- Anselmo Permayor, francés, nacido por 1871, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir.
2.- José Permayor, francés, nacido por 1874, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir.
3.- Alfredo Permayor, francés, nacido por 1877, soltero, agricultor, sabía leer y escribir.
4.- Eugenia Permayor, francesa, nacida por 1879, soltera, sabía leer y escribir.
5.- Deanidas Permayor, francesa, nacida por 1884, sabía leer y escribir.
6.- Victoria Permayor, francesa, nacida en 1888, sabía leer y escribir.
EDUARDO PAVÓN
1.- Margarita Pavón, bonaerense, nacida por 1867, casó en 1889 con Guillermo Garroso, francés, nacido por 1865, comerciante, sabía leer y escribir, propietario, tenían un hijo.
2.- María Pavón, santafesina, nacida por 1876, profesora, soltera.
3.- Artemia Pavón, nacida por 1877, maestra, soltera.
4.- Matilde Pavón, nacida por 1879, soltera.
5.- Luis Pavón, nacido por 1880, sabía leer y escribir, va a la escuela.
MARTÍN MIDON
1.- Julia Midon, francesa, nacida por 1875, soltera, costurera, sabía leer y escribir.
2.- Paulina Midon, francesa, nacida por 1877, soltera, costurera, sabía leer y escribir.
3.- Ernestina Midon, francesa, nacida por 1880, soltera, costurera, sabía leer y escribir.
4.- Teodoro Midon, santafesino, nacido por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
5.- Agustina Midon, santafesina, nacida por 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
6.- Eduardo Midon, santafesino, nacido por 1888, concurría a la escuela.
7.- Esteban Midon, santafesino, nacido por 1890.
8.- Daniela Midon, entrerriana, nacida por 1893.
JUAN MICHOU
1.- Paulina Michou, santafesina, soltera, sabía leer y escribir.
2.- Juan Michou, santafesino, nacido por 1882, sabía leer y escribir.
3.- Adela Michou, santafesina, nacida por 1893, sabía leer y escribir
JOSÉ MENIER
1.- María Menier, argentina, nacida en 1883, concurría a la escuela.
2.- Luis Menier, nacido en 1888, concurría a la escuela.
3.- León Menier, nacido en 1890.
JOSÉ MATAILLET
1.- María Elisa Mataillet, entrerriana, nacida por 1883
2.- María Blanca Mataillet, nacida por 1892.
EUGENIO MARTEL
1.- Damiana Martel, nacida en 1887.
2.- Adelina Martel, nacida en 1890.
3.- David Martel, nacido en 1893.
JOSÉ LEUTIER
1.- Berta Leutier, francesa, nacida por 1876, costurera; casó en 1894.
2.- Fernando Leutier, francés, nacido por 1878, soltero, sabía leer y escribir.
3.- Enriqueta Leutier, entrerriana, nacida en 1883.
4.- José Manuel Leutier, nacido en 1887.
5.- Alfonso Leutier, nacido en 1889.
6.- Elisa Leutier, nacida en 1891.
Convivía en la misma casa: Lesaint Leutier, francés, nacido por 1865; casó por 1891 con María de Lesain.
PASCUAL LAPEYRADE
1.- Juan Lapeyrade, natural de Buenos Aires, soltero, escobero, no sabía leer ni escribir.
2.- Eduardo Lapeyrade, natural de Buenos Aires, nacido por 1865, escobero, no sabía leer ni escribir.
3.- Pedro Lapeyrade, natural de Buenos Aires, nacido por 1881, soltero, escobero, no sabía leer ni escribir.
4.- José Lapeyrade, entrerriano, nacido en 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
martes, 27 de julio de 2010
ANTONIO LAMIK
1.- N. Lamik, nacido por 1889.
2.- Agustín Lamik, nacido por 1891.
PEDRO LABORDE
PEDRO KREITER
1.- León Kreiter, nacido en 1893.
JOSÉ HIPE
FEDERICO HABERER
2.- Enrique Haberer, francés, nacido por 1884.
3.- Rosa Haberer, francesa, nacida por 1884.
4.- Carlos Haberer, francés, nacido por 1885.
5.- Emilia Haberer, francesa, nacida por 1887.
