ISIDRO J. REYNOSO, nacido en Gualeguay el 15 de mayo de 1862, hijo de León Reynoso y Josefa Olivera, fallecido el 28 de febrero de 1925, sepultado en el Cementerio Protestante Villa Urquiza; empleado provincial (telégrafo), sabía leer y escribir; casó en Villa Urquiza el 13 de junio de 1887 con SEVERA LARRAZÁBAL, hija de Bautista Larrazábal y Carmen Torrealday, nacida el 8 de noviembre de 1864, sabía leer y escribir, tenía seis hijos (1895), fallecida el 23 de abril de 1931, sepultada en el Cementerio Protestante Villa Urquiza, siendo testigos de matrimonio José María Aceñolaza y Alejandro Girard; sus hijos fueron:
1.- Felipe Isidro Reynoso, nacido el 1º de mayo de 1888, bautizado el 6 de diciembre de 1888, siendo sus padrinos Marcos E. Reynoso e Isabel Larrzabal de Casalongue; sabía leer y escribir, concurría a la escuela(1895).
2.- José Reynoso, nacido el 26 de agosto de 1889, bautizado el 26 de julio de 1889, siendo sus padrinos Juan Torrealday y Apolonia Larrabal.
3.- Deolindo Reynoso, nacido por 1890, concurría a la escuela (1895).
4.- Celina Reynoso, nacida el 18 de diciembre de 1892, fallecida el 9 de abril de 1970, sepultada en el Cementerio Protestante de la Villa; casó con N. N. Fernández.
5.- Dorila Reynoso, nacida por 1893; casó con N.N. Smaedke.
6.- Rafael Reynoso, nacido por 1895.
7.- Laudelino Reynoso, ncido por 1896.
8.- Ernesto Carmelo Reynoso, nacido por octubre de 1898.
9.- María Amelia Reynoso.
10.- Carlos María Reynoso.
11.- Isaura Argentina Reynoso.
Fueron hermanos de Isidoro Reynoso: Marcos, Serafina y Rosa.
Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"
Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com
viernes, 22 de julio de 2011
ISIDRO J. REYNOSO
ISIDRO J. REYNOSO
Isidro J. Reynoso, nacido en Gualeguay el 15 de mayo de 1862, hijo de León Reynoso y Josefa Olivera, fallecido el 28 de febrero de 1925, sepultado en el Cementerio Protestante Villa Urquiza; empleado provincial (telégrafo), sabía leer y escribir; casó en Villa Urquiza el 13 de junio de 1887 con Severa Larrazábal, hija de Bautista Larrazábal y Carmen Torrealday, nacida el 8 de noviembre de 1864, sabía leer y escribir, tenía seis hijos (1895), fallecida el 23 de abril de 1931, sepultada en el Cementerio Protestante Villa Urquiza, siendo testigos de matrimonio José María Aceñolaza y Alejandro Girard; sus hijos fueron:
1.- Felipe Isidro Reynoso, nacido el 1º de mayo de 1888, bautizado el 6 de diciembre de 1888, siendo sus padrinos Marcos E. Reynoso e Isabel Larrzabal de Casalongue; sabía leer y escribir, concurría a la escuela(1895).
2.- José Reynoso, nacido el 26 de agosto de 1889, bautizado el 26 de julio de 1889, siendo sus padrinos Juan Torrealday y Apolonia Larrabal.
3.- Deolindo Reynoso, nacido por 1890, concurría a la escuela (1895).
4.- Celina Reynoso, nacida el 18 de diciembre de 1892, fallecida el 9 de abril de 1970, sepultada en el Cementerio Protestante de la Villa; casó con N. N. Fernández.
5.- Dorila Reynoso, nacida por 1893; casó con N.N. Smaedke.
6.- Rafael Reynoso, nacido por 1895.
7.- Laudelino Reynoso, ncido por 1896.
8.- Ernesto Carmelo Reynoso, nacido por octubre de 1898.
9.- María Amelia Reynoso.
10.- Carlos María Reynoso.
11.- Isaura Argentina Reynoso.
Fueron hermanos de Isidoro Reynoso: Marcos, Serafina y Rosa.
