JUAN CORREA, natural de la Villa, nacido por 1823; de acuerdo al censo de 1861 vivía con Luis Correa, nacido por 1841, argentino; Clara Correa, nacida por 1853, argentina de color; sus hijos fueron:
1.- Máxima Correa, nacida en 1870, confirmada el 10 de mayo de 1875 en Paraná.
2.- José Correa, nacido por 1874, confirmado en Villa Urquiza el 10 de mayo de 1875 por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su padrino Amadeo Darchez.
Clara Correa; su hijo natural fue.
1.- Fermín Nicasio Correa, nacido el 11 de setiembre de 1880, bautizado en Villa Urquiza el 2 de febrero de 1881, siendo sus padrinos Luis J. Ballesteros y Carolina Rosembrock.
Petrona Correa; sus hijos fueron:
1.- Juana Correa, nacida por 1889, fallecida el 1º de noviembre de 1893.
2.- Lucía Correa, nacida el 25 de agosto de 1882, bautizada el 14 de octubre de 1882, siendo sus padrinos Agapito Giménez y Clara Correa.
Justino Correa, nacido el 8 de febrero de 1852, fallecido el 9 de enero de 1883, sepultado en el Cementerio Antiguo.
Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"
Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com
lunes, 25 de abril de 2011
JOSÉ CORREA
JOSÉ CORREA, argentino, agricultor, hijo de Pedro Antonio Correa (fallecido antes de 1855) y Emiliana Tello, casó el 8 de diciembre de 1855 en Paraná con EMILIA TELLO, entrerriana, nacida por 1839, costurera, no sabía leer ni escribir, era propietaria, viuda, tenía quince hijos (1895); hija natural de María Vicencia Tello, siendo testigos Saturnino García y Fortunata Salas (Folio 173. Libro 6 M de Ntra. Sra. Del Rosario. Archivo General Arquidiocesano de Paraná); radicaron en Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.- Justina Correa, nacida por 1868, soltera, costurera, sabía leer y escribir (1895).
2.- Sara Correa, nacida por 1870, soltera, sirvienta, sabía leer y escribir (1895).
3.- Ignacia Correa, nacida por 1871, soltera, sirvienta, sabía leer y escribir (1895).
4.- Mateo Correa, nacido por 1873, soltero, carrero, sabía leer y escribir (1895); integró el Club Político Doroteo Salazar del P. A. N. en Dto. Espinillo.
5.- Carmen Correa, nacida por 1878; soltera, lavandera, no sabía leer ni escribir (1895); casó en la Capilla de La Providencia el 22 de febrero de 1902 con Domingo Faín, nacido en Austria por 1874, vecino del Quebracho, hijo de José Faín y María Vicentín, siendo testigos Elias Buchet y Manuela Rios.
6.- Emiliana Correa, nacida por 1878, soltera, lavandera, no sabía leer ni escribir (1895).
7.- José Correa, nacido por 1882 (1895).
8.- Timoteo Correa, nacido por 1873; en 1889 concurría a 3º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Colonia Villa Urquiza.
9.- Ignacia Correa, nacida en el Tala, vecina de Colonia Nueva (1899); casó en la Capilla de La Providencia el 20 de octubre de 1899 con Valerio Bucher, de 25 años, francés, hijo de José Bucher y Adela de Bucher.
10.- Juana Correa, nacida por 1886.
1.- Justina Correa, nacida por 1868, soltera, costurera, sabía leer y escribir (1895).
2.- Sara Correa, nacida por 1870, soltera, sirvienta, sabía leer y escribir (1895).
3.- Ignacia Correa, nacida por 1871, soltera, sirvienta, sabía leer y escribir (1895).
4.- Mateo Correa, nacido por 1873, soltero, carrero, sabía leer y escribir (1895); integró el Club Político Doroteo Salazar del P. A. N. en Dto. Espinillo.
