Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"
martes, 27 de julio de 2010
FEDERICO HABERER
2.- Enrique Haberer, francés, nacido por 1884.
3.- Rosa Haberer, francesa, nacida por 1884.
4.- Carlos Haberer, francés, nacido por 1885.
5.- Emilia Haberer, francesa, nacida por 1887.
DANIEL JUAN GUILLIÉRON o GUILLÉRON
1.- María Margarita Gilliéron, suiza, natural de Carrouge, Vaud, nacida el 21 de octubre de 1836, bautizada el 11 de noviembre de 1836 en la Eglise de Méziéres (protestante) de Vaud, fallecida el 26 de julio de 1916 en Haedo, Pcia. de Bs. Aires; casó en Esperanza, Santa Fe el 10 de setiembre de 1857 con David Benjamín Martín, hijo de David Benjamín Martín y Madeleine Rouge, nacido en Ormont, Vaud, Suiza el 8 de abril de 1831, fallecido en Nogoyá el 18 de enero de 1893; David Martín embarcó en Amberes en el velero Clotilde (de bandera belga) el 21 de febrero de 1856, arribando al puerto de Buenos Aires el 30 de abril de 1856 y desde allí partió en “La Confederación” el 4 de mayo para desembarcar en Santa Fe el 10 de mayo de ese año, siendo integrantes de los 340 colonos fundadores de Esperanza, Santa Fe ocupándola Concesión N° 22; para 1869 ya radicaban en Villa Urquiza, Entre Ríos; sus hijos fueron:
1.1.- Emilio Martín, santafesino, nacido en Esperanza el 29 de mayo de 1858, bautizado el 18 de julio de 1858, mecánico; casó en Paraná el 27 de diciembre de 1880 con Rosa Martínez, nacida por 1866, hija de Gregoria Martínez; al enviudar, casó en 1894 con María Rosalía Levrey, hija de Carlos José Levrey y Clementina Inés Martín.
1.2.- Alfredo Julián Martín, nacido en Esperanza el 11 de agosto de 1859, bautizado en 26 de febrero de 1860, fallecido el 2 de abril de 1935 en Concepción del Uruguay; fue quintero.
1.3.-Luisa Felicia Martín, nacida en Paraná el 25 de diciembre de 1860, bautizada el 24 de febrero de 1861 (posiblemente en la iglesia protestante de Villa Urquiza ubicada frente a la casa de Juan Rosembrock), fallecida en 1923.
1.4.- Eugenio Martín, nacido por 1863, fallecido en 1959; casó en Paraná el 19 de abril de 1886 con Fidela Rosalía Denis, nacida por 1868, hija de Rosalía Denis.
1.5.- Elisa Martín, entrerriana, nacida en 1865; casó con Julio Levrey; radicaron en Santa Fe.
1.6.- Agustina Martín, entrerriana, nacida por 1868, fallecida en 1959; costurera; casó con ErnestoMollety (1869-1954), hijo de ClaudioMollet y María Delabe.
1.7.- José Benjamín Martín, entrerriano, natural de Nogoyá, nacido por 1870, fallecido por 1948 en San Martín, Pcia. de Bs. Aires; fue maquinista de tren en “La Francesa”, empresa de Santa Fe.
1.8.- Clementina Inés Martín, entrerriana, nacida el 4 de diciembre de 1871, fallecida el 14 de diciembre de 1962 en Haedo, Pcia. de Buenos Aires; casó en 1888 con Carlos JoséLevrey (1862-1836), hijo de Pierre Louis Levrey y Marie Findeler.
1.9.- Susana Martín.
1.10.- CarlosMartín, nacido por 1875.
1.11.-PedroMartín, entrerriano, natural de Concepción del Uruguay, nacido el 7 de febrero de 1878, fallecido el 6 de abril de 1855; casó el 28 de junio de 1904 con Eusebia Arrogui (+1967)
1.12.- Adelaida Martín, natural de Concepción del Uruguay, nacida el 16 de octubre de 1880, fallecida el 18 de febrero de 1856; casó en 1911 con Jakob Nüesch (1880-1960), hijo de Joh. Heinrich Nüesch y Cäcilia Ganahl; integraron el Ejército de Salvación en San Martín, Pcia. de Buenos Aires.
1.13.- N.N. Martín, fallecido párvulo por 1895.
2.- Henriete Guilliéron, suiza, nacida por 1840.
3.- Susanne Guilliéron, suiza, nacida por 1843, fallecida por 1883.
4.- Francisco Daniel Guilliéron, suizo, nacido por 1845.
5.- Juan Guilliéron, suizo, nacido por 1848.
