SEBASTIÁN MENDIETA, vecino de la Villa, hijo natural de Claudia Mendieta (fallecida antes de 1859), vecino de Colonia Urquiza vieja, fallecido antes de 1901, casó en Paraná el 2 de octubre de 1859 con BARTOLA TABORDA, entrerriana, nacida por 1832, costurera, sabía leer y escribir, tenía ocho hijos(1895), hija de Damasio Taborda (fallecido antes de 1859) y María Pérez, nacida por 1829, fallecida a los 85 años el 2 de noviembre de 1914, sepultada en el Cementerio Católico, siendo testigos Nicasio Alvarez y Rufina Taborda; la chacra que ocupaban estaba ubicada al sur de Colonia Vieja, lindando con la chacra Nº 7 de la delineación de Colonia Nueva y por la misma pasaba la de sur a norte la línea de telégrafo y un camino que iba desde el puerto de la villa a La Picada; sus vecinos más cercanos eran al sureste Pedro Colliard (chacra Nº 9), al sur Edubriges Palacios de Taborda y al oeste Domingo Morel y Remigio Rodríguez (Plano de 1877); sus hijos fueron:
1.- Secundino Evaristo Mendieta, nacido por 1862, natural y vecino de la Villa (Vecinos de Aceñolaza, tres cuadras hacia el Este de la Plaza); confirmado el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su padrino Tomás Martínez; el 3 de junio de 1889 fue detenido por haber dado muerte a Marcos Pellegrini, junto con Esteban Giles y Antonio Salazar; casó en Villa Urquiza el 4 de marzo de 1889, con María Guadalupe Martínez, nacida por 1871, natural y vecina de la Villa, hija de Antonio Martínez y Martina Aresti, siendo testigos Felipe Peltzer y Agustina Peltzer; vecinos de de Villa Urquiza; sus hijos fueron:
1.1.- Agustina Nicodema Mendieta, nacida el 15 de setiembre de 1889, bautizada el 24 de noviembre de 1889, siendo sus padrinos Felipe Pelzer y Agustina Pelzer.
1.2.- Secundino Felipe Mendieta, nacido el 8 de noviembre de 1890, bautizado en Villa Urquiza el 1º de febrero de 1891, siendo sus padrinos Felipe Pelzer y Agustina Pelzer.
2.- Simeón Mendieta, nacido por 1860; confirmado el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su padrino Eusebio Maidana; no sabía leer ni escribir, era propietario (1895); casó por 1885 con Pilar Ojeda, natural de la Villa, nacida por 1867, agricultora, sabía leer y escribir, tenía seis hijos (1895); sus hijos fueron:
2.1.- Florencio Mendieta, nacido el 7 de setiembre de 1886, bautizado en Villa Urquiza el 1º de marzo de 1887, siendo sus padrinos Pablo Suárez y Senona Taborda; concurría a la escuela (1895).
2.2.- Adelina Victoria Mendieta, nacida el 21 de julio de 1888, bautizada el 25 de setiembre de 1888, siendo sus padrinos Pablo Suárez y Cirila Almada; concurría a la escuela (1895).
2.3.- Manuel Mendieta, nacido por 1890.
2.4.- Irene Mendieta, nacida por 1895.
3.- Irineo Mendieta, nacido por 1863, natural y vecino de la Villa; agricultor, sabía leer y escribir (1895); confirmado el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su padrino Tomás Martínez; casó en la Capilla de La Providencia el 17 de abril de 1899 con Lucrecia Ojeda, nacida en El Quebracho por 1865, costurera, no sabía leer ni escribir, tenía dos hijos (1895); hija del finado Ramón Ojeda e Isabel Almada, siendo testigos Valentín Peltzer y Basilia Olivera; en ese acto reconocieron sus hijos:
3.1.- Ramón Milquíades Mendieta, nacido por 1888, no concurría a la escuela (1895).
3.2.- Juana Pilar Mendieta, nacida por 1891.
3.3.- Margarita Mendieta.