5.- Carmen Correa, nacida por 1878; soltera, lavandera, no sabía leer ni escribir (1895); casó en la Capilla de La Providencia el 22 de febrero de 1902 con Domingo Faín, nacido en Austria por 1874, vecino del Quebracho, hijo de José Faín y María Vicentín, siendo testigos Elias Buchet y Manuela Rios.
6.- Emiliana Correa, nacida por 1878, soltera, lavandera, no sabía leer ni escribir (1895).
7.- José Correa, nacido por 1882 (1895).
8.- Timoteo Correa, nacido por 1873; en 1889 concurría a 3º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Colonia Villa Urquiza.
9.- Ignacia Correa, nacida en el Tala, vecina de Colonia Nueva (1899); casó en la Capilla de La Providencia el 20 de octubre de 1899 con Valerio Bucher, de 25 años, francés, hijo de José Bucher y Adela de Bucher.
10.- Juana Correa, nacida por 1886.
ANTONIO CORREA
ANTONIO CORREA, nacido por 1781; radicado en Villa Urquiza en 1861; convivía con DAMASIA DÍAZ, nacida por 1845; Floriana Correa, nacida por 1856; Justina Correa, nacida por 1859.
VENTURA SALVADOR CORDONEDA
VENTURA SALVADOR CORDONEDA, natural de Espinillo, nacido el 23 de agosto de 1830, bautizado en Paraná el 23 de agosto de 1830, hijo de Francisco Cordoneda, nacido por 1795 y Josefa Ramos (o Rams), nacida por 1795, ambos de Cataluña, España; vecino de la Villa; el 13 de julio de 1860 fue nombrado Jefe de Policía del Departamento Paraná; integró la C. D. del Club Político Doroteo Salazar del P. A. N. en Dto. Espinillo; casó con MARÍA JULIANA DIONISIA SALAZAR, nacida el 9 de octubre de 1833, bautizada en Paraná el 25 de diciembre de 1833, fallecida en marzo de 1918 en calle Libertad N° 250 de Paraná, hija del Coronel Doroteo Salazar y Saturnina Rodríguez; sus hijos fueron:
1.- Ramón Doroteo Listo Cordoneda, natural y vecino de la Villa, nacido el 6 de agosto de 1861, bautizado en Paraná el 19 de agosto de 1861; casó en Villa Urquiza el 10 de octubre de 1882 con Emiliana Montrull, natural y vecina del Sauce, de 18 años (1863), hija de Feliciano Montrull y Cruz Romero, siendo testigos Alciro Cordoneda y Vicente Paz; sus hijos fueron:
1.1.- Florentino Martín Cordoneda, nacido el 16 de octubre de 1882 bautizado en Villa Urquiza el 30 de noviembre de 182, siendo sus padrinos Fortunato Montrull y Estanilao Montrull.
1.2.- Alciro Cordoneda, natural del Espinillo, nacido el 15 de diciembre de 1888, bautizado el 1º de enero de 1889 en San Benito, siendo sus padrinos Teófilo Salazar y Camila Santos.
2.- María Ángela Cordoneda, nacida en 18 de febrero de 1865, bautizada en Paraná el 16 de junio de1865.
3.- Silvia Saturnina Cordoneda, nacida el 3 de noviembre de 1866, bautizada en Paraná el 28 de diciembre de 1866.
4.- Emilio Cordoneda, nacido el 2 de octubre de 1868, bautizado en Paraná el 14dediciembre de 1868.
5.- María del Pilar Cordoneda, nacida el 12 de octubre de 1871, bautizada en Paraná el 20 de febrero de 1872.
6.- Ventura R. Cordoneda, fue tipógrafo de 1° en la Imprenta Oficial; casó con Tomasa Luna.
1.- Ramón Doroteo Listo Cordoneda, natural y vecino de la Villa, nacido el 6 de agosto de 1861, bautizado en Paraná el 19 de agosto de 1861; casó en Villa Urquiza el 10 de octubre de 1882 con Emiliana Montrull, natural y vecina del Sauce, de 18 años (1863), hija de Feliciano Montrull y Cruz Romero, siendo testigos Alciro Cordoneda y Vicente Paz; sus hijos fueron:
1.1.- Florentino Martín Cordoneda, nacido el 16 de octubre de 1882 bautizado en Villa Urquiza el 30 de noviembre de 182, siendo sus padrinos Fortunato Montrull y Estanilao Montrull.
