"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










viernes, 10 de junio de 2011

BERNARDO GABÁS

FIRMA DE DON BERNARDO GABAS
BERNARDO GABÁS llegó a Paraná con el primer contingente de friulanos traídos por los Hermanos Brugo el 13 de abril de 1879. Ver: http://historiasanbenito.blogspot.com
Fue, junto con su hermano Antonio Gabás, el primer ocupante de las concesiones N° 13 y 14, de la Colonia “3 de Febrero”, de 20 cuadras cuadradas cada una, con los siguientes linderos: La Nº 13: Al Oeste Boulevard Zabá Z. Hernández, al Norte Boulevard Basavilbaso, al Este Avenida Uruguay y al Sur Avenida Friuli. La Nº 14: Al Oeste Calle Uruguay, al Norte Boulevard Basavilbaso, al Este calle de la Colonia y al Sur Avenida Friuli.
BERNARDO GABÁS, austriaco, natural de Fiumicello, Gorizia, Austria, nacido por 1840, fallecido el 6 de diciembre de 1912, hijo de Juan Batista Gabás, y N.N. Moimas; agricultor; casó por 1864 con CATALINA FRATTI MODUS, natural de San Valentino, Gorizia, nacida por 1843, no sabía leer ni escribir, tenía 12 hijos en 1895; fallecida el 22 de enero de 1922; arribados a Paraná en abril de 1879 traídos por los hermanos Brugo; tuvo la trilladora patente N° 10.896, exonerado del pago en 1910; sus hijos fueron:
1.- Francisco (Juan) Gabás, nacido por 1871 en Fiumicello (Villese), Gorizia, Austria, fallecido el 9 de agosto de 1951; soltero, agricultor, sabía leer y escribir en 1895; casó el 25 de abril de 1896 en San Benito con María Grinóvero, natural de Ruale, Cividale, Udine, Italia por 1876, fallecida el 6 de julio de 1911, hija de José Grinóvero y Ana Picotti, siendo testigos Leonardo Pellarini y Pedro Padoán; sus hijos fueron:
1.1.- Erasma Gabás, nacida el 17 de febrero de 1897, bautizada el 21 de febrero de 1897, siendo sus padrinos Modesto Gabás y Teresa Grinóvero.
1.2.- Víctor Gabás, nacido el 19 de setiembre de 1898, bautizado el 20 de setiembre de 1898, siendo sus padrinos José Solaro y Eufemia Gabás; casó el 26 de abril de 1924 con Herminda Rosa Venturini, natural y vecina de Villa Uranga, nacida por 1907, hija natural de Ana María Venturini, siendo testigos Alejandro Perén y Adela M. de Perén; sus hijos fueron:
1.2.1.- Corina Erminda Gabás, nacida el 16 de agosto de 1925, bautizada el 19 de agosto de 1925, siendo sus padrinos Alejandro Perén y Adela M. de Perén.
1.3.- Bernardo Gabás, nacido el 2 de febrero de 1900, bautizado el 4 de febrero de 1900, siendo sus padrinos Modesto Gabás y Juana Picotti; casó en Villa Giordani el 15 de marzo de 1924 con María Carmen Giorgio, de 20 años, hija de Lucio Giorgio y Teresa Devetac, siendo testigos Víctor Gabás y Rosa Culó; sus hijos fueron:
1.3.1.- Nélida Aurora Gabás, nacida el 10 de noviembre de 1925, bautizada el 15 de noviembre de 1925, siendo sus padrinos Víctor Gabás y Erminda B. Venturini.
1.3.2.- Osvaldo Gerardo Gabás, nacido el 14 de enero de 1929 a las 6 de la mañana.
1.4.- Ana Gabás, nacida el 18 de agosto de 1901, bautizada el 19 de agosto de 1901, siendo sus padrinos Luís Grinóvero y Ana Grinóvero; casó el 12 de mayo de 1923 con Alberto Devetac, nacido por 1897, natural y vecino de Villa Uranga, hijo de Francisco Devetac y Magdalena Virgilio, siendo testigos Pedro Devetac y Erasma Gabás.
1.5.- José Gabás, nacido el 12 de marzo de 1903, bautizado el 15 de marzo de 1903, siendo sus padrinos Santiago Picotti y E. Picotti; rindió examen como conductor de motores a vapor en setiembre de 1927; casó el 14 de marzo de 1925 con Dodolina Rosa Musich, nacida por 1908, natural y vecina de la colonia, hija de Pedro Musich y Evarista Romero, siendo testigos Juan Cabrol y Florentina B. De Cabrol; sus hijos fueron:
1.5.1.- José Abelardo “Pepe” Gabás, nacido el 14 de marzo de 1928 a las 6 de la mañana; casó el 12 de febrero de 1955 en Sagrado Corazón de Paraná con María Esther Silva.
1.5.2.- Hebe Gabás, nacida el 22 de abril de 19…
1.5.3.- Norma Gabás, nacida el 28 de abril de 19…
1.5.4.- Amelia Beatriz Gabás; casó el 8 de diciembre de 1945 con Héctor Cabrol, hijo de Santiago Cabrol; sus hijos fueron:
1.5.4.1.- Beatriz Minerva Cabrol, nacida en marzo de 1947.
1.6.- Sixto Gabás, nacido el 28 de mayo de 1904, bautizado el 30 de mayo de 1904, siendo sus padrinos Bautista Gabás y Ernesta Picotti; fallecido el 20 de noviembre de 1952 en Hernandarias donde residía.
1.7.- Erasma Gabás, nacida el 26 de agosto de 1905, bautizada el 27 de agosto de 1905, siendo sus padrinos Domingo Grinóvero y Ernesta Picotti; casó el 10 de abril de 1926 con Pedro Antonio Musich, nacido por 1904, hijo de Pedro Musich y Evarista Romero, siendo testigos Luis Dumé y María M. Musich.
1.8.- Higinio Gabás, nacido el 1 de junio de 1907, bautizado el 2 de junio de 1907, siendo sus padrinos Pedro Solaro y María Bizai; sorteado para la conscripción Clase ’07 con el N° 0546; casó el 10 de octubre de 1936 en Bovril con Leocadia Alicia Solaro.
1.9.- Lino Gabás, nacido el 10 de marzo de 1909, bautizado el 13 de marzo de 1909, siendo sus padrinos Bautista Gabás y Regina Teresa Padoán; casó el 26 de octubre de 1929 con María Josefina Pittia, natural y vecina de la colonia, nacida por 1911, hija de Luis Pittia y Rosa F. Micheloud, siendo testigos Domingo Bearzi y Rosa M. De Gabás.
1.10.- Carlos Emilio Gabás, nacido el 30 de junio de 1911, bautizado el 2 de julio de 1911, siendo sus padrinos Pedro Padoán y Rosa Battauz de Padoán; fallecido el 13 de julio de 1911.
2.- María Luisa Gabás, nacida por 1874, fallecida el 3 de diciembre de 1904 de caquexia, sepultada en San Benito; casó con Santiago Tomasini.
3.- Modesto Gabás, austriaco, nacido por 1877, fallecido el 6 de setiembre de 1956; soltero, agricultor, sabía leer y escribir en 1895; casó en Paraná en diciembre de 1898 con María Picotti, nacida por 1879; sus hijos fueron:
3.1.- Victorio Bernardo Gabás, nacido el 23 de diciembre de 1899, bautizado el 27 de diciembre de 1899; casó en Viale el 17 de abril de 1926 con Carmen Marcelina Sione.
3.2.- Luis Gabás, nacido el 2 de marzo de 1901, bautizado el 3 de marzo de 1901, siendo sus padrinos Bautista Gabás e Ida Picotti; fue sorteado para la conscripción Clase ’01 con el N° 1677 para Ejército.
3.3.- Agustín Gabás, nacido el 30 de marzo de 1902, bautizado el 2 de abril de 1902, siendo sus padrinos Santiago Picotti y Judith Picotti.
3.4.- Catalina Gabás, nacida el 10 de mayo de 1903, bautizada el 13 de mayo de 1903, siendo sus padrinos Higinio Gabás y Ernesto Picotti; fallecida el 1 de diciembre de 1903 de mal de los 7 días, sepultada en San Benito.
3.5.- Teresa Gabás, nacida el 26 de mayo de 1904, bautizada el 27 de mayo de 1904,siendo sus padrinos Clemente Gabás y Carolina Petrucci; fallecida el 27 de enero de 1905 de gastroenteritis, sepultada en San Benito.
3.6.- Rosa Gabás, nacida el 5 de diciembre de 1905, bautizada el 8 de diciembre de 1905, siendo sus padrinos Juan B. Gabás y Fermina Picotti; casó con Avelino Tórtul.