DANIEL JUAN GUILLIÉRON o GUILLÉRON
1.- María Margarita Gilliéron, suiza, natural de Carrouge, Vaud, nacida el 21 de octubre de 1836, bautizada el 11 de noviembre de 1836 en la Eglise de Méziéres (protestante) de Vaud, fallecida el 26 de julio de 1916 en Haedo, Pcia. de Bs. Aires; casó en Esperanza, Santa Fe el 10 de setiembre de 1857 con David Benjamín Martín, hijo de David Benjamín Martín y Madeleine Rouge, nacido en Ormont, Vaud, Suiza el 8 de abril de 1831, fallecido en Nogoyá el 18 de enero de 1893; David Martín embarcó en Amberes en el velero Clotilde (de bandera belga) el 21 de febrero de 1856, arribando al puerto de Buenos Aires el 30 de abril de 1856 y desde allí partió en “La Confederación” el 4 de mayo para desembarcar en Santa Fe el 10 de mayo de ese año, siendo integrantes de los 340 colonos fundadores de Esperanza, Santa Fe ocupándola Concesión N° 22; para 1869 ya radicaban en Villa Urquiza, Entre Ríos; sus hijos fueron:
1.1.- Emilio Martín, santafesino, nacido en Esperanza el 29 de mayo de 1858, bautizado el 18 de julio de 1858, mecánico; casó en Paraná el 27 de diciembre de 1880 con Rosa Martínez, nacida por 1866, hija de Gregoria Martínez; al enviudar, casó en 1894 con María Rosalía Levrey, hija de Carlos José Levrey y Clementina Inés Martín.
1.2.- Alfredo Julián Martín, nacido en Esperanza el 11 de agosto de 1859, bautizado en 26 de febrero de 1860, fallecido el 2 de abril de 1935 en Concepción del Uruguay; fue quintero.
1.3.-Luisa Felicia Martín, nacida en Paraná el 25 de diciembre de 1860, bautizada el 24 de febrero de 1861 (posiblemente en la iglesia protestante de Villa Urquiza ubicada frente a la casa de Juan Rosembrock), fallecida en 1923.
1.4.- Eugenio Martín, nacido por 1863, fallecido en 1959; casó en Paraná el 19 de abril de 1886 con Fidela Rosalía Denis, nacida por 1868, hija de Rosalía Denis.
1.5.- Elisa Martín, entrerriana, nacida en 1865; casó con Julio Levrey; radicaron en Santa Fe.
1.6.- Agustina Martín, entrerriana, nacida por 1868, fallecida en 1959; costurera; casó con ErnestoMollety (1869-1954), hijo de ClaudioMollet y María Delabe.
1.7.- José Benjamín Martín, entrerriano, natural de Nogoyá, nacido por 1870, fallecido por 1948 en San Martín, Pcia. de Bs. Aires; fue maquinista de tren en “La Francesa”, empresa de Santa Fe.
1.8.- Clementina Inés Martín, entrerriana, nacida el 4 de diciembre de 1871, fallecida el 14 de diciembre de 1962 en Haedo, Pcia. de Buenos Aires; casó en 1888 con Carlos JoséLevrey (1862-1836), hijo de Pierre Louis Levrey y Marie Findeler.
1.9.- Susana Martín.
1.10.- CarlosMartín, nacido por 1875.
1.11.-PedroMartín, entrerriano, natural de Concepción del Uruguay, nacido el 7 de febrero de 1878, fallecido el 6 de abril de 1855; casó el 28 de junio de 1904 con Eusebia Arrogui (+1967)
1.12.- Adelaida Martín, natural de Concepción del Uruguay, nacida el 16 de octubre de 1880, fallecida el 18 de febrero de 1856; casó en 1911 con Jakob Nüesch (1880-1960), hijo de Joh. Heinrich Nüesch y Cäcilia Ganahl; integraron el Ejército de Salvación en San Martín, Pcia. de Buenos Aires.
1.13.- N.N. Martín, fallecido párvulo por 1895.
2.- Henriete Guilliéron, suiza, nacida por 1840.
3.- Susanne Guilliéron, suiza, nacida por 1843, fallecida por 1883.
4.- Francisco Daniel Guilliéron, suizo, nacido por 1845.
5.- Juan Guilliéron, suizo, nacido por 1848.
6.- Luis Federico Guilliéron, suizo, nacido por 1849, fallecido en 1895; en 1869 vivía en Villa Urquizaen casa de su hermana MaríaMargarita; casó con Cecilia C., entrerriana, propietaria, viuda, con seis hijos (1895); radicaron el la Sección D, Primer Cuartel, Manzana N° 261 de Paraná (1895); sus hijos fueron:
6.1.- Luís Guillerón, entrerriano, nacido por 1880, peón, soltero, sabía leer y escribir.
6.2.- Salomé Guillerón, nacida por 1882, sabía leer y escribir.
6.3.- Teodora Guillerón, nacida por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
6.4.- Susana Guillerón, nacida por 1891.
