"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










jueves, 11 de agosto de 2011

JUAN SPRINGLI o SPRÜNGLI

JUAN SPRÜNGLI, alemán, nacido en Hottingen por 1821, viudo, protestante, quesero, sabía leer y escribir, era propietario, fallecido el 4 de febrero de 1905, sepultado en el Cementerio Protestante; casó por 1858 con MARÍA LUAZ, alemana, nacida por 1829; para 1861 ya radicaban en la zona, de acuerdo al censo de dicho año; la chacra inicial se ubicaba en el ángulo noreste de las chacras de la colonia vieja, lindando con la estancia de José F. Antelo al norte, y con la fracción Nº de Colonia Nueva de Felipe Peltzer (Plano de 1877);  sus hijos fueron:
1.- Enrique Springli, nacido por 1857 en Santa Fe, fallecido el 10 de marzo de 1947 de próstata a los 91 años, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva; protestante, agricultor, no sabía leer ni escribir, era propietario; casó por 1881 con Marta Brollo, suiza, nacida por 1860, fallecida el 4 de agosto de 1931 de insuficiencia, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva, lavandera, sabía leer y escribir, tenía cinco hijos (1895); tuvieron la chacra Nº 123 de Colonia Nueva, siendo sus vecinos más cercanos Clemente Pereyra al norte, las hermanas Rios al este, Cirilo Roa al sur y Victoriano Romero al oeste (Plano de 1877); radicaron en la zona agrícola de Villa Urquiza; sus hijos fueron:
1.1.- Enrique Springli, nacido por 1881; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de Colonia Villa Urquiza, agricultor,  fallecido el 18 de noviembre de 1938 de “enlosecusión aguda”, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.
1.2.- Eduardo Springli, nacido por 1885, católico, sabía leer y escribir, concurría a la escuela; vecino del Espinillo, casó con Felisa del Castillo, nacida por 1895, sus hijos fueron:
1.2.1.- Pedro Raúl Springli, nacido el 22 de abril de 1931, bautizado el 18 de octubre de 1931, siendo sus padrinos Paulino Ramírez, católico y Candelario Bello, católica, del Espinillo.
1.2.2.- Raúl Pedro Springli, nacido el 22 de abril de 1931, bautizado el 18 de octubre de 1931, siendo sus padrinos Pedro Del Castillo, de Colonia Celina y Elvira Del Castillo, de Colonia Nueva.
1.3.- Benito Springli, nacido por 1889, no concurría a la escuela (1895); fue cónomo y celador en la Escuela Agrotécnica de Villa Urquiza, habiendo renunciado al cargo el abril de 1915; fue nombrado Inspector de Tablada de la villa en junio de 1915.
1.4.- Emilio Springli ó Sprüngli, nacido por 1892; casó con Agusta Victoria Hopmayer, nacida por 1916; vecinos de Colonia Nueva; sus hijos fueron:
1.4.1.-  Emilia Victoria Springli, nacida el 4 de enero de 1933, bautizada el 30 de abril de 1933, siendo sus padrinos David Weber y Luis Weber.
1.4.2.- Zacarías Benjamín Springli, nacido el 10 de junio de 1934, bautiado el 21 de octubre de 1934, siendo sus padrinos Policarpo A. Villanueva de 35 y Bernarda Villanueva de 35 años, de La Picada.
1.4.3.- Claudelino Oscar Sprüngli, nacido el 23 de setiembre de 1935, bautizado el 29 de marzo de 1936, siendo sus padrinos Mauricio Buchet y Julia N. Wernli.
1.4.4.- Marta Angélica Springli, nacida el 3 de enero de 1937, bautizada el 21 de marzo de 1937.
1.4.5.- Irene Onilda Sprüngli, nacida el 5 de abril de 1938, bautizada el 31 de julio de 1938.
1.5.- Juan Springli, mellizo, nacido por 1892, fallecido a los 52 años el 11 de marzo de 1947 de “furgresivo”, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.

De acuerdo a los datos del censo realizado en Entre Rios en 1861: “Speninghi, Juan, de 40 años, alemán, María Luaz, de 32 años, alemana; Enrique Seringhi, de 4 años, santafesino”.