3.7.- Leonardo Gabás, nacido el 8 de febrero de 1907, bautizado el 12 de febrero de 1907,siendo sus padrinos Bernardo Gabás y Rosa Battauz.
3.8.- Ángel Gabás, nacido el 10 de marzo de 1908, bautizado el 15 de marzo de 1908, siendo sus padrinos Bautista Gabás y María Grinóvero.
3.9.- Adela Gabás, nacida el 19 de abril de 1910, bautizada el 19 de abril de 1910, siendo sus padrinos Ernesto Picotti y Francisca Gabás; casó con Juan Bautista Furios.
3.10.- Carlos Ricardo Guarino Gabás, nacido el 14 de octubre de 1911, bautizado el 15 de octubre de 1911, siendo sus padrinos Antonio Gabás y Teresa Padoán.
3.11.- Guido Modesto Gabás, nacido el 27 de febrero de 1913, bautizado el 1 de marzo de 1913, siendo sus padrinos Santiago Tomasini y Regina Padoán.
3.12.- Guerino Santiago Gabás, nacido el 2 de agosto de 1914, bautizado el 24 de agosto de 1914, siendo sus padrinos Antonio Picotti y Marcela Picotti; casó con Celia Ana Duarte en Cerrito el 23 de marzo de 1946.
3.13.- Estelio Antonio Gabás, nacido el 18 de febrero de 1917, bautizado el 22 de febrero de 1917, siendo sus padrinos Pedro Gabás y María P. de Gabás.
4.- Eufemia Gabás, austriaca, nacida por 1969; fallecida el miércoles 31 de julio de 1903 de parálisis consecutiva, sepultada en San Benito; soltera, agricultora, no sabía leer ni escribir (1895); casó con José María Solaro.
5.- Juan Bautista Gabás, nacido el 15 de setiembre de 1881, bautizado el 17 de setiembre de 1881, siendo sus padrinos Antonio Vittor y María Puntín. Fue adherente del Sub comité “3 de Febrero” de San Benito del Partido Autonomista Nacional (P.A.N.); casó en Villa Giordani el 24 de abril de 1909 con María Bizai de Chacras al este, hija Juan Bizai y María Gobbo, siendo testigos Higinio Gabás y Felipa Principe; sus hijos fueron:
5.1.- Albino Gabás, nacido el 17 de abril de 1910, bautizado el 18 de abril de 1910, siendo sus padrinos Higinio Gabás y Francisco Princich.
5.2.- Alberto Gabás, nacido el 9 de agosto de 1911, bautizado el 13 de agosto de 1911, siendo sus padrinos José Bizai y Ángela Bizai; fallecido en Rosario Tala donde se hallaba enfermo.
5.3.- Emilio Pedro Gabás, nacido el 29 de junio de 1913, bautizado el 30 de junio de 1913, siendo sus padrinos Ángel Padoán y Regina Padoán.
6.- Santos Gabás, bautizada el 22 de abril de 1883, siendo sus padrinos José Nadalín y Julia de Armi.
7.- Higinio Gabás, nacido el 15 de enero de 1886, bautizado el 16 de febrero de 1886, siendo sus padrinos Juan Bautista Padoán y Catalina Carlet; militó en el Partido Autonomista Nacional, fallecido el 7 de octubre de 1970; casó en Villa Giordani el 17 de abril de 1910 con Ernesta Picotti, nacida el 30 de noviembre (30/10) de 1889, fallecida el 24 de noviembre de 1984, hija de Santiago Picotti y Teresa Cantoni, siendo testigos Antonio Picotti y Teresa Picotti; sus hijos fueron:
7.1.- Sara Leonarda Gabás, nacida el 3 de enero de 1912, bautizada el 6 de enero de 1912, siendo sus padrinos Antonio Picotti y Marcelina Picotti; casó el 25 de abril de 1936 con José Elías Sione.
7.2.- Stelia Gabás, nacida el 1 de julio de 1913, bautizada el 5 de julio de 1913, siendo sus padrinos Francisco Gabás y María Picotti; fallecida el 27 de mayo de 2002.
7.3.- Delfino Pedro Gabás, nacido el 23 de febrero de 1915, bautizado el 4 de marzo de 1915, siendo sus padrinos Luis Genolet y María L. de Genolet.
7.4.- Almiro Rolón Gabás, nacido el 31de mayo de 1916, bautizado el 11 de junio de 1916, siendo sus padrinos Luis Gabás y Modesta Picotti.

