"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










martes, 7 de diciembre de 2010

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. SUIZO-FRANCESES. JOSÉ ANSEVUI. 02

2.- JOSÉ ANSEVUI
JOSÉ ANSEVUI el 9 de marzo de 1864 hipotecó dos chacras y animales en El Paracao a favor de Joaquín Antillé por 50 pesos plata por un año y a José Coulou hipotecó su casa por la misma cantidad y plazo.
JOSÉ ANSEVUI, suizo francés, nacido por 1840; carpintero, sabía leer y escribir (1890); casó con MAGDALENA BOURDÍN; sus hijos fueron:
1.- María Ansevui, nacida en Suiza; casó en Paraná el 25 de junio de 1867 con José Levrand, suizo, hijo de José María Levrand y María Bárbara Moir, siendo testigos Pablo Pierri y Luisa Basavilbaso.
2.- Isabel Ansevui, suiza, nacida por 1855; casó en Paraná el 27 de mayo de 1879 con Juan Bournissent, argentino, nacido en 1859, hijo de Juan Nicolás Bournissent y María Juana Seppey, siendo testigos José Ansegni y Manuela Romero.
3.- José Ansevui, suizo, nacido por 1852; aparecía en un protocolo notarial como hermano de María Ansevui, siendo soltero y carpintero; casó, enviudó y casó en segundas nupcias en 1892 con Manuela Del Carmen Claro, entrerriana, nacida el 1 de junio de 1860, bautizada el 15 de junio de 1860, hija de Ramón Claro y Manuela Coronel; sabía leer y escribir, tenía dos hijos (1895); sus hijos fueron:
3.1.- José Ansevui, nacido en 1891. (1895)
3.2.- Margarita Carmen Ansevui, nacida en 1893, bautizada en Paraná el 12 de marzo de 1893.
3.3.- Esteban Luis Ansevui, nacido en agosto de 1898.

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. SUIZO-FRANCESES. DAVID ABRARD. 01

01.- DAVID ABRARD
DAVID ABRARD el 30 de julio de 1872, ante el Escribano Antonio Calderón, José Caminos, mayor de edad y casado, le vendió a Celestino Maillefaud y David Abrard en 25, 04 pesos bolivianos un terreno en los suburbios al Oeste de la ciudad, de una cuadra de frente al Este, lindando con Ceferino Ducrot, por dos cuadras de fondo al Oeste, lindando con terreno baldío, por el Sur con José Caminos y por el Norte con los compradores. Este terreno formaba parte de un campo de mayor extensión que le había comprado al Sargento Melchor Orellano, según declaratoria de su esposa Victoria Zapata ante el Escribano Pedro Calderón.
Se trataba de 3 hectáreas, 37 áreas y 48 centiáreas que la Municipalidad de Paraná les reconoció, previo pago de 41,33 pesos de derechos, el 11 de abril de 1889.
El 8 de agosto de 1872 D. Abraham compró, junto con Celestino Maillefaud, un terreno entre la chacra N° 8 y N° 12 de la zona de quintas, al Oeste de la ciudad, a Gregoria Alarcón, con linderos al Norte José Giovanelli y al Este Angela Villa de Gastaldi; dicho terreno tenía 170 varas de frente.
Otra fracción lindera le vendió don José Caminos el 24 de mayo de 1874; este terreno tenía dos cuadras cuadradas, con linderos: por el Este Ceferino Ducrot, por el Norte Celestino Mailleford y David Abrahrd, originalmente había sido dado en posesión a Melchor Orellano, Sargento de la División Zalazar, solicitado por ser patriolengo el 8 de noviembre de 1854 (con linderos por el Sur con Juan Lazo y Vicente Niz), registrado en el Libro de Protocolos del Escribano Casiano Calderón y la viuda de Orellano, doña Victoria Zapata, lo vendió a José Caminos el 30 de agosto de 1872.
DAVID ABRARD, suizo francés, nacido por 1840, casó con VIRGINIA FRUCONSIM, agricultor, no sabía leer ni escribir, era propietario, viudo (1895); sus hijos fueron:
1.- Antonio David Abrard, suizo francés; casó con Angelita Ducret, hija de Julio Ducret, francesa; sus hijos fueron:
1.1.- Angelita Juana Abrard, bautizada en Espinillo, Dto. Paraná el 27 de noviembre de 1907, fallecida el 13 de abril de 1988; casó el 16 de abril de 1930 en Crespo, Dto. Paraná con Ernesto Florencio Bustos; sus hijos fueron:
1.1.1.- Ramón Oscar Bustos, nacido en Viale, Dto. Paraná el 3 de febrero de 1938; fallecido el 1 de setiembre de 1940.
1.2.2.- Carlos Roberto Bustos, nacido en Seguí, Dto. Paraná el 5 de julio de 1943; fallecido el 17 de diciembre de 1983.
1.1.3.- Ernesto Florencio Bustos, nacido en Seguí, Dto. Paraná, el 10 de agosto de 1945, fallecido el 2 de mayo de 1988.
1.2.- María Antonia Abrard, nacida el 20 de julio de 1897, bautizada el 6 de setiembre de 1897, siendo sus padrinos Ireneo Ducret y Cristina Rosset.
1.3.- Julia Abrard, nacida el 12 de febrero de 1902, bautizada el 27 de marzo de 1903, siendo sus padrinos Vicente Deharbe y Cristina Rosset.
1.4.- Agustina Elena Abrard, nacida en Espinillo. Dto. Paraná en 1914; fallecida el 12 de julio de 1950.
2.- Pedro León Abrard, nacido el 29 de julio de 1872, bautizado en Paraná el 7 de julio de 1872.

