Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"
Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com
viernes, 24 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
FERMÍN MIÑO
FERMÍN MIÑO, natural de María Grande, nacido por 1830, hijo de Andrés Miño y Cándida Monzón, ambos fallecidos antes de 1864, radicado en Colonia Nueva (1877), no sabía leer ni escribir, era propietario (1895); casó en Paraná el 5 de diciembre de 1864 con FRANCISCA FLORES, natural de Dto. Sauce, nacida por 1845, lavandera, no sabía leer ni escribir, tenía trece hijos (1895), hija de Fernando Flores y Dolores Martínez, siendo testigos Victoriano Romero y Jacinta Montesinos; sus hijos fueron:
1.- Vicenta Miño, nacida el 18 de julio de 1866, bautizada en Paraná el 19 demarzo de1867.
2.- Jacinta Emiliana Miño, nacida el 11 de setiembre de 1868, bautizada en Paraná el 21 de noviembre de 1868.
3.- Justa Rufina Miño, nacida el 19 de julio de 1870, bautizada en Paraná el 11 de mayo de 1871; soltera, lavandera, no sabía leer ni escribir (1895).
4.-Luisa Miño, nacida por nacida por 1876, soltera, costurera, no sabía leer ni escribir (1895).
5.- Eusebia Miño, nacida en 1879, bautizada en Paraná el 10 de setiembre de 1879.
6.- Serapia Miño, nacida por 1880, bautizada en Paraná el 29 de diciembre de 1880; no sabía leer ni escribir (1895).
7.- Marcial Miño, nacido por 1885, no sabía leer ni escribir (1895).
8.- Sebastiana Miño, nacida por 1887.
9.- Cornelio Miño, nacido el 14 de setiembre de 1888, bautizado el 21 de marzo de 1889, siendo sus padrinos Nicanor Córdoba y Senobia González.
1.- Vicenta Miño, nacida el 18 de julio de 1866, bautizada en Paraná el 19 demarzo de1867.
2.- Jacinta Emiliana Miño, nacida el 11 de setiembre de 1868, bautizada en Paraná el 21 de noviembre de 1868.
3.- Justa Rufina Miño, nacida el 19 de julio de 1870, bautizada en Paraná el 11 de mayo de 1871; soltera, lavandera, no sabía leer ni escribir (1895).
4.-Luisa Miño, nacida por nacida por 1876, soltera, costurera, no sabía leer ni escribir (1895).
5.- Eusebia Miño, nacida en 1879, bautizada en Paraná el 10 de setiembre de 1879.
6.- Serapia Miño, nacida por 1880, bautizada en Paraná el 29 de diciembre de 1880; no sabía leer ni escribir (1895).
7.- Marcial Miño, nacido por 1885, no sabía leer ni escribir (1895).
8.- Sebastiana Miño, nacida por 1887.
9.- Cornelio Miño, nacido el 14 de setiembre de 1888, bautizado el 21 de marzo de 1889, siendo sus padrinos Nicanor Córdoba y Senobia González.
MARTÍN MEYER ó MEIER
MARTÍN MEYER ó MEIER, suizo del Cantón de Zurich, casó con. N.N.; radicados en Colonia Nueva, regresaron luego a Europa; sus hijos fueron:
1.- Paulina Meyer ó Meier, quedó en Suiza.
2.- Ana Meyer, casó en Paraná con Santiago Furrer.
3.- Lina Meyer; casó con Federico Lüdi Hügli.
4.- Federico Meyer, abandonó la colonia.
5.- Esteban Meyer, abandonó la colonia.
Simón Mayer, alemán, nacido por 1811, agricultor, soltero, sabía leer y escribir (1895).
Nicolás Mayer, alemán, nacido por 1834, soltero, agricultor, sabía leer y excribir (1895).
1.- Paulina Meyer ó Meier, quedó en Suiza.
2.- Ana Meyer, casó en Paraná con Santiago Furrer.
3.- Lina Meyer; casó con Federico Lüdi Hügli.
4.- Federico Meyer, abandonó la colonia.
5.- Esteban Meyer, abandonó la colonia.
Simón Mayer, alemán, nacido por 1811, agricultor, soltero, sabía leer y escribir (1895).
Nicolás Mayer, alemán, nacido por 1834, soltero, agricultor, sabía leer y excribir (1895).
