"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










Mostrando entradas con la etiqueta CRIOLLOS y ESPAÑOLES 1730 A 1850. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRIOLLOS y ESPAÑOLES 1730 A 1850. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2024

JOSÉ ALBARENQUE. MILICIANO EN LA BAJADA DEL PARANÁ EN 1729

JOSÉ ALBARENQUE; fue miliciano subalterno del capitán Lázaro de Úmeriz en la Bajada del Paraná en 1729; “Son los mencionados, los primeros ocupantes definitivos de estas regiones, y a ellos debemos atribuir el título de fundadores del pueblo entrerriano, pues si bien en el siglo anterior ya existía población cristiana en la costa del Paraná, carecemos de datos que permitan establecer su importancia, y el nombre de dichos ocupantes” (“Entre Ríos. Época…”. César B. Pérez Colman); fue integrante de la Compañía de Reformados de Espinillo por febrero de 1767 (lista elevado por don Joaquín Maciel en febrero de 1771. Legajo de Sala IX N° 4-1-3-, Santa Fe. Archivo General de la Nación), fallecido en el Dto. Paraná el 8 de febrero de 1777 (Libro D 1777. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó con MARÍA RETAMAL o RETAMOSO; sus hijos fueron:

1.- Francisca Albarenque; casó en Paraná el 30 de agosto de 1765 con Gregorio Díaz, hijo de José Díaz y Ramona Falcón, vecinos del partido, siendo testigos Luciano Monzón, María Rodríguez y Benito Pérez (Folio 017/01. Libro 1 M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

1.1.- Anselmo Díaz Albarenque, fallecido el 6 de julio de 1784. (Libro D 1784. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

1.2.- Anastasia Díaz Albarenque, nacida en el Dto. Paraná por 1768, fallecida el 11 de julio de 1769 (Libro D 1769. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

1.3.- Juana Agustina Díaz Albarenque, natural del Dto. Paraná, nacida el 6 de mayo de 1772, bautizada el 8 de mayo de 1772, siendo padrinos Francisco López y María Albarenque (Pág. 112. Libro B 1772. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

1.4.- Victoria Díaz Albarenque, natural del partido, nacida el 10 de noviembre de 1774, bautizada el 17 de noviembre de 1774, siendo sus padrinos Francisco López y María Albarenque (Pág. 149. Libro B 1774. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná), fallecida en Nogoyá el 15 de noviembre de 1803 (Libro D 1803. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá)

1.5.- Juan Josep Díaz Albarenque, nacido el 14 de marzo de 1777, bautizado el 16 de marzo de 1777, siendo padrinos Francisco López y María Albarenque (Pág. 182. Libro B 1777. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

1.6.- Francisco Díaz Albarenque, nacido por 1781, fallecido párvulo el 9 de julio de 1781 (Libro D 1781. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

1.7.- José Vicente Dias Albarenque, nacido en marzo de 1782, bautizado el 9 de mayo de 1782, siendo padrinos José Lavín y Magdalena M. (Folio 256. Libro B 1782. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

2.- Felipe Albarenque, nacido el 26 de mayo de 1755, siendo sus padrinos de bautismo Baltasar Gómez y Rosa Gómez (Página 5. Libro 1 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó con Polonia Vallejos; sus hijos fueron:

2.1.- Gregorio Albarenque, nacido el 28 de junio de 1785, bautizado el 15 de julio de 1785, siendo su padrino Francisco López (Folio 295. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

3.- Feliciana Albarenque, nacida por 1748; casó en Paraná el 6 de setiembre de 1768 con Melchor Suárez Pérez, natural del partido, nacido por 1743, hijo de Antonio Suárez y Agustina Pérez (Folio 031/01. Libro 1 M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); su hija fue:

3.1.- María Ignacia Suárez Albarenque, nacida por 1769; casó en Paraná el 26 de mayo de 1789 con Juan Díaz Moreira, natural del Dto. Paraná, nacido por 1764, fallecido el 31 de julio de 1803, sepultado en Nogoyá (Libro D 1803. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá), hijo de Dionisio Díaz y Leonarda Moreyra (Acta 525. Folio 324. Libro M 1789 copia. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); su hija fue:

3.1.1.- María Eulogia Díaz Suárez, natural de Nogoyá, nacida por 1799, fallecida el 1 de diciembre de 1817 (Libro D 1817. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); casó en Nogoyá el 18 de junio de 1815 con José Bernardo Bravo Mura, natural de Concepción del Uruguay, hijo de Miguel Bravo y Bartola Mura (Libro M 1815. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); su hija fue:

3.1.1.1.- Martina Bravo Díaz,  natural de Nogoyá, nacida el 7 de noviembre de 1816, bautizada el 1 de diciembre de 1816 (Libro B 1816. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá; casó en Nogoyá el1 de junio de 1829 con Hipólito Álvarez Rueda, natural de Nogoyá, nacido el 14 de agosto de 1813, bautizado el 19 de setiembre de 1813 (Libro B 1813. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá), hijo de Felipe Álvarez y Rosa Rueda (Libro M 1829. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); sus hijos fueron:

3.1.1.1.1.- Simeón Álvarez Bravo, natural de Nogoyá, nacido por 1834, bautizado el 13 de setiembre de 1835 (Libro B 1835. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá),  fallecido el 16 de junio de 1848 (Folio 46 vuelta. Libro D 1848. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá).

3.1.1.1.2.- Lucía Álvarez Bravo, natural de Nogoyá, nacida el 19 de octubre de 1837, bautizada el 16 de diciembre de 1837 (Libro B 1837. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá), fallecida el 1 de mayo de 1854 (Libro D 1854. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); casó en Nogoyá el 9 de diciembre de 1853 con José Dámaso Retamal Retamal, natural del Dto. Paraná, nacido el 11 de diciembre de 1822, bautizado el 15 de diciembre de 1822 (Libro B 1822. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná), fallecido en Nogoyá el 17 de agosto de 1874 (Libro D 1874. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá), hijo de Vicente Retamal y Antonia Retamal (Libro M 1853. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá)

3.1.1.1.3.- José Luis Álvarez Bravo, natural de Nogoyá, nacido el 19 de agosto de 1840, bautizado el 12 de diciembre de 1840 (Folio91 vuelta. Libro B 1840. Nota. Sra. del Carmen de Nogoyá)

4.- Vicente Albarenque; casó en Paraná el 9 de diciembre de 1765 con Cecilia Aurelia Gómez, fallecida antes de 1803, hija de Baltasar Gómez y Mariana Romero, siendo testigos Leandro Duré, Justa Tolosa y Bernardo Suárez (Folio 019/00. Libro 1 M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

4.1.- Felipe Albarenque, nacido en diciembre de 1767, bautizado el 25 de junio de 1768, siendo sus padrinos Domingo Díaz y Nicolasa Díaz, vecinos del partido (Folio 057. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó en Nogoyá el 7 de enero de 1803 con Anita Isaurralde, hija de Pedro Isaurralde y María Rosa Retamoso (Folio 37. Libro 1 M. Ntra. Sra. Del Carmen de Nogoyá); vecinos de Don Cristóbal (1803); sus hijos fueron:

4.1.1.- José Felipe Albarenque; fallecido de ocho días fue sepultado en Nogoyá el 27 de noviembre de 1803 (Folio 35. Libro 1 D. Ntra. Sra. Del Carmen de Nogoyá)

4.1.2.- José Águedo Albarenque Isaurralde, natural de Nogoyá, nacido en 1805, fallecido párvulo el 21 de abril de 1805 (Libro D 1805. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá)

4.1.3.- José Tiburcio Albarenque Isaurralde, natural de Nogoyá, nacido el 15 de abril de 1807, bautizado el18 de abril de 1808 (Libro B 1808. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); casó en Nogoyá el 12 de setiembre de 1842 con María Teodora Romero, natural de Paraná, nacida en 1822, bautizada el 10 de noviembre de 1822 (Libro B 1822. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná), hija de José Asencio Romero y María Mercedes Rojas (Libro M. 1842, Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); sus hijos fueron:

4.1.3.1.- Ramón Albarenque Romero, natural de Nogoyá, nacido por 1842, bautizado en 7 de diciembre de 1842 (Libro B 1842. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá), fallecido en Distrito Sauce, Dto. Nogoyá,  de asma cardíaca el 8 de abril de 1902 (Acta N° 157. Folio 117. Libro de Defunciones 1902. Registro Civil de Lucas González); casó con María Retamar Correa natural de Nogoyá, nacida por 1852.