jueves, 9 de junio de 2011

ANTONIO GABÁS

ANTONIO GABÁS llegó con su familia a Paraná con el primer contingente de friulanos traídos por los Hermanos Brugo el 13 de abril de 1879. Ver: http://historiasanbenito.blogspot.com
 Fue, junto con su hermano Bernardo Gabás, el primer ocupante de las concesiones N° 13 y 14, de la Colonia “3 de Febrero”, de 20 cuadras cuadradas cada una, con los siguientes linderos: La Nº 13: Al Oeste Boulevard Zabá Z. Hernández, al Norte Boulevard Basavilbaso, al Este Avenida Uruguay y al Sur Avenida Friuli. La Nº 14: Al Oeste Calle Uruguay, al Norte Boulevard Basavilbaso, al Este Calle de la Colonia, al Sur Avenida Friuli.
ANTONIO GABÁS, natural de Fiumicello (Villese), Gorizia, Austria, nacido por 1839, fallecido el 27 de mayo de 1904 de cardiopatía, sepultado en San Benito; agricultor; casó con PASCUALA PUNTÍN, natural de Fiumicello, Austria, nacida por 1839, fallecida en 1914; sus hijos fueron:
1.- Pedro Gabás, nacido por 1865 en Fiumicello, Gorizia, Austria, fallecido en Cerrito donde residía en mayo de 1951, sepultado en San Benito; casó en San Benito el 22 de noviembre de 1890 con María Petrucci, natural de Cividale, Udine, Italia, hija de Antonio Petrucci y Ana Lendon, siendo testigos Francisco Gabás y Pedro Padoán; sus hijos fueron:
1.1.- Antonio Gabás, nacido el 15 de setiembre de 1891, bautizado el 17 de setiembre de 1891, siendo sus padrinos Francisco Gabás y Luisa Gabás; casó en San Benito el 26 de octubre de 1912 con Matilde Vidoz, nacido por 1893, hija de Antonio Vidoz y María Bregant, austríacos y agricultores del Distrito Sauce, siendo testigos Francisco Deharbe, argentino de 20 años del Dto. Espinillo y Antonia Valentinuz, argentina de 17 años del Distrito Sauce; tuvo negocio en Pueblo General Güemes; sus hijos fueron:
1.1.1.- Elena Anastasia Gabás, nacida el 15 de abril de 1914, bautizada el 13 de junio de 1914, siendo sus padrinos Pedro Gabás y María P. de Gabás.
1.1.2.- Juan Pedro Gabás, nacido el 28 de abril de 1915, bautizado el 23 de mayo de 1915, siendo sus padrinos Juan J. Bertoldi y Teresa M. Padoán.
1.1.3.- Rita Adelaides Gabás, nacida el 23 de mayo de 1917, bautizada el 23 de junio de 1917, siendo sus padrinos Clemente Deharbe y María M. Valentinuz.
1.1.4.- Eulalia Águeda Gabás, nacida el 5 de febrero de 1919, bautizada el 20 de marzo de 1919, siendo sus padrinos Pedro Brondani y Rosa Gabás.
1.1.5.- Merencio Pedro Gabás, nacido el 23 de junio de 1920, bautizado el 6 de agosto de 1920, siendo sus padrinos Víctor Gabás y Ana Gabás.
1.1.6.- Osvaldo Enrique Gabás, nacido el 25 de enero de 1922, bautizado el 22 de febrero de 1922, siendo sus padrinos Emilio Gabás y Otilia Gabás.
1.1.7.- Irma Veneranda Gabás, nacida el 14 de noviembre de 1923, bautizada el 14 de marzo de 1924, siendo sus padrinos Pedro Deharbe y María L. Gabás.
1.2.- Juan Bautista Gabás, nacido el 5 de mayo de 1894, bautizado el 6 de mayo de 1894, siendo sus padrinos José Cernes y Celeste Gabás; casó el 25 de agosto de 1917 con Antonia Valentinuz, natural y vecina de la colonia, nacida por 1896, hija de Bautista Valentinuz y Luisa Vidoz, siendo testigos Luis Gabás y Magdalena Valentinuz; sus hijos fueron:
1.2.1.- Amelia María Gabás, nacida el 16 de noviembre de 1920, bautizada el 9 de enero de 1921, siendo sus padrinos Clemente Gabás y Carolina Petrucci; casó con Primitivo Carlos Varisco en Hernandarias en junio de 1952.
