NICANOR CÓRDOBA, nacido por 1850, hijo de Manuel Córdoba y Juana Acosta, natural y vecino de Las Tunas, fallecido a los 56 años el 16 de febrero de 1906, sepultado en el Cementerio Antiguo; casó el 25 de agosto de 1882 en Villa Urquiza con CENOBIA GONZÁLEZ, nacida por 1858, costurera, sabía leer y escribir, tenía nueve hijos (1895); fallecida el 4 de junio de 1952, sepultada en el Cementerio Católico, hija de Manuel González y Tomasa Gorosito, siendo testigos Guillermo Espinosa y Enrique Giménez; sus hijos fueron:
1.- Demetria Córdoba, nacida por 1883, bautizada en Paraná el 18 de agosto de 1883, concurría a la escuela (1895).
2.- Luisa Córdoba, nacida por 1884, bautizada en Paraná el 18 de agosto de 1883, concurría a la escuela (1895).
3.- Fructuosa Cenobia Córdoba, nacida en Colonia Nueva el 2 de enero de 1888, bautizada el 25 de abril de 1888, siendo sus padrinos Eloy Álvarez y Tiburcia González.
4.- Toribio Pedro Córdoba, nacido el 27 de abril de 1890 en Colonia Nueva, bautizado el 3 de julio de 1890, siendo sus padrinos Eloy Álvarez y Tiburcia González; casó en Perpetuo Socorro de Rosario el 16 de abril de 1944.
5.- Toribio Córdoba, nacido por 1890.
6.- Cornelia Córdoba, nacida por 1892.
Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"
Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com
lunes, 25 de abril de 2011
RUPERTO CÓRDOBA
RUPERTO CÓRDOBA, bonaerense, nacido por 1837, hijo de León Córdoba y Paula Rodríguez, peón en la Estancia de José Francisco Antelo en laactual Colonia Celina con límite al Sur con Villa Urquiza, sabía leer y escribir, (1869), el 23 de marzode 1863 con ANTONIA FRANCISCA REYNA (ó Ramírez), santafesina, nacida por 1839, agricultora, propietaria, sabía leer y escribir, tenía trece hijos (1895); vecinos de la zona rural de la Villa, en cercanías del río Paraná (Plano de 1877); también radicaron en Colonia Nueva de V. Urquiza; sus hijos fueron:
1.- Benita Reimunda Córdoba, entrerriano, nacido el 27 de mayo de 1864, bautizada en Paraná el 17 de setiembre de 1864.
2.- Paula Córdoba, nacida por 1866, confirmada el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su madrina Carolina Rosembrock.
3.- Ruperto Córdoba, entrerriano, nacido el 27 de noviembre de 1867, bautizado en Paraná el 26 de febrero de 1868; natural y vecino de la Villa; soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir (1895); casó en Villa Urquiza el 14 de noviembre de 1906 con María Londres, nacida por 1880, natural y vecina de la Villa, hija de Francisco Londres y Úrsula Carmelutti, siendo testigos José Contardi y N. N. Contardi; reconocieron en ese acto a los siguientes hijos:
3.1.- Aguedo Facundo Córdoba, nacido por 1899;
3.2.- María Antonia Córdoba, nacida por 1900;
3.3.- Ruperto Córdoba, nacido por 1902;
3.4.- Luis Hilario Córdoba, nacido por 1904;
3.5.- Andrés Baldomero Córdoba, nacido por 1906.
4.- Leocadia Córdoba, nacida el 9 de diciembre de 1869, bautizada en Paraná el 9 de diciembre de 1869, confirmada el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su madrina Carolina Rosembrock; casó en Villa Urquiza el 30 de marzo de 1892 con Conrad Schemberger, nacido en Alemania por 1861, hijo de Conrad Schemberger y A. Picca, vecinos de Aldea Santa María, siendo testigos Isidoro Klocker y Marta Klocker.
5.- Calixto Fortunato Córdoba, nacido el 14 de agosto de 1875, bautizado en Paraná el 12 de enero de 1876.
6.- Antonia Córdoba, nacida por 1877; en 1889 concurría a la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza.
7.- Fortunato Córdoba, entrerriano, nacido por 1875; en 1889 concurría a la Escuela Elemental de Colonia Urquiza.
8.- Gabina Córdoba, nacida por 1881, sabía leer y escribir (1895).