JORGE CLEMENTE MENECLIER
JORGE CLEMENTE MENECLIER, francés, nacido el 1856; fue uno de los fundadores del primer Centro Liberal de Paraná en 1897; casó con ROSA PAULINA MARICHAL; radicaron en la Chacra N° 110 de Colonia Nueva, lindando al este con Juan Ronchi; sus hijos fueron:
1.- Eduardo Meneclier, nacido por 1880; en 1889 concurría a 4to. Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Villa Urquiza.
2.- Rosa Leonilda Meneclier, nacida el 31 de enero de 1882, bautizada en Villa Urquiza el 31 de enero de 1882, siendo sus padrinos Antonio Marichal y Catalina Marichal; en 1889 concurría a 2do. Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Villa Urquiza.
3.- Eugenia Luisa Meneclier, nacida el 28 de abril de 1884, bautizada por un padre jesuita alemán en ese año según los testigos Pablo Delgombe e Isabel Symonette de Marichal, bautizada nuevamente el 24 de junio de 1889 en Villa Urquiza, siendo sus padrinos Eugenio Dutreuil (por Pablo Delgombe) y Luisa Dutreuil (por Isabel Symonette de Marichal); en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Villa Urquiza.
4.- Carlos Pablo Meneclier, nacido el 28 de agosto de 1890, bautizado el 20 de enero de 1891 en Villa Urquiza, siendo sus padrinos Pablo Delgombe y Honorina Meneclier.
1.- Eduardo Meneclier, nacido por 1880; en 1889 concurría a 4to. Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Villa Urquiza.
2.- Rosa Leonilda Meneclier, nacida el 31 de enero de 1882, bautizada en Villa Urquiza el 31 de enero de 1882, siendo sus padrinos Antonio Marichal y Catalina Marichal; en 1889 concurría a 2do. Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Villa Urquiza.
3.- Eugenia Luisa Meneclier, nacida el 28 de abril de 1884, bautizada por un padre jesuita alemán en ese año según los testigos Pablo Delgombe e Isabel Symonette de Marichal, bautizada nuevamente el 24 de junio de 1889 en Villa Urquiza, siendo sus padrinos Eugenio Dutreuil (por Pablo Delgombe) y Luisa Dutreuil (por Isabel Symonette de Marichal); en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Villa Urquiza.
4.- Carlos Pablo Meneclier, nacido el 28 de agosto de 1890, bautizado el 20 de enero de 1891 en Villa Urquiza, siendo sus padrinos Pablo Delgombe y Honorina Meneclier.
MANUEL APOLONIO MENDOZA
MANUEL APOLONIO MENDOZA, fue soldado del ejército entrerriano en la Batalla de Caseros y juramentó la Constitución Argentina en Paraná el 9 de julio de 1853; casó en Paraná el 11 de diciembre de 1848 con JULIANA VEGA, del Espinillo, sus hijos fueron:
1.- Domingo Mendoza, nacido el 4 de agosto de 1853, bautizado en Paraná el 12 de diciembre de 1853.
2.- María Dolores Mendoza, nacida el 21 de setiembrte de 1857, bautizada en Paraná el el 27 de julio de 1858; entrerriana, lavandera, no sabía leer ni escribir, era propietaria, tenía siete hijos (1895); radicaron en el casco antiguo de la villa; sus hijos fueron:
2.1.- Petrona Mendoza, nacida por 1880, soltera, no sabía leer ni escribir (1895).
2.2.- Luis Mendoza, nacido por 1882, no sabía leer ni escribir (1895).
2.3.- Feliciano Mendoza, nacido por 1889, no concurría a la escuela (1895).
2.4.- Ángel Mendoza, nacido el 2 de agosto de 1890, bautizado el 1 de diciembre de 1890, siendo sus padrinos Juan Ferrando y Catalina Restano(1895).
2.5.- Miguel Mendoza, nacido por 1894 (1895).
3.- Micaela Mendoza, nacida el 29 de setiembre de 1861, bautizada en Paraná el 19 de marzo de 1862.
4.- Dionisia Mendoza, nacida el 4 de febrero de 1863, bautizada en Paraná el 16 de enero de 1864; su hijo natural:
4.1.- Juan Mendoza, nacido el 27 de marzo de 1886, bautizado en Cerrito el 6 de junio de 1886, siendo sus padrinos Adan Presell y Ana Pirger.