6.- Luis Federico Guilliéron, suizo, nacido por 1849, fallecido en 1895; en 1869 vivía en Villa Urquizaen casa de su hermana MaríaMargarita; casó con Cecilia C., entrerriana, propietaria, viuda, con seis hijos (1895); radicaron el la Sección D, Primer Cuartel, Manzana N° 261 de Paraná (1895); sus hijos fueron:
6.1.- Luís Guillerón, entrerriano, nacido por 1880, peón, soltero, sabía leer y escribir.
6.2.- Salomé Guillerón, nacida por 1882, sabía leer y escribir.
6.3.- Teodora Guillerón, nacida por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
6.4.- Susana Guillerón, nacida por 1891.
6.5.- María Guillerón, nacida por 1875, soltera, sabía leer y escribir.
7.- Eugenio Augusto Guilliéron, nacido por 1852.
PEDRO GUILLERMEN
2.- Aurora Guillermen, nacida por 1876, soltera, costurera, sabía leer y escribir.
3.- Isabel Guillermen, nacida por 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- Osvaldo Guillermen, nacido por 1889, concurría a la escuela.
5.- Domitela Guillermen, nacida por 1891.
6.- Miguel Guillermen, nacido por 1893.
FERNANDO GRAIMPREY
2.-Leopoldo Graimprey, francés, nacido en 1887, sabía leer y escribir. (Censo 1895)
EMILIO GIQUEAUX
2.- Fernando Giqueaux, nacido por julio de 1891.
LUIS GEY
2.- Luis Gey, nacido por 1890.
3.- Elena Gey, nacida por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela.
4.- María Luisa Gey, nacida por 1888, concurría a la escuela.
5.- Cecilia Gey, nacida por 1891.
6.- Isabel Gey, nacida por 1894.
Convivía: Antonio Bressán, entrerriano, nacido por 1882.
ENRIQUE ETCHEVES BOROTRA
CATHERINE ETCHEVEST, natural de las vascongadas
francesas; entre otros, su hijo fue:
1.-
Jean Baptiste Etchevest, natural de Larribar-Sorhapuru, Pyrénées-Atlantiques, Nouvelle-Aquitaine,
Francia, nacido el 4 de diciembre de 1819; casó con Jeanne Marie Borotra Petrissans, natural de Bidart,
Basses-Pyrénées, Aquitaine, France, nacida el 10 de setiembre de 1823, hija de
Pierre Borotra Hiriberry (de Jean Borotra y Etiennette Hiriberry) y María
Petrissans (hija de Jean Petrissans y Mafie Etchesarries); su hijo fue:
1.1.-
Henri Etchevest Borotra, natural de los Pyrénées-Atlantiques,
Nouvelle-Aquitaine, Francia, nacido el 20 de junio de 1848; a su arribo a
Argentina, radicó inicialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; fue
reconocido comerciante en la ciudad de Paraná, Entre Ríos (Censo Nacional del
10 de mayo de 1895); fallecido de neoplasma de estómago, según cerfificado del
Dr. Francisco D. Medus, en calle Urquiza N° 526 de Paraná el 9 de mayo de 1935
(Acta de Defunción N° 388. Folio 194. Libro de Defunciones 1935. Registro Civil
de Paraná); casó con Luisa Carolina
Puricheli Peneloppe, natural de Milano, Lombardía, Italia, nacida el 3 de
julio de 1852, sabía leer y escribir, tenía cuatro hijos (Censo Nacional del 10
de mayo de 1895); fallecida de cáncer de útero, según certificado del Dr.
Francisco Medus, en calle Urquiza N° 523 de Paraná, Entre Ríos, Argentina, a
las 11:30 horas del 31 de marzo de 1923 (Acta N° 196. Folio 98. Libro de Defunciones
1923. Registro Civil de Paraná); hija de Francesco Puricheli y Maria Peneloppe;
sus hijos fueron:
1.1.1.- Enrique Domingo Etcheves Puricheli,
natural de la ciudad de Buenos Aires, nacido el 26 de setiembre de 1874,
soltero, comerciante en calle General Justo José de Urquiza N° 526 de Paraná (Censo
Nacional de 1895); fallecido en calle Humberto 1° de Paraná de congestión
pulmonar, certificado del Dr. Alejandro Gesino, el 25 de julio de 1935 (Acta de
Defunción N° 628. Folio 314. Libro de Defunciones 1935. Registro Civil de
Paraná); casó en Paraná el 9 de enero de 1900 con Josefa María de las Mercedes Baucis Fernández de La Puente, natural
de Paraná, Entre Ríos, nacida el 24 de julio de 1851, hija de Jaime Baucis
Leiva (de Felipe Baucis Balta y Macedonia Benjamina Leiva Bruselario) y José
Gregorio Fernández de La Puente y Aniceta Romero), domiciliada en calle
Concordia N° 56 de Paraná, Entre Ríos, fallecida en Paraná, Entre Ríos, antes
de 1889 (Acta de Matrimonios N° 2. Folio 9. Libro de Matrimonios 1900. Registro
Civil de Paraná); sus hijos fueron:
1.1.1.1.-
María Mercedes Ercheves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacida el 17 de octubre de 1900, bautizada el 1 de enero de 1891, siendo
padrinos sus abuelos partenos (Folio 241. Libro B 1900. Ntra. Sra. del Rosario
de Paraná), fallecida párvula en la misma ciudad el 10 de noviembre de 1901 (Acta
de Defunción N° 415. Folio 218. Libro de Defunciones 1901. Registro Civil de
Paraná).