4.1.3.2.- María de la Circuncisión Albarenque Romero, natural de Nogoyá, nacida por 1845, bautizada el 3 de enero de 1846 (Libro B 1846. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá)

4.1.3.3.- Isidoro Florencio Albarenque Romero, natural de Nogoyá, nacido el 2 de enero de 1850, bautizado el 3 de enero de 1850 (Folio 78 vuelta. Libro B 1850. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); casó con María Godoy; sus hijos fueron:

4.1.3.3.1.- Domiciana Albarenque Godoy, natural de Nogoyá, nacida el 1 de agosto de 1881, bautizada el 20 de marzo de 1882 (Libro B 1882. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); casó en Lucas González el 14 de agosto de 1920 con Gregorio Visitación Luna, natural de Nogoyá, nacido el 2 de julio de 1891, bautizado el 22 de marzo de 1892 (Libro B 1892. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá), hijo de Antonio Luna y Melitona Manzano (Acta N° 3. Folio 3. Libro de Matrimonios. Registro Civil de Lucas González); su hijo fue:

4.1.3.3.1.1.- Luis Gregorio María Luna Albarenque, natural de Lucas González, nacido el 18 de octubre de 1920, bautizado el 18 de mayo de 1821 (Libro B. San Lucas Evangelista de Lucas González)

4.1.3.3.2.- María Nemesia Albarenque Godoy, natural de Nogoyá, nacida el 20 de marzo de 1882, bautizada el 20 de marzo de 1882 (Libro B 1882. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); casó con Simón Nieves Ramírez, natural de Nogoyá, nacido el 28 de octubre de 1877, bautizado el 9 de noviembre de 1778 (Libro B 1778. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá), fallecido en Distrito Sauce el 1 de febrero de 1947 ((Acta N° 6. Libro de Defunciones 1947. Registro Civil de Lucas González), hijo de Nieves Ramírez y; sus hijos fueron:

4.1.3.3.2.1.- María Petrona Ramírez Albarenque, natural de Lucas González, nacida el 31 de enero de 1907, bautizada el 27 de abril de 1907 (Libro B 1907. San Lucas Evangelista de Lucas González); casó con Joaquín Aristimuño.

4.1.3.3.2.2- Felipe Antonio Ramírez Albarenque, natural de Nogoyá, nacido el 23 de agosto de 1908 (Acta N° 359. Folio 185. Libro de Nacimientos. Registro Civil de Nogoyá), bautizado el 20 de mayo de 1909 (San Juan Evangelista de Lucas González); casó con Ana María del Socorro Albarenque, natural de Lucas González, nacida 7 de mayo de 1916,  bautizada el 2 de setiembre de 1916 (Libro B 1916. San Juan Evangelista de Lucas González)

4.1.3.3.2.3.- Alberto Luis Mario Ramírez Albarenque, natural de Lucas González, nacido en 1910, fallecido el  25 de setiembre de 1920.

4.1.3.3.2.4.-Nieves Robustiano Ramírez Albarenque, Nieves Robustiano Ramírez Albarenque, natural de Lucas González, nacido el 24 de mayo de 1910 (Acta N° 268. Folio 141. Libro de Nacimientos. Registro Civil de Nogoyá), bautizado el 2 de febrero de 1911 (Libro B 1911. San Juan Evangelista de Lucas González); casó con Emilia Fresanco.

4.1.3.3.2.5.- Manuela Secundina Ramírez Albarenque, natural de Lucas González, nacida el 26 de marzo de 1912, bautizada el 2 de mayo de 1913 (Libro B 1913. San Lucas Evangelista de Lucas González); casó con

4.1.3.3.2.6.- Braulio Oscar Ramírez Albarenque, natural de Lucas González, nacido el 26 de marzo de 1914, bautizado el 3 de julio de 1915 (Libro 1915. San Lucas Evangelista de Lucas González); casó con Alejandra Francisca Gutiérrez.

4.1.3.3.2.7.- Alejandra Francisca Ramírez Albarenque, natural de Lucas González; casó con Braulio Oscar Ramírez, natural de Lucas González, nacido el 26 de marzo de 18914, bautizado el 3 de julio de 1915 (libro B. San Lucas Evangelista de Lucas González)

4.1.3.3.2.8.- Isidoro Nolasco Ramírez Albarenque, natural de Lucas González, nacido el 31 de enero de 1916, bautizado el 18 de agosto de 1916 (Libro B 1916. San Lucas Evangelista de Lucas González)

4.1.3.3.2.9.- Antonina María Trinidad Ramírez Albarenque, natural de Lucas González, nacida el 10 de mayo de 1922, bautizada el 25 de octubre de 1922 (Libro B 1922. San Lucas Evangelista de Lucas González); casó con Nemesio Marcial Luna.

4.1.3.3.2.10.- Alberto Luis María Ramírez Albarenque, fallecido el 24 de setiembre de 1920.

4.1.3.3.3.- Isidoro Albarenque Godoy, natural de Nogoyá, nacido el 20 de mayo de 1886, bautizado el mismo día (Libro B 1886. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá), soltero, propietario, fallecido en Lucas González de apendicitis crónica el 2 de junio de 1910 (Acta N° 201. Folio 116. Libro de Defunciones 1910. Registro Civil de Lucas González, Nogoyá)

4.1.3.3.4.- Elionoro Albarenque Godoy, natural de Nogoyá, nacido en 1887, bautizado el 25 de agosto de 1888 (Libro B 1888. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); casó en Nogoyá el 12 de junio de 1915 con Ramona Libia Godoy, natural de Nogoyá, nacida el 20 de setiembre de 1885, bautizada el 14 de octubre de 1885 (Libro B 1885. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá), hija de Miguel Godoy y Sinforosa Del Valle (Acta N° 38. Folio 46. Libro de Matrimonios. Registro Civil de Nogoyá); sus hijos fueron:

4.1.3.3.4.1.- María Berta (Albarenque) Godoy, nacida el 26 de marzo de 1915.

4.1.3.3.4.2.- Ana María del Socorro Albarenque Godoy, natural de Lucas González, nacida el 7 de mayo de 1916, bautizada el 2 de setiembre de 1916 (Libro B 1916. San Jjuan  Evangelista de Lucas González); casó con Felipe Antonio Ramírez, natural de Lucas González, nacido el 26 de agosto de 1908, bautizado el 20 de marzo de 1909 (Libro B 1909. San Juan Evangelista de Lucas González), hijo de Nieves Ramírez y María Nemesia Albarenque.

4.1.3.3.4.3.- Sixto Eleodoro Albarenque Godoy, natural de Lucas González, nacido el 6 de agosto de 1917, bautizado el 16 de noviembre de 1917,

4.1.3.3.4.4.- Libia Clementina Albatenque Godoy, natural de Lucas González, nacida el 14 de noviembre de 1918, fallecida en Macía, Dto. Rosario del Tala, el 25 de enero de 2012; casó con Francisco Hermenegildo Tellería.