4.- Natividad Mendieta, nacida por 1867, soltera, agricultora (1895).
5.- Mariano Mendieta, nacido por 1868; confirmado el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su padrino Eusebio Maidana.
6.- Heraclio o Serapio Mendieta, nacido por 1869; confirmado el 10 de mayo de 1875 en Villa Urquiza por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su padrino Tomás Martínez; fallecido el 4 de octubre de 1928, sepultado en el Cementerio Católico; soltero, agricultor (1895); carrero (1901); casó en la Capilla de La Providencia el 24 de diciembre de 1901 con Ramona Taborda, nacida por 1874, fallecida el 20 de abril de 1968, sepultada en el Cementerio Católico Nuevo, hija de José Taborda y Josefa Flores.
Nicomedes Mendieta de Córdoba, nacida por 1799, fallecida a los 78 años el 16 de junio de 1877, sepultada en el Cementerio Católico.
Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"
Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com
jueves, 23 de junio de 2011
MARIANO MÉNDEZ
MARIANO MÉNDEZ, hijo natural de Bernarda Méndez, bautizado en Paraná el 17 de agosto de 1830; casó en Paraná el 28 de noviembre de 1835 con LEONARDA VILLAMONTE, viuda (1869); sus hijos fueron:
1.- José Mariano Méndez, nacido en 1838, bautizado en Paraná el 27 de setiembre de 1838.
2.- María Gregoria Méndez, nacida el 25 demayo de 1850, bautizada en Paraná el 26 demayo de 1850.
3.- Nemesia Méndez, nacida el 20 de febrero de 1866, bautizada el 20 de mayo de 1866.
1.- José Mariano Méndez, nacido en 1838, bautizado en Paraná el 27 de setiembre de 1838.
2.- María Gregoria Méndez, nacida el 25 demayo de 1850, bautizada en Paraná el 26 demayo de 1850.
3.- Nemesia Méndez, nacida el 20 de febrero de 1866, bautizada el 20 de mayo de 1866.
PEDRO MEDINA
PEDRO MEDINA, cordobés, nacido por 1826, no sabía leer ni escribir (1895); fallecido el 10 de mayo de 1897 (Datos de sepultura. Cementerio Antiguo), hijo de Cristian Medina y María del Señor Cornejo; casó en Paraná el 7 de febrero de 1853 con MARÍA DEL TRÁNSITO CONTRERAS, natural de Santa Fe, nacida por 1834, lavandera, no sabía leer ni escribir, tenía cuatro hijos (1895), hija de Nazario Contreras (fallecido antes de 1853) y Juana Cardozo, siendo testigos Santiago Adorno y María Pons; sus hijos fueron:
1.- Servando Medina, entrerriano, nacido por 1863.
Su chacra se ubicaba al sur de la Colonia Vieja, con límite al oeste con el río Paraná, vecino al norte con P. Levrand y al sur con Félix Schalpetter (Según plano de 1877)
1.- Servando Medina, entrerriano, nacido por 1863.
Su chacra se ubicaba al sur de la Colonia Vieja, con límite al oeste con el río Paraná, vecino al norte con P. Levrand y al sur con Félix Schalpetter (Según plano de 1877)
MARTÍN ANTONIO MAYR
MARTÍN ANTONIO MAYR (o Mayer), austriaco, natural de Sayaut, nacido por 1837, agricultor, sabía leer y escribir, católico, era propietario (1895), fallecido el 2 de noviembre de 1916, sepultado en el Cementerio Protestante; casó por 1867 con ELENA CERSOFIOS, bonaerense, nacida por 1852, protestante, no sabía leer ni escribir, tenía cuatro hijos (1895), fallecida a los 81 años el 16 de enero de 1933, sepultada en el Cementerio Protestante; ocuparon la Chacra N° 99 de Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.- Cecilia Mayr, nacida por 1867; confirmada en Villa Urquiza el 10 de mayo de 1875 por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su madrina Brígida Mayr; casó el 29 de mayo de 1887 en Villa Urquiza con Juan Klocker, de 25 años, hijo de Antonio Klocker y Elena Ambort, siendo testigos Felipe Peltzer y Juana Klocker.
