"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










lunes, 23 de enero de 2012

JUAN FILIPE ó FILIPICH

JUAN FILIPE ó FILIPICH, italiano, de Udine; casó con ANASTACIA BENAVÍDEZ, argentina; sus hijos fueron:
1.- Dionisio Filipe ó Philippe ó Filipich, nacido el 1º de abril de 1895, bautizado el 1 de diciembre de 1895, siendo sus padrinos Fortunato Montrull e Isabel Blasissa.

PEDRO M. FERRARI

PEDRO M. FERRARI, italiano, nacido por 1883, hijo de Pedro Ferrari y Margarita Schenone; casó en San Benito el 8 de mayo de 1909 con ANGELITA ZABALA, hija de Esperidión Zabala y Rufina Gaitán nacida el 2 de octubre de 1888, bautizada el 7 de noviembre de 1888, siendo sus padrinos Pedro Gafita y María Miranda, siendo testigos Luis Ferrari y Juana Roggeri de Ferrari; sus hijos fueron:
1.- Pedro Luis Ferrari, nacido el 24 de marzo de 1910, bautizado el 30 de mayo de 1910, siendo sus padrinos Luis Ferrari y Juana Palleri; fallecido el 11 de octubre de 1981.

LINO LUIS FERRARI

LINO LUIS FERRARI, italiano, nacido el 2 de julio de 1875, fallecido el 3 de julio de 1942; casó con JUANA RULERI, italiana, nacida el 24 de junio de 1880, fallecida el 24 de junio de 1846; radicaron en Dto. Espinillo; sus hijos fueron:
1.- Ángel Domingo Ferrari, nacido el 12 (5) de setiembre de 1904, bautizado 19 de noviembre de 1904, siendo sus padrinos Ángel Schenone y Catalina Schenone; fallecido el 20 de julio de 1935.
2.- Miguel Silvano Ferrari, nacido el 4 de mayo de 1908, siendo sus padrinos de bautismo Pedro M. Ferrari y Catalina Schenone.
3.- Ignacio Ramón Ferrari, nacido el 31 de julio de 1918, bautizado el 8 de octubre de 1918, siendo sus padrinos Benito J. Schenone y María S. de Schenone; casó con Isabel González.
4.- José Luis Ferrari, nacido el 19 de agosto de 1916, bautizado el 31 de diciembre de 1916, siendo sus padrinos Sergio Ramírez y Adelina Ramírez.
5.- Gregorio Santiago Ferrari, nacido el 8 de noviembre de 1920, bautizado el 3 de julio de 1921, siendo sus padrinos Francisco Bressán y Luisa F. de Bressán.
6.- Juan Leonardo Alberto Ferrari, nacido el 6 de noviembre de 1922, bautizado el 24 de marzo de 1923, siendo sus padrinos Alberto Lódolo y Susana R. de Schenone; fallecido el 18 de febrero de 1942.

JOSÉ FERRARI

JOSÉ FERRARI; casó con ANTONIA GUISSIANI; sus hijos fueron:
1.- María Margarita Carolina Ferrari, nacida el 24 de marzo de 1907, bautizada el 28 de junio de 1908, siendo sus padrinos Antonio Rivas y Ema Poli.

JOSÉ FALCO

JOSÉ FALCO, italiano, fallecido antes de 1906; casó con MARGARITA CORDONATO; sus hijos fueron:
1.- Juan Bautista Falco, nacido en San Agustín de Provincia de Santa Fe; casó en San Benito el 19 de mayo de 1906 con Italia Zampa, nacida por 1885, hija de Ferdinando Enrique Zampa y Ana Perei ó Petric, siendo testigos Luis