"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










jueves, 2 de diciembre de 2010

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. LUIS VARINI. 59

59.- LUIS VARINI
LUIS VARINI, italiano, nacido por 1845, albañil, propietario, sabía leer y escribir; casó por 1875 con LUISA BASSI, italiana, nacida por 1851, no sabía leer ni escribir; sus hijos fueron:
1.- Jorge Varini, entrerriano, nacido por 1877, albañil, soltero; casó con Ada Bernardi; sus hijos fueron:
1.1.- Maria Luisa Varini, nacida el 24 de junio de 1904, bautizada en Paraná el 20 de agosto de 1904.
2.- Luisa Varini, nacida por 1879, soltera.
3.- Angelita Varini, nacida por 1882.
4.- María Varini, nacida por 1884, bautizada en Paraná el 9 de marzo de 1884.
5.- Roque Varini, nacido por 1885.
6.- Luis Varini, nacido por 1889.
7.- Jaime Bonifacio Varini, bautizado en Paraná el 21 de junio de 1891.

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. SEBASTIÁN TRIACCA. 58

58.- SEBASTIÁN TRIACCA
SEBASTIÁN TRIACCA, italiano, natural de Comen, nacido por 1833, hijo de José Triacca y Rosalía De Cassera, ingeniero civil (agrimensor), propietario; casó en Paraná el 7 de mayo de 1864 con ELVIRA SILVEIRA, bonaerense, nacida por 1849, hija de Claudia Silveira, sabía leer y escribir, tenía siete hijos (1895); radicaron en la Sección A, Primer Cuartel, Manzana N° 202 de Paraná; radicaron en la Sección A. Primer Cuartel, Manzana N° 202 de Paraná; sus hijos fueron:
1.- Rosalía del Carmen Triacca, nacida el 26 de mayo de 1865, bautizada en Paraná el 22 de junio de 1867, soltera, sabía leer y escribir (1895).
2.- Elvira Primitiva Triacca, nacida el 27 de noviembre de 1866, bautizada en Paraná el 22 de junio de 1867; soltera, sabía leer y escribir (1895).
3.- Elena Triacca, nacida por 1872, soltera, sabía leer y escribir (1895).
4.- Carlos Triacca, nacido por 1873, soltero, sabía leer y escribir (1895).
5.- Lindo Triacca, nacida en 1879, soltera, sabía leer y escribir (1895).

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. SANTIAGO TRAVERSARO. 57

57.- SANTIAGO TRAVERSARO
SANTIAGO TRAVERSARO, italiano, nacido por 1845, panadero, sabía leer y escribir, era propietario (1895); comerciante; casó por 1872 con PAULINA PODESTÁ, italiana, nacida por 1853, no sabía leer ni escribir, tenía diez hijos (1895); radicaron en la Sección A, primer Cuartel, Manzana N° 189 de Paraná; sus hijos fueron:
1.- María Luisa Traversaro, entrerriana, nacida por 1876, soltera, sabía leer y escribir (1895).
2.- Aurora Traversaro, bautizada en Paraná el 28 de marzo de 1878.
3.- Pía Benita Traversaro, nacida por 1880, bautizada en Paraná el 24 de noviembre de 1880; soltera, sabía leer y escribir (1895).
4.- Santiago José Traversaro, nacido por 1883, bautizado en Paraná el 3 de noviembre de 1883; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
5.- Julia Angelita Traversaro, nacida por 1886, bautizada en Paraná el 10 de mayo de 1887; concurría a la escuela (1895).
6.- Aurora Margarita Traversaro, nacida el 14 de noviembre de 1887, bautizada en Paraná el 24 de mayo de 1888, siendo sus padrinos Simón Molinari y Celestina Mendieta.
7.- Carlos Domingo Traversaro, nacido por 1890.
8.- J. Enrique Traversaro, nacido por 1893.

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. LUIS TRADATTI. 56

56.- LUIS TRADATTI
LUIS TRADATTI, italiano, nacido por 1856, carpintero, sabía leer y escribir (1895); casó en 1883 con ÁNGELA O., italiana, nacida por 1843, sabía leer y escribir, tenía cinco hijos (1895); sus hijos fueron:
1.- Rufino Tradatti, italiano, nacido en 1885 (1895) .
2.- Luis Tradatti, italiano, nacido en 1888 (1895).
3.- Ezequiel Tradatti, entrerriano, nacido en 1891 (1895).