Isidro J. Reynoso, nacido en Gualeguay el 15 de mayo de 1862, hijo de León Reynoso y Josefa Olivera, fallecido el 28 de febrero de 1925, sepultado en el Cementerio Protestante Villa Urquiza; empleado provincial (telégrafo), sabía leer y escribir; casó en Villa Urquiza el 13 de junio de 1887 con Severa Larrazábal, hija de Bautista Larrazábal y Carmen Torrealday, nacida el 8 de noviembre de 1864, sabía leer y escribir, tenía seis hijos (1895), fallecida el 23 de abril de 1931, sepultada en el Cementerio Protestante Villa Urquiza, siendo testigos de matrimonio José María Aceñolaza y Alejandro Girard; sus hijos fueron:
1.- Felipe Isidro Reynoso, nacido el 1º de mayo de 1888, bautizado el 6 de diciembre de 1888, siendo sus padrinos Marcos E. Reynoso e Isabel Larrzabal de Casalongue; sabía leer y escribir, concurría a la escuela(1895).
2.- José Reynoso, nacido el 26 de agosto de 1889, bautizado el 26 de julio de 1889, siendo sus padrinos Juan Torrealday y Apolonia Larrabal.
3.- Deolindo Reynoso, nacido por 1890, concurría a la escuela (1895).
4.- Celina Reynoso, nacida el 18 de diciembre de 1892, fallecida el 9 de abril de 1970, sepultada en el Cementerio Protestante de la Villa; casó con N. N. Fernández.
5.- Dorila Reynoso, nacida por 1893; casó con N.N. Smaedke.
6.- Rafael Reynoso, nacido por 1895.
7.- Laudelino Reynoso, ncido por 1896.
8.- Ernesto Carmelo Reynoso, nacido por octubre de 1898.
9.- María Amelia Reynoso.
10.- Carlos María Reynoso.
11.- Isaura Argentina Reynoso.
Fueron hermanos de Isidoro Reynoso: Marcos, Serafina y Rosa.
domingo, 17 de julio de 2011
LUIS RESTANO
LUIS RESTANO, natural de Piamonte, Italia, fallecido el 7 de julio de 1890 de picadura del higado; casó por 1858 en Santa Fe con SUSANA BLENAT, nacida por 1840, sabía leer y escribir, era propietaria, viuda, tenía nueve hijos (1895); la chacra que ocuparon originalmente estaba ubicada en Colonia Vieja, unos doscientos metros de la fracción Nº 4 de la delineación de Colonia Nueva y sus vecinos más cercanos eran Lucas Rodríguez y Gregorio Contreras al sureste (Plano de 1877); luego se ubicó en la fracción Nº 172, calle por medio con Francisco Paz (chacra Nº 173), donde tuvo quinta (a sus hijas los paisanos las llamaban “Las Verduleras”) y luego el Almacen de ramos generales, en el que también instalaron al sur del mismo una pista de carreras cuadreras, haciendo triunfar al famoso caballo de su propiedad denominado “zaino ruso” (según la versión oral de don Armando Correa de Colonia Nueva)
Sus hijos fueron:
1.- Luis Restano, nacido por 1856, en Santa Fe, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario; fue militante del Partido Autonomista Nacional (1911), fallecido en junio de 1846, sepultado en el cementerio católico de Villa Urquiza; casó en Villa Urquiza el 22 de agosto de 1888 con Emilia Wolf, nacida en 1872, fallecida en mayo de 1945; natural de Buenos Aires, vecino de Colonia Nueva, hija de Guillermo Wolf y Ana Semina, siendo testigos Manuel Bornisent y Suzana Restano; radicaron en Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.1.- Rosa Paulina Restano, nacida el 29 de abril de 1890, bautizada el 9 de noviembre de 1890, siendo sus padrinos Isidoro Klocker y Rosa Restano.
1.2.- Marcelino Restano, nacido por 1891.
1.3.- Eduardo Restano, nacido por 1893.