2.- Julia Mayr, nacida por 1873; confirmada en Villa Urquiza el 10 de mayo de 1875 por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su madrina Brígida Mayr; casó en Villa Urquiza el 4 de abril de 1894 con Isidoro Klocker, nacido por 1868, hijo de Juan Klocker, austriaco e Irene Peltzer, alemana, siendo testigos Antonio Klocker y Guillermina Schröeder.
3.- Antonio Martín Mayr, nacido por 1874; confirmado en Villa Urquiza el 10 de mayo de 1875 por el Obispo José María Gelabert y Crespo; católico, soltero, agricultor, sabía leer y escribir (1895); Integró la Comisión Escolar de La Balsa en 1912; fallecido el 11 de febrero de 1934, sepultado en el Cementerio Protestante de la villa; casó en octubre de 1897 con María Isabel Reist, argentina, nacida por 1880.
De acuerdo a la información que suministra el Museo Aceñolaza de Villa Urquiza, “MARTÍN MAIR. 1837-1902. Nació en Sayaut, Tirol, Austria, Llegó a Villa Urquiza en 1863. Casado con A. Stettler, tuvo una extensa familia. Se dedicó a la actividad agropecuaria”
José Mayr, tirolés, nacido por 1837, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir.
Cirilo Mayr (Mayer), tirolés, nacido por 1832, soltero, hojalatero, sabía leer y escribir,
María de Mayer, tirolesa, nacida por 1797, viuda, sabía leer y escribir.
Convivía. Andrés Waldmer, tirolés, nacido por 1829, agricultor, sabía leer y escribir (1895); casó con Francisca Maclovia De W., tirolesa, nacida por 1845; sus hijos fueron
1,- Julio Waldmer, entrerrian, nacido por 1861.
2.- Jovita Waldmer, entrerriana, nacid por abril de 1869
1.- Cecilia Mayr, nacida por 1867; confirmada en Villa Urquiza el 10 de mayo de 1875 por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su madrina Brígida Mayr; casó el 29 de mayo de 1887 en Villa Urquiza con Juan Klocker, de 25 años, hijo de Antonio Klocker y Elena Ambort, siendo testigos Felipe Peltzer y Juana Klocker.
2.- Julia Mayr, nacida por 1873; confirmada en Villa Urquiza el 10 de mayo de 1875 por el Obispo José María Gelabert y Crespo, siendo su madrina Brígida Mayr; casó en Villa Urquiza el 4 de abril de 1894 con Isidoro Klocker, nacido por 1868, hijo de Juan Klocker, austriaco e Irene Peltzer, alemana, siendo testigos Antonio Klocker y Guillermina Schröeder.
3.- Antonio Martín Mayr, nacido por 1874; confirmado en Villa Urquiza el 10 de mayo de 1875 por el Obispo José María Gelabert y Crespo; católico, soltero, agricultor, sabía leer y escribir (1895); Integró la Comisión Escolar de La Balsa en 1912; fallecido el 11 de febrero de 1934, sepultado en el Cementerio Protestante de la villa; casó en octubre de 1897 con María Isabel Reist, argentina, nacida por 1880.
De acuerdo a la información que suministra el Museo Aceñolaza de Villa Urquiza, “MARTÍN MAIR. 1837-1902. Nació en Sayaut, Tirol, Austria, Llegó a Villa Urquiza en 1863. Casado con A. Stettler, tuvo una extensa familia. Se dedicó a la actividad agropecuaria”
José Mayr, tirolés, nacido por 1837, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir.
Cirilo Mayr (Mayer), tirolés, nacido por 1832, soltero, hojalatero, sabía leer y escribir,
María de Mayer, tirolesa, nacida por 1797, viuda, sabía leer y escribir.
