JUAN DAMORE, italiano, nacido por 1866, soltero (Censo del 10 de mayo de 1895).
Convivía Pablo Damore, italiano, nacido por 1850, casado; radicaron en la Manzana N° 253, Primer Cuartel, Sección C de Paraná.
Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"
Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com
domingo, 25 de julio de 2010
BARTOLO DALURZO
BARTOLO DALURZO, italiano, nacido por 1841, comerciante, sabía leer y escribir; casado con ROSA L. de DALURZO, italiana, nacida por 1854, sabía leer y escribir, tenía cinco hijos (Censo del 10 de mayo de 1895); radicaron en la Sección A, Primer Cuartel, manzana N° 202 de Paraná, sus hijos fueron:
1.- Celia Dalurzo, entrerriana, nacida por 1876, soltera, sabía leer y escribir. (Censo 1895)
2.- Elida Dalurzo, entrerriana, nacida en 1882, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)
1.- Celia Dalurzo, entrerriana, nacida por 1876, soltera, sabía leer y escribir. (Censo 1895)
2.- Elida Dalurzo, entrerriana, nacida en 1882, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)
ANTONIO D’ELÍA
ANTONIO D’ELÍA, italiano, nacido por 1841, agricultor, no sabía leer ni escribir, era propietario, viudo, casó con N.N. de D’ELÍA (Censo del 10 de mayo de 1895); sus hijos fueron:
1.- Agustín D’Elía, italiano, nacido en 1885, agricultor, no sabía leer ni escribir
2.- Hércules D’Elía, italiano, nacido en 1880, agricultor, no sabía leer ni escribir.
Además convivían: Juan D’Elía, italiano, nacido por 1855, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir; Ángel Mastrachio, italiano, nacido por 1878, soltero, jornalero, no sabía leer ni escribir.
1.- Agustín D’Elía, italiano, nacido en 1885, agricultor, no sabía leer ni escribir
2.- Hércules D’Elía, italiano, nacido en 1880, agricultor, no sabía leer ni escribir.
Además convivían: Juan D’Elía, italiano, nacido por 1855, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir; Ángel Mastrachio, italiano, nacido por 1878, soltero, jornalero, no sabía leer ni escribir.
sábado, 24 de julio de 2010
PEDRO CRUCCIANELLI
PEDRO CRUCCIANELLI, italiano, nacido por 1868, sabía leer y escribir; casó por 1891 con VICTORIA PIERI, argentina, nacida por 1865, planchadora (Censo del 10 de mayo de 1895); sus hijos fueron:
1.- Ángela Cruccianelli, entrerriana, nacida por 1892.
2.- Pedro Cruccianelli, nacido por 1893.
3.- Paula Cruccianelli, nacida por 1894.
1.- Ángela Cruccianelli, entrerriana, nacida por 1892.
2.- Pedro Cruccianelli, nacido por 1893.
3.- Paula Cruccianelli, nacida por 1894.
SANTIAGO CROCCO
SANTIAGO CROCCO, italiano, nacido por 1859, soltero, cochero, sabía leer y escribir, no era propietario; estuvo juntado con JUANA DAMELI, bonaerense, nacida por 1840, soltera, no sabía leer ni escribir; radicaron en la Manzana N° 67, Segundo Cuartel, Sección A de Paraná (Censo del 10 de mayo de 1895); convivía con ellos Francisco Crocco, nacido por 1864, argentino, cochero, soltero.
FEDERICO COUSI
FEDERICO COUSI, italiano, nacido por 1839, agricultor, so sabía leer ni escribir; casó con MAGDALENA DE COUSI, italiana, nacida por 1845, no sabía leer ni escribir (Censo del 10 de mayo de 1895); sus hijos fueron:
1.- Clorinda Cousi, italiana, nacida por 1875, soltera, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
2.- Elena Cousi, italiana, nacida por 1878, soltera, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
3.- Bernardo Cousi, italiano, nacido por 1880, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
4.- Esteban Cousi, entrerriano, nacido en 1882. (Censo 1895)
1.- Clorinda Cousi, italiana, nacida por 1875, soltera, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
2.- Elena Cousi, italiana, nacida por 1878, soltera, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
3.- Bernardo Cousi, italiano, nacido por 1880, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
4.- Esteban Cousi, entrerriano, nacido en 1882. (Censo 1895)
FEDERICO COUSI
FEDERICO COUSI, italiano, nacido por 1839, agricultor, so sabía leer ni escribir; casó con MAGDALENA DE COUSI, italiana, nacida por 1845, no sabía leer ni escribir (Censo del 10 de mayo de 1895); sus hijos fueron:
1.- Clorinda Cousi, italiana, nacida por 1875, soltera, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
2.- Elena Cousi, italiana, nacida por 1878, soltera, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
3.- Bernardo Cousi, italiano, nacido por 1880, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
4.- Esteban Cousi, entrerriano, nacido en 1882. (Censo 1895)
1.- Clorinda Cousi, italiana, nacida por 1875, soltera, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
2.- Elena Cousi, italiana, nacida por 1878, soltera, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
3.- Bernardo Cousi, italiano, nacido por 1880, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir. (Censo 1895)
4.- Esteban Cousi, entrerriano, nacido en 1882. (Censo 1895)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)