JUAN AUGUSTO ROSEMBROCK
 |
1835. EXTRACTO DEL ACTA DE MATRIMONIO
JUAN ROSEMBROCK - CAROLINA AHRENS |
(En elaboración. Falta completar datos)
JUAN ROSEMBROCK o ROSENBROCK o ROSENBRUCK, vecino de la Colonia Agrícola Militar Las Conchas, hace como cuatro años posee una suerte de chacra compuesta de 200 varas ed frente por 400 varas de fondo, cultivada y cercada según prescribe la ley, lindando por el Norte con un sitio desocupado, por el Norte con la chacra del vecino José María Durand, por el Oeste con la chacra del vecino Federico (Frederic) Schrroeder y por el Este con la chacra del vecino Jaco Jacoby.
El 4 de febrero de 1858, visto el informe del Comandante Mlitar, se le concedió el terreno al extranjero Rosembrock. El 15 de mayo de 1858 el Comandante Militar Doroteo Salazar en presencia del Alcalde Leoncio Castañeda y de los vecinos Durand y Schroeder lo puso en pocesión efectiva. Una de las condiciones que se les impuso a todos los que recibieron la titularidad es que no podían vender sus terrenos y que antes de los 6 meses debían habitarlos.
Al momento de su fallecimiento estaba alquilando un campo al Dr. Parera porque se le había incendiado el propio; contaba además con 1.350 hectáreas en Alcaraz.
Juan Augusto Rosembrock, alemán, natural de Lauenbrück, Hamburgo, nacido por 1820, "Estimado Anibaljusto50, Acabo de encontrar su sitio web con la familia Rosemarck de Paraná, que se originó en Alemania. Lo he encontrado muy interesante y me ha dado mucha información sobre Johann Rosenbrock y sus descendientes. Juan Rosemberck (Johann Rosenbrock) fue bautizado en 1809 en Scheebel, Hannover, Alemania. Él es el hijo de mi cuarto gr. Hermano mayor del abuelo. Me gustaría mucho contactar si es posible, con un memer vivo de esta familia. Espero escuchar de usted. Con saludos Shirley"; fallecido el 28 de mayo de 1893 a la 1 a.m. en su establecimiento de Villa Urquiza a consecuencia de senectud (Folio 45. N° 176. Libdeo de Defunciones. Juzgado de Paz de V. Urquiza. J. M. Jávega); hijo de Juan Federico Justo Rosembrock y Ana María Mayer; siendo maestro albañil de profesión, casó el 25 de setiembre de 1835 en la Parroquia Evangélica Luterana de Scheessel, Distrito de Rosenburgen, Reinado de Hannover, con CAROLINA SOFÍA CARLOTA AHRENS, apellidada “Eckoff”, hija entenada del finado Enrique Eckoff, fabricante de cordeles en Altona, habiendo declarado el domicilio provisorio en Lauenbrück. (Página 274. N° 19. Iglesia Luterana de Scheessel, Hannover, 1835); sus hijos fueron:
1.- Hanna María Rosembrock, nacida el 24 de marzo de 1836, bautizada en la Iglesia Luterana de Scheessel el 4 de abril de 1836, siendo sus padrinos Pedro Diedrich, hijo de Juan D, meyer de Lauenbrück, Juan Federico Freitag, hijo de Juan F., Anna, esposa de Federico Rosembrock y Ana Cristina Dreyer, hija de Juan Enrique D. (N° 36. Nacimientos y Bautismos 1836. Iglesia Luterana de Scheessel); casó con José Antonio Márquez Castiglioni, austriaco, nacido por 1814, en la campaña de Buenos Aires; radicaron en calle San Martíjn n° 40 de Bs. Aires; sus hijos fueron:
1.1.- Santiago Castiglioni, bonaerense, nacido por 1855, radicaba en Villa Urquiza (1869); luego radicó en Cerrito.
 |
PARTIDA DE NACIMIENTO DE BARTOLOMÉ CASTIGLIONI |
1.2.- José Bartolomé (Bartolo) Alejandro Castiglioni, nacido el 22 de mayo de 1862, bautizado el 19 de junio de 1863, siendo sus padrinos Bartolomé Mitre, de 18 años, domiciliado en San Martín N° 144 de Bs. As. y Delfina Mitre, de 20 años, con el mismo domicilio. (F87. 1863. Iglesia de la Merced de Bs. Aires); radicó en Cerrito.
1.3.- Felicia Castiglioni, bonaerense, nacida por 1858, radicaba en Villa Urquiza (1869); luego radicó en Cerrito; casó con N. N. Inalbón.