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. SUIZO-FRANCESES.

SUIZO FRANCESES

OBSERVACIÓN.
Puede ocurrir en la investigación de estos inmigrantes suizo franceses que algunos de ellos haya pasado por la Colonia Esperanza de Santa Fe, o que hayan tenido algún parentesco con aquellos colonos, como así también algunos estuvieron emparentados con los pobladores de Colonia San José, del Departamento Colón.

jueves, 2 de diciembre de 2010

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. LUIS VARINI. 59

59.- LUIS VARINI
LUIS VARINI, italiano, nacido por 1845, albañil, propietario, sabía leer y escribir; casó por 1875 con LUISA BASSI, italiana, nacida por 1851, no sabía leer ni escribir; sus hijos fueron:
1.- Jorge Varini, entrerriano, nacido por 1877, albañil, soltero; casó con Ada Bernardi; sus hijos fueron:
1.1.- Maria Luisa Varini, nacida el 24 de junio de 1904, bautizada en Paraná el 20 de agosto de 1904.
2.- Luisa Varini, nacida por 1879, soltera.
3.- Angelita Varini, nacida por 1882.
4.- María Varini, nacida por 1884, bautizada en Paraná el 9 de marzo de 1884.
5.- Roque Varini, nacido por 1885.
6.- Luis Varini, nacido por 1889.
7.- Jaime Bonifacio Varini, bautizado en Paraná el 21 de junio de 1891.

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. SEBASTIÁN TRIACCA. 58

58.- SEBASTIÁN TRIACCA
SEBASTIÁN TRIACCA, italiano, natural de Comen, nacido por 1833, hijo de José Triacca y Rosalía De Cassera, ingeniero civil (agrimensor), propietario; casó en Paraná el 7 de mayo de 1864 con ELVIRA SILVEIRA, bonaerense, nacida por 1849, hija de Claudia Silveira, sabía leer y escribir, tenía siete hijos (1895); radicaron en la Sección A, Primer Cuartel, Manzana N° 202 de Paraná; radicaron en la Sección A. Primer Cuartel, Manzana N° 202 de Paraná; sus hijos fueron:
1.- Rosalía del Carmen Triacca, nacida el 26 de mayo de 1865, bautizada en Paraná el 22 de junio de 1867, soltera, sabía leer y escribir (1895).
2.- Elvira Primitiva Triacca, nacida el 27 de noviembre de 1866, bautizada en Paraná el 22 de junio de 1867; soltera, sabía leer y escribir (1895).
3.- Elena Triacca, nacida por 1872, soltera, sabía leer y escribir (1895).
4.- Carlos Triacca, nacido por 1873, soltero, sabía leer y escribir (1895).
5.- Lindo Triacca, nacida en 1879, soltera, sabía leer y escribir (1895).

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. SANTIAGO TRAVERSARO. 57

57.- SANTIAGO TRAVERSARO
SANTIAGO TRAVERSARO, italiano, nacido por 1845, panadero, sabía leer y escribir, era propietario (1895); comerciante; casó por 1872 con PAULINA PODESTÁ, italiana, nacida por 1853, no sabía leer ni escribir, tenía diez hijos (1895); radicaron en la Sección A, primer Cuartel, Manzana N° 189 de Paraná; sus hijos fueron:
1.- María Luisa Traversaro, entrerriana, nacida por 1876, soltera, sabía leer y escribir (1895).
2.- Aurora Traversaro, bautizada en Paraná el 28 de marzo de 1878.
3.- Pía Benita Traversaro, nacida por 1880, bautizada en Paraná el 24 de noviembre de 1880; soltera, sabía leer y escribir (1895).
4.- Santiago José Traversaro, nacido por 1883, bautizado en Paraná el 3 de noviembre de 1883; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
5.- Julia Angelita Traversaro, nacida por 1886, bautizada en Paraná el 10 de mayo de 1887; concurría a la escuela (1895).
6.- Aurora Margarita Traversaro, nacida el 14 de noviembre de 1887, bautizada en Paraná el 24 de mayo de 1888, siendo sus padrinos Simón Molinari y Celestina Mendieta.
7.- Carlos Domingo Traversaro, nacido por 1890.
8.- J. Enrique Traversaro, nacido por 1893.

I. ESPONTÁNEA 1853-1878. ITALIANOS. LUIS TRADATTI. 56

56.- LUIS TRADATTI
LUIS TRADATTI, italiano, nacido por 1856, carpintero, sabía leer y escribir (1895); casó en 1883 con ÁNGELA O., italiana, nacida por 1843, sabía leer y escribir, tenía cinco hijos (1895); sus hijos fueron:
1.- Rufino Tradatti, italiano, nacido en 1885 (1895) .
2.- Luis Tradatti, italiano, nacido en 1888 (1895).
3.- Ezequiel Tradatti, entrerriano, nacido en 1891 (1895).