"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










domingo, 17 de julio de 2011

CRISTÓBAL PROSS

Cristóbal Pross, alemán, nacido el 26 de octubre de 1845, protestante, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario; fue tesorero del primer comité radical, denominado “Libertad”, que tuvo Villa Urquiza, inaugurado en julio de 1894; fallecido el 27 de noviembre de 1934, sepultado en el Cementerio Protestante; casó por 1872 con Polonia (Apolonia) Morgenstein, nacida el 3 de octubre de 1855, sabía leer y escribir, tenía diez hijos (1895), fallecida el 22 de octubre de 1945, sepultada en el Cementerio Protestante de la Villa; su chacra estaba ubicada en el norte de la colonia vieja, lindera con la estancia del Coronel José F. Antelo; sus vecinos más cercanos eran Policarpo Ibarra al este y al suroeste Cristóbal Lucero (Plano de 1877)
Sus hijos fueron:
1.- Cristóbal Pross, nacido el 1º de junio de 1873, fallecido el 25 de agosto de 1957, sepultado en el Cementerio Protestante; casó con María Dreizigzacker, argentina de 27 años, nacida el 1º de enero de 1877, fallecida el 14 de noviembre de 1927, sepultada en el Cementerio Protestante Villa Urquiza; vecinos  de Colonia Nueva, sus hijos:
1.1.- Cándido Cristóbal Pross, nacido el 27 de enero de 1899 en Villa Urquiza.
1.2.- Alberto Felipe Pross, nacido el 27 de abril de 1904, bautizado el 16 de octubre de 1904, de Colonia Nueva, hijo de Cristóbal Pross, argentino de 31 años y, siendo sus padrinos Phillipp Dreizigzacker, alemán de 66 años y Margarita Pross, alemana de 50 años.
2.- Federico Pross, nacido por 1875, soltero, agricultor, sabía leer y escribir (1895); fallecido el 17 de junio 1919, sepultado en el Cementerio Protestante; fue vocal del primer comité radical, denominado “Libertad”, que tuvo Villa Urquiza, inaugurado en julio de 1894; casó con María Kissel, nacida por 1880, fallecida el 7 de octubre de 1943, sepultado en el Cementerio Protestante; sus hijos fueron:
2.1.-María Elena Pross, nacida el 18 de mayo de 1908, bautizada por el Pastor Carlos Krüger de Esperanza en la Iglesia Evangélica de Colonia Nueva el 11 de octubre de 1908, siendo sus padrinos Amadeo Peltzer, argentino de 25 años y María Pross de Peltzer, argentina de 22 años.
2.2.- Ernesto Pross.
3.- Felipa Pross, nacida po 1877; en 1889 concurrría a 2º Grado de la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza; soltera, sabía leer y escribir (1895).
4.- Valentín Pross, nacido por 1879, soltero, sabía leer y escribir (1895).
5.- Luisa Pross, nacida el 15 de julio de 1880; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza;  fallecida el 15 de junio de 1965, sepultada en el  Cementerio Protestante la Villa.
6.-  Elisa Pross, nacida por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
7.- Luis Pross, nacido por 1884, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
8.- Inés (o Irene) María Pross, nacida por 1886, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895); casó en Villa Urquiza el 25 de agosto de 1908 con Amadeo Peltzer, natural y vecino de la Villa, nacido por 1884, hijo de Felipe Peltzer y Verónica Schultheis, siendo testigos Alferto Ferré y Florencio Rosembrock.
9.- José Felipe Pross, nacido el 9 de junio de 1891, fallecido el 26 de mayo de 1977.
10.- Augusto Marcelino Pross, nacido por 1893; debío presentarse en Paraná en junio de 1914 para cumplir el servicio militar en Ejército.

Cementerio Protestante:
- R. De Pross, nacida el 19 de abril de 1880, fallecida el 7 de octubre de 1943.


Amadeo Felipe Pross, nacido el 23 de noviembre de 1871, fallecido el 18 de setiembre de 1939, sepultado en el Cementerio Protestante Villa Urquiza; comerciante, sabía leer y escribir, era propietario (1895); fue secretario del primer comité radical, denominado “Libertad”, que tuvo Villa Urquiza, inaugurado en julio de 1894; fue alcalde de Villa urquiza en 1907; casó por julio de 1896 con Filomena Schalpeter, nacida el 29 de marzo de 1873, fallecida el 18 de agosto de 1961, sepultada en el Cementerio Protestante Villa Urquiza; sus hijos fueron:
EL DIARIO DE PARANÁ, 19 DE AGOSTO DE 1961