Casó en Villa Urquiza el 14 de abril de 1888 con Emilio García, nacido en Espinillo por 1863, hijo de Juan Esteban García y Teresa Tenorio, siendo sus padrinos Valentín Brepsel y Rosa Hipp.
5.- Victorina Mendoza, nacida el 6 de marzo de 1866, bautizada en Paraná el 16 de marzo de 1866.
6.- Juan Panfilio Mendoza, nacido el1 de junio de 1868, bautizado en Paraná el 5 de setiembre de 1868.
7.- Bernabé Mendoza, nacido por 1848; casó en Paraná el 31 de octubre de 1877 con Secundina Ríos, nacida por 1857, hija de José Rosa Ríos y Josefa Martínez; lavandera, no sabía leer ni escribir, tenía nueve hijos (1895); radicaron en Colonia Nueva; sus hijos fueron:
7.1.- Juana Mendoza, nacida por 1879, soltera, lavandra, sabía leer y escribir (1895).
7.2.- Francisco Urbano Mendoza, nacido por 1880, bautizado en Paraná el 7 de marzo de 1881; agricultor, no sabía leer ni escribir (1895).
7.3.- Demetrio Mendoza, nacido por 1882, no concurría a la escuela (1895).
7.4.- Celedonia Mendoza, nacida el 10 de enero de 1884, bautizada en Paraná el 1 de marzo de 1884; no concurría a la escuela (1895).
Luego de enviudar Secundina Ríos tuvo a:
1.- Benito Ríos, nacido por 1887;
2.- Domingo Nicomedes Ríos, nacido el 15 de setiembre de 1889, bautizado el 19 de enero de 1890, siendo sus padrinos Florencia Ramírez y Ángela Coronel.
3.- Sandalio Ríos, nacido por 1894.
1.- Domingo Mendoza, nacido el 4 de agosto de 1853, bautizado en Paraná el 12 de diciembre de 1853.
2.- María Dolores Mendoza, nacida el 21 de setiembrte de 1857, bautizada en Paraná el el 27 de julio de 1858; entrerriana, lavandera, no sabía leer ni escribir, era propietaria, tenía siete hijos (1895); radicaron en el casco antiguo de la villa; sus hijos fueron:
2.1.- Petrona Mendoza, nacida por 1880, soltera, no sabía leer ni escribir (1895).
2.2.- Luis Mendoza, nacido por 1882, no sabía leer ni escribir (1895).
2.3.- Feliciano Mendoza, nacido por 1889, no concurría a la escuela (1895).
2.4.- Ángel Mendoza, nacido el 2 de agosto de 1890, bautizado el 1 de diciembre de 1890, siendo sus padrinos Juan Ferrando y Catalina Restano(1895).
2.5.- Miguel Mendoza, nacido por 1894 (1895).
3.- Micaela Mendoza, nacida el 29 de setiembre de 1861, bautizada en Paraná el 19 de marzo de 1862.
4.- Dionisia Mendoza, nacida el 4 de febrero de 1863, bautizada en Paraná el 16 de enero de 1864; su hijo natural:
4.1.- Juan Mendoza, nacido el 27 de marzo de 1886, bautizado en Cerrito el 6 de junio de 1886, siendo sus padrinos Adan Presell y Ana Pirger.
Casó en Villa Urquiza el 14 de abril de 1888 con Emilio García, nacido en Espinillo por 1863, hijo de Juan Esteban García y Teresa Tenorio, siendo sus padrinos Valentín Brepsel y Rosa Hipp.
5.- Victorina Mendoza, nacida el 6 de marzo de 1866, bautizada en Paraná el 16 de marzo de 1866.
6.- Juan Panfilio Mendoza, nacido el1 de junio de 1868, bautizado en Paraná el 5 de setiembre de 1868.
7.- Bernabé Mendoza, nacido por 1848; casó en Paraná el 31 de octubre de 1877 con Secundina Ríos, nacida por 1857, hija de José Rosa Ríos y Josefa Martínez; lavandera, no sabía leer ni escribir, tenía nueve hijos (1895); radicaron en Colonia Nueva; sus hijos fueron:
7.1.- Juana Mendoza, nacida por 1879, soltera, lavandra, sabía leer y escribir (1895).