4.1.3.3.4.5.- Justo Teodoro Albarenque Godoy, natural de Lucas González, nacido el 18 de diciembre de 1921, bautizado el 21 de mayo de 1922 (Libro B 1922. San Juan Evangelista de Lucas González), fallecido en 1983.

4.1.3.3.4.6.- Libia Clementina Albarenque Godoy, natural de Lucas González.

4.1.3.3.4.7.- Julia Trinidad Albarenque Godoy, natural de Lucas González, nacida el 27 de mayo de 1923,  bautizada el mismo día (Libro B 1923. San Juan Evangelista de Lucas González)

4.1.3.3.5.- Ramón Materno Albarenque Godoy, natural de Nogoyá, nacido el 21 de setiembre de 1889, bautizado el 11 de noviembre de 1889, siendo padrinos Juan Vivanco y Sofía Romero (Folio 429. Libro B 1889. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá)

4.1.4.- N. N. Albarenque; fallecido párvulo fue sepultado en Nogoyá el 27 de octubre de 1810 (Folio 81. Libro 1 D. Ntra. Sra. Del Carmen de Nogoyá)

4.1.5.- N. N. Albarenque, fallecido párvulo fue sepultado en Nogoyá el 14 de junio de 1811 (Folio 90. Libro 1 D. Ntra. Sra. Del Carmen de Nogoyá)

4.1.6.- José Albarenque, fallecido de unos 8 años fue sepultado en Nogoyá el 1 de octubre de 1811 (Folio 98. Libro 1 D. Ntra. Sra. Del Carmen de Nogoyá)

4.1.7.- María Josefa Albarenque, natural de Nogoyá, nacida el 19 de marzo de 1809, bautizada el 1 de octubre de 1809 (Libro B 1809. Ntra. Sra. del Carmen de Nogoyá); siendo del vecindario casó en Paraná el 28 de marzo de 1830 con Gabriel Gamboa, natural de Santa Fe, soldado de caballería de la provincia, hijo natural de María Mercedes Gamboa (Folio 58. Libro 2 M Bis. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.2.- Juana Albarenque, nacida el 12 de junio de 1770, bautizada el 29 de julio de 1770, siendo su madrina Isabel Retamal (Folio 086. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó en Paraná el 10 de junio de 1794 con Agustín Rosillo, fallecido fue sepultado en Paraná el 5 de abril de 1840 (Libro D 1840. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná), hijo de Juan Manuel Rosillo y Manuela Otero (Folio 164/00. Libro 1M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

4.2.1.- José Zelestino Rosillo Albarenque, nacido el 5 de abril de 1801

4.3.- Lorenza Albarenque, nacida el 10 de agosto de 1771, bautizada el 1 de noviembre de 1771, siendo sus padrinos Domingo Díaz y Sabina Retamal (Folio 106. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

Vicente Albarenque, al enviudar casó en Paraná el 4 de setiembre de 1779 con María Antúnez, fallecida siendo viuda el 15 de enero de 1811 fue sepultada en Paraná al otro día (Folio 68. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); hija de Baltazar Antúnez y Josefa Isaurralde, vecinos del partido, siendo testigos Vicente Olmeda y Francisco Pérez (101/01.Libro 1M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

4.1b.- María Antonia Albarenque; párvula, sepultada el 3 de junio de 1780, siendo testigos fray Juan Duarte y Felipe Parreño (Folio 012/01. Libro 1 D de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

4.2b.- N. N. Albarenque; fallecida párvula, fue sepultada el 6 de enero de 1784, siendo testigo Bernardo Echagüe (Folio 043/01. Libro 1 D de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

4.3b.- José Darío Albarenque; fue el primer comandante militar de La Matanza (Victoria) en 1820; siendo sargento mayor fue comandante de Nogoyá en 1826/1827 (Caja 11. Legajo 7. Serie I (3). Fondo Gobierno. Archivo General de Entre Ríos); casó en Nogoyá el 21 de octubre de 1807 con Dorotea López, hija de Ramón López y Isidora Ramírez, vecinos de El Ceibo, siendo testigos Nicolás Barrenechea y su esposa María de la O. (Folio 91. Libro 1 M. Ntra. Sra. Del Carmen de Nogoyá); vecinos del Partido de la Matanza (1811); sus hijos fueron:

4.3b.1.- Anselma Albarenque, bautizada en Victoria el 23 de abril de 1811 (Folio 24. Libro 1 B. Ntra. Sra. Del Aranzazú de Victoria)

4.3b.2.- Claudio Albarenque, bautizado en Victoria el 4 de noviembre de 1816 (Folio 101. Libro 1 B. Ntra. Sra. Del Aranzazú de Victoria); fallecido soltero fue sepultado en Victoria el 9 de diciembre de 1893 (Acta 295. Libro de Asientos de Defunciones. Registro Civil de Victoria)

4.3b.3.- Petrona Albarenque, bautizada en Victoria el 19 de octubre de 1820 (Folio 176. Libro 1 B. Ntra. Sra. Del Aranzazú de Victoria)

4.4b.- Julián Patricio Albarenque, bautizado el 22 de abril de 1782, siendo sus padrinos Pedro Juan Cabral y Dominga Antúnez (Folio 255. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.- María Albarenque, nacida en julio de 1767, bautizada el 3 de octubre de 1767, siendo su madrina Rosa Gómez (Folio 051. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

miércoles, 30 de junio de 2021

BERNARDO ACOSTA

BERNARDO ACOSTA; casó con ROMANA AYALA; sus hijos fueron:

1.- Carlos Acosta; fallecido fue sepultado en Nogoyá el 16 de noviembre de 1805 (Folio 46. Libro 1 D. Ntra. Sra. Del Carmen de Nogoyá)

martes, 29 de junio de 2021

ANTONIO FRANCISCO ACOSTA

ANTONIO FRANCISCO ACOSTA; casó con CASIMIRA MENDOZA; sus hijos fueron:

1.- María Cirila Acosta; fallecida párvula fue sepultada en Paraná el 13 de julio de 1819. (Folio 127. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

AGUSTÍN ACOSTA

 AGUSTÍN ACOSTA; casó con DOROTEA FERNÁNDEZ; radicaron en Chilcas, Victoria (1823); sus hijos fueron:

1.- María Juliana Acosta, bautizada en Victoria el 26 de noviembre de 1821 (Folio 239. Libro B Ntra. Sra. de Aranzazú, Victoria); fallecida el 14 de julio de 1823 sepultada en Victoria (Folio 45. Libro D Ntra. De Aranzazú de Victoria)

2.- Gervasio Acosta, bautizado en Victoria el 12 de febrero de 1826, siendo siendo padrino Mariano Soto (Folio 302. Libro B 1826. Ntra. Sra. de Aranzazú de Victoria)

3.- Juan Bartolo Acosta, nacido el 24 de agosto de 1829, bautizado en Paraná el 29 de setiembre de 1829, siendo padrino Romano Góngora (Folio 212. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.- José Lino Acosta, bautizado en Victoria el 26 de setiembre de 1830, siendo padrino Mariano Soto (Folio 3130. Libro B Ntra. Sra. de Aranzazu de Victoria); radicó en Arroyo de Crespo (1854); casó en Victoria el 25 de enero de 1854 con Josefa Gabriela Flores, hija de Anselmo Flores (+) y Lucía Rodríguez, todos cvecinos de Arroyo de Crespo (Folio 340. Libro B. Ntra. Sra. de Aranzazú de Victoria)