2.- Francisco Restano, santafesino, nacido por 1875, agricultor, soltero, no sabía leer ni escribir, era propietario(1895); tuvo carnicería; fallecido el 20 de febrero de 1921 a los 48 años, sepultado en el Cementerio Católico; casó con Luisa Pross; sus hijos fueron:
2.1.- Francisco Restano, nacido el 8 de setiembre de 1897, bautizdo en San Benito el 24 de abril de 1898, siendo sus padrinos Alfonso Cabrol y Susana Restano.
2.2.- Luisa Susana Restano, nacida el 27 de abril de 1899, bautizada en San Benito el 26 de agosto de 1899, siendo sus padrinos Felipe Pross y María Pross.
2.3.- Benjamín Restano, nacido el 9 de setiembre de 1900, bautizado en San Benito el 10 de noviembre de 1900, siendo sus padrinos Alfonso Cabrol y Josefina Schmit.
3.- Susan Restano; casó con Pedro Lugón.
4.- Luisa Restano, santafesina, nacida por 1874, comerciante, soltera, sabía leer y escribir (1895); casó con Carlos Paz.
5.- Carolina Restano, nacia en Santa Fe en 1872, vecina de Colonia Nueva, casó en Villa Urquiza el 9 de mayo de 1890, con Juan Ferrando, viudo de Ruperta Maldonado, de 47 años, hijo de Pascual Ferrando y María Pairdo, italiano, sin profesión, vecino de la Villa , siendo testigos Juan Borghello y Elsa Restano.
6.- Rosa Restano, santafesina, nacida por 1871, comerciante, soltera, sabía leer y escribir (1895); casó con Valentín Pross.
7.- Aurora Restano, nacida en la Villa por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895); casó en la Capilla de La Providencia el 10 de noviembre de 1899 con Baldino Paz, nacido el 1881, hijo de Francisco Paz y Cesaria Ocaranza, siendo testigos Francisco Paz y Angela Richard.
8.- Ángel Bertolame Restano, nacido por 1880, sabía leer y escribir (1895); natural y vecino de la Villa; Integró la Comisión Escolar de La Balsa en 1912.; casó en la Capilla de La Providencia el 15 de junio de 1899 con Angela Richard, nacida por 1874, vecina de la Villa , hija de Julio Richard, francés y Angela Darchez, belga, siendo testigos Emilio Collard y Doralliza Girad; sus hijos fueron:
1.- Delia Restano, casó con Caraciolo Klocker; sus hijos fueron:
1.- Angel Eugenio Klocker, fallecido el 7 de enero de 1932, sepultado en el Cementerio Católico.
2.- Ángela María Klocker.
3.- José Romeo Klocker.
4.- Delia Susana Klocker.
2.- Alcides T. Restano, nacido el 28 de octubre de 1901, fallecido el 23 de febrero de 1954, sepultado en el Cementerio Católico; casó con Adelina Pross, nacida el 6 de abril de 1902, fallecida el 18 de diciembre de 1983, sepultada en el Cementerio Católico; sus hjos fueron:
2.1.- Dora Restano.
2.2.- Ángela Restano.
2.3.- Lidia Restano.
2.4.- Laura Restano.
2.5.- Beatriz Restano.
3.- Doraliza Restano, casó con Manuel Bilat; sus hijos fueron:
3.1.- Héctor Bilat.
3.2.- Iris Bilat.
4.- Adelino Restano; casó con Clementina Klocker; sus hijos fueron:
4.1.- Aníbal Restano.
4.2.- Edgardo Restano.
4.3.- Elvio Restano.
4.4.- Ives Restano.
5.- Alicia Restano; casó con Reynaldo Ludi; sus hijos fueron:
5.1.- Ángel Ludi.
5.2.- Reinaldo Ludi.
6.- Belisario Restano; casó con Zaida Padró; sus hijos fueron:
6.1.- Zunilda Restano.
6.2.- Inés Restano.
6.3.- Alejandrina Restano.
7.- Emerio Restano; casó con Paula Duarte; sus hijos fueron:
7.1.- Ángela Restano.
7.2.- Rita Restano.
8.- Romeo Restano; casó con Emma Tuegols, no tuvieron hijos.
9.- Ángela Restano; casó con Alejandro Kaul; sus hijos fueron:
9.1.- Carlos Kaul.
9.2.- Silvia Kaul.
9.3.- Ángela Kaul.
