"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










jueves, 9 de junio de 2011

JOSÉ GONZÁLEZ DE LA MOTA

JOSÉ GONZÁLEZ DE LA MOTA, Teniente 1º, de origen español, (probable de San Jeréz de la Frontera). Posiblemente soldado combatiente en la Batalla de Caseros y beneficiado en su momento por el General Urquiza con una parcela de tierra en la Colonia Agrícola Militar Las Conchas. José González de la Mota, casó con Marcelina Cerrudo, bautizada en Victoria, Entre Ríos el 27 de setiembre de 1847, hija de Doroteo Cerrudo y Cándida Caraballo, (era hermana de Secundina Cerrudo, que casó con Luciano García).
Fue de los primeros que figuraron como integrantes de la Colonia Las Conchas al recibir, con otros 14 soldados, un préstamo del Banco Nacional por gestión iniciada el 25 de febrero de 1854

EDUARDO GONKE

EDUARDO GONKE (acaso era GERIDCKE?), posiblemente soldado combatiente en la Batalla de Caseros y beneficiado en su momento por el General Urquiza con una parcela de tierra en la Colonia Agrícola Militar Las Conchas.
Fue de los primeros que figuraron como integrantes de la Colonia Las Conchas al recibir, con otros 14 soldados, un préstamo del Banco Nacional por gestión iniciada el 25 de febrero de 1854.

SANTIAGO GÓMEZ

SANTIAGO GÓMEZ, argentino, posiblemente soldado combatiente en la Batalla de Caseros y beneficiado en su momento por el General Urquiza con una parcela de tierra en la Colonia Agrícola Militar Las Conchas.
Fue de los primeros que figuraron como integrantes de la Colonia al recibir con otros 14 soldados un préstamo del Banco Nacional por gestión iniciada el 25 de febrero de 1854.
“Petrona Gaitán, esposa de Antonio Mansilla, vendió un terreno a Santiago Gómez, colono del Pueblo Nuevo de Las Conchas, en el otro lado del arroyo Lanchez o Antoñico, al Oeste de la ciudad”.

SANTIAGO CARLOS GIRARD

SANTIAGO CARLOS GIRARD; casó con CATALINA GODÓN, radicados en Villa Urquiza, en la Colonia Agrícola Militar Las Conchas; arribaron al país con elcontingente de Conde de Velairmont, llegados a Paraná el 1 de octubre de 1857; sus hijos fueron:

1.- Luis Alejandro Girard, casó en Paraná el 6 de febrero de 1859, con Ángela Darchez, natural de Francia, hija de Nicolás José Darchez y de la finada Ana María Marlet, siendo testigos Carlos Dallet y Augusto Moté; sus hijos fueron:
1.1.- Alejandro José Girard, nacido el 29 de marzo de 1859, bautizado en Paraná el 29 de mayo de 1959, siendo sus padrinos Nicolás Amancy Darchez e Isabel Schmitz; soltero, comerciante, sabía leer y escribir, era propietario (1895); fallecido el 6 de febrero de 1898 a los 40 años de insolación, sepultado el 8 de febrero de 1898 en el Cementerio Protestante.
1.2.- Ana Girard, nacida el 19 de marzo de 1861, fallecida el 5 de marzo de 1925, sepultada en el Cementerio Católico, sabía leer y escribir, viuda (1895); fallecida el 5 de marzo de 1925, sepultada en el cementerio Católico; casó con Juan Girard; radicaron en Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.2.1.- Victorina Girard, nacida en Hernandarias por 1877; casó en Villa Urquiza el 5 de mayo de 1899 con Antonio Castillo, nacido por 1872 en Paraná, hijo de José María Castillo y Felisa Campardón, francesa, fallecidos, siendo testigos Angel Restano y Angela Richard.
1.2.2.- Matilde Girard, nacida por 1880, bautizada en La Paz el 14 de abril de 1880; casó en Villa Urquiza el 10 de noviembre de 1906 con José Francisco Richard, nacido por 1882, natural y vecino de la Villa, hijo de Julio Richard y Angela Darchez, siendo testigos Juan Cersofios y Rosa Brechbüll de Cersofios.
1.2.3.- Juan Girard, nacido por 1882, sabía leer y escribir (1895).
1.2.4.- Cleofé Girard, nacida por 1884, sabía leer y escribir (1895).
1.2.5.- Delfina Girard, nacida por nacido por 1886.
1.2.6.- Rosa Girard, nacida por 1888.
1.2.7.- Alejandro Cándido Girard, bautizado en Paraná el 25 de abril de 1895.
1.3.- Doraliza Girard, nacida por 1864.
1.4.- Rosa Girard, nacida por 1867.