NORBERTO SOTO

NORBERTO SOTO, argentino, nacido por 1841, de color, hijo de Juan Francisco Soto y Lucía Yedro, fallecida el 4 de octubre de 1892, sepultado en el Cementerio Antiguo, comerciante (1881),  de profesión procurador (1889); fallecido el 3 de junio de 1915: “después de una penosa y larga enfermedad soportada con entereza cristiana falleció anoche el apreciado vecino sr. Norberto Soto a edad avanzada. Era miembro de una antigua familia de esta capital y estaba vinculado a las familias de E. Ballesteros, D. Rodríguez Blanco, N. Díaz y otras de arraigo y aprecio de nuestra sociedad”; casó en Paraná el 19 de enero de 1871 con FRANCISCA DOMÍNGUEZ (ó Giménez), natural de Villaguay, de color, hija de Eduardo Domínguez (ó Giménez) Y Silveria Echaniz, fallecida el 1º de agosto de 1886, sepultada en el sepultura del Cementerio Antiguo,  siendo testigos Pedro Coronado y Mercedes Larrosa; radicaron en la Chacra N° 104 de Colonia Nueva, en la que tenía sus casas Pedro Claus y Eduardo Wolf; sus hijos fueron:
1.- Silveria Soto, nacida por 1872, soltero, costurera, sabía leer y escribir;  casó en la Capilla de La Providencia el 6 de abril de 1896 con Toribio Rodríguez, natural de Paraná y vecino de Colonia Nueva, de 21 años, hijo de Francisco Rodríguez y de la finada Toribia Palacios, siendo testigos José María Jávega y Sra.
2.- Aristóbulo Soto, nacido por 1874, soltero, empleado de policía, sabía leer y escribir.
3.- Julia Rita Soto, nacida por 1875, natural y vecina de la Villa; en 1889 concurría a 3º Grado de la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza, soltera, maestra; casó ante en la Capilla de la Providencia el 2 de enero de 1896 con Aristóbulo Raimundo Soto, nacido por 1874, natural y vecino de la Villa, hijo de Casto M. Soto y Andrea Enrique, siendo testigos Octaviano Magliochini y Angela A. de Etienot.
4.- Eduarda Soto, nacida por 1878; en 1889 concurría a 2º Grado de la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza.
5.- Eloisa Soto, nacida el 25 de junio de 1880, bautizada en Villa Urquiza el 13 de marzo de 1881, siendo sus padrinos Aguedo Aceñolaza y Silveria Domínguez; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza; sabia leer y escribir, concurría a la escuela.
6.- Eduarda Soto, nacida por 1881, vecina de la Villa, casada en la Capilla de La Providencia el 10 de diciembre de 1895 con Gastón de Clèves, francés, nacido por 1863, hijo de Benjamín de Clèves y Ernestina Muga, siendo testigos Norberto Soto y Fortuna Rosembrock.
7.- Teófilo Víctor Soto, nacido el 12 de abril de 1882, bautizado en Villa Urquiza el 20 de julio de 1882, siendo sus padrinos Serapio Domínguez y Florinda Soto.
8.- Modesta O. Soto, nacida por 1884; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza; casó en Villa Urquiza el 14 de marzo de 1908 con Emiliano L. Ballesteros, nacido por 1875, vecino de Paraná, hijo de Adolfo R. Ballesteros y Eugenia Lelong, siendo testigos Norberto Soto y Eugenia Lelong de Ballesteros; sus hijos fueron:
8.1.- Silvia Eugenia Ballesteros, nacida en enero de 1913.
8.2.- Berta Elna Ballesteros, nacida en abril de 1921.
9.- Lucía Edina Soto, nacida el 15 de setiembre de 1886, bautizada en Cerrito el 14 demarzo de 1886, siendo sus padrinos Ceferino Domínguez y Gregoria Monjo; sabía leer y escribir, concurría a la escuela.

Su hermana: Florinda Soto, nacida por 1855, soltera, costurera, sabía leer y escribir, era propietaria; su hijs natural:
1.- Florinda C. Soto, nacida por 1878, soltera, costurera, sabía leer y escribir; fallecida el 6 de febrero de 1896, sepultada en el Cementerio Antiguo de Villa Urquiza.

CASTO MARÍA SOTO

CASTO MARÍA SOTO, argentino, nacido por 1845, hijo de Juan Francisco Soto y Lucía Yedro; casó el 13 de octubre de 1872 con ANDREA ENRIQUE, nacida por 1843, viuda de Mariano Núñez, siendo testigos Norberto Soto y Francisca Domínguez de Soto; sus hijos fueron:
1.- Aristóbulo Raimundo Soto, nacido por 1874, natural y vecino de la Villa, maestro; fue Firector de Estadísticas de la Provincia en 1912; fallecido El 12 de julio de 1914; casó en la Capilla de la Providencia el 2 de enero de 1896 con Julia Rita Soto, de 20 años, natural y vecina de la Villa, hija de Norberto Soto y Francisca Domínguez, siendo testigos Octaviano Magliochini y Angela A. de Etienot; sus hijos fueron:
1.- Washington Aristóbulo Soto, fallecido de siete días por abril de 1898.
2.- Julia Eugenia Soto, nacida por diciembre de 1905.
3.- Fanny Soto.
4.- Haidée J. Soto.
5.- Carlos M. Soto.
6.- Laura M. Soto.