Convivía. Andrés Waldmer, tirolés, nacido por 1829, agricultor, sabía leer y escribir (1895); casó con Francisca Maclovia De W., tirolesa, nacida por 1845; sus hijos fueron
1,- Julio Waldmer, entrerrian, nacido por 1861.
2.- Jovita Waldmer, entrerriana, nacid por abril de 1869
ANTONIO MAYR
ANTONIO MAYR, austriaco; casó con ANA KRISMAN, (ambos fallecidos antes de 1881); sus hijos fueron:
1.- Matías Mayr, nacido el Austria por 1844, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (1895); casó en Villa Urquiza el 30 de mayo de 1881 a los 36 años, jornalero, con María Klocker, natural y vecina de la Villa, nacida por 1857, hija de Antonio Klocker y María Ambort, sabía leer y escribir, tenía dos hijos (1895); fallecida el 20 de junio de 1933 a los 89 años, sepultada en el Cementerio Protestante; radicaron en la zona agrícola de Villa Urquiza; sus hijos fueron:
1.1.- Antonio Mayr, nacido por 1891.
Convivía: Elvira Mayr, entrerriana, nacida por 1880, soltera, sabía leer y escribir (1895).
1.- Matías Mayr, nacido el Austria por 1844, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (1895); casó en Villa Urquiza el 30 de mayo de 1881 a los 36 años, jornalero, con María Klocker, natural y vecina de la Villa, nacida por 1857, hija de Antonio Klocker y María Ambort, sabía leer y escribir, tenía dos hijos (1895); fallecida el 20 de junio de 1933 a los 89 años, sepultada en el Cementerio Protestante; radicaron en la zona agrícola de Villa Urquiza; sus hijos fueron:
1.1.- Antonio Mayr, nacido por 1891.
Convivía: Elvira Mayr, entrerriana, nacida por 1880, soltera, sabía leer y escribir (1895).
DAVID MAULI
DAVID MAULI, nacido por 1896; casó con ADELAIDA Y. WERNLI, nacida por 1900; vecinos de Colonia Celina; sus hijos fueron:
1.- Elda Gladis Mauli, nacida el 24 de febrero de 1932, bautizada el 24 de abril de 1932, siendo sus padrinos Luis Wernli y Ernestina Wernli.
2.- Delcio Dabid Mauli, nacido el 26 de enero de 1933, bautizado el 30 de abril de 1933, siendo sus padrinos Antonio Wernli (65 años) y Adelaida V. de Wernli de 60 años.
1.- Elda Gladis Mauli, nacida el 24 de febrero de 1932, bautizada el 24 de abril de 1932, siendo sus padrinos Luis Wernli y Ernestina Wernli.
2.- Delcio Dabid Mauli, nacido el 26 de enero de 1933, bautizado el 30 de abril de 1933, siendo sus padrinos Antonio Wernli (65 años) y Adelaida V. de Wernli de 60 años.
DOMINGO MASUTTI
DOMINGO MASUTTI, italiano, natural de Udine, nacido por 1845, agricultor (1889); casó con OLIVA MARCON; vecinos de Colonia Crespo; sus hijos fueron:
1.- Albino Masutti, nacido en Italia por 1878; en 1889 concurría a 2º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de la Colonia Villa Urquiza; casó en Villa Urquiza el 20 de abril de 1907 con Catalina Contardi, nacida en Brasil, vecina de la Villa, agricultora, hija de Domingo Contardi y Ana Muchiut, siendo testigos Domingo Masutti y Francisco Bregant.
2.- María Masutti, nacida el 23 de octubre de 1883, bautizada en Paraná el 1 de marzo de1884; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Colonia Villa Urquiza; casó en Villa Urquiza el 21 de octubre de 1903 con Juan Bautista Milocco, nacido por 1875, italiano, agricultor, vecino de San Benito, hijo de Felipe Milocco y Santa Debiaggi, siendo testigos Alberto Balzzi y Santiago Tórtul.