1.1.1.2.- Dora Susana Luisa Echeves Baucis, natural de Paraná, nacida el 26 de enero de 1902, bautizada el 12 de marzo de 1902 (Libro B 1902. Ntra Sra. del Rosario de Paraná); casó en Paraná el 19 de julio de 1924 (Acta N° 570. Folio 209. Libro de Matrimonios 1924. Registro Civil de Paraná) y por el culto católico en Paraná el 19 de julio de 1924 con José Romualdo Araoz López, natural de Montecristo, Córdoba, nacido el 28 de enero de 1898, bautizado el mismo día (Libro B Ntra. Sra. de los Remedios de Río Primero, Córdoba), militar hijo de Isidro Araoz y Adelaida López (Expediente N° 432. Libro de Matrimonios 1924. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná).
1.1.1.3.-
Enrique Eduardo Antonio Etcheves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacido en Calle San Martín N° 486 de Paraná a las 10:05 horas del 17 de julio de 1903
(Partida N° 504. Folio 264. Libro de Nacimientos 1903. Registro Civil de
Paraná), bautizado el 28 de setiembre de 1903 (Libro N 1903. Nra. Sra. del
Rosario de Parana, Entre Ríos).
1.1.1.4.-
Ricardo Mario Etcheves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacido el 3 de enero de 1905, bautizado el 5 de abril de 1905 (Libro B
1905. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná).
1.1.1.5.-
Aníbal Jaime Etcheves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacido el 24 de julio de 1906, bautizado el 28 de noviembre de 1906
(Libro B 1906. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)
1.1.1.6.-
Rebeca Inés Romualda Echeves Baucis, natural de Paraná, Entre
Ríos, nacida el 12 de mayo de 1910, bautizada rn Paraná el 12 de mayo de 1910
(Libro B 1910. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó por el culto católico en
Paraná el 24 de setiembre de 1935 con Jorge Máximo Coulter, nacido por 1898,
hijo de Santiago Coulter y Cifreda Burnes (Expediente N° 993. Libro M 1935.
Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); su hijo fue:
1.1.1.6.1.-
Guillermo Jaime Coulter Etcheves, natural de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, nacido el 9 de setiembre de 1941, fallecido en Rosario, Santa
Fe, el 6 de octubre de 2020.
1.1.2.- Luisa Etcheves
Puricheli, natural de laCiudad Autónoma de
Buenos Aires, nacida en 1873; casó en Paraná el 15 de setiembre de 1890 con Carlos Bartolomé Sarsotti Panero, natural de Montevideo, R. O. del Uruguay, nacido por 1862, hijo de Domingo
Sarsotti, italiano, fallecido en 1879, y Anna Panero (Acta N° 109. Folio 169
Vuelta. Libro de Matrimonios 1890. Registro Civil de Paraná)
1.1.3.- Juan Etcheves
Puricheli, natural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
nacido por 1876, soltero, comerciante; casó con Adela Ceruti Rosiano, hija de Juan Ceruti y Gerónima Rosiano; sus
hijos fueron:
1.1.3.1.-
Luis Alfredo Etcheves Ceruti, nacido en calle Justo José de
Urquiza N° 449 de Paraná a las 6:45 horas del 6 de setiembre de 1905 (Acta N°
659. Folio 336. Libro de Nacimientos 1905. Registro Civil de Paraná)
1.1.3.2.-
María Luisa de Las Mercedes Etcheves Ceruti, nacida en calle
Estados Unidos N° 78 de Paraná el 22 de setiembre de 1907 (Acta N° 878. Folio
446. Libro de Nacimientos 1907. Registro Civil de Paraná)
1.1.4.- Alberto Etcheves Puricheli,
nacido por 1884; siendo comerciante en Paraná y accidentalmente en Concepción
del Uruguay, Entre Ríos, casó el 17 de junio de 1907 con Angélica Montandon López, nacida por 1886, hija de José María
Montandon y Anselma López (Acta N° 48. Folio 48. Libro de Matrimonios 1907.
Registro Civil de Concepción del Uruguay); sus hijos fueron:
1.1.4.1.-
Justo José Etcheves Montandon, nacido en calle Corrientes N°
129 de Paraná el 14 de junio de 1914 (Acta N° 652. Folio 331. Libro de
Nacimientos 1914. Registro Civil de Paraná)