5.- María Jacinta Acosta, bautizada en Victoria el 19 de abril de 1835 (Folio 575. Libro B 1835. Ntra. Sra. del Aranzazú de Victoria)

6.- Marcos Acosta; casó en Victoria el 28 de enero de 1835 con Marina o Maurisia Larrosa, hija natural de Narcisa Larrosa (Folio 77. Libro M 1835. Ntra. Sra. de Aranzazú de Victoria)

MIGUEL ACEVEDO

 MIGUEL ACEVEDO, o ACEBEDO; natural de Córdoba, hijo de Tomás Acevedo y Margarita Cabello; casó en Paraná el 13 de febrero de 1813 con EUGENIA OJEDA, hija de Fermín Ojeda y Martina Portillo, siendo testigos Agustín Chavarría y Micaela del Valle (Folio 78. Libro 2 M. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); radicaron también en Concordia, Entre Ríos; sus hijos fueron:

1.- Alejandra Acevedo, nacida el 25 de febrero de 1814, bautizada en Paraná el 1 de marzo de 1814, siendo padrinos Agustín Chavarría y Micaela del Valle (Folio 132. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

2.- Santiago Acebedo, nacido el 25 de julio de 1825 en Concordia, asentado en el Registro Civil el 15 de agosto de 1825 (N° 146. Folio 41. Registro Civil Concordia)

3.- Segundo Aristo Acebedo, nacido el 1 de junio de 1828 en Concordia, bautizado el 23 de junio de 1828 (N° 295. Folio 70. Libro Asientos del Registro Civil)

4.- José Acevedo; radicó en Victoria, Entre Ríos; casó en Victoria el 15 de diciembre de 1858 con Matilde Menchaca, vecina de la ciudad, hija de Miguel Menchaca y Tránsito Quiñones (+), siendo testigos Santiago Menchaca y Delfina Acevedo (Folio 440. Libro M 1858. Ntra. Sra. de Aranzazú, Victoria)

5.- Gregoria Acevedo, nacida el 16 de febrero de 1820, bautizada en Paraná el 18 de febrero de 1820, siendo padrinos José Ramírez y Damiana Ojeda (Folio 260. Libro B 1820. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó en Concordia el 9 de mayo de 1849 con José Reyes, natural de la R. O. del Uruguay, siendo testigos Ramón Reyes y Petrona Barrios (Folio 22. Libro M. San Antonio de Padua, Concordia, Entre Ríos)

6.- Fulgencio Acevedo, nacido el 18 de enero de 1825, asentado el 14 de febrero de 1825 (N° 17. Folio 18. Registro Civil Concordia)

miércoles, 19 de mayo de 2021

JACINTO ARRÚA

 JACINTO ARRÚA, fue soldado de la Compañía de Espinillo por febrero de 1767 (lista elevado por don Joaquín Maciel en febrero de 1771. Legajo de Sala IX N° 4-1-3-, Santa Fe. Archivo General de la Nación); tuvo una chacra y vacas en el  “Arroyo Pelado, que cae en Ensenada” (Censo 1803. Pág. 120/121. “Entre Ríos. Época Colonia. 1520 – 1810”. César Blas Pérez Colman); fallecido antes de agosto de 1803; casó con TERESA CASTILLO, viuda; vivió “en el Pago de La Manga y costa del Paraná” (Censo 1803. Pág. 120/121. “Entre Ríos. Época Colonia. 1520 – 1810”. César Blas Pérez Colman); sus hijos fueron:

1.- Hipólito Arrúa; radicó en el Partido del Espinillo, interior y norte del Dto. Paraná y fue soldado de la compañía de Milicias de Caballería del Partido del Espinillo. (“Entre Ríos. Época Colonial. 1520 – 1810. César Blas Pérez Colman); casó con María Magdalena Britos, fallecida el 10 de julio de 1800, sepultada en Paraná (Folio 3. Libro 2 D de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná en Paraná el 10 de mayo de 1779 (Folio 195/00. Libro 1 M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); su hijo:

1.1.- José Cirilo Arrúa, nacido el 9 de julio de 1800,  bautizado en Paraná el 15 de agosto de 1800, siendo madrina María Castillo (Folio 009. Libro 2 B bis.Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); fallecido párvulo, fue sepultado en Paraná el 13 de febrero de 1803 (Folio 18. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.2.- Manuel Arrúa; nacido por 1802; fallecido fue sepultado en Paraná el 24 de diciembre de 1812 (Folio 91. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

Al enviudar, Hipólito Arrúa casó en Paraná el 3 de setiembre de 1809 con Manuela Ríos, hija de José Ríos y Narcisa Retamal (Folio 57. Libro 2 M de Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); vecinos de Quebracho (1812); sus hijos fueron:

1.1.b.- Pedro Martín Arrúa, nacido el 6 de junio de 1810, bautizado en Paraná el 10 de junio de 1810, siendo madrina Francisca Pérez (Folio 14. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); casó en Paraná el 4 de setiembre de 1860 con María Hilaria Moreira, hija de José de las Nieves Moreira y  María Hilaria Pérez.

1.1.b.- Lucía Arrúa, nacida el 6 de julio de 1812, bautizada en Paraná el 23 de sagosto de 1812, siendo padrinos Silvestre Rodríguez e Isabel Rodríguez. (Folio 80. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.3.- Miguel Arrúa;

1.4.- Francisco Solano Arrúa, nacido el 23 de julio de 1825, bautizado en Paraná el 26 de julio de 1825, siendo madrina Feliciana Gallo (Folio 17. Libro 5 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

2.- Ramón Arrúa, de confesión (Censo 1803);

3.- Nicolás Arrúa; fue soldado de la Compañía de Espinillo por febrero de 1767 (lista elevado por don Joaquín Maciel en febrero de 1771. Legajo de Sala IX N° 4-1-3-, Santa Fe. Archivo General de la Nación); casó el 14 de diciembre de 1769 con María Luisa Giménez, fallecida antes de octubre de 1807, hija de Juan Giménez y Josefa Arias, siendo testigos Juan de Barragán, Josefa Gomes, Francisco Lencina y Nolasco de Mendieta. (Folio 037/00. Libro 1 M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); vecinos de…;“Primeramente, Puntas de Nogoyá que se encamina al viento ponente y ase dho a Royo con arroyo de D. Cristóbal a la parte del este con dos arroyo por medio de dho rincón que salen sus puntas” (Censo Pbro. Cabiedes de 1803);  sus hijos fueron:

3.1.- Cecilia Arrúa, nacida el 28 de noviembre de 1770, bautizada el 8 de noviembre de 1770, siendo sus padrinos Ignacio Echague y Bárbara Mendieta, vecinos de Santa Fe. (Folio 091. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó en 13 de noviembre de 1796 con José Mariano Mendoza, hijo de Francisco Mendoza y María Reyes (Folio 181/00. Libro 1 M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

3.2.- Juan Gregorio Arrúa, nacido el 12 de marzo de 1772, bautizado el 8 de mayo de 1772, siendo sus padrinos Silvestre Salinas y Luisa Osorio, vecinos del partido. (Folio 112. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

3.3.- Nicolás Simón Arrúa; censado ‘de confesión’ en 1803  (Pbro. Cabiedes); casó en Paraná el 2 de octubre de 1807 con Agustina Godoy, hija de Ventura Godoy y Bonifacia Mendoza, siendo testigos Antonio Pintos y Pascuala Rodríguez. (Folio 39. Libro 2 M de Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); del vecindario (1808); vecinos de Nogoyá (1813); sus hijos fueron:

3.3.1.- Juana María Arrúa, nacida el 11 de julio de 1808,  bautizada en Paraná el 31 de diciembre de 1808, siendo padrinos Antonio Pintos y Rosario Alen, del vecindario. (Folio 165. Libro 2 B bis. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

3.3.2.- Juan de la Cruz Arrúa, nacido el 3 de mayo de 1811, bautizado en Paraná el 11 de setiembre de 1811, siendo madrina María Rosario Alen. (Folio 52. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

3.3.3.- Juliana Arrúa, nacida el 29 de febrero d 1813, bautizada en Paraná el 24 de agosto de 1813, siendo madrina Dominga Lapera. (Folio 117. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

Al enviudar Agustina Godoy casó en Paraná el 3 de abril de 1823 con Juan Asencio Siniestro, hijo de Francisco Siniestro y Petrona Segovia, sieno testigos José Antonio Rodríguez y Soledad Orrego (Folio 144. Libro 2 M. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

Al enviudar, Nicolás Arrúa casó en Paraná el 12 de julio de 1809 con Antonia Rodríguez, viuda de Juan Manuel López, vecina de la feligresía, siendo testigos Bernardino Esquivel y María del Rosario Alen, del vecindario. (Folio 55. Libro 2 M de Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

3.4.- María del Rosario Arrúa, censada ‘de confesión’ en 1803 (Pbro. Cabiedes)

3.5.- Josefa Vicenta Arrúa, censada ‘párvula’ en 1803 (Pbro. Cabiedes)

4.- Juan José Arrúa, fue soldado de la Compañía de Espinillo por febrero de 1767 (lista elevado por don Joaquín Maciel en febrero de 1771. Legajo de Sala IX N° 4-1-3-, Santa Fe. Archivo General de la Nación); fallecido antes de junio de 1809; casó el 2 de marzo de 1774 con Magdalena Espinosa, hija de Juan Espinosa y Catalina Alarcón, siendo testigos Pedro Mendizábal, Nolasco de Mendieta, Roberto de Mendieta y Josefa Arias (Folio 068/01. Libro 1 M de ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

4.1.- Antonio Arrúa, nacido el 22 de enero de 1784, bautizado el 27 de enero de 1784, siendo su madrina Susana Medina. (Folio 281. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

4.2.- Petrona Arrúa, nacida el 9 de junio de 1786, bautizada el 13 de junio de 1786, siendo sus padrinos Domingo González y Micaela Pérez. Folio 307. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

4.3.- Felipe Arrúa, casó en Paraná el 3 de junio de 1809 con Juana Ventura González, hija de Fabián González y Gabriela Córdoba, del vecindario, siendo testigos Pedro Antonio Correa y Ángela Miguelón, (Folio 54. Libro 2 M de Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); del vecindario (1814); sus hijos fueron:

4.3.1.- Eusebio Arrúa, nacido el 14 de agosto de 1809, bautizado en Paraná el 14 de agosto de 1809, siendo padrinos Diego Santiago y María Dominga Rodríguez. (Folio 177. Libro 2 B bis. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.3.2.- José Domingo Arrúa, nacido el 23 de diciembre de 1810, bautizado en Paraná el 23 de diciembre de 1810, siendo madrina María Dominga Rodríguez (Folio 30. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná).

4.3.3.- María Magdalena Arrúa, nacida el 26 de mayo de 1827, bautizada en Paraná el 27 de mayo de 1827, siendo padrinos Juan Falcón y María Mercedes Falcón (Folio 3. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.3.4.-Juan Ángel Arrúa, nacido el 5 de mayo de 1830, bautizado en Paraná el 7 de agosto de 1830, siendo padrinos Juan Falcón y Mercedes Falcón (Folio 295. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.4.- Juan de la Cruz Arrúa; casó con Luisa Suárez, fallecida fue sepultada en Paraná el 19 de setiembre de 1811 (Folio 77. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); del vecindario (1811); sus hijos fueron:

4.4.1.- Juana Josefa Arrúa; fallecida párvula fue sepultada en Paraná el 29 de junio de 1806 (Folio 43. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.4.2.- Juana María Arrúa; fallecida párvula fue sepultada en Paraná el 29 de junio de 1806 (Folio 43. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

Juan de la Cruz Arrúa al enviudar, casó en Paraná el 7 de agosto de 1813 con Teresa Palacios, hija de Luis Palacios y Sebastiana Moreno, vecinos del Tala, siendo testigos Prudencio Martínez y Juana Álvarez (Folio 81. Libro 2 M.Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); vecinos de la villa del Paraná (1819); sus hijos fueron:

4.4.1.b.- Manuela Arrúa; casó en Paraná el 21 de setiembre de 1831 con Juan Agustín Taborda, natural de la parroquia, hijo de Dámaso Taborda y María Sena (Folio 82. Libro 2 M Bis. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.4.2.b.- Florentino Arrúa, nacido el 13 de marzo de 1819, bautizado en Paraná el 16 de marzo de 1819, siendo padrinos Prudencio Martínez y Juana Álvarez (Folio 202. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.4.3.b.- Gabino Arrúa, nacido el 25 de octubre de 1823, bautizado en Paraná el 26 de octubre de 1823, siendo padrinos Santiago Suárez y Juana Álvarez (Folio 126. Libro 4 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.5.- Norberto Arrúa, nacido el 5 de junio de 1812, bautizado en Paraná el 7 de junio de 1812, siendo padrina María Dominga Rodríguez. (Folio 75. Libro 3 B. Ntra. Sra.del Rosario de Paraná)

4.6.- Rosalía Arrúa, nacida el 4 de setiembre de 1814, bautizada en Paraná el 4 de setiembre de 1814, siendo madrina María Dominga González, del vecindario (Folio 154. Libro 3 B. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); fallecida fue sepultada en Paraná el 24 de setiembre de 1814 (Folio 111. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.7.- Martiniana Arrúa, nacida el 16 de octubre de 1823, bautizada en Paraná el 21 de octubre de 1823, siendo padrinos Antonio Moreyra y Petrona Pereyra (Folio 125. Libro 4 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.8.- María Josefa Arrúa; casó en Paraná el 19 de setiembre de 1832 con José Quintero, natural de Córdoba, hijo de Pedro Pablo Quintero (+) y María del Carmen Palacios (+)(Folio 115. Libro 3 M. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

5.- Mónica Arrúa; casó el 4 de mayo de 1776 con Santiago Fernández, hijo de Juan José Fernández y Dorotea Vallejos: (Folio 084/00. Libro 1 M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

viernes, 15 de enero de 2021

VENANCIO ÁBREGO

VENANCIO ÁBREGO; casó en Paraná el 19 de junio de 1792 con PETRONA ENRIQUE, siendo testigos Prudencio Enrique, Melchor Albarracín y Catalina Enrique (Folio 034. Libro complementario 1789-1791. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

lunes, 11 de enero de 2021

MATÍAS ABREGO

MATÍAS ABREGO; radicó en la zona de chacras y campos cercanos a Paraná y fue soldado de la compañía de Milicias de Caballería de la Villa del Rosario de la Bajada del Paraná (“Entre Ríos. Época Colonial. 1520 – 1810. César Blas Pérez Colman); casó con MARÍA DÍAZ; vecinos del partido del Paraná; sus hijos fueron:

1.- Dorotea Ábrego, nacida en mayo de 1765, bautizada el 4 de setiembre de 1765, siendo sus padrinos Tomás Barreto e Isidora Rotela, vecinos del partido (Folio 27. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

