32.- JOSÉ SERVAT
JOSÉ SERVAT el 12 de julio de 1864 hipotecó su casa de material compuesta de dos piezas, cerco, corrales y pozo de balde en un terreno ubicado media legua al sur de la ciudad, de seis cuadras cuadradas, con linderos: por el Norte Luis Martínez, por el Sur, camino real por medio, con Felipe Baucis, por el Este con Carmelo Farías y por el Oeste con Amado Bernard.El 7 de febrero de 1865 José Servat hipotecó una quinta extramuros a favor de José Danos, por 1.000 fuertes a 12 meses de plazo.
JOSÉ SERVAT, francés, nacido por 1818, carpintero; fallecido en junio de 1898; casó con MARIA LUISA MEGADÓN, francesa, nacida por 1822, tenían cinco hijos (1895), hija de Santiago Megadón y Ana Hereñú; fallecida el 11 de febrero de 1889 a los 66 años en Paracao; radicaron en Paraná; José Servat tenía en la chacra N° 57 del ejido municipal de Paraná 6 hectáreas, 9 áreas y 62 centiáreas. Además tenía 62 has. 16 áreas, 89 centiáreas. En la concesión N° 86, una chacra de 20 has. donde había una escuela, campo que estaba cortado por el antiguo camino de la Cuchilla y por el otro lado de dicho camino lindaba con José Noaco y por el sur con Andrés Reula; sus hijos fueron:
1.- Juan Santiago Servat, francés, nacido por 1844; fallecido en la ciudad de Victoria el 20 de julio de 1887 de tisis; casó con Justa Osuna (o Bruno); sus hijos fueron:
1.1.- Elvira del Rosario Servat.
1.2.- Eloisa Guillerma Servat.
1.3.- Justa Ciriaca Servat.
1.4.- Santiago Servat; nacido por 1875, soltero, abastecedor, no sabía leer ni escribir (1895), radicaba en la Manzana N° 242, Primer Cuartel, Sección A de Paraná; casó el 1 de marzo de 1900 en San Benito con Alejandrina Fort, argentina, hija de José Fort y Alejandirna Doufour, siendo testigos Juan Servat y María de Servat.
1.5.- Ventura Servat, nacida por 1883; casó en Villa Giordani el 28 de junio de 1901 con Pablo Águedo Balcar, nacido por 1882, hijo de Pedro Balcar y Petrona Antonini, siendo testigos Bonifacio Clement y Pedro Wursten.
2.- María Servat, francesa, nacida por 1846.
3.- Juan Servat, francés, nacido por 1848; ladrillero (1891), sabía leer y escribir, era propietario, agricultor (1895); el 8 de enero de 1895 fue designado Alcalde de Paracao; casó en 1879 con María Bagú o Bayú, argentina, nacida por 1860, no sabía leer ni escribir, tenía ocho hijos (1895); sus hijos fueron:
3.1.- Juan Servat, nacido en 1880, en junio de 1889 concurría a primer grado de la escuela mixta de Corrales Nuevos que dirigía Alfredo Falconier; soltero, sabía leer y escribir (1895).
3.2.- Luisa Servat, nacida en 1882, sabía leer y escribir (1895).
3.3.- Julia Zenona Servat, nacida el 12 de abril de 1883, bautizada el 23 de junio de 1883, siendo sus padrinos Crisóstomo Servat e Isabel Bayú; concurría a la escuela (1895).
3.4.- Gabriel Servat, nacido el 18 de mayo de 1885, bautizado el 6 de octubre de 1885, siendo sus padrinos Julio Bagú y Fermina Bagú.
3.5.- Pascual Servat, nacido en 1886, concurría a la escuela (1895).
3.6.- María Salomé Servat, nacida el 22 de octubre de 1888, bautizada el 17 de marzo de 1889, siendo sus padrinos Domingo Molinari y Fernanda Bagú.
3.7.- Ciriaco Servat, nacido en 1891.
3.8.- Juana Servat, nacida en 1892.
3.9.- María Servat, de meses (1895).
4.- Miguel Servat, francés, nacido por 1850; fallecido en Distrito Paracao el 19 de diciembre de 1891 a los 39 años, de angina de pecho.
5.- Francisca Servat, francesa, nacida por 1853; fallecida en 1877.
6.- Josefina Servat; nacida por 1863. Fallecida el 28 de noviembre de 1884 a los 21 años, de tuberculosis; casó el 7 de marzo de 1881 con Antonio Mazzoqui, italiano de 28 años, viudo de Concepción Taborda; labradores; sus hijos fueron:
6.1.- Delfina Antonia Mazoqui, nacida el 24 de diciembre de 1881, bautizada el 15 de enero de 1882, siendo sus padrinos Juan Servat y Lucía Megadón.
6.2.- José Mazoqui, nacido el 2 de enero de 1883, bautizado el 29 de marzo de 1883, siendo sus padrinos José Servat y Nina Mazzoqui de Sola.
7.- Francisco Servat, fallecido en 1884.
8.- Teodora Servat, fallecida en 1886.
9.- Crisóstomo Servat, fallecido en 1885.
En el juicio sucesorio de don José Servat declararon como testigos: Bautista Michou, francés, quién dijo conocer a José Servat desde 1858; Luís Donbuous, francés, manifestó conocer este matrimonio desde 1853; Isidoro Sabatté, francés dijo conocerlos desde 1855.