9.- Asterio Mariano Córdoba, nacido el 3 de enero de 1886, bautizado en Cerrito el 15 de marzo de 1886, siendo sus padrinos Alejandro Ronqueti y Timotea Romero; concurría a la escuela (1895).
1.- Benita Reimunda Córdoba, entrerriano, nacido el 27 de mayo de 1864, bautizada en Paraná el 17 de setiembre de 1864.
2.- Paula Córdoba, nacida por 1866, confirmada el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su madrina Carolina Rosembrock.
3.- Ruperto Córdoba, entrerriano, nacido el 27 de noviembre de 1867, bautizado en Paraná el 26 de febrero de 1868; natural y vecino de la Villa; soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir (1895); casó en Villa Urquiza el 14 de noviembre de 1906 con María Londres, nacida por 1880, natural y vecina de la Villa, hija de Francisco Londres y Úrsula Carmelutti, siendo testigos José Contardi y N. N. Contardi; reconocieron en ese acto a los siguientes hijos:
3.1.- Aguedo Facundo Córdoba, nacido por 1899;
3.2.- María Antonia Córdoba, nacida por 1900;
3.3.- Ruperto Córdoba, nacido por 1902;
3.4.- Luis Hilario Córdoba, nacido por 1904;
3.5.- Andrés Baldomero Córdoba, nacido por 1906.
4.- Leocadia Córdoba, nacida el 9 de diciembre de 1869, bautizada en Paraná el 9 de diciembre de 1869, confirmada el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su madrina Carolina Rosembrock; casó en Villa Urquiza el 30 de marzo de 1892 con Conrad Schemberger, nacido en Alemania por 1861, hijo de Conrad Schemberger y A. Picca, vecinos de Aldea Santa María, siendo testigos Isidoro Klocker y Marta Klocker.
5.- Calixto Fortunato Córdoba, nacido el 14 de agosto de 1875, bautizado en Paraná el 12 de enero de 1876.
6.- Antonia Córdoba, nacida por 1877; en 1889 concurría a la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza.
7.- Fortunato Córdoba, entrerriano, nacido por 1875; en 1889 concurría a la Escuela Elemental de Colonia Urquiza.
8.- Gabina Córdoba, nacida por 1881, sabía leer y escribir (1895).
9.- Asterio Mariano Córdoba, nacido el 3 de enero de 1886, bautizado en Cerrito el 15 de marzo de 1886, siendo sus padrinos Alejandro Ronqueti y Timotea Romero; concurría a la escuela (1895).
PEDRO CÓRDOBA
PEDRO CÓRDOBA, nacido por 1819; agricultor; casó con CARMEN de C.; sus hijos fueron:
1.- Juan Córdoba, nacido por 1863.
1.- Juan Córdoba, nacido por 1863.
VICTORINO CORDERO
VICTORINO CORDERO, natural de Córdoba; casó con VALENTINA VIGUEROY, natural de Colonia San José de Santa Fe; vecinos de Villa Urquiza (1888); sus hijos fueron:
1.- Hilario Ramón Cordero, nacido el 23 de octubre de 1887, bautizado en Villa Urquiza el 4 de febrero de 1888, siendo sus padrinos Felipe Hirschfeld y Ana María Wild.
1.- Hilario Ramón Cordero, nacido el 23 de octubre de 1887, bautizado en Villa Urquiza el 4 de febrero de 1888, siendo sus padrinos Felipe Hirschfeld y Ana María Wild.
GREGORIO CONTRERAS
GREGORIO CONTRERAS; su chacra se ubicaba en el ángulo noreste de la fracción Nº 4 de la delineación de Colonia Nueva y sus vecinos más cercanos eran: Lucas Rodríguez unos doscientos al noroeste y más lejos al mismo rumbo con Luis Restano; al noreste Nicolás Ortiz y al este Juan Esteban García. (Plano de 1877); casó con N.N.; sus hijos fueron:
1.- Avelino Contreras, nacido por 1870; confirmado en Villa Urquiza el 10 de mayo de 1875 por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su padrino Cecilio Luque.
Josefa Contreras, nacida por 1821; convivía en 1861 con Pedro Berón, nacido por 1831; sus hijos:
1.- Rudecindo Contreras, nacido por 1856;
2.- María Contreras, nacida por 1858;
3.- Gorgonia Contreras, nacida por 1859;
4.- Rosa Contreras, nacida por 1860.
1.- Avelino Contreras, nacido por 1870; confirmado en Villa Urquiza el 10 de mayo de 1875 por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su padrino Cecilio Luque.