Al enviudar, MATÍAS ÁBREGO casó en Paraná el 4 de mayo de 1780 con MARÍA BASTIDAS, viuda de IGNACIO ALMADA, fallecida en Salto fue sepultada en Paraná el 16 de diciembre de 1806 (Folio 46. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); siendo testigos Juan Duré, Rosa Bastidas y Rosa Godoy (106/00.Libro 1M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); vecinos de Salto (1806); sus hijos fueron:

1.- Francisco Anastasio Ábrego; casó en Paraná el 14 de octubre de 1800 con María Josefa Casco, hija de Francisco Casco y Micaela Cardoso, naturales del partido, siendo testigos Narciso Almada y María Rosario Duré (Folio 04. Libro 2 M de Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); vecinos de El Salto (1805); sus hijos fueron:

1.1.- María Micaela Ábrego, nacida el 8 de mayo de 1803, bautizada en Paraná el 10 de junio de 1804, siendo padrinos Bonifacio Barrios y Inés Pérez (Folio 050. Libro 2 B bis. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); su hija natural fue:

1.1.1.- Rudecinda Ábrego, nacida el 1 de marzo de 1822, bautizada en Paraná 2 de marzo de 1822 (Folio 56. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); fallecida párvula fue sepultada en Paraná el 15 de junio de 1823 (Folio 30. Libro 1 D. Ntra. Sra. Del Rosario)

1.1.2.- María Andrea Ábrego, nacida el 30 de noviembre de 1825, bautizada en Paraná el 25 de febrero de 1826, siendo padrinos Juan León Ponce y Rosa Ábrego (Folio 39. Libro 5 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

María Micaela Ábrego, fallecida antes de 1857; casó en Paraná el 19 de febrero de 1827 con Eugenio Villagra, nacido por 1786, fallecido fue sepultado en Paraná el 4 de noviembre de 1866 (Folio 37. Libro D 1866. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), hijo de Bernardo Villagra (+) y Petrona Velázquez (Folio 13. Libro 3 M. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

1.1.2.1.- Remigio Crecensio Villagra Ábalos, (Ver en EUGENIO VILLAGRA)

1.1.2.2.- Froylán de la O Villagra Ábalos, (Ver Id.)

Al enviudar Eugenio Villagra casó en Paraná el 9 de noviembre de 1857 con Cipriana Cabañas, nacida por 1786, hija de José María Cabañas y Salomé Ruiz Díaz, siendo testigos Sinforino Almada y Valentina Martínez (Folio 271. Libro M 1857. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.3.- Ambrosio Ábrego, nacido el 7 de diciembre de 1804, bautizado en Paraná el 8 de mayo de 1805, siendo padrinos Bonifacio Ábrego y Micaela Cardoso. (Folio 079. Libro 2 B bis. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.4.- José Ábrego, nacido el 3 de junio de 1806, batizado en Paraná el 30 de octubre de 1807, siendo padrino Bonifacio Barrios, de Salto (Folio 140. Libro 2 B bis. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); casó en Paraná el 12 de octubre de 1830 con Prudencia Porcel, natural de la parroquia, hija natural de María Mercedes Porcel, siendo testigos Ambrosio Ábrego y Ana María Alba (Folio 67. Libro 2 M Bis. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

1.4.1.- Gerónima Ábrego Porcel, nacida el 30 de setiembre de 1834, bautizada en Paraná el 29 de mayo de 1835, siendo padrinos José Ábrego y Eduarda Ponce (Folio 132. Libro B 1835. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.4.2.- María Bonifacia Ábrego Porcel, nacida el 14 de mayo de 1836, bautizada en Paraná el 24 de diciembre de 1836, siendo padrinos José Ábrego y Eduarda Ponce (Folio 237. Libro B 1836. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.5.- Isabel Ábrego, nacida el 7 de julio de 1809, bautizada en Paraná el 3 de marzo de 1810, siendo madrina Micaela Cardoso (Folio 5. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); su hijo natural fue:

1.5.1.- Esteban Ábrego, nacido el 3 de agosto de 1828, bautizado en Paraná el 24 de noviembre de 1828, siendo padrinos Isidro Sánchez y Josefa Ábrego (Folio 125. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

Isabel Ábrego casó en Paraná el 4 de mayo de 1835 con José Martínez, hijo natural de Ramona Ríos, siendo testigos Ambrosio Ábrego y Ana Alba (Folio 38. Libro M 1835. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.6.- Josefa Ábrego, nacida el 19 de marzo de 1812, bautizada en Paraná el 12 de febrero de 1813, siendo madrina María Dominga Bastidas (Folio 103. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.7.- Ambrosio Ábrego; casó en Paraná el 8 de octubre de 1828 con Ana María Alba, hija de José Alejos Alba y María Josefa Rodríguez, siendo testigos Jacinto Almada y Rosalía Alba (Folio 34. Libro 2 bis M. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

1.7.1.- José Melitón Ábrego, nacido el 10 de marzo de 1830, bautizado en Paraná el 10 de abril de m1830, siendo madrina Isabel Ábrego (Folio 266. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.7.2.- María Trifona Ábrego, nacida el 3 de julio de 1831, bautizada en Paraná el 7 de setiebre de 1831, siendo padrinos José Eugenio Álvarez (Folio 377. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

2.- Marcelina Ábrego, nacida en noviembre de 1785, bautizada el 7 de marzo de 1786, siendo sus padrinos Agustín González y María Antúnez (Folio 303. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

3.-Lorenza Ábrego; párvula, fallecida fue sepultada en Paraná el 23 de octubre de 1789 en el primer lance de la capilla (Folio 053. Libro complementario 1789-1791. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

CARLOS ÁBREGO

CARLOS ÁBREGO, natural de Tucumán, hijo de Matías Ábrego y Simona Martínez; casó en Paraná el 31 de agosto de 1768 con MARÍA INOCENCIA GONZÁLEZ, hija de Lázaro González y Josefa Velásquez, siendo testigos Santiago Banegas, Petrona Medrano y Juan de Barragán (Folio 031/00. Libro 1 M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

1.- Dominga Ábrego, nacida el 15 de setiembre de 1768, bautizada el 4 de mayo de 1769, siendo su madrina María Pascuala Retamal (Folio 067. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

2.- José Ábrego, nacido en enero de 1772, bautizado el 10 de mayo de 1772, siendo sus padrinos Pedro José Cabral y Dominga Antúnez, vecinos del partido (Folio 112. Libro 2 B de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); fallecido, fue sepultado el 28 de diciembre de 1781, estando su madre insolvente por haber sido abandonado por su marido, siendo testigos Baltasar Antúnez y Pedro Cabral (Folio 027. Libro 1 D de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

LUCÍA ÁBREGO

LUCÍA ÁBREGO, fallecida antes de 1850, habría formado pareja con N.N. BARRIOS en Victoria; sus hijos naturales:

1.- Gregorio Urbano Ábrego, nacido por 1804, bautizado en Paraná el 16 de febrero de 1806, siendo padrinos Francisco Atanasio Ábrego y María Josefa Casco (Folio 106. Libro 2 B bis. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná) 

2.- Feliciana Ábrego, nacida el 21 de febrero de 1810, bautizada en Paraná el 11 de mayo de 1811, siendo madrina María Josefa Casco (Folio 40. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)     

3.- Manuel Ábrego y Barrios, nacido el 14 de junio de 1822, bautizado en Paraná el 11 de octubre de 1822, siendo madrina Rufina Duré (Folio 87. Libro 4 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); siendo vecino de Arroyo de Crespo casó en Victoria el 6 de julio de 1850 con María de Los Dolores Gómez, natural de la Villa de Luján, Pcia de Buenos Aires y vecina de arroyo de Crespo, hija de Anselmo Gómez (+) y Mónica Zárate (+), siendo testigos Marcelino Serrano y Catalina Barrios (Folio 281. Libro M 1850. Ntra. Sra. De Aranzazú de Victoria)