1.3.- Luis Gabás, nacido en octubre de 1896; casó el 21 de abril de 1923 con Ana María Antonia Avataneo, natural y vecina de la colonia, nacida por 1900, hija de Gregorio Avataneo y María Peirone, siendo testigos Gabriel Avataneo y Otilia Gabás; sus hijos fueron:
1.3.1.- Lauro José María Gabás, nacido el 27 de agosto de 1924, bautizado el 23 de setiembre de 1924, siendo sus padrinos Antonio Gabás y Matilde Gabás; casó con Elena María Luisa Valentinuz el 23 de julio de 1949 en la P. del Sgdo. Corazón de Paraná.
1.4.- Emilio Gabás, nacido el 1 de agosto de 1899, bautizado el 3 de agosto de 1899, siendo sus padrinos Bautista Fontana y Ana Gabás; casó el 3 de octubre de 1923 con María Francisca Vidoz, nacida por 1903, natural y vecina de la colonia, hija de Marcos Vidoz y Ángela Battauz, siendo testigos Antonio Vidoz y Matilde Gabás; sus hijos fueron:
1.4.1.- Leonilda Alicia Raquel Gabás, nacida el 7 de diciembre de 1924, bautizada el 25 de enero de 1925, siendo sus padrinos Antonio Vidoz y Matilde B. de Gabás; casó con Manuel Bautista Passarino el 10 de abril de 1949 en Cerrito.
1.5.- Agustín Gabás, nacido el 3 de febrero de 1901, bautizado el 5 de febrero de 1901, siendo sus padrinos Luís Cian y Teresa Cian; fue sorteado para la conscripción Clase ’01 con el N° 1349 para Ejército; casó el 23 de febrero de 1922 con María Magdalena Valentinuz, natural y vecina de la colonia, nacida por 1903, hija de Juan Bautista Valentinuz y Luisa Vidoz, siendo testigos Antonio Gabás y Matilde Vidoz.
1.6.- Victorio Gabás, nacido el 10 de enero de 1903, bautizado el 12 de febrero de 1903, siendo sus padrinos José Cernes y Magdalena Bolzán.
1.7.- Otilia Catalina Gabás, nacido el 12 de mayo de 1906, bautizada el 15 de mayo de 1906, siendo sus padrinos Pedro Petrucci y Cecilia Petrucci.
1.8.- María Luisa Gabás, nacida el 14 de mayo de 1908, bautizada el 16 de mayo de 1908, siendo sus padrinos Francisco Gabás y María Grinóvero.
1.9.- Matilde Bonifacia Gabás, nacida el 14 de mayo de 1908, bautizada el 15 de mayo de 1908, siendo sus padrinos Francisco Gabás y María Grinóvero.
2.- Otilia Gabás, nacida por 1868 en Fiumicello, Gorizia, Austria, fallecida en Viale, donde residía, sepultada en Seguí, en julio de 1950; casó en San Benito el 14 de noviembre de 1890 con Pedro Solaro, natural de Novara, Italia, hijo de Juan Bautista Solaro y María Baquet, siendo testigos Francisco Gabás y Pedro Padoán.
3.- Santos Gabás, nacida en Austria por 1871, casó a los 13 años en Paraná el 21 de enero de 1884 con Luis Deharbe, vecino de la Concesión Nº 12, nacido en Francia por 1863, hijo de Juan G. Deharbe, siendo testigos Antonio Rigonat y Ana Gabás.
4.- Clemente Gabás, austriaco, nacido por 1874, fallecido el 25 de mayo de 1965; casó en San Benito el 7 de setiembre de 1898, con Carolina Petrucci, argentina, nacida por 1880, fallecida el 24 de agosto de 1937 a las 16 hs. de miocarditis crónica, certificado por el Dr. César Muzio Beherán, hija de Antonio Petrucci y Anita Zendón, siendo testigos Modesto Gabás y Cecilia Petrucci; sus hijos fueron:
4.1.- Ana Gabás, nacido el 31 de mayo de 1899, bautizada el 1 de junio de 1899, siendo sus padrinos Modesto Gabás y Cecilia Petrucci; casó el 26 de agosto de 1922 con Francisco Bautista Bertoldi, natural y vecina de la colonia, nacido por 1897, hijo de Juan Bertoldi y Catalina Martelós, siendo testigos Juan Bautista Tossolini y Rosa María Gabás.