6.5.- María Guillerón, nacida por 1875, soltera, sabía leer y escribir.
7.- Eugenio Augusto Guilliéron, nacido por 1852.
PEDRO GUILLERMEN
2.- Aurora Guillermen, nacida por 1876, soltera, costurera, sabía leer y escribir.
3.- Isabel Guillermen, nacida por 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Osvaldo Guillermen, nacido por 1889, concurría a la escuela.
5.- Domitela Guillermen, nacida por 1891.
6.- Miguel Guillermen, nacido por 1893.
FERNANDO GRAIMPREY
2.-Leopoldo Graimprey, francés, nacido en 1887, sabía leer y escribir. (Censo 1895)
EMILIO GIQUEAUX
2.- Fernando Giqueaux, nacido por julio de 1891.
LUIS GEY
2.- Luis Gey, nacido por 1890.
3.- Elena Gey, nacida por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- María Luisa Gey, nacida por 1888, concurría a la escuela.
5.- Cecilia Gey, nacida por 1891.
6.- Isabel Gey, nacida por 1894.
Convivía: Antonio Bressán, entrerriano, nacido por 1882.
ENRIQUE ETCHEVES BOROTRA
CATHERINE ETCHEVEST, natural de las vascongadas
francesas; entre otros, su hijo fue:
1.-
Jean Baptiste Etchevest, natural de Larribar-Sorhapuru, Pyrénées-Atlantiques, Nouvelle-Aquitaine,
Francia, nacido el 4 de diciembre de 1819; casó con Jeanne Marie Borotra Petrissans, natural de Bidart,
Basses-Pyrénées, Aquitaine, France, nacida el 10 de setiembre de 1823, hija de
Pierre Borotra Hiriberry (de Jean Borotra y Etiennette Hiriberry) y María
Petrissans (hija de Jean Petrissans y Mafie Etchesarries); su hijo fue:
1.1.-
Henri Etchevest Borotra, natural de los Pyrénées-Atlantiques,
Nouvelle-Aquitaine, Francia, nacido el 20 de junio de 1848; a su arribo a
Argentina, radicó inicialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; fue
reconocido comerciante en la ciudad de Paraná, Entre Ríos (Censo Nacional del
10 de mayo de 1895); fallecido de neoplasma de estómago, según cerfificado del
Dr. Francisco D. Medus, en calle Urquiza N° 526 de Paraná el 9 de mayo de 1935
(Acta de Defunción N° 388. Folio 194. Libro de Defunciones 1935. Registro Civil
de Paraná); casó con Luisa Carolina
Puricheli Peneloppe, natural de Milano, Lombardía, Italia, nacida el 3 de
julio de 1852, sabía leer y escribir, tenía cuatro hijos (Censo Nacional del 10
de mayo de 1895); fallecida de cáncer de útero, según certificado del Dr.
Francisco Medus, en calle Urquiza N° 523 de Paraná, Entre Ríos, Argentina, a
las 11:30 horas del 31 de marzo de 1923 (Acta N° 196. Folio 98. Libro de Defunciones
1923. Registro Civil de Paraná); hija de Francesco Puricheli y Maria Peneloppe;
sus hijos fueron:
1.1.1.- Enrique Domingo Etcheves Puricheli,
natural de la ciudad de Buenos Aires, nacido el 26 de setiembre de 1874,
soltero, comerciante en calle General Justo José de Urquiza N° 526 de Paraná (Censo
Nacional de 1895); fallecido en calle Humberto 1° de Paraná de congestión
pulmonar, certificado del Dr. Alejandro Gesino, el 25 de julio de 1935 (Acta de
Defunción N° 628. Folio 314. Libro de Defunciones 1935. Registro Civil de
Paraná); casó en Paraná el 9 de enero de 1900 con Josefa María de las Mercedes Baucis Fernández de La Puente, natural
de Paraná, Entre Ríos, nacida el 24 de julio de 1851, hija de Jaime Baucis
Leiva (de Felipe Baucis Balta y Macedonia Benjamina Leiva Bruselario) y José
Gregorio Fernández de La Puente y Aniceta Romero), domiciliada en calle
Concordia N° 56 de Paraná, Entre Ríos, fallecida en Paraná, Entre Ríos, antes
de 1889 (Acta de Matrimonios N° 2. Folio 9. Libro de Matrimonios 1900. Registro
Civil de Paraná); sus hijos fueron:
1.1.1.1.-
María Mercedes Ercheves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacida el 17 de octubre de 1900, bautizada el 1 de enero de 1891, siendo
padrinos sus abuelos partenos (Folio 241. Libro B 1900. Ntra. Sra. del Rosario
de Paraná), fallecida párvula en la misma ciudad el 10 de noviembre de 1901 (Acta
de Defunción N° 415. Folio 218. Libro de Defunciones 1901. Registro Civil de
Paraná).