1.- Amadeo Cipriano Pross, nacido el 11 de julio de 1897, fallecido el 21 de marzo de 1975, sepultado en el Cementerio Católico; casó con Matilde Borghello, nacida el 14 de marzo de 1892 y fallecida el 2 de enero de 1975, sepultada en el Cementerio Católico; su hijo fue:
1.1.- Aldo Alberto Pross.
1.2.- Isidro Víctor (Luis) Pross, nacido el 5 de setiembre de 1898; casó con Olga Letter.
1.3.- Emilio Pross, nacido el 12 de abril de 1900 en Colonia Nueva; casó con Carolina Ferrando.
1.4.- Arturo Pross; casó con Aurora Paz. 
1.5.- Miguel Vicente Pross, nacido el 22 de enero de 1918; casó con Leonor Matilde Márquez; sus hijos fueron:
1.5.1.- Rubén Ramón Pross.
1.5.2.- Miguel Alberto Pross.
1.5.3.- Lilian María Pross.
1.5.4.- Vicente Enrique Pross.
1.6.- Adelina Catalina Pross, nacida el 5 de abril de 1902 en V. Urquiza; casó con Alcides Restano.
1.7.- Celia Celina Pross; casó con Víctor Venturini.
1.8- Natalia Luisa Pross, nacida el 11 de julio de 1904, bautizada por el Pastor Oscar Dettenborn en la Iglesia Evangélica de Colonia Nueva el 16 de octubre de 1904, siendo sus padrinos Francisco Restano, argentino de 32 años y Luisa Pross, argentina de 27 años. Fue soltera.
1.9.- Sara Banca Pross; casó con  Pedro Martínez. (Datos de Silvina Fernandez Pross)

Luisa Pross, nacida por 1874, hermana de Amadeo (padre)

Mario Amadeo Pross, nacido por 1919; casó con Idolina Delmira Iseli; nacida por 1929; vecinos de Villa Urquiza; sus hijos fueron:

1.- Irma Mabel Pross, nacida el 13 de diciembre de 1949.

Bernabé Cristóbal Pross, nacido por 1917; casó con Olga A. Dreizigzacker; vecinos deee Paraná; sus hijos fueron:

1.- Ovidio Daniel Pross 16 de octubre de 1956.


MARTÍN PRESSEL

MARTÍN PRESSEL el 10 de marzo de 1857 aparece recibiendo un préstamo de 90 pesos de Elías Meesemaucker junto a otros colonos en Paraná; casó con ROSA GIPP o HIPP; sus hijos fueron:
1.- Adán Pressel, nacido el 29 de julio de 1860, bautizado en Paraná el 27 de setiembre de 1860, siendo sus padrinos Adán Miller ó Müller y Eva Puig (o Pull); agricultor, no sabía leer ni escribir, era propietario (1895); fue vocal del primer comité radical, denominado “Libertad”,  que tuvo Villa Urquiza, inaugurado en julio de 1894; casó por 1881 con Ana Bircher o Pirger, alemana (1895); vecinos de Colonia Municipal de Paraná (1889); tenían su chacra en la fracción Nº 179 de la delineación de Colonia Nueva; sus vecinos más cercanos eran: Teresa Tenorio de García (chacra Nº 5) al norte, Luís Restano (chacra Nº 172) al este, la Laguna Brava al sur (Plano de 1877); sus hijos fueron:
1.1.- Juan Pressel, nacido por 1884, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895); fue empleado en la policía; sub Comisario en Villa Urquiza en 1921.
1.2.- Fernando Pressel, nacido por 1885, concurría a la escuela (1895); fue militante del Partido Autonomista Nacional; casó en mayo de 1913 con María Celia Demaestri.
1.3.- María Celestina Pressel, nacida el 13 de febrero de 1887, bautizada en San Benito el 27 de abril de 1889, siendo sus padrinos Alfredo Falconier y Maria Birger.
1.4.- Rosa Ana Pressel, nacida el 1º de agosto de 1886, bautizada en Villa Urquiza el 16 de marzo de 1887, siendo sus padrinos Calentín Peltzer y Rosalía Mendela.
1.5.- Martín Pressel, nacido en Villa Urquiza el 19 de diciembre de 1889, bautizado el 18 de febrero de 1890, siendo sus padrinos Policarpo Presler y Luisa Schneider; casó en Gualeguaychú el 29 de junio de 1929 con Isabel Becovich.
1.6.- Ana Pressel, nacida por 1892.
1.7.- Lucilo Pressel, nacido por 1895.
2.- Valentino Pressel, alemana, nacido por 1857, vecino de la Villa, fallecido el 12 de diciembre de 1913 a los 59 años, sepultado en el Cementerio Protestante; agricultor, no sabía leer ni escribir, era propietario (1895); tuvo negocio de acopio de aves y frutas (1895); casó en Villa Urquiza el 31 de mayo de 1888 con Basilia Elisea Olivera, nacida por 1868, natural y vecina de  la Villa, hija de natural de María Olivera (fallecida el 25 de abril de 1890, sepultada en el Cementerio Antiguo), siendo testigos Leonardo Günter y Cesaria Ocaranza; radicaron en el casco antiguo de la villa; sus hijos fueron:
2.1.- Rosa Luisa Pressel, nacida el 25 de agosto de 1889, bautizada en Villa Urquiza el 29 de setiembre de 1889, siendo sus padrinos Leonardo Ghünter y Rosa Hipp; casó en Villa Urquiza el 14 de noviembre de 1908 con Víctor M. Raffo, nacido por 1878, natural de Hernandarias, vecino de Paraná, hijo de Víctor Raffo y María Sánchez, siendo testigos Florencio Rosembrock y María Rosembrock.
2.2.- Francisco Pressel, nacido por 1892.
2.3.- Agustina Pressel, nacida por 1894.
3.- Policarpo Pressel, nacido en 1862, fallecido el 28 de febrero de 1939 a los 74 años.
4.- Gaspar S. Pressel nacido por 1863; soltero, no sabía leer ni escribir (1895), fallecido de hidrópesía el 27 de agosto de 1905 a los 47 años; casó en Villa Urquiza el 10 de julio de 1899 con Luisa Olivera, nacida el 1880, hija natural de María Olivera, natural y vecina de la Villa, siendo testigos Cristóbal Rodríguez y Josefa Laufer de Günther, fallecida el 28 de marzo de 1928, sepultada en el Cementerio Protestante Villa Urquiza.
5.- Hipólito Pressel, nacido por 1866,