INOCENCIO ÁBREGO

INOCENCIO ÁBREGO; casó con INOCENCIA GERALDO; radicaron en Victoria, E. Ríos (por 1872); sus hijos fueron:

1.- Lorenzo Justiniano Ábrego, nacido el 5 de setiembre de 1828, bautizado en Paraná el 16 de febrero de 1829, siendo madrina Josefa Castrellón (Folio 146. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

2.- Basilio Ábrego; casó en San José de Gualeguaychú el 4 de julio de 1872 con Canuta Gutiérrez, natural de esa parroquia, hija natural de Hermenegilda Gutiérrez, siendo testigos Patricio Gómez y Marcelina Gutiérrez (Folio 341. Libro M 1872. San José de Gualeguaychú)

JUAN PABLO ÁVALOS

JUAN PABLO ÁVALOS; casó con MARÍA MERCEDES ALARCÓN; sus hijos fueron:

1.- Doroteo Ávalos, nacido el 6 de febrero de 1814, bautizado en Paraná el 6 de marzo de 1814 (Folio 132. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

2.- Pedro Celestino Ávalos, nacido el 19 de mayo de 1819, bautizado en Paraná el 25 de setiembre de 1819, siendo madrina Juana Sanabria (Folio 235. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)


JOSÉ ÁVALOS

JOSÉ ÁVALOS, natural de Paraguay, viudo de PAULA CABALLERO; casó en Paraná el 28 de noviembre de 1771 con INÉS GONZÁLEZ, viuda en terceras nupcias de MIGUEL RETAMAL, siendo testigos Juan Retamal, Micaela Mendoza y Francisco Pérez. (Folio 049/00. Libro 1 M de Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

FAUSTINO ÁBALOS

FAUSTINO ÁBALOS; casó con MARIA MANUELA ABAPÍ; sus hijos fueron:

1.- Victoria Ábalos, nacida el 30 de octubre de 1810, bautizada en Paraná el 17 de diciembre de 1810, siendo madrina Gervasia Coronel (Folio 30. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná).

LUCAS ÁBALOS

LUCAS ÁBALOS, santafesino, nacido por 1804; casó con MARÍA PASCUALA BENÍTEZ; vecinos de Antonio Tomás (1819); sus hijos fueron:

1.- Mercedes Ábalos; casó en Paraná el 10 de febrero de 1834 con Juan Crisóstomo Pérez, hijo de Juan Pérez y Polonia Ojeda, siendo testigos Benito Franco y Francisca González (Folio 17. Libro M 1834. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

1.1.- María Concepción Pérez Ábalos. (Ver en JUAN PÉREZ y POLONIA OJEDA)

1.2.- Apolinario Pérez Ábalos. (Id.)

1.3.- Juan Natalio Pérez Ábalos. (Id.)

1.4.- Paula Pérez Ábalos. (Id.)

1.5.- Nicasio Enrique Pérez Ábalos. (Id.)

1.6.- Teodoro Pérez Ábalos. (Id.)

1.7.- Ceferina del Socorro Pérez Ábalos. (Id.)

1.8.- Dionisia Pérez Ábalos. (Id.)

1.9.- Eusebia Gregoria Pérez Ábalos. (Id.)

1.10.- Justiniano Antonio Pérez Ábalos. (Id.)

1.11.- Viviano Pérez Ábalos. (Id.)

1.12.- Julián del Carmen Pérez Ábalos (Id.)

2.- José Januario Ábalos, nacido el 19 de setiembre de 1812, bautizado en Paraná el 6 de febrero de 1814, siendo padrinos Pedro Barzola y Sabina Godoy (Folio 131. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

3.- José Zenón Ábalos, nacido el 6 de agosto de 1818 en Antonio Tomás, bautizado en Paraná el 20 de abril de 1819, siendo padrinos Santiago Barzola y Savina Godoy (Folio 210. Libro 3 B Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); casó en su propia casa de Paraná el 17 de julio de 1854 con María de la Visitación Ayala, hija natural de Gerónima Ayala, siendo testigos Bruno Ábalos y Pascuala Benítez (Folio 86. Libro M 1854. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

3.1.- Eloy Ábalos, nacido por 1849, fallecido a los 23 años asesinado a fines de 1871 fue sepultado en Paraná el 3 de febrero de 1872 (Folio 62. Libro D 1872. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); casó en Paraná el 26 de julio de 1870 con Antonia Gómez, hija natural de Petrona Medina, siendo testigos Bernabé Bergara y Timotea Romero (Folio 297. Libro M 1870. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

3.1.1.- Lorenzo Ábalos, nacido el 10 de agosto de 1870, bautizado en Paraná el 15 de agosto de 1870, siendo padrinos Bernabé Bergra y Timotea Romero (Folio 153. Libro B 1870. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

4.- Blas Ábalos; fallecido párvulo fue sepultado en Paraná el 30 de agosto de 1819 (Folio 130. Libro 2 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

5.- María Martina Ábalos, nacida el 11 de noviembre de 1822, bautizada en Paraná el 6 de diciembre de 1822, siendo padrinos Pedro Marcial Vázquez (Folio 96. Libro 4 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

6.- Francisco Ábalos, nacido el 26 de octubre de 1829, bautizado en Paraná el 1 de octubre de 1830, siendo padrino Pedro Marcial Vázquez (Folio 312. Libro 6 B Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

7.- Eusebio Ábalos, nacido el 4 de marzo de 1830, bautizado en Paraná el 26 de agosto de 1831, siendo padrino Pedro Marcial Vázquez (Folio 375. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná) fallecido en Hernandarias; casó en La Paz el 10 de noviembre de 1852 con Petrona Medina, hija de Mariano Ángel Medina (+) y Dominga Blanco, (fallecida en Distrito Banderas), siendo testigos Miguel Serrano y Luisa Medina (Folio 3. Libro M 1952. Ntra. Sra. De La Paz); radicaron en Distrito Estacas, La Paz; sus hijos fueron:

7.1.- María Zenona Ábalos, nacida el 18 de julio de 1853 en Dto. La Paz, bautizada en La Paz el 30 de marzo de 1854, siendo padrinos Prócoro Crespo e Isabel Méndez (Folio 39. Libro B 1854. Ntra. Sra. De La Paz)

7.2.- Justiniano Ábalos, nacido el 5 de diciembre de 1855, bautizado en La Paz el 7 de agosto de 1856, siendo padrinos Pedro Seguí y Victoria Quinteros (Folio 67. Libro B 1856. Ntra. Sra. De La Paz); teniendo domicilio en Dto. Nogoyá casó en Victoria el 29 de marzo de 1913 con Vicenta Correa, natural de Victoria, de 33 años, hija de Ramón Correa (+) y Antonia Ojeda (+) (Folio 203. Libro M 1813. Ntra. Sra. De Aranzazu, Victoria, E. Ríos)

7.3.- Saturnino Ábalos, nacido por 1859 (Censo Nacional 1869); fallecido antes de 1873.