3.- Domingo Masutti, nacido el 30 de agosto de 1880, bautizado en Paraná el 10 de noviembre de 1880, siendo sus padrinos Juan Borghello y Victoria Borghello de Borghello.
4.- Pablo Fidel Masutti, nacido el 11 de junio de 1885, bautizado en Cerrito el 14 demarzo de 1886, siendo sus padrinos Alberto Balsi y Ana María Vala.
5.- Juan Bautista Masutti, nacido el 8 de noviembre de 1886, bautizado en Villa Urquiza, siendo sus padrinos Eliseo Nanni y Columba Nanni; casó en Racedo con Amable Nanni el 24 de octubre de 1918.
6.- Luis Genaro Masutti, nacido el 29 de setiembre de 1889, bautizado el 17 de noviembre de 1889, siendo sus padrinos Santos Venturini y Lucía Bertozzi.
7.- Basilio Eliseo Masutti, nacido el 14 de julio de 1888, bautizado el 9 de setiembre de 1888, siendo sus padrinos Juan Borghello y Ana Borghello; casó con Emma Marichal el 4 de junio de 1932.
8.- Federico S. Masutti, nacido por 1891; fallecido en calle 25 de Mayo N° 122 de Paraná el 11 de abril de 1918, a los 27 años, siendo sepultado en el Cementerio de Colonia Crespo.
El pasado 10 de agosto de 2014, en oportunidad de recordarse al Patrono Santo Domingo Guzmán, se realizó un emotivo acto en Colonia Crespo, donde se le impuso nombre a una calle que pasó a llamarse DOMINGO MASSUTTI, en recordación a un luchador y buen vecino de tiempos de la colonia agrícola.
https://www.facebook.com/groups/29552531663/?fref=ts
![]() |
FAMILIA MASUTTI - MARCÓN |
2.- María Masutti, nacida el 23 de octubre de 1883, bautizada en Paraná el 1 de marzo de1884; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Colonia Villa Urquiza; casó en Villa Urquiza el 21 de octubre de 1903 con Juan Bautista Milocco, nacido por 1875, italiano, agricultor, vecino de San Benito, hijo de Felipe Milocco y Santa Debiaggi, siendo testigos Alberto Balzzi y Santiago Tórtul.
3.- Domingo Masutti, nacido el 30 de agosto de 1880, bautizado en Paraná el 10 de noviembre de 1880, siendo sus padrinos Juan Borghello y Victoria Borghello de Borghello.
4.- Pablo Fidel Masutti, nacido el 11 de junio de 1885, bautizado en Cerrito el 14 demarzo de 1886, siendo sus padrinos Alberto Balsi y Ana María Vala.
5.- Juan Bautista Masutti, nacido el 8 de noviembre de 1886, bautizado en Villa Urquiza, siendo sus padrinos Eliseo Nanni y Columba Nanni; casó en Racedo con Amable Nanni el 24 de octubre de 1918.
6.- Luis Genaro Masutti, nacido el 29 de setiembre de 1889, bautizado el 17 de noviembre de 1889, siendo sus padrinos Santos Venturini y Lucía Bertozzi.
7.- Basilio Eliseo Masutti, nacido el 14 de julio de 1888, bautizado el 9 de setiembre de 1888, siendo sus padrinos Juan Borghello y Ana Borghello; casó con Emma Marichal el 4 de junio de 1932.
8.- Federico S. Masutti, nacido por 1891; fallecido en calle 25 de Mayo N° 122 de Paraná el 11 de abril de 1918, a los 27 años, siendo sepultado en el Cementerio de Colonia Crespo.
El pasado 10 de agosto de 2014, en oportunidad de recordarse al Patrono Santo Domingo Guzmán, se realizó un emotivo acto en Colonia Crespo, donde se le impuso nombre a una calle que pasó a llamarse DOMINGO MASSUTTI, en recordación a un luchador y buen vecino de tiempos de la colonia agrícola.
https://www.facebook.com/groups/29552531663/?fref=ts
Ampliaremos aparte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)