"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










viernes, 10 de junio de 2011

ADOLFO HUNZIKER

ADOLFO HUNZIKER, nacido en Argovia, Suiza por 1857; llegó al país en 1878; se radicó originalmente en Esperanza, Santa Fe; integró la Comisión Escolar de la escuela infantil de Colonia Crespo en 1912; fallecido el 18 de marzo de 1933 de afección cardiaca, sepultado en el Cementerio de la Evangélica de C. Nueva; casó con ANA ELIZABET KÜNZI, nacida por 1855, viuda de Sieber, fallecida a los 95 años de neumonía el 30 de setiembre de 1952, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva; vecinos de Colonia Crespo; sin descendencia.

AUGUSTO HUNDT

AUGUSTO HUNDT, suizo alemán, natural del Cantón de Berna, nacido por 1835, protestante, no sabía leer ni escribir, era propietario, viudo (1895); tenian su chacra en la fracción Nº 64 de la delineación de Colonia Nueva; sus vecinos más cercanos eran: al norte Guillermo Autcher (Nº 63), al este Santiago Schemberger (Nº 65), al sur Juan Hirschfeld (Nº 66) y al oeste Guillermo Autcher (Nº 33) (Plano de 1877); casó con N.N.; sus hijos fueron:
AUGUSTO HUNDT
INTEGRÓ LA BANDA
MUSICAL DE C. NUEVA
1.- Augusto Hundt, suizo alemán, nacido el 25 de diciembre de 1870, fallecido el 17 de febrero de 1935, sepultado en el Cementerio Protestante Villa Urquiza; casó por 1888 con Berta Schneeberger, nacida en Santa Fe el 29 de marzo de 1870, fallecida el 13 de mayo de 1896, sepultado en el Cementerio Protestante; protestante, sabía leer y escribir, tenía tres hijos:
1.1.- Guillermo Hundt, nacido por 1891, casó en mayo de 1913 con Aurelia A.Marichal, nacida por 1892; fueron vecinos de Puerto Curtiembre; sus hijos fueron:
1.1.1.- Dora Matilde Hundt, nacida el 21 de mayo de 1933, bautizada el 25 de febrero de 1934, siendo sus padrinos Santiago Maín, de 41 y Matilde R. De Maín, de 36 años, de María Grande.
1.1.2.- Blanca Haidée Hundt, nacida el 17 de abril de 1935, bautizada el 29 de setiembre de 1935.
1.2.- Ernesto Hundt, nacido por 1894; casó con Elena López Wernli.
1.3.- Víctor Emilio Hundt, nacido el 23 de abril de 1896, bautizado el 9 de mayo de 1897; casó con María Buralli, nacida por 1902, vecinos de Aldea San Juan (1936); sus hijos fueron:
1.3.1.- Alfredo Oscar Hundt, nacido el 28 de julio de 1932, bautizado el 30 de abril de 1933, siendo sus padrinos Antonio Buralli, de 22 años de Villa Urquiza y Plácida Hundt, de 17 años de Villa Urquiza.
1.3.2.- Carlos Ovidio Hundt, nacido el 6 de abril de 1936, bautizado el 30 de agosto de 1936, siendo sus padrinos Juan Buralli y Ofelia K. de Buralli.

Atilio Ernesto Hundt, nacido por 1920, casó con Adelina Ramírez (1920), vecinos de Colonia Nueva; sus hijos:
1.- Eladio Atilio Hundt, nacido el 11 de agosto de 1943, fallecido el 14 de julio de 1944, sepultado en el Cementerio Protestante.
2.- Dora Elena Hundt, nacida el 12 de junio de 1945.
3.- Odilia Beatriz Hundt, nacida el 25 de abril de 1948.
4.- Elsa Margarita Hundt, nacida por 1950.
5.- Marta Raquel Hundt, nacida el 19 junio de 1953.

SANTIAGO HUBER

SANTIAGO HUBER, suizo, agricultor; casó con BALBINA AKRMANN ó AKERMANN; vecinos de la Villa, sus hijos fueron:
1.- Ana María Huber, nacida el 31 de julio de 1880, bautizada en Villa Urquiza el 13 de febrero de 1881, siendo sus padrinos Antonio Klocker y María Klocker.