(Luis) Alejandro Girard, nacido en 1818, fallecido el 16 de enero de 1868 a los 50 años, sepultado en el Cementerio Viejo.

De acuerdo al Censo realizado en Entre Rios en 1861: “Girard Alejandro, de 27 años, francés; Darchertz Angela, de 21 años, francesa; Girard Alejandro, de 2 años, entrerriano; Girard Anita, de 1 año, entrerriana”, entonces vivían en casa de Nicolás Darchez.

miércoles, 8 de junio de 2011

DANIEL GIMÉNEZ

DANIEL GIMÉNEZ, natural y vecino de la villa, casó en Paraná el 19 de marzo de 1860 con NICANORA VICUÑA, natural de Paraná, nacida por 1830, no sabía leer ni escribir, era propietaria, tenía ocho hijos (1895); radicaron en el casco antiguo de la villa; sus hijos fueron:
1.- Feliciano Giménez, natural y vecino de la Villa, nacido por 1873; fallecido el 19 de setiembre de 1909, sepultado en el Cementerio Católico; casó en Villa Urquiza el 2 de mayo de 1891 con Feliciana Ramírez, nacida el 9 de julio de 1869, bautizada en Paraná el 23 de setiembre de 1869, natural del Espinillo, hija de Quiterio Ramírez y Evarista Pérez (Aparicio), vecina de la Villa, costurera, no sabía leer ni escribir, tenía dos hijos (1895); fallecida el 10 de enero de 1963, sepultada en el Cementerio Católico, siendo testigos Isidoro Klocker y Quiterio Ramírez; sus hijos fueron:
1.1.- Policarpo Giménez, nacido por 1891.
1.2.- Genara Giménez, nacida por 1893.
2.- José Ramón Giménez, nacido el 37 de agosto de 1880, bautizado el 2 de abril de 1881 en Villa Urquiza, siendo su padrinos Evaristo Mendieta.
3.- Esteban Giménez, nacido por 1864, bautizado en Paraná el 8 de diciembre de 1864; soltero, jornalero, no sabía leer ni escribir (1895).
4.- Justo Pastor Giménez, nacido el 8 de agosto de 1868, bautizado en Paraná el 9 de diciembre de 1869; soltero, no sabía leer ni escribir (1895).
5.- Andrea Giménez, nacida por 1879, soltera, no sabía leer ni escribir (1895).
6.- Antonia Giménez, nacida por 1859, soltera, lavandera, no sabía leer ni escribir (1895).
7.- Desiderio Giménez, nacidoel 21 demayo de 1866, bautizado en Paraná el 22 de enero de 1867.
8.- Pedro Alejandrino Giménez, nacido el 26 de noviembre de 1860, bautizado en Paraná el 26 de diciembre de 1860.

Convivían: Marcelina Giménez, nacida por 1888 y Cecilia Giménez, nacida por 1890.

De acuerdo al Censo realizado en Entre Rios en 1861, vivían en una vivienda: “Giménez Daniel, de 24 años, argentino; Vicuña Nicasia, de 20 años, argentina; Trala Federico, de 25 años, alemán; Spietz Ana María, de 24 años, alemana; Spietz María, de 20 años, alemana”.

ENRIQUE GIMÉNEZ

ENRIQUE GIMÉNEZ; casó con MARÍA PÉREZ MORENO, naturales de Almería, España, vecinos de la Villa (1882); sus hijos fueron:
1.- Maria del Mar Giménez, nacida el 2 de octubre de 1882, bautizada el 11 de diciembre de 1882, siendo sus padrinos Francisco Paz y Cesárea Ocaranza.
2.- Ángeles Giménez, nacida el 2 de octubre de 1882, bautizada el 11 de diciembre de 1882, siendo sus padrinos Francisco Paz y Cesárea Ocaranza.

ANTONIO GEY

ANTONIO GEY, francés, nacido por 1856, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (1895); casó por 1885 con ELENA TRASEY, holadesa, nacida por 1867, sabía leer y escribir, tenía seis hijos; radicaron en Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.- Pedro Luis Gey, bonaerense, nacido por 1886, bautizado en Morón, Pcia. de Bs.As. el 27 de agosto de 1885; no concurría a la escuela (1895).
2.- Miguel Gey, bonaerense, nacido por 1888, bautizado en Morón, Pcia. de Bs. As. el 8 de enero de 1889; no concurría a la escuela (1895).
3.- Antonio Gey, bonaerense, nacido por 1889, bautizadoen Morón, Pcia. de Bs.As.el 8 de enero de 1889; no concurría a la escuela (1895).
4.- Santiago Gey, entrerriano, nacido por 1891, bautizado en Paraná el 24 de octubre de 1891.
5.- Julio Gey, nacido por 1894.
6.- Juan Gey, nacido por julio de 1896.