1.4.- Anita Castiglioni, bonaerense, nacida por 1860, radicaba en Villa Urquiza (1869).
1.5.- Delfina Hermenegilda Catalina Castiglioni; casó con Policarpo Montiel; radicaron en calle Venezuela N° 111 de Paraná.
Fue Delfina Castiglioni quién inició el juicio sucesorio de su abuelo, quejándose porque, tras la muerte de Juan R., los hijos del fallecido y sus respectivas esposas seguían usufructuando y gozando de la fortuna dejada, mientras ella vivía en la pobreza; además destacó que, curiosamente, en el inventario de la sucesión no figuraba nada acerca del dinero en efectivo que el fallecido había dejado y que en ese momento ella se encontraba en cama y por ello no había podido defender sus derechos.
Al enviudar, JUAN ROSEMBROCK viajó a Brasil, donde entabló relaciones con sus compatriotas Federico Schröeder y Guillermo y Enrique Autcher; siendo ebanista en Recife, casó en Pernambuco el 27 de abril de 1845 según el rito de la iglesia británica con MARÍA TAMKE, alemana, (Iglesia Consular Británica de Pernambuco, Brasil), nacida el 14 de febrero de 1826, protestante, rentista, sabía leer y escribir, era propietaria, tenía once hijos (1895); fallecida el 21 de marzo de 1906, sepultada en el Cementerio Protestante: “FALLECIMIENTO DE MARÍA TANKE DE ROSEMBROCK a los 80 años. Después de una penosa enfermedad que ha resistido todo género de cuidados domésticos, incluso los múltiples auxilios de la ciencia médica, ha fallecido el 21 del corriente en esta capital la bondadosa y estimada señora María Tanke de Rosembrock, madre de los jóvenes comerciantes de ese apellido. La extinta pertenecía al núcleo de familias fundadoras de Villa Urquiza y se distinguió con honrosa personalidad en la lucha por la existencia propia y de todos los suyos legándoles la herencia inapreciable de una vida acrisolada en la práctica de las más dignas virtudes y de los más heroicos sufrimientos. El sepelio de sus despojos ha tenido lugar ayer en el cementerio de la nombrada Villa en el panteón de la familia Rosembrock. Al deplorar el fallecimiento de la virtuoso decana en la fundación de Villa Urquiza presentamos a la familia Rosembrock el testimonio de nuestro pésame”; sus hijos fueron:
 |
MATRIMONIO JUAN ROSEMBROCK - MARÍA TAMPKE |
1.- Enrique Guillermo Carlos Rosembrock, nacido el 17 de agosto de 1847 en Pernambuco, Brasil, siendo sus padres residentes de Recife; protestante, sabía leer y escribir, era propietario, protestante, viudo (1895); casó en Paraná el 3 de abril de 1868 con Natalia Darchez, belga, católica, hija de Nicolás Darchez y María Malherbe, fallecida en Hernandarias el 29 de julio de 1882 a los 36 años de sobre parto, sepultada en el cementerio antiguo de la Villa, siendo testigos Isidoro Sabatel y Jerónima Rosembrock; sus hijos fueron:
1.1.- Maximiliano Augusto Rosembrock, nacido el 26 de diciembre de 1869, bautizado en Paraná el 24 de junio de 1870, siendo sus padrinos Augusto Rosembrock y Angela Darchez; soltero, carnicero, sabía leer y escribir (1895), fallecido el 19 de setiembre de 1931, sepultado en el Cementerio Protestante.
1.2.- Felicidad Rosembrock, nacida por 1873, soltera, sabía leer y escribir (1895).
1.3.- Nicolás Rosembrock, nacido por 1879, jornalero, sabía leer y escribir (1895).
1.4.- Natalia Rosembrock, nacida en Hernandarias por 1880; casó en la Capilla de La Providencia el 20 de mayo de 1899 con Antonio Peltzer, nacido por 1875, natural y vecino de la Villa, hijo de Felipe Peltzer y Verónica Schultheis, estando sus padres ya fallecidos.
1.5.- María Magdalena Rosembrock, nacida el 22 de julio de 1882, en Villa Urquiza el 25 de agosto de 1882, siendo sus padrinos Juan Rosembrock y María Tamke.
2.- Juan Alejandro Rosembrock, nacido en Pernambuco, Brasil; no tuvo partida de nacimiento; radicó con su hermano Emilio en calle Comercio, entre Urquiza e Industria de Paraná (1897); (investigar si no es el que se casó con Elisa Fosgt).