CRISTIAN HOUGY o HÜGLI

CRISTIAN HOUGY o HÜGLI, suizo; ocuparon una parcela en el diseño original de la villa, con límite al este con la chacra N° 12 de Colonia Nueva, donde radicaron luego. Juan José Hügli fallecido el 16 de noviembre de 1906.

JOSÉ HOLZER

JOSÉ HOLZER, suizo alemán, nacido por 1822 en Naters, Alto Valais, Suiza; casó con MARIANA ENBAN (Ana María) IMHOFF, alemana, nacida por 1818, sus hijos fueron:
1.- Ana María Holzer, nacida por 1845 en Suiza; casó en Cayastá, Santa Fe con Avelino Gabutti; sus hijos fueron:
1.1.- Amelia Ana Gabutti, nacida el 7 de febrero de 1878, bautizada en Cayastá, Santa Fe el 26 de marzo de 1878, siendo sus padrinos José Holzer y María Ana Imhof.
2.- Juana Holzer, nacida por 1851 en Alemania; casó con Luis Salzman, hijo de José Salzman (también de Naters, Alto Valais, Suiza), en San Gerónimo Norte o Cayastá, Santa Fe en 1865. Al enviudar, casó el 6 de febrero de 1882 en Cayastá, Santa Fe con Alejandro J. Ittig, nacido en Cantón de Valais, Suiza por 1852, viudo de Teresa Albrecht, hijo de Bondolino Ittig y María Bletter, natural de Cantón de Valais, Suiza.
3.- Juan Holzer, nacido por 1854 en Suiza. Vivió en Helvecia, Santa Fe; practicó el culto protestante; se casó el 30 de junio de 1880 en Helvecia, Santa Fe, con Rosa Berli (o Wernli), nacida en Suiza por 1860
4.- José Holzer, nacido por 1853 en Naters, Suiza; fue uno de los fundadores de Romang, Santa Fe (1873); se casó el 12 de setiembre de 1877 en Santa Rosa de Calchines con Rosa Walter, hija de Antonio Walter y María Unziker; sus hijos fueron:
4.1.- Juan José Holzer, nacido en Helvecia, S. Fe, el 22 de agosto de 1879.
4.2.- Teresa Holzer, nacida en Helvecia el 9 de octubre de 1880.
4.3.- Antonio Holzer,
4.4.- Clorinda Holzer, nacida por 1883, fallecida el 23 de diciembre de 1911 de síncope; casó con Adolfo Näplfi Amacker.
4.5.- Lola Holzer.
5.- Agustín Holzer, nacido por 1856 en Suiza.
6.- Mariana Holzer, nacida por 1858; entrerriana; casó en Cayastá, S. Fe el 3 de noviembre de 1874 en Helvecia con Fridolín Walkert (uno de los fundadores de Romang, S. Fe, en 1873), hijo de Henrio Walkert y Cresencia Ittig.
7.- Eban Holzer, entrerriano, nacido por 1858.
8.- Elisa Holzer, entrerriana, nacida por 1858.
9.- Carolina Holzer, nacida por 1862; casada en Helvecia, S. Fe con Juan Miller, nacido por 1854, hijo de Adan Miller (Müller) y Catalina Remer.
Josefina Holzer, santafesina, nacida por 1868; radicó en Cayastá, Dto. Garay, Pcia. de Santa Fe; su hijo natural:
1.- Félix Rafael Holzer, santafesino, nacido por 1893,

Juana Holtzer, entrerriana, nacida por 1871; casó por 1892 con Rafael Bamatter, entrerriano, nacido por 1872, agricultor; radicaron en Cayastá, Pcia. De Santa Fe.

Holzer José y Holtzer Aunovus aparecen como firmantes del Acta de Fundación de Villa Urquiza el 8 de diciembre de 1860.