1.1.1.2.- Dora Susana Luisa Echeves Baucis, natural de Paraná, nacida el 26 de enero de 1902, bautizada el 12 de marzo de 1902 (Libro B 1902. Ntra Sra. del Rosario de Paraná); casó en Paraná el 19 de julio de 1924 (Acta N° 570. Folio 209. Libro de Matrimonios 1924. Registro Civil de Paraná) y por el culto católico en Paraná el 19 de julio de 1924 con José Romualdo Araoz López, natural de Montecristo, Córdoba, nacido el 28 de enero de 1898, bautizado el mismo día (Libro B Ntra. Sra. de los Remedios de Río Primero, Córdoba), militar hijo de Isidro Araoz y Adelaida López (Expediente N° 432. Libro de Matrimonios 1924. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná).
1.1.1.3.-
Enrique Eduardo Antonio Etcheves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacido en Calle San Martín N° 486 de Paraná a las 10:05 horas del 17 de julio de 1903
(Partida N° 504. Folio 264. Libro de Nacimientos 1903. Registro Civil de
Paraná), bautizado el 28 de setiembre de 1903 (Libro N 1903. Nra. Sra. del
Rosario de Parana, Entre Ríos).
1.1.1.4.-
Ricardo Mario Etcheves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacido el 3 de enero de 1905, bautizado el 5 de abril de 1905 (Libro B
1905. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná).
1.1.1.5.-
Aníbal Jaime Etcheves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacido el 24 de julio de 1906, bautizado el 28 de noviembre de 1906
(Libro B 1906. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)
1.1.1.6.-
Rebeca Inés Romualda Echeves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacida el 12 de mayo de 1910, bautizada rn Paraná el 12 de mayo de 1910
(Libro B 1910. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó por el culto católico en
Paraná el 24 de setiembre de 1935 con Jorge Máximo Coulter, nacido por 1898,
hijo de Santiago Coulter y Cifreda Burnes (Expediente N° 993. Libro M 1935.
Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); su hijo fue:
1.1.1.6.1.-
Guillermo Jaime Coulter Etcheves, natural de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, nacido el 9 de setiembre de 1941, fallecido en Rosario, Santa
Fe, el 6 de octubre de 2020.
1.1.2.- Luisa Etcheves
Puricheli, natural de laCiudad Autónoma de
Buenos Aires, nacida en 1873; casó en Paraná el 15 de setiembre de 1890 con Carlos Bartolomé Sarsotti Panero, natural de Montevideo, R. O. del Uruguay, nacido por 1862, hijo de Domingo
Sarsotti, italiano, fallecido en 1879, y Anna Panero (Acta N° 109. Folio 169
Vuelta. Libro de Matrimonios 1890. Registro Civil de Paraná)
1.1.3.- Juan Etcheves
Puricheli, natural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
nacido por 1876, soltero, comerciante; casó con Adela Ceruti Rosiano, hija de Juan Ceruti y Gerónima Rosiano; sus
hijos fueron:
1.1.3.1.-
Luis Alfredo Etcheves Ceruti, nacido en calle Justo José de
Urquiza N° 449 de Paraná a las 6:45 horas del 6 de setiembre de 1905 (Acta N°
659. Folio 336. Libro de Nacimientos 1905. Registro Civil de Paraná)
1.1.3.2.-
María Luisa de Las Mercedes Etcheves Ceruti, nacida en calle
Estados Unidos N° 78 de Paraná el 22 de setiembre de 1907 (Acta N° 878. Folio
446. Libro de Nacimientos 1907. Registro Civil de Paraná)
1.1.4.- Alberto Etcheves Puricheli,
nacido por 1884; siendo comerciante en Paraná y accidentalmente en Concepción
del Uruguay, Entre Ríos, casó el 17 de junio de 1907 con Angélica Montandon López, nacida por 1886, hija de José María
Montandon y Anselma López (Acta N° 48. Folio 48. Libro de Matrimonios 1907.
Registro Civil de Concepción del Uruguay); sus hijos fueron:
1.1.4.1.-
Justo José Etcheves Montandon, nacido en calle Corrientes N°
129 de Paraná el 14 de junio de 1914 (Acta N° 652. Folio 331. Libro de
Nacimientos 1914. Registro Civil de Paraná)