3.- Augusto Juan Rosembrock, nacido el 7 de marzo de1853 en Pernambuco, Brasil, bautizado el 19 de abril de 1853 en la Iglesia de la Comunidad Alemana Evangélica de Buenos Aires, siendo sus padrinos Augusto Staengel y Abdora Vilarte de Staengel.
4.- Catalina ó Carolina Rosembrock, nacida por 1855 en Buenos Aires; casó en Villa Urquiza El 8 de octubre de 1881 con Luis J. Ballesteros, de 36 años (1841), natural de Paraná, vecino de la Villa (Delegado Político varios años), hijo de Juan Nepomuceno Ballesteros y Gerónima del Villar, siendo testigos Amadeo Darchez, en representación del Gobernador de la Provincia Don José Francisco Antelo, y Federico Roldán.
5.- Juan Gregorio Rosembrock, nacido el 9 de mayo de 1857, bautizado en Paraná 21 de junio de 1857, siendo sus padrinos el Coronel Doroteo Salazar y su esposa doña Saturnina Rodríguez; agricultor, sabía leer y escribir, era propietario, viudo (1895), fallecido el 13 de noviembre de 1908 “del estómago”, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva); casó el 1º de junio de 1881 en Villa Urquiza con Joaquina Aceguiñolaza, española y vecina de la Villa, de 25 años, (1856), hija de Bartolomé Aceguiñolaza y Micalea Echazarreta, fallecida el 19 de marzo de 1893 “quemada”, siendo testigos Santiago Hurnos y Carlos Henger. (Folio 8. Libro 1 M. de Villa Urquiza); comerciantes (1886); sus hijos fueron:
5.1.- Juan Víctor Rosembrock, nacido el 15 de junio de 1882, bautizado en Villa Urquiza el 24 de julio de 1882, siendo sus padrinos Augusto Rosembrock y Fortuna Aceñolaza; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
“Juan Rosembrock el 24 de noviembre de 1926.General sentimiento de pesar a causado en sensible fallecimiento del señor Juan Rosembrock acaecido en Villa Urquiza donde residía desde hace algún tiempo desempeñando las funciones de Juez de Paz. Era el extinto un hombre dotado de destacadas condiciones personales. De un carácter bondadoso, firme en sus condiciones políticas, sin ser fanático, gozó en todo momento de la estimación y el cariño de sus cuantiosas relaciones. En el comercio local donde actuara por espacio de muchos años se le distinguía y apreciaba por sus cualidades de honestidad y corrección demostrada en todos sus actos”.
5.2.- Florencio Rosemborck, nacido por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela, vivía en casa de José M. Aceñolaza con sus hermanos menores (1895); fue Inspector General de la Policía de E. Ríos en 1935.
5.3.- Hilaria María Rosembrock, nacida el 21 de octubre de 1886, bautizada en Cerrito el 8 de diciembre de 1886, siendo sus padrinos Agustín Aceñolaza y María Tampke.
5.4.- Leonardo Rosembrock, nacido por 1887, fallecido el 5 de diciembre de 1890 de convulsión, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica Colonia Nueva.
5.5.- Albano Bautista Rosembrock, nacido en Distrito Vizcayno, Nogoyá, el 22 de junio de 1888, bautizado el 14 de noviembre de 1888, siendo sus padrinos Bautista Formento y Fortuna Aceñolaza; fue empleado policial; fallecido el 16 de julio de 1967, sepultado en el Cementerio Católico.
5.6.- Juana Felisa Rosembrock, nacida el 121 de julio de 1889, bautizada el 20 de agosto de 1890, siendo sus padrinos Bartolo Aceñolaza y Micaela Echazarreta.
Al enviudar, Juan Rosembrock casó con Catalina Fogst, nacida por 1864, protestante, no sabía leer ni escribir, tenía cinco hijos (1895); radicaron en Colonia Nueva; sus hijos fueron:
5.1.- Juan Federico Rosembrock, nacido por 1886, protestante, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895); fue sorteado para cumplir el servicio militar dos años en la Armada.
5.2.- Felipe Augusto Rosembrock, nacido por 1887, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895); casó con Julia Cersofios, nacida por 1890, fallecida el 3 de julio de 1981, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de C. Nueva; vecinos de Colonia Nueva, sus hijos fueron:
5.2.1.- Lina Carolina Rosembrock, nacida el 13 de agosto de 1932, bautizada el 1 de noviembre de 1932.