7.2.- Francisco Urbano Mendoza, nacido por 1880, bautizado en Paraná el 7 de marzo de 1881; agricultor, no sabía leer ni escribir (1895).
7.3.- Demetrio Mendoza, nacido por 1882, no concurría a la escuela (1895).
7.4.- Celedonia Mendoza, nacida el 10 de enero de 1884, bautizada en Paraná el 1 de marzo de 1884; no concurría a la escuela (1895).
Luego de enviudar Secundina Ríos tuvo a:
1.- Benito Ríos, nacido por 1887;
2.- Domingo Nicomedes Ríos, nacido el 15 de setiembre de 1889, bautizado el 19 de enero de 1890, siendo sus padrinos Florencia Ramírez y Ángela Coronel.
3.- Sandalio Ríos, nacido por 1894.
JOSÉ IGNACIO MENDOZA
JOSÉ IGNACIO MENDOZA, nacido por 1831, casó con ESTANISLADA DÍAZ; sus hijos fueron:
1.- Felipe (Díaz) Mendoza, nacido en 1854, bautizado en Gualeguay el 4 de junio de 1854.
2.- Santiago Mendoza, nacido por 1856, bautizado en Gualeguay el 7 de diciembre de 1856.
3.- Juana Ventura Mendoza, nacida el 24 de junio de 1858, bautizada en Paraná el 3 de enero de 1859.
4.- Anastacia Liberata Mendoza, nacida el 4 demarzo de 1861, bautizada en Paraná el 9 de marzo de 1861.
1.- Felipe (Díaz) Mendoza, nacido en 1854, bautizado en Gualeguay el 4 de junio de 1854.
2.- Santiago Mendoza, nacido por 1856, bautizado en Gualeguay el 7 de diciembre de 1856.
3.- Juana Ventura Mendoza, nacida el 24 de junio de 1858, bautizada en Paraná el 3 de enero de 1859.
4.- Anastacia Liberata Mendoza, nacida el 4 demarzo de 1861, bautizada en Paraná el 9 de marzo de 1861.
LUCAS MENDOZA
LUCAS MENDOZA; santafesino, nacido por 1839, aserrador, No sabía leer ni escribir; tenía un terreno en la cercanías del casco urbano de la Colonia vieja; vecino de Carmen Torrealday de Larrazabal al sur y Enrique Autcher al norte. (Plano de 1877); casó con JUANA CORNEJO (Espinosa), santafesina, nacida por 1839, no sabía leer ni escribir (1895); sus hijos fueron:
1.- Donato Mendoza, santafesino, nacido por 1859, bautizado en San Josédel Rincón, Santa Fe el 19 de febrero de1859.
2.- Manuel de Jesús Mendoza, nacido por 1861, bautizado en San José del Rincón el 30 de marzo de 1861
3.- Felipe Mendoza, nacido por 1864.
4.- Jacinto Mendoza, nacido por 1865.
5.- Gregorio Mendoza, nacido por 1866.
6.- Rafael Mendoza, nacido por 1868.
7.- Cirilo Mendoza, nacido el9 de julio de1869, bautizado en Paraná el 23 de enero de 1870.
8.- Claudia Mendoza, nacida el 23 deoctubre de 1870, bautizada en Paraná el 8 de m ayo de 1871.
Convivía Marcelo Mendoza, santafesino, nacido por 1799 (pudo ser el padre de Lucas) y Demesio Mendoza, santafesino, nacido por 1844, soltero,
1.- Donato Mendoza, santafesino, nacido por 1859, bautizado en San Josédel Rincón, Santa Fe el 19 de febrero de1859.
2.- Manuel de Jesús Mendoza, nacido por 1861, bautizado en San José del Rincón el 30 de marzo de 1861
3.- Felipe Mendoza, nacido por 1864.
4.- Jacinto Mendoza, nacido por 1865.
5.- Gregorio Mendoza, nacido por 1866.
6.- Rafael Mendoza, nacido por 1868.
7.- Cirilo Mendoza, nacido el9 de julio de1869, bautizado en Paraná el 23 de enero de 1870.
8.- Claudia Mendoza, nacida el 23 deoctubre de 1870, bautizada en Paraná el 8 de m ayo de 1871.
Convivía Marcelo Mendoza, santafesino, nacido por 1799 (pudo ser el padre de Lucas) y Demesio Mendoza, santafesino, nacido por 1844, soltero,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)