JUAN SILAUR

JUAN SILAUR español, nacido por 1854, agricultor, no sabía leer ni escribir, era propietario; también fue comerciante;  casó por 1879 con RUPERTA o BERTA STEFFEN, suizo alemana, natural del Cantón de Lucerna, nacida por 1863, sabía leer y escribir, tenía doce hijos; hija natural de Catalina Steffen (quién falleció en Villa Urquiza a los 63 años, de cáncer, el 9 de mayo de 1890, hija de Enrique Steffen y Catalina Güinter; casada luego Juan Bircher, madre también de Bárbara Müller, quién se quedó en Europa); tenían una chacra en la fracción Nº 162 de la delineación de Colonia Nueva; sus vecinos más cercanos eran: Eusebio Maidana (chacra Nº 150) al norte, Juana D’Alaux (chacra Nº 163) al este, David Sarabia (chacra Nº 164) al sur y Vicente Saravia (chacra Nº 177) al oeste. (Pano de 1877)
 Sus hijos fueron:
1.- Arturo Silaur, nacido por 1878, soltero, agricultor, sabía leer y escribir.
2.- Ana Silaur, nacida por 1879, en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza; casó en la Capilla La Providencia el 19 de setiembre de 1903 con Florentino Cabrera, nacido por 1878, natural y vecino de María Grande, comerciante, hijo de Salvador Cabrera y Rita Irusta, siendo testigos Felipe Pross y Miguel C. Brollo.
3.- María Florinda Silaur, nacida el 23 de febrero de 1881, bautizada en Villa Urquiza el 7 de mayo de 1882, siendo sus padrinos Abraham Buas y María Falcón; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de Plaza General Racedo de Villa Urquiza.
4.- Fernando Silaur, nacido el 4 de mayo de 1882, fallecido el 4 de marzo de 1884, sepultado en el Cementerio Antiguo.
5.- Juana Rosa Silaur, nacida el 10 de octubre de 1887, bautizada en Villa Urquiza el 27 de noviembre de 1887, siendo sus padrinos Adan Preisler y Rosa Mendele; casó con Hugo Lupi el 17 de febrero de 1911.
6.- Alfredo Silaur, nacido el 6 de agosto de 1889, bautizado el 13 de octubre de 1889, siendo sus padrinos Reinaldo Amsler y Rosa Hipp; concurría a la escuela.
7.- Luisa Silaur, nacida por 1890, concurría a la escuela; fue maestra y Directora de la Escuela “Berutti” de Paso de la Balsa.
8.- Fernando Silaur, nacido por 1892.

El 17 de octubre de 1888 Juan Silaur hipotecó por 4.000 pesos tres terrenos en Villa Urquiza. El primero tenía como linderos por el oeste a Adán Müller, por el norte al mismo Müller, por el sur a Mauricio Godoy, por el este a Eustaquio del Scecco; el tercer terreno tenía por el sur a Valentín Pressel, por el este a Adan Pressel. Juan Silaur en el sucesorio de su suegra Catalina Steffen, quedó como deudor de los mencionados terrenos en 1890.

CHRISTIAN SIEBER

CHRISTIAN SIEBER, suizo, nacido por 1840, agricultor (1889); casó con FELISA (ANA ELIZABETH) KÜNZI,  nacida el 15 de mayo de 1855 en el Cantón de Berna, Suiza; llegaron a Esperanza, Santa Fe en 1873; su esposo falleció en 1889; sus hijos fueron:

JUAN SIEBER,
INTEGRÓ BANDA
MUSICAL DE C. NUEVA 

1.- Juan  Eduardo Sieber, nacido por 1873 en Reinchembach, Suiza, fallecido el 9 de setiembre de 1929 de cirósis alcohólica, sepultado en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva); casó con Elisa Scheeneberger Lüdi, nacida por 1885, fallecida de epitelioma de útero el 19 de marzo de 1929, sepultada en el Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva; sus hijos fueron:

1.1.- Carlos Agustín Sieber, nacido en Villa Urquiza el 28 de agosto de 1910; casó con Calixta Orcajo, nacida por 1908; vecinos de Colonia Crespo; sus hijos fueron:

1.1.1.- Teófilo Eduardo Sieber, nacido el 27 de noviembre de 1936; casó con María Haidée Villagra, nacida por 1937; vecinos de Paraná; sus hijos fueron:

1.1.1.1.- María Marta Sieber, nacida el 8 de octubre de 1959.

1.1.1.2.- Stella Maris Sieber, nacida el 5 de mayo de 1962.

1.1.2.- Rubén Carlos Sieber, nacido el 16 de marzo de 1938.

1.1.3.- Marina Elisa Sieber, nacida el 10 de mayo de 1939.