7.4.- Fortunato Ábalos, nacido el 15 de diciembre de 1859, bautizado en La Paz el 4 de mayo de 1860, siendo padrinos Pedro Seguí y Victoria Quinteros (Folio 137. Libro B 1860. Ntra. Sra. De La Paz)

7.5.- Emeterio Ábalos, nacido el 13 de marzo de 1862, bautizado en La Paz el 1 de noviembre de 1862, siendo padrinos Pedro Seguí y Victoria Quinteros (Folio 182. Libro B 1862. Ntra. Sra. De La Paz); soltero, peón, radicado en Distrito Banderas, La Paz, Entre Ríos, en estancia de Martiniano Cejas (Censo Nacional 1895)

7.6.- Raimundo Ábalos, nacido el 7 de enero de 1864, bautizado en La Paz el 6 de abril de 1864 siendo madrina Dorotea Cardoso (Folio 117 B. Ntra. Sra. De La Paz)

7.7.- Avelina Ábalos, nacida por 1865 (Censo Nacional 1869)

7.8.- Eleuterio Ábalos, nacido por 1867 (Censo Nacional 1869)

7.9.- Adelaida Ábalos, nacido por 1868 (Censo Nacional 1869)

7.10.- Saturnino Ábalos, nacido el 11 de febrero de 1873, bautizado en La Paz el 19 de abril de 1875, siendo padrinos Francisco Albornoz y Margarita Mendoza (Folio 285. Libro B 1875. Ntra. Sra. De La Paz)

7.11.- Vital Ábalos, nacido por 1870; con Cirila Cabral, nacida por 1878, hija de Máximo Cabral y Rosario Páez, domiciliados en calle Progreso esquina Goya de La Paz; domiciliados en calle Concordia, entre Moreno e Italia de La Paz (1912); sus hijos fueron:

7.11.1.- María Antonia Ábalos, nacida el 10 de mayo de 1902, registrada en el Registro Civil de La Paz el 26 de julio de 1902 (Folio 121. Registro Civil de La Paz, Entre Ríos)

7.11.2.- Jesús Ábalos, nacido el 4 de abril de 1910, bautizado en La Paz el 22 de junio de 1911, siendo padrinos José María Hiussi y Adelaida Stopello (N° 570. Folio 285. Libro B 1911. Ntra. Sra. De La Paz)

7.11.3.- Juana Victorina Ábalos, nacida el 25 de marzo de 1912, bautizada en La Paz el 4 de abril de 1913, siendo padrinos Pedro Cejas e Isabel Cejas (N° 249. Folio 125. Libro B 1913. Ntra. Sra. De La Paz)

7.11.4.- Horacio Vital Ábalos, nacido el 14 de agosto de 1916, bautizado en La Paz el 17 de diciembre de 1917, siendo padrinos Simeón Medina y Dominga Aquino de Schiesa (N° 965. Folio 483. Libro B 1917. Ntra. Sra. De La Paz)

7.11.5.- Adela Ábalos, nacida el 21 de noviembre de 1895, bautizada en La Paz el 27 de noviembre de 1898, siendo padrinos Julián Olasagasti y Brígida Barcos (Folio 236. Libro B 1898. Ntra. Sra. De La Paz)

7.11.6.- Feliciano Ábalos, nacido el 24 de enero de 1898, bautizado en La Paz el 27 de noviembre de 1898, siendo padrinos Eusebio Méndez y Alcira Barcos (Folio 237. Libro B 1898. Ntra. Sra. De La Paz)

7.11.7.- Rufina Ramona Ábalos, nacida el 16 de noviembre de 1907, bautizada en La Paz el 9 de marzo de 1908, siendo padrinos Bruno Maldonado y Teresa Paz Maldonado (Folio 693. Libro B 1908. Ntra. Sra. De La Paz)

7.11.8.- Lucía Ábalos, nacida el 26 de octubre de 905, bautizada en La Paz el 15 de julio de 1906, siendo padrinos José B. Maldonado y Adelaida A de Stopello N° 1882.522. Libro B 1906. Ntra. Sra. De La Paz) Folio

7.11.9.- Francisca Ábalos, nacida el 1 de febrero de 1904, bautizada en La Paz el 4 de junio de 1904, siendo padrinos Antono Baldassini y Adelaida Stopello (N° 953. Folio 338. Ntra. Sra. De La Paz).

8.- Francisca Ábalos, nacida en Paraná; casó en Paraná el 27 de febrero de 1841 con Juan De Dios Albornoz, hijo natural de Josefa Albornoz, siendo testigos José María Lencinas y Gregoria Villagra (Folio 109. Libro M 1841. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

8.1.- Castora Albornoz Ábalos, nacida el 27 de abril de 1842, bautizada en Paraná el 2 de agosto de 1841, siendo madrina Petrona Mendoza (Folio 177. Libro B 1841. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

8.2.- Justo Pastor Albornoz Ábalos, nacido el 9 de agosto de 1853, bautizado en Paraná el 30 de abril de 1854, siendo padrino Lorenzo Castañeda (Folio 324. Libro B 1854. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

9.- Bruno Ábalos; casó en Paraná el 6 de mayo de 1853 con Leona Páez, natural de Buenos Aires, hija de Agustín Páez y Agustina Franco (+), siendo testigos Juan Albornoz y Josefa Rodríguez (Folio 31. Libro M 1853. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

9.1.- María Hilaria Ábalos, nacida el 22 de octubre de 1859, bautizada en Paraná el 2 de marzo de 1860, siendo madrina Josefa Rodríguez (Folio 92. Libro B 1860. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná, confirmada en Paraná en setiembre de 1869 (Folio 60 Libro C 1869. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); casó en La Paz el 2 de setiembre de 1876 con Serapio Fernández, hijo natural de Lorenza Fernández (Folio 94. Libro M 1876. Ntra. Sra. De La Paz)

9.2.- Clementino Ábalos, nacido en la campaña el 14 de noviembre de 1854, bautizado en Paraná el 18 de enero de 1855, siendo padrino Domingo Páez (Folio 257. Libro B 1855. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); confirmado en Paraná el 1862 (Folio 45. Libro C 1862. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

9.3.- Ignacio de Loyola Ábalos, nacido el 31 de julio de 1855, bautizado en Paraná el 27 de diciembre de 1855, siendo padrino Domingo Páez (Folio 14. Libro B 1855. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

9.4.- María Edubriges Ábalos, nacida el 16 de octubre de 1857, bautizada en Paraná el 12 de noviembre de 1857, siendo padrinos Ricardo Falcón y Ambrosia Falcón (Folio 57. Libro B 1857. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); casó con Liborio Montiel; al enviudar casó en Concordia el 12 de mayo de 1883 con Blas Loreto, nacido por 1858, hijo de Andrés Loreto y Josefa Bossio (Folio 249. Libro M 1883. San Antonio de Padua Concordia)

9.5.- Jacinta Ábalos, nacida por 1869; natural de Paraná y vecina de Arroyo Grande casó en Dto. Colón el 14 de agosto de 1895 con Juan Elgart, hijo de Martín Elgart y María Frey (+), comerciante con domicilio en Colón, de 23 años (N° 27. Folio 27. Libro M 1895. Santos Justo y Pastor de Colón)

9.6.- Dionisia Ábalos, nacida por 1866; casó en Concordia el 27 de diciembre de 1880 con Acasio Ojeda, hijo de Francisco Ojeda (+) y Tránsito Paraná (+), natural y vecino del Dto. Concordia (Folio 214. Libro M 1880. Antonio de Padua de Concordia)

LUCAS ÁBALOS, tras enviudar casó en segundas nupcias en La Paz, Entre Ríos el 12 de setiembre de 1865 con ENCARNACIÓN OBELAR, correntina, de 18 años de edad, hija natural de María de la Cruz Obelar (Folio 95. Libro M 1865. Ntra. Sra. De La Paz); radicaron en Distrito Banderas, Dto. La Paz en 1869 (Censo Nacional 1869); sus hijos fueron:

1b.- Felipe Ábalos, nacido el 1 de mayo de 1879, bautizado en La Paz el 6 de abril de 1880, siendo padrinos Aquilino Uré y Magdalena Pérez (Folio 360. Libro B. Ntra. Sra. De La Paz)