Josefa Contreras, nacida por 1821; convivía en 1861 con Pedro Berón, nacido por 1831; sus hijos:
1.- Rudecindo Contreras, nacido por 1856;
2.- María Contreras, nacida por 1858;
3.- Gorgonia Contreras, nacida por 1859;
4.- Rosa Contreras, nacida por 1860.
domingo, 24 de abril de 2011
DOMINGO CONTARDI
DOMINGO CONTARDI, italiano, nacido por 1859, agricultor, era propietario; casó por 1883 con ANA MUCHIUT, italiana, nacida por 1860, tenía cinco hijos (1895); se radicaron en Brasil a su arribo a América, luego pasaron por la Colonia “3 de Febrero (San Benito), por Colonia Nueva de Villa Urquiza (1895 - 1905) y finalmente se radicaron en Quebracho (Viale); sus hijos fueron:
1.- Catalina Contardi, brasileña, nacida por 1886; casó en Villa Urquiza el 20 de abril de 1907 con Albín Masutti, italiano, nacido por 1878, hijo de Domingo Masutti y Oliva Marcón, siendo testigos Domingo Masutti y Francisco Bregant.
2.- Rosa Contardi, nacida el 28 de julio de 1888, bautizada en San Benito el 5 de agosto de 1888, siendo sus padrinos Andrés Patat y Anita Foliavina (Fogliarini).
3.- Judith Contardi, nacida en Colonia Nueva el 3 de abril de 1890, bautizada el 4 de mayo de 1890, siendo sus padrinos Bautista Londero y Gerónima Broviano; casó el 2 de marzo de 1935 con David N. Tossolini.
4.- José Contardi, nacido por 1894; casó en San Benito el 20 de setiembre de 1919 con Rosa Foletto, natural y vecina de la parroquia de San Benito (Espinillo), nacida por 1899, hija de Pedro Foletto y Sofía Schalpeter, siendo testigos Francisco Bressán y Luisa F. De Bressán.
1.- Catalina Contardi, brasileña, nacida por 1886; casó en Villa Urquiza el 20 de abril de 1907 con Albín Masutti, italiano, nacido por 1878, hijo de Domingo Masutti y Oliva Marcón, siendo testigos Domingo Masutti y Francisco Bregant.
2.- Rosa Contardi, nacida el 28 de julio de 1888, bautizada en San Benito el 5 de agosto de 1888, siendo sus padrinos Andrés Patat y Anita Foliavina (Fogliarini).
3.- Judith Contardi, nacida en Colonia Nueva el 3 de abril de 1890, bautizada el 4 de mayo de 1890, siendo sus padrinos Bautista Londero y Gerónima Broviano; casó el 2 de marzo de 1935 con David N. Tossolini.
4.- José Contardi, nacido por 1894; casó en San Benito el 20 de setiembre de 1919 con Rosa Foletto, natural y vecina de la parroquia de San Benito (Espinillo), nacida por 1899, hija de Pedro Foletto y Sofía Schalpeter, siendo testigos Francisco Bressán y Luisa F. De Bressán.
ARNOLDO CONTARDI
ARNOLDO CONTARDI, italiano, nacido por 1854, agricultor, era propietario (1895); casó por 1880 con ANTONIA DIGIUSTI, italiana, nacida por 1858, tenía diez hijos (1895); radicaron en Colonia Nueva de Villa Urquiza; sus hijos fueron:
1.- Lucia Contardi, italiana, nacida por 1883.
2.- José Contardi, brasileño, nacido por 1885.
3.- Domingo Contardi, brasileño, nacido por 1887.
4.- Pedro Francisco Contardi, nacido en mayo de 1889, bautizado el 24 de junio de 1889, siendo sus padrinos Francisco Lendaro y Angela Bertozzi.
5.- Bautista Contardi, nacido por 1891.
6.- Fortina Contardi, nacida por 1891.
7.- Emilia Contardi, nacida por 1893.
1.- Lucia Contardi, italiana, nacida por 1883.
2.- José Contardi, brasileño, nacido por 1885.
3.- Domingo Contardi, brasileño, nacido por 1887.
4.- Pedro Francisco Contardi, nacido en mayo de 1889, bautizado el 24 de junio de 1889, siendo sus padrinos Francisco Lendaro y Angela Bertozzi.
5.- Bautista Contardi, nacido por 1891.
6.- Fortina Contardi, nacida por 1891.
7.- Emilia Contardi, nacida por 1893.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)