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. PEDRO TRADATTI. 55

55.- PEDRO TRADATTI
PEDRO TRADATTI, italiano, integró la Sociedad masónica “Unión y Trabajo” de Paraná; casó con MARÍA GELLE; sus hijos fueron:
1.- Celestina Tradatti, casó el 7 de octubre de 1868 con Juan Sampietro, hijo de José Sampietro y María Tradatti.
2.- Rosa Tradatti, italiana, nacida por 1842, soltera, costurera, sabía leer y escribir (1895)
3.- Pablo Tradatti, italiano nacido por 1837, zapatero, sabía leer y escribir, era propietario (1895); fallecido en junio de 1913; comerciante, con negocio en calle Santiago del Estero N° 239 y Ecuador, popularmente conocido como “La Bella Italia”, de 95 varas de frente por 50 varas de fondo; casó en Paraná el 12 de febrero de 1870 con Catalina Peri, nacida en Italia por 1852, hija de Domingo Peri y María Curato, fallecida ahogada en un algibe (por locura) a los 20 años el 17 de setiembre de 1872; siendo testigos José Brugo y Celestina Sampietro; sus hijas fueron:
3.1.- Adelaida Filomena Tradatti; nacida el 29 de noviembre de 1870, bautizada el 13 de febrero de 1871, siendo sus padrinos Juan Sampietro y Celestina Tradatti; sabía leer y escribir, tenía cinco hijos (1895); casó en Paraná el 7 de diciembre de 1885 con Mateo Podestá, italiano, nacido por 1861, hijo de Domingo Podestá y Magdalena Mazzini; sus hijos fueron:
3.1.1.-María Magdalena Podestá, bautizada el 28 de noviembre de 1886.
3.1.2.- Matea Segunda Podestá, bautizada en Paraná el 3 de julio de 1888.
Adelaida Tradatti al enviudar casó en segundas nupcias el 4 de marzo de 1889 con Luis Picottini, italiano, nacido en 1862, albañil, sabía leer y escribir, era propietario (1895), hijo de José Picottini y Úrsula Tesitari, siendo testigo Aquiles Sampietro, de 45 años, casado, con domicilio en calle San Martín, esquina cortada del mercado; sus hijos fueron:
3.1.1.- Alfredo José Picottini, nacido en el 15 de diciembre de 1889, bautizado el 25 de agosto de1890, siendo sus padrinos Esperanza Darongo y Celestina Tradatti.
3.1.2.- Alicia Picottini, nacida en 1895.
3.2.- María Ciriaca Tradatti, nacida el 8 de agosto de 1872; fallecida el 2 de diciembre de 1872 de fiebre.
Pablo Tradatti, casó en segundas nupcias en 1873 con Martina Salice, italiana, nacida por 1855, sabía leer y escribir, tenía once hijos (1895); fallecida el 2 de febrero de 1918; radicaron en calle Santiago del Estero N° 239; sus hijos fueron:
3.1.- María Tradatti, entrerriana, nacida en 1875, casó 1890 con Pablo Salice, bonaerense, nacido por 1867, comerciante, sabía leer y escribir, era propietario (1895); sus hijos fueron:
3.1.1.- Mario Antonio Salice, nacido en 1894 (1895).
3.2.- Primo Tradatti, entrerriano, nacido por 1876, soltero, carpintero, sabía leer y escribir (1895).
3.3.- Ida Tradatti, entrerriana, nacida por 1879, costurera, sabía leer y escribir (1895); casó con Atilio Merzario.
3.4.- Herminda Tradatti, nacida en 1880, soltera, costurera, sabía leer y escribir (1895).
3.5.- Ema Tradatti, nacida en 1883, soltera, costurera, sabía leer y escribir (1895); casó con Eduardo T. Rodríguez.
3.6.- Victoria Carmelina Tradatti, bautizada el 26 de abril de 1886.
3.7.- María Segunda Tradatti, nacida el 22 de julio de 1888, bautizada el 30 de agosto de 1888, siendo sus padrinos Pablo Salice y Ángela Repetto.
3.8.- LiviaTradatti, nacida el 9 de julio de 1890, bautizada el 25 de octubre de 1890, siendo sus padrinos Pablo Salice y María Tradatti.

Fue también su hija política: Enriqueta G.

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. ELEUTERIO TISCORNIA. 54

54.- ELEUTERIO GASPAR TISCORNIA
ELEUTERIO GASPAR TISCORNIA, entrerriano, hijo de Gaspar Tiscornia y María de la Paz Fernández, bautizado en Gualeguaychú el 8 de mayo de 1856, comerciante, sabía leer y escribir, era propietario; casó por 1877 con MATILDE DEVERIS, entrerriana, nacida por 1855, sabía leer y escribir, tuvo cinco hijos (1895); sus hijos fueron:
1.- Ángela Catalina Celmira Tiscronia, bautizada en Gualeguaychú el 24 de agosto de1877, soltera, maestra (1895)
2.- Eleuterio Tiscornia, nacido en 1879, sabía leer y escribir (1895).
3.- Paz Tiscornia, nacida en 1881, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
4.- Otilia Pilar Tiscornia, nacida en Gualeguaychú, bautizada el 1 de febrero de 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (1895)
5.- Euclides Tiscornia, nacido en 1888, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. ÁNGEL TISCORNIA. 53

53.- ÁNGEL TISCORNIA
ÁNGEL TISCORNIA, italiano, nacido por 1856, hijo de Santiago Pedro Tiscornia y Luisa Solari, comerciante, sabía leer y escribir, era propietario; casó en Paraná el 10 de noviembre de 1884 con CARMEN LUERO, entrerriana, nacida por 1867, hija de Juan Luero y María Ibarra, sabía leer y escribir, tenía tres hijos (1895); radicaron en la Sección A, Segundo Cuartel, Manzana N° 90 de Paraná; sus hijos fueron:
1.- María Luisa Tiscornia, bautizada en Paraná el 16 de abril de 1887, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
2.- Ángela Tiscornia, bautizada en Paraná el 8 de diciembre de 1888; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
3.- Carmen Nieves Tiscornia, bautizada en Paraná el 22 de marzo de 1892.