De acuerdo a los datos del censo realizado en Entre Rios en 1861: “Olser José, de 37 años, alemán, Enban Mariana, de 43 años, alemana; Olser María, de 14 años, alemana; Olser Juana, de 10 años, alemana; Olser Juan, de 7 años, alemán; Olser José, de 6 años, alemán; Olser Agustín, de 5 años, alemán; Olser Mariana, de 3 años, entrerriana; Olser Eban, de 3 años, entrerriano, Olser Elisa, de 3 años, entrerriana”. Los tres últimos trillizos, y también convivía con ellos “Olser Catalina, de 18 años, alemana”

Respecto al terreno que ocupó originalmente, se puede tomar como referencia los siguientes registros oficiales:
1.-“SACO JACOBY, vecino de la Colonia Agrícola Militar de Las Conchas, extranjero, hace como “cuatro años” posee una suerte de chacra de 200 varas de frente por 400 varas e fondo, lindando al Sur con terreno desocupado, al Norte con la chacra del vecino Felipe Peltzer, por el Oeste, calle de por medio con el vecino Juan Rosembrock, por el Este con la chacra del vecino Juan José Holtzer. Tomó posesión el 15 de mayo de 1858”.
2.- “ENRIQUE AUTCHER, vecino de la Colonia de Las Conchas, “hace tiempo” que posee una chacra de 200 varas de frente por 400 varas de fondo, con límites al Sur con Alois Inalbón, por el Oeste con José Holtzer, por el Norte con Martín Brepsel y por el Este con Augusto Steinhoff. El 17 de julio de 1858 toma posesión en presencia del alcalde Juan Rosembrock y de los linderos mencionados”

El 10 de marzo de 1857 aparece recibiendo de Elías Meesemaucker un préstamo de 215 pesos en Paraná calidad de “colono” junto a otros inmigrantes.

De acuerdo a la “Historia de San Jerónimo Norte” del Pbro. Gabriel Oggier y Emilio Jullier, en 1857 partieron de Naters, Alto Valais, Suiza dos familias: la de José Holzer y Ana María Imohff con cinco hijos y la de José Jossen, casó con Gertrudis Eder y tres hijos; “pero el rumbo que llevaron no fue la colonia San Gerónimo, que entonces aún no existía, sino...¡la colonia de “caiesta”! Aún cuando la anotación del Registro de Emigrantes no descarte una permanencia previa en la colonia Esperanza, la única entones existente en la provincia de Santa Fe, es muy probable que sean estas dos familias las que constituyeron el primer núcleo de colonos establecido en Cayastá”

LUIS HOURMAND

LUIS HOURMAND, nacido el 26 de febrero de 1847 en Flonnevez Du Fano Finisteres, Francia, fallecido el 23 de diciembre de 1923, sepultado en el Cementerio Católico; casó con MARÍA JUANA SILAMANT, francesa, fallecida el 12 de mayo de 1925, sepultada en el Cementerio Católico; vecinos de la zona agrícola de Villa Urquiza; sus hijos fueron:
1.- Mariana Hourmand, nacida por 1882, francesa, vecina de la Villa; casó en Villa Urquiza el 23 de marzo de 1905 con Maximiliano H.M.F. Von Fürht, natural y vecino de la Villa, hijo natural de María Von Fürht, siendo testigos Adan Müller y Juana K. de Müller.

JOSÉ HIRSCHFELD

JOSÉ HIRSCHFELD, de origen alemán, protestante, radicado en Villa Urquiza; casó con CATALINA HOLTZ; sus hijos fueron:

1.- Juan Germán Hirschfeld, alemán, natural de Hamburgo, protestante, nacido el 26 de noviembre de 1830, fallecido el 11 de setiembre de 1894, sepultado en el Protestante, trasladado sus restos al Cementerio de Colonia Nueva el 27 de febrero de 1919, agricultor, radicado en Villa Urquiza; casó en Paraná el 17 de enero de 1873, con Ana María Wild, alemana, nacida por Hamburgo el 10 de noviembre de 1847, fallecida el 18 de diciembre de 1919, murió de epitelioma gástrico y fue sepultada en su panteón al día siguiente en el Cementerio de Colonia Nueva, hija de Isidoro Wild y Catalina Maslein, siendo testigos Eberardo de Turtty y Leonarda de Günther; tenían su chacra en la fracción Nº 66 de Colonia Nueva; sus linderos eran: Al norte Augusto Hundt (Nº 64), al este Juan Freligs (Nº 67), al sur Teófilo Ellemeberger (Nº 68) y al oeste Celso Aragón (Nº 35) (Plano de 1877); sus hijos fueron:
1.1.- Dorotea Hirschfeld, nacida por 1864, fallecida en 1867; trasladada del Cementerio Vieja de Villa Urquiza al Cementerio de Colonia Nueva el 4 de octubre de 1917.
1.2.- Filipo ó Felipe Hirschfeld, nacido el 17 de setiembre de 1866, bautizado en Paraná el 18 de enero de 1873, siendo su madrina Leonarda de Günther;casó con Agripina Wild; sus hijos fueron:
1.2.1.- Felipe Hirschfeld.
1.2.2.- Antonio Hirschfeld.
1.2.3.- Juana Hirschfeld.
1.2.4.- Susana Hirschfeld.
1.2.5.- Felipa Hirschfeld.
1.2.6.- Clemencia Hirschfeld.
1.2.7.- María Hirschfeld.
1.2.8.- Felisa Hirschfeld.
1.2.9.- Antonia Hirschfeld.
1.3.- Carlos Martín Hirschfeld, nacido por 1868, fallecido el 26 de abril de 1919 por una bala en el cráneo, sepultado al día siguiente en el Cementerio de Colonia Nueva; casó con Ida Schumacher, nacida por 1868, fallecida a los 69 años el 25 de febrero de 1937 de vías urinarias, sepultada en el del Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.3.1.- Carlos Martín Hirschfeld, nacido el 16 de diciembre de 1896, bautizado el 9 de mayo de 1897.
1.3.2.- Felisa “Lisi” Hirschfeld.
1.3.3.- Alejandro Hirschfeld, nacido el 1º de febrero de 1899; fallecido el 28 de agosto de 1946 de neo hígado a los 47 años, sepultada en el cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
1.3.4.- Emilio C. Hirschfeld, nacido por 1901, fallecido el 15 de julio de 1947 a los 46 años, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
1.3.5.- Sofía Hirschfeld.
1.3.6.- Juan G. Hirschfeld.
1.3.7.- Francisco Guillermo Hirschfeld, nacido el 10 de junio de 1908, fue bautizado por el Pastor Carlos Krüger el 11 de octubre de 1908, siendo sus padrinos Felipe Hirschfeld, argentino de 42 años, del Tala y Lucía Hirschfeld de Schumacher, argentina de 32 años, de Colonia Crespo; fallecido el 24 de enero de 1911, sepultado en el Cementerio de Colonia Nueva.
1.3.8.- Miguel Hirschfeld.
1.4.- Josefa Hirschfeld, nacida por 1869, fallecida el 16 de abril de 1954 a los 84 años de insuficiencia cardiaca, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva; casó con Juan Wernli, nacido por 1862, fallecido en 1854; sus hijos fueron:
1.4.1.- Germán Wernli.
1.4.2.- Felipe Wernli.
1.4.3.- Martín Wernli.
1.4.4.- Margarita Wernli.
1.4.5.- Enrique Alejandro Wernli.
1.4.6.- Teófilo Wernli.
1.5.- Luis Martín Hirschfeld, nacido por 1872; confirmado el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su padrino Martín Mayer o Mayr; fallecido en 1941, natural de la Villa, vecino de Colonia Crespo, casó en Villa Urquiza el 30 de marzo de 1895 con Petrona Claus, nacida por 1872, natural de Nogoyá, fallecida en 1941, hija de Pedro Claus, alemán y Micaela Monzón, de Nogoyá, siendo testigos Domingo Brollo y Elisa Claus; sus hijos fueron:
1.5.1.- Eduardo Hirschfeld.
1.5.2.- Pedro Hirschfeld.
1.5.3.- Delfín Hirschfeld.
1.5.4.- Juan Hirshfeld.
1.5.5.- Victoriano Víctor Hirschfeld, nacido el 23 de marzo de 1900, bautizado en San Benito el 25 de julio de 1900.
1.5.6.- Faustino Hirschfeld.
1.5.7.- Marcelino Hirschfeld, nacido por 1902, fallecido de peritonitis el 28 de diciembre de 1909, sepultado al día siguiente en el Cementerio de Colonia Nueva, sepultado en el de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
1.5.8.- Martín Hirschfeld.
1.5.9.- Agustina Hirschfeld.
1.5.10.- Rosalía Hirschfeld.
1.5.11.- Margarita Hirschfeld.
1.6.- Guillermina Hirschfeld, nacida en la Villa por 1873, fallecida en 1855. Casó con Carlos Schumacher, nacido por 1870, fallecido en 1935; no tuvieron hijos.
1.7.- Lucila ó Lucía Hirschfeld, nacida por 1876; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ª Categoría de Colonia Villa Urquiza; fallecida en 1960; casó con Otto Schumacher, nacido por 1875,fallecido en 1943; sus hijos fueron:
1.7.1.- Maximiliano Schumacher.
1.8.- Ana Agustina Hirschfeld, nacida por 1879; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ª Categoría de Colonia Villa Urquiza; fallecida en 1950; casó con Carlos Hillairet, nacido por 1874, fallecido en 1969.
1.9.- María Feliciana (Felisa) Hirschfeld, nacida por 1883, fallecida en 1965; casó con Daniel Schumacher, nacido por 1872, fallecido en 1943; sus hijos fueron:
1.9.1.- Natalia F. Schumacher.
1.9.2.- Cecilia Schumacher.
1.9.3.- Enrique Schumacher.
1.9.4.- Víctor Artemio Schumacher.
1.9.5.- Alciro Schumacher.
1.9.6.- Atilio Schumacher.
1.9.7.- Leonilda “Tita” Schumacher.
1.9.8.- Rufino Schumacher.
1.9.9.- Rafael F. Schumacher.
1.9.10.- Enélida F. “Peti” Schumacher.
1.9.11.- Ernesto Schumacher.
1.9.12.- Fany Schumacher.
1.9.13.- Juan Schumacher.
1.9.14.- Ema Schumacher.
1.9.15.- Hilda E. “Vely” Schumacher.
1.9.16.- Celia H. “Chela” Schumacher.
1.10.- Leonardo Hirschfeld, nacido el 15 de setiembre de 1882, bautizado en Villa Urquiza el 25 de noviembre de 1882, siendo sus padrinos Leonardo Ghünther y María Josefa Laufer; casó en la casa de Domingo Masutti, Colonia Crespo el 24 de abril de 1904 con Ana Sangoy, nacida por 1883, natural y vecina de Colonia Crespo, hija de Pedro Sangoy y Margarita Goy, siendo testigos Fernando Contardi y Oliva de Masutti; sus hijos fueron:
1.10.1.- Celestino Hirschfeld.
1.10.2.- Ángela Hirschfeld.
1.10.3.- Aurelio Hirschfeld.
1.10.4.- Esther Hirschfeld.
1.10.5.- Vidal Hirschfeld.
1.10.6.- Leandro Hirschfeld.
1.10.7.- Rosa Ana Hirschfeld, nacida en diciembre de 1905, fallecida el 27 de enero de 1907 de “tiricia”, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
1.10.8.- Isabel Hirschfeld, nacida en mayo de 1909, fallecida de tos convulsa a los 4 meses el 8 de setiembre de 1909, sepultada en el Cementerio de Colonia Nueva.
1.10.9.- Carlos Hirschfeld, nacido el 16 de enero de 1913, fallecido el 17 de enero de 1913, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
1.10.10.- Celia Guillermina Hirschfeld, nacida en marzo de 1919, fallecida el 3 de julio de 1920, de difteria, sepultada en el Cementerio Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
1.11.- Juana Carolina Isidora Hirschfeld, nacida por 1888, bautizada en Villa Urquiza el 4 de febrero de 1888, siendo sus padrinos Leonardo Ghünther y María Josefa Laufer; fallecida en 1958; casó con Pablo P. Hillairet, nacido por 1881, fallecido en 1961.