4.2.- Rafael Antonio Gabás, nacido el 1º de febrero de 1901, bautizado el 2 de febrero de 1901, siendo sus padrinos Pedro Petrucci y Teresa Cian, fallecido el 12 de julio de 1979; casó el 14 de abril de 1928 con María Vicentín, natural y vecina de la colonia, nacida por 1896, fallecida el 22 de abril de 1934, hija de Miguel Vicentín y Francisca Macorich, siendo testigos Pedro Vicentín y Romilda A. Gabás.
4.3.- Rosa María Gabás, nacida el 4 de octubre de 1902, bautizada el 5 de octubre de 1902, siendo sus padrinos Antonio Petrucci y Catalina Ferrari, fallecida el 15 de noviembre de 1989; su hija natural:
4.3.1.- Olfidia Carolina Gabás, nacida el 26 de febrero de 1925, bautizada el 16 de marzo de 1925, siendo sus padrinos Clemente Gabás y Carolina P. de Gabás; fallecida el 19 de abril de 2005; casó con Humberto Manuel Zampa el 19 de julio de 1947.
Posteriormente casó con Alfo Giuliani, fallecido el 12 de octubre de 1977.
4.4.- Vito Pascual Gabás, nacido el 3 de abril de 1904, bautizado el 5 de abril de 1904, siendo sus padrinos Bernardo Gabás y Catalina Fragas; sepultado en San Benito.
4.5.- Elvira Gabás, nacida el 22 de agosto de 1905, bautizada el 25 de agosto de 1905, siendo sus padrinos Bautista Gabás y Celestina Gabás; casó el 25 de abril de 1928 con Desiderio Borghesse, natural y vecino de Villa Uranga, nacido por 1905, hijo de Antonio Borghesse y Teresa Conchioni, siendo testigos Alberto Borghesse y Romilda A. Gabás.
4.6.- Romilda Asunta Gabás, nacida el 28 de mayo de 1908, bautizada el 2 de junio de 1908, siendo sus padrinos Pbro. Juan Bautista Missio y Lucía del Turco; casó el 27 de abril de 1929 con Antonio Simeón Scoreanzi, natural y vecino de Villa Uranga, nacido por 1904, hijo de José Scoreanzi y Julia Cavallo, siendo testigos Isidoro E. Scoreanzi e Irida P. Gabás.
4.7.- Irida Pascuala Gabás, nacida el 16 de enero de 1910, bautizada el 22 de enero de 1910, siendo sus padrinos Bautista Fontana y María Grinóvero; casó el 23 de abril de 1932 con José Lorenzón, natural y vecino de la colonia, nacido por 1902, hijo de Santiago Lorenzón y María Lódolo, siendo testigos Luis Lódolo y Lidia M. Gabás.
4.8.- Aurora María Gabás, nacida el 13 de agosto de 1911, bautizada el 20 de agosto de 1911, siendo sus padrinos Francisco Dubrunfaut y Ana Cusich de Dubrunfaut; sepultada en San Benito.
4.9.- Clemente Francisco Gabás, nacido el 15 de setiembre de 1912, bautizado el 28 de setiembre de 1912, siendo sus padrinos Francisco Dubrunfaut y Ana Cucig de Dubrunfaut; casó con Josefa Luisa Cavallo, nacida por 1914, hija de Santiago Luis Cavallo y Judit Elisa Lombay; sus hijos fueron:
4.9.1.- Horacio Clemente Gabás, nacido el 22 de diciembre de 1939 a las 9 de la mañana.
4.10.- Aurora Carolina Gabás, nacida el 4 de setiembre de 1914, bautizada el 17 de octubre de 1914, siendo sus padrinos Antonio Gabás y Matilde V. de Gabás; sepultada en San Benito.
4.11.- Elidia María Gabás, nacida el 24 de noviembre de 1917, bautizada el 22 de enero de 1918, siendo sus padrinos Bautista Valentinuz y Luisa V. de Valentinuz; casó con Cuarto Antonio Alloatti el 18 de julio de 1936.
5.- Ana María Gabás, nacida el 21 de marzo de 1880, bautizada el 29 de marzo de 1880, siendo sus padrinos Juan José Brugo y María Slerz; falleció de “meningitis” el 10 de enero de 1881.
6.- Celestina Gabás; austriaca, nacida por 1878, no sabía leer ni escribir (1895); casó en 1895 con José Cernes; este matrimonio no fue asentado en los libros hasta que se hizo en 1925 en un Anexo autorizado por el Obispo de Paraná.