5.3.- Carolina Rosembrock, nacida por 1893; fallecida el 5 de diciembre de 1895 de consunción, sepultada en el Sociedad Evangélica Colonia Nueva.
5.4.- María Juana Rosembrock, nacida por 1895.
5.5.- Carolina Adelina Rosemborck, nacida el 13 de mayo de 1904, bautizada por el Pastor Oscar Dettenborn en la Iglesia Evangelista de Colonia Nueva el 16 de octubre de 1904, siendo sus padrinos Pedro Bellman, alemán, de 68 años y Ana Junk de Bellman, alemana de 53 años; fallecida el 4 de abril de 1944, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
6.- Miguel Federico Rosembrock, nacido el 8 de mayo de 1859, bautizado el 14 de julio de 1859 en Paraná, siendo sus padrinos Ignacio Cigorraga y Petrona González; agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (1895); fallecido de gastritis el 14 de setiembre de 1897, siendo jornalero, sepultado en el Cementerio de Colonia Nueva; casó por 1883 con Fortuna (Bartola) Aceñolaza, entrerriana, nacida por 1865, sabía leer y escribir, tenía cinco hijos (1895); radicaron en la zona agrícola de Villa Urquiza; sus hijos fueron:
6.1.- Federico C. Rosembrock, nacido por 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895); fallecido de apendicitis el 5 de noviembre de 1944, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
6.2.- Isidora Micaela Rosembrock, nacida el 4 de abril de 1887, bautizada en Villa Urquiza el 13 de julio de 1887, siendo sus padrinos Bartolo Aceñolaza y Micaela Echazarreta; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
6.3.- María Rosembrock, nacida por 1887, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895).
6.4.- José Anselmo Rosembrock, nacido el 21 de abril de 1890 en Villa Urquiza, bautizado el 14 de setiembre de 1890, siendo sus padrinos José Aceñolaza y María Tampke; fallecido el 16 de junio de 1967, sepultado en el Cementerio Católico.
6.5.- Luisa J. Rosembrock, nacida por 1892.
6.6.- Fortuna C. Rosembrock, nacida por 1894.
6.7.- Ilda C. Rosembrock, nacida por 1911, fallecido por envenenamiento el 24 de febrero de 1930, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colona Nueva.
7.- Emilio Cayetano Rosembrock, nacido el 22 de agosto de 1864, bautizado en Paraná el 22 de agosto de 1864, siendo sus padrinos Cayetano Ripoll y Francisca Bustamente; radicó con su hermano Alejandro en calle Comercio, entre Urquiza e Industria de Paraná (1897).
De acuerdo al Censo realizado en Entre Rios en 1861, la familia Rosembrock, estaba integrada de esta forma: “Juan Rosembrock, aleman de 41 años; María Tanco alemana de 34 años; Guillermo R. Brasileño de 12 años, Augusto R., brasileño de 8 años; Catalina R., argentina de 6 años; Juan R. Argentino de 3 años, Federico R., argentino de 1 año; además vivían en la Villa: Federico Sedre, alemán de 40 años, casó con Sofía Roseembrock, alemana de 40 años, posiblemente hermana de don Juan R.; Carlo Sedre, brasileño de 12 años; Adolfo Sedre, brasileño de 6 años; Andrés Sedre, brasileño de 4 años y Catalina Sedre, argentina de 1 año”.
María “la Ofa” Rosembrock, nacida el 20 de abril de 1829, viajó a América en 1952 junto a la familia Dreizigacker, tuvo a su hijo:
1.- Juan Rosembrock, nacido en el mar en un buque de procedencia alemana el 6 de setiembre de 1872, fallecido a los 78 años el 16 de mayo de 1951, sepultado en el Cementerio Protestante; casó con Eva Dreizgzacker, nacida el 14 de mayo de 1876, fallecida el 2 de febrero de 1960, sepultado en el Cementerio Protestante; sus hijos fueron:
1.1- Ernesta C. Rosembrock, nacida el 1º de febrero de 1915, fallecida el 25 de enero de 1918, sepultada en el Cementerio Protestante.
1.2.- Blasinda A. Rosembrock, nacida el 3 de febrero de 1914, fallecida el mismo día., sepultada en el Cementerio Protestante.
1.3.- Catalina Rosemborck, falecida en noviembre de 1949, sepultada en el Cementerio Protestante.