1.2.- Alciro Cordoneda, natural del Espinillo, nacido el 15 de diciembre de 1888, bautizado el 1º de enero de 1889 en San Benito, siendo sus padrinos Teófilo Salazar y Camila Santos.
2.- María Ángela Cordoneda, nacida en 18 de febrero de 1865, bautizada en Paraná el 16 de junio de1865.
3.- Silvia Saturnina Cordoneda, nacida el 3 de noviembre de 1866, bautizada en Paraná el 28 de diciembre de 1866.
4.- Emilio Cordoneda, nacido el 2 de octubre de 1868, bautizado en Paraná el 14dediciembre de 1868.
5.- María del Pilar Cordoneda, nacida el 12 de octubre de 1871, bautizada en Paraná el 20 de febrero de 1872.
6.- Ventura R. Cordoneda, fue tipógrafo de 1° en la Imprenta Oficial; casó con Tomasa Luna.
JUAN CRISÓSTOMO CÓRDOBA
JUAN CRISÓSTOMO CÓRDOBA, casó con MARÍA WELCHEN, natural y vecinos de la Villa, sus hijos fueron:
1.- María Margarita Córdoba, nacida el 25 de octubre de 1887, bautizada en Villa Urquiza el 5 de noviembre de 1887, siendo sus padrinos Valentín Miguel... y Serafina Belche.
En el Censo de 1861 aparecen viviendo en Villa Urquiza: Andrea Córdoba, nacida por 1833; Juana Córdoba, nacida por 1855; Damiana Córdoba, nacida por 1860.
1.- María Margarita Córdoba, nacida el 25 de octubre de 1887, bautizada en Villa Urquiza el 5 de noviembre de 1887, siendo sus padrinos Valentín Miguel... y Serafina Belche.
En el Censo de 1861 aparecen viviendo en Villa Urquiza: Andrea Córdoba, nacida por 1833; Juana Córdoba, nacida por 1855; Damiana Córdoba, nacida por 1860.
JOAQUÍN CÓRDOBA
JOAQUÍN CÓRDOBA, entrerriano, nacido por 1873, jornalero, sabía leer y escribir, casó por 1895 con TRÁNSITO VEGA, nacida por 1874, costurera, no sabía leer ni escribir (1895); radicaron en Colonia Nueva.
BENITO CÓRDOBA
BENITO CÓRDOBA, entrerriano, nacido por 1866, herrero, sabía leer y escribir (1895); casó en Paraná el 23 de noviembre de 1886 con ROSA KRIGER, austriaca, nacida por 1869, lavandera, tenía cinco hijos (1895); además radicaron en el Segundo Cuartel de Paraná; sus hijos fueron:
1.- Margarita Córdoba, nacida el 2 de octubre de 1887, bautizada en Villa Urquiza el 6 de noviembre de 1887, siendo sus padrinos Pablo Córdoba y Rosa Kriger.
2.- Benito Córdoba, nacido por 1890, concurría a la esucela (1895).
3.- Antonio Córdoba, nacido por 1891, concurría a la escuela (1895).
4.- Rosa Córdoba, nacida por 1892.
5.- Erminda Córdoba, nacida por 1893.
1.- Margarita Córdoba, nacida el 2 de octubre de 1887, bautizada en Villa Urquiza el 6 de noviembre de 1887, siendo sus padrinos Pablo Córdoba y Rosa Kriger.
2.- Benito Córdoba, nacido por 1890, concurría a la esucela (1895).
3.- Antonio Córdoba, nacido por 1891, concurría a la escuela (1895).
4.- Rosa Córdoba, nacida por 1892.
5.- Erminda Córdoba, nacida por 1893.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)