De acuerdo al Censo realizado en Entre Rios en 1861: “Presil Martín, de 32 años, alemán; Jip Rosalía, de 30 años, alemana, Presil Valentín, de 3 años, alemán; Presil Adam, de 1 año, argentino”.

Víctor Pressel,  nacido por 1907, fallecido el 28 de marzo de 1927, sepultado en el Cementerio Protestante.

JUAN PRAT

JUAN PRAT, alemán (Prusiano), nacido por 1831, soltero, agricultor, sabía leer y escribir (1869)

JOSÉ PORTMAN

JOSÉ PORTMAN, suizo alemán, nacido en el Cantón de Lucerna, Suiza por 1843, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (1895), falleció en 1914, sepultado en el Cementerio Protestante de V. Urquiza;  casó por 1863 con BÁRBARA STEFFEN, alemana, nacida por 1843, sabía leer y escribir, tenía seis hijos (1895); alemana, natural de  Buhestalle, nacida el 4 de abril de 1841, fallecida el 2 de marzo de 1916, sepultado en el Cementerio Protestante; originalmente tuvieron una chacra al norte de la Colonia Vieja, lindando con la Estancia de José Francisco Antelo, siendo vecino al oeste don Policarpo Ibarra y al Este don Juan Springli; luego adquirieron la fraccón Nº 1 de la delineación de Colonia Nueva, lindando al Oeste con el río Paraná. (Plano de 1877); sus hijos fueron:
1.- Ottmar José  Portmann, suizo alemán, nacido el 5 de diciembre de 1865, fallecido el 6 de abril de 1946, sepultado en el Cementerio Protestante; soltero, agricultor, sabía leer y escribir (1895); casó con Ida K.
2.- Herminia Portman, nacida por 1877 en el país; concurría a la Escuela de la Plaza General Racedo de Villa Urquiza en 1889 a 1º grado; en 1890 concurre a 1º grado otra vez.
3.- Frida Portman, nacida por 1881 en el país, concurría a la Escuela de la Plaza General Racedo de Villa Urquiza en 1889 a 1º grado; en 1890 concurre a 1º grado otra vez.
Convivía: Otmar Stefen, suizo alemán, nacido por 1823, pintor, soltero, sabía leer y escribir (1895).

Modesta Portman, nacida por 1889 y Florencia Portman, nacida por 1893, vivían en casa de Nicolaza Berón, nacida por 1841, sabía leer y escribir, era propietaria, tenía dos hijos (1895).

Datos de Sepultura. Cementerio Protestante:
Eduardo R. Portmann, nacido el 12 de agosto de 1925, fallecido el 22 de julio de 1971.

ANTONIO PORTMAN

ANTONIO PORTMAN, suizo alemán; casó con CLARA PLETTER; sus hijos fueron:
1.- José Portman, nacido en Suiza por 1867, fallecido en  Paraná en julio de 1919; casó en la Villa el 12 de junio de 1891 con Serafina Ruiz, de 25 años (1866), natural y vecina de la Villa, hija natural de Andrea Ruiz, siendo testigos Otmar Portman Teresa Portman; sus hijos fueron:
1.1.- Roberto Portman, nacido por febrero de 1898.

ARCÁNGELO PIEROTTI

ARCÁNGELO o ÁNGEL PIEROTTI, italiano; casó con OLIVA VICENTI, italiana, vecinos de Colonia Celina (1895); sus hijos fueron: 1.- Santo Pierotti, nacido por 1868, italiano; casó en la Capilla de La Providencia el 14 de setiembre de 1895 con Rita Godoy, natural y vecina de Villa Urquiza, hija natural de Antonina Godoy.

JUAN PERGER O PIRGER

JUAN PERGER (también pudo ser PIRGER), alemán, nacido por 1824, herrero, sabía leer y escribir; casó con CATALINA De P., alemana, nacida por 1829, sabía leer y escribir; sus hijos fueron:
1.- María Perger, alemana, nacida en 1859.
2.- Enrique Perger, alemán, nacido en 1862.
3.- Ana Perger, alemana, nacida en enero de 1869.