María Rosembrock casó con Antonio Klocker, nacido el 12 de noviembre de 1829, fallecido el 16 de febrero de 1902; su hija:
1.- Amalia Klocker, casó con Rómulo Larrazabal.
según Darío Cuervo:
Dariocuervo ha dejado un nuevo comentario en su entrada "JUAN ROSEMBROCK":
"María "la Ofa" Rosenbrock falleció el 17 de abril de 1920 a los 71 años de edad, alemana,hija de Federico Rosenbrock y Catalina Gerken. Acta de defunción Nº 40 folio Nº 128 del tomo I del libro defunciones de la Oficina de Villa Urquiza.
EN REALIDAD NACIO EL 20/04/1849.
Se casó en Catedral de Paraná el 11 de junio de 1874 con Antonio Klocker, viudo de Elena Amorth.
Con respecto al viaje con la familia Dreiszigacker no puede ser en 1852 ya que el hijo Juan nació en un barco en 06/09/1872. Además la familia Dreiszigacker debe haber venido antes de 1872 ya que Margarita Pross en el censo de 1861 estaba en Villa Urquiza y ella se casa con Felipe Dreiszigacker y tienen varios hijos entre los que está Federico nacido en 1868 en Entre Rios".
Luis Emilio Rosembrock, nacido por 1901, casó con Adelina Petrona Pérez, nacida por 1913, vecinos de Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.- Nilda Renée Rosembrock, nacida el 25 de enero de 1940, bautizada el 31 de marzo de 1940, siendo sus padrinos Hilda L. Pérez de C. Crespo (1913) y Julia C. de Rosembrok.
2.- Luis E. Rosembrock, nacido el 12 de diciembre de 1941.
3.- Mirta Walquiria Rosembrock, nacida el 11 de junio de 1943.
4- Raúl Angel Rosembrock, nacido el 6 de noviembre de 1944, bautizado el 5 de agosto de 1944, siendo sus padrinos Guillermo C. Rosembrock (1917) y Dora Evelina Rosembrock (1914).
5.- Benilde Carolina Rosembrock, nacida el 3de julio de 1946.
6.- Elsa Adelina Rosembrock, nacida el 2 de agosto de 1949.
Juan Felipe Rosembrock, nacido por 1905, casó con Adelia Z. Schumacher, nacida por 1908; vecinos de Distrito Tala, Colonia Crespo, también en Paso de las Piedras; sus hijos fueron:
1.- Juan José Rosembrock, nacido el 11 de julio de 1944.
2.- María del Carmen Rosembrock, nacida el 15 de julio de 1951.
Juan Felipe Rosembrock, nacido por 1921; casó con Agustina I. Franco, nacida por 1933; vecinos de Gobernador Racedo y Cerrito; sus hijos fueron:
1.- Juan Carlos Rosembrock, nacido el 21 de julio de 1955.
2.- Romeo Federico Rosembrock, nacido el 21 de marzo de 1958.
3.- Agustín Guilermo Rosembrock, nacido el 28 de agosto de 1962.
4.- Andrés Francisco Rosemborck, nacido el 4 de enero de 1964.
Américo F. Rosembrock, nacido por 1919; casó con Rosa F. Wernli, nacida por 1919; vecinos de Paraná; sus hijos fueron:
1.- Elda Teresa Rosembrock, nacida el 28 de diciembre de 1954.
Alcides J. Rosembrock, nacido por 1922; casó con Ernélida Müller, nacia en 1925; vecinos de Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.- Alcides Felipe Ernesto Rosembrock, nacido el 12 de agosto de 1949.
2.- Graciela Noelia Rosembrock, nacida el 15 de julio de 1951.
3.- Laura Norma Rosembrock, nacida el 22 de diciembre de1953.
4.- Marcelo Juan Rosembrock, nacido el 9 de noviembre de 1956.
5.- Susana María Rosembrock, nacida el 13 de marzo de 1962.
6.- María Susana Rosembrock, nacida el 13 de marzo de 1962.
VER SE ES JUAN ALEJANDRO……fallecido en enero de 1912: “JUAN ROSENBROCK. El 9 del corriente dejó de existir en Villa Urquiza este respetable ciudadano. Su muerte ha causado honda pena en aquella localidad donde el extinto era justamente apreciado por todos. Pertenecía el don Juan Rosembrock a una de las familias fundadoras de aquella villa. Hombre de trabajo, formó una familia digna de sus méritos y virtudes. A ella le enviamos la nota de nuestra más sentida condolencia, al par que colocamos sobre su tumba las simbólicas flores del cariño y de la amistad. He aquí el sentido discurso pronunciado por el caballero Repetto al ser inhumado sus restos en el cementerio de Villa Urquiza...”. (“El Entre Ríos” de Paraná).