9.4.- Mercedes Kaul.
SANTIAGO REIST
Santiago Reist, nacido en el Cantón de Berna, Suiza, el 15 de enero de 1859, carrero (1889); agricultor, sabía leer y escribir, protestante, era propietario (1895); fallecido el 15 de julio de 1910 de descalabro gástrico, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva; acopiador de cereales; casó por 1880 con Mariana Stettler, nacida en el Cantón de Berna, Suiza, el 16 de abril de 1859, protestante, sabía leer y escribir (1895); fallecida el 8 de julio de 1898 de metronagía, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva, hija de Juan Ulrico Stettler; radicados de 1869 en el país; sus hijos fueron: 2.- María Isabel Reist, nacida por 1880 en el país; en 1889 concurría a 3º Grado de
3.- Juana Paulina Reist, nacida el 2 de julio de 1898; fallecida el 13 de marzo de 1899 de congestión estomacal, sepultada en el Cementerio de
1.- Eugenio Reist, nacido por 1883, protestante, sabía leer y escribir, concurría a la escuela; casó con María Küffer, suiza.
2.- María Isabel Reist, nacida por 1880 en el país; en 1889 concurría a 3º Grado de la Escuela Elemental de 1ra.Categoría de Colonia Villa Urquiza; fallecida el 11 de junio de 1947, sepultada en el Cementerio Protestante; casó por octubre de 1897 con Antonio Martín Mayr.
3.- Juana Paulina Reist, nacida el 2 de julio de 1898; fallecida el 13 de marzo de 1899 de congestión estomacal, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
Al enviudar, Santiago Reist casó con Cristina Martínez; sus hijos fueron:
1.- Natalia Agustina Reist, nacida el 30 de noviembre de 1899 en Colonia Nueva.
2.- Paulina Victoria Reist.
3.- Felisa Isabel Reist, nacida el 1º de enero de 1903 en Colonia Nueva.
4.- Matilde Doraliza Reist.
5.- Ernesto Martín Reist.
6.- Emilio Samuel Reist.
Bertoldo Reist, nacido por 1910; casó con Amelia Inés Beltzer, nacida por 1912; sus hijos fueron:
1.- Carlos Eugenio Reist, nacido el 5 de junio de 1937.
2.- Dora Inés Reist, nacida el 27 de junio de 1945.
Santiago Emilio Reist, nacido por 1913; casó con Angela Richard; vecinos de Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.- Clelia Angela Reist, nacida el 22 de febrero de 1947.
2.- Nora Emilia Reist, nacida el 17 de octubre de 1948.
3.- Norberto Oscar Reist, nacido el 28 de setiembre de 1952.
Carlos Eugenio Reist, nacido por 1937; casó con Ermelia López, nacida por 1943; vecinos de Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.- Daniel Eugenio Reist, nacido el 28 de octubre de 1971.
EMILIO REIFFER
EMILIO REIFFER, suizo; casó con N. N.; sus hijos fueron:
1.- Ana María Reifer, nacida por 1888, fallecida el 14 de marzo de 1889, a los 9 meses, de difteria.
FÉLIX RECORDON
Félix Recordón, francés; casó con Oliva Bucher, francesa, vecinos de Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.- Elias Recordón, nacido el 12 de mayo de 1887, bautizado en Villa Urquiza el 7 de abril de 1889, siendo sus padrinos Víctor Bucher y Eleonora Wolf.
2.- Ricardo Recordon, nacido el 1º de setiembre de 1889, bautizado en Villa Urquiza el 29 de setiembre de 1889, siendo sus padrinos Ricardo Bucher y Flora Bucher.
____________________________________
ANDRÉS RAYMAND
Andrés Raymand, suizo, nacido por 1841, casó con Elena Freyer; sus hijos fueron:
1.- Antonio Raymand, casó en Paraná el 2 de mayo de 1868 con María Calvermater, viuda de Ignacio Helner, siendo testigos Pedro Chalba (Schalpetter) y María Joffosvollkan; sus hijos fueron:
1.1.- Elena Raymand, fallecida a los dos meses de vida el 13 de marzo de 1869, según testimonio firmado por el Pbro. José García Isasa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)