ANTONIO JOSÉ HILLIER

ANTONIO JOSÉ HILLIER, francés, nacido por 1839, pocero, sabía leer y escribir (1895), hijo de Esteban Hillier y Francisca Polito, nacido por 1843, casó por 1890 con EUGENIA C. de H., francesa, nacida por 1874, no sabía leer ni escribir, tenía tres hijos (1895); radicaron en la zona agrícola de Villa Urquiza; sus hijos fueron:
1.- Alfredo Hillier, nacido por 1890.
2.- Alberto Hillier, nacido por 1893.
3.- Alejandro Hillier, nacido el 8 de noviembre de 1894, fallecido el 14 de noviembre de 1894 de tétanos infantil, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.

Al enviudar, Antonio J. Hillier, volvió a casarse en Villa Urquiza el 18 de octubre de 1906 con Juana Lafaye, viuda, francesa de 54 años, hija de Juan Lafaye y Juana Lazal.

FERNANDO HILLAIRET

FERNANDO HILLAIRET, suizo francés, casó con N. N.; sus hijos fueron:
1- Carlos Hillairet, suizo francés, nacido por 1874, fue alcalde en Colonia Nueva en 1935; fallecido en 1969; casó con Ana Agustina Hirschfeld, nacida por 1879, en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ª Categoría de Colonia Villa Urquiza, fallecida en 1950, vecinos de Colonia Crespo; sus hijos fueron.
1.1.- Clodomiro C. Hillairet.
1.2.- Elvira Hillairet, nacida por 1902; casó con Carlos Dütsch, viudo de Doraliza Wernli.
1.3.- M. Leonilda Hillairet, nacida por 1908, fallecida el 29 de noviembre de 1909 de fiebre infecciosa, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
1.4.- Amelia Hillairet, nacida por 1911, casó con Aurelio Däppen; sus hijos fueron:
1.4.1.- Ercilia Emma Dáppen.
1.5.- Odila Hillairet, nacida por 1916.
2.- Fernando Hillairet, suizo francés, nacido por 1877.
3.- Ermon Hillairet, suizo francés, nacido por 1879.
4.- Pablo P. Hillairet, suizo francés, nacido por 1881, fallecido en 1961; casó con Juana Carola Isidora Hirschfeld, nacida por 1888, bautizada en Villa Urquiza el 4 de febrero de 1888, siendo sus padrinos Leonardo Ghünther y María Josefa Laufer; fallecida en 1958; fueron chacareros en Colonia San (1935); sus hijos fueron:
4.1.- Pablo “Poli” Hillairet.
4.2.- Luciano Hillairet.
4.3.- Clotilde Hillairet.
4.4.- Raúl Hillairet.
4.5.- Amelia Hillairet.
4.6.- Edilia “Lili” Hillairet.
4.7.- Osvaldo A. Hillairet.
4.8.- Gabriel E. “Mito” Hillairet.
5.- Melania Hillairet, suizo francesa, nacida por 1884.