1.1.4.- Romeo Alcides Sieber, nacido el 1 de octubre de 1940.

1.1.5.- Rosa Inés Sieber, nacida el 29 de marzo de 1944.

1.1.6.- Paulina Mercedes Sieber, nacida el 14 de julio de 1945.

Amancio E. Siebernacido por 1914; casó con Ornelia Cersofios, nacida por 1928; vecinos de Paraná; sus hijos fueron:

1.1.6.1.- Susana Raquel Sieber, nacida el 27 de febrero de 1952.

2.-  Carolina (Lina) Sieber, nacida en Berna,  Suiza el 1 de abril de 1877; en 1889 concurría a 2º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de la Colonia Villa Urquiza; “llegó de 6 años; se destacó en nuestra comunidad por su inclinación a la música, tocando el armonio durante años en la iglesia protestante”; fallecio soltera el 4 de diciembre de 1961, sepultada en el Cementerio Sociedad Evangélica de Colonia Nueva.

3.- Teófilo Sieber, nacido en Reinchembach, Suiza por 1878, en 1889  concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de la Colonia Villa Urquiza; fallecido de diabetes el 3 de abril de 1940, sepultado el en Cementerio de la Sociedad Evangélica de Colonia Nueva; casó con Emilia Luisa Lüdi Bohner, nacida por 1890, vecinos de Colonia Crespo, sus hijos fueron:

3.1.-  Odilia Ema Sieber, nacida el 27 de febrero de 1931, bautizada el 29 de marzo de 1931, siendo sus padrinos Federico Lüdi, suizo de 35 años y Leopoldino Marichal, de 25 años.

3.2.- César Reynaldo Sieber, nacido el 25 de agosto de 1933, bautizado el 1º de octubre de 1933, siendo sus padrinos Federico Schumacher, de 59 años y Rosa Ellisa Lüdi, de 47 años, de Colonia Crespo; casó con Esther B. Restano, nacida por 1934; vecinos de Colonia Crespo; sus hijos fueron:

3.2.1.- Zonia Beatriz Sieber, nacida el 11 de abril de 1961.

3.2.2.- Marta Graciela Sieber, nacida el 26 de junio de 1965.

4.- Ema Sieber, nacida en Suiza por 1882; en 1889 concurría a 1º Grado de la Escuela Elemental de 1ra. Categoría de la Colonia Villa Urquiza; casó en Villa Urquiza el 26 de octubre de 1907 con Enrique Marichal, natural y vecino de la Villa, nacida por 1879, agricultor, hijo de Antonio Marichal y Catalina Maín, siendo testigos Pablo E. Marichal y Eugenia Marichal.


Bruno Cristian Sieber, nacido por 1915; casó con Isabel María Guerra, nacida por 1920; vecinos de Colonia Crespo; sus hijos fueron:

1.- Osvaldo Aníbal Sieber, nacido el 24 de marzo de 1945; casó con Lidia Elsa Fogt; sus hijos:
1.1.- Diana Carolina Sieber, nacida el 23 de julio de 1978.
2.- Horacio Bruno Sieber, nacido el 9 de marzo de 1948.
3.- Leonor Emilia Sieber, nacida el 15 de febrero de 1958.

Hugo Isabelino Sieber, nacido por 1928; casó con Nelly Delfina Buralli, nacida por 1930; vecinos de Paraná; sus hijos fueron:
1.- Laura Delfina Sieber, nacida el 20 de febrero de 1957.

Al enviudar, Felisa (Ana Elizabeth) Künzi se casó con Adolfo Hunziker, radicándose en Colonia Crespo.

VICENTE SELENZI

VICENTE SELENZI, italiano; casó con MARÍA ELVIRA MARONNI, italiana, vecinos de la Villa, sus hijos fueron:

1.- María Isabel Selenzi, nacida el 26 de setiembre de 1881, bautizada en Villa Urquiza el 9 de noviembre de 1881, siendo sus padrinos Amadeo Dachez y María Miler de Darchez.

CARLOS SEDEMUND

CARLOS SEDEMUND, nacido el 9 de agosto de 1869, fallecido el 9 de abril de 1954, sepultado en el Cementerio Protestante; protestante, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario(1895); casó por 1894 con ELENA B. de S., alemana, sabía leer y escribir, tenía cuatro hijos (1895); radicaron en Colonia Nueva, zona de La Balsa; sus hijos fueron:
2.1.- Elena Sedemund, nacida por 1892.
2.2.- Alfredo Otto Sedemund, nacido el 22 de febrero de 1894, fallecido el 2 de agosto de 1912, sepultado en el Cementerio Protestante.

Helem Brand Sedemund, nacida en Freiden (Alemania) el 12 de febrero de 1842, fallecida el 8 de junio de 1908, sepultada en el Cementerio Protestante.