JUAN HELMAN


JUAN HELMAN, francés, nacido por 1820, carpintero, sabía leer y escribir; casó con ELIZABETH de H., francesa, nacida por 1822; sus hijos fueron:
1.- Fermín Helman, francés, nacido por 1852.
2.- Teresa Helman, francesa, nacida por 1854.
3.-Leoncio Helman, francés, nacido por 1855.
4.- Josefina Helman, entrerriana, nacida por 1861.
5.- Beyani Helman, entrerriana, nacida por 1862.

IGNACIO HELTNER

IGNACIO HELTNER (mayor desarrollo en Chacras y Quintas de Paraná más adelante); casó con ANA MARÍA GRIESSER ó (Oberdor); sus hijos fueron
1.- Ignacio Heltner, fallecido, fue sepultado el 17 de enero de 1868; casó en Villa Urquiza el 27 de noviembre de 1865, con Ana María Calvermatter, viuda de Esteban Briand, siendo testigos Martín Bressel y Juan Mathieu.
La viuda Ana María Calvermatter casó en terceras nupcias en Paraná el 2 de mayo de 1868 con Antonio Rayman, hijo de Andrés Rayman y Elena Freyer, siendo testigos Pedro Chalba (Schalpetter) y María Joffoswollkan.
2.- Rosa Heltner; casó en Paraná el 4 de julio de 1865 con Antonio Sattler, hijo de Francisco Sattler y María Heltner, siendo testigos Francisco Sattler y Filomena Felquer.

Cesario Heltner, posible hermano de Ignacio, nacido en Suiza por 1854; casó en Paraná el 21 de junio de 1884 con Amalia Colanti, nacida por Italia en 1868, hija de Sebastián Colanti y Juana Bafutti, siendo testigos Juan Pifiger y Rosa Sattler; sus hijos fueron:
1.- Anacleto Hortensio Heltner nacido el 13 de julio de 1885, bautizado en Paraná el 24 de agosto de 1885, siendo sus padrinos Bautista Colanti y Genoveva Eltner (Folio 197. Libro 23 B de Bautismos de la Catedral de Paraná)
2.- Ana María Heltner, nacida el 19 de marzo de 1898, bautizada en San Benito el 1º de abril de 1899, siendo sus padrinos Francisco Anzil y Carolina Grinóvero.

Genoveva Heltner, posible hermana de Ignacio:
1.- Manuel Heltner, casó en San Benito el 4 de julio de 1898 con Soraida Montórfano, nacida por 1880, hija de Angel Montórfano y María Ruda, siendo testigos Santiago Stábile y Micaela Ceta.
De acuerdo al censo realizado en Entre Rios en 1861: “Helmer Ignacio, de 20 años, alemán; Helmer Siboneta, de 11 años, alemana, Helmer Serasio, de 8 años, alemán”.

JUAN GASPAR HELBING

JUAN GASPAR HELBING, suizo, soltero. Figura entre los firmantes del Acta de Fundación de Villa Urquiza el 8 de diciembre de 1860. En 1861 aparece como Maestro de Villa Urquiza y ese mismo año en el Censo realizado en Entre Rios aparece “Kelbing Juan, de 32 años, suizo”, sin familia.
“El individuo Brackt es un hombre sin familia y que lo más del tiempo está ebrio, pero entusiasmado por el es maestro de Escuela Don Juan Helbing, quién por resentimiento por haberse suprimido la Escuela se ocupa de alarmar las familias y disponerlas sin razón en contra de la autoridad exhortándolos a que no la respeten, esto es un hombre solo sin ninguna chance de arraigo en esta Villa; siendo perjudicial a la tranquilidad pública lo que agregados a las actuales circunstancias alarmantes hacen necesario reprimir en tiempo estos desmanes.
En este caso pido a S.Sa. decirme si puedo expulsar de la Colonia a estos dos individuos sin familia ni hogar por ser perjudiciales a la tranquilidad y evitar nuevas emergencias y hacer respetar la autoridad sin lo cual no hay orden posible. BARTOLOMÉ CLARIÁ”. Como respuesta se le informa que tiene todos los medios para reprimir el orden.
El 20 de octubre de 1861 se le informa al Jefe Político del Paraná que fueron puestos en prisión Brakt y Helbing.
Posteriormente radicó en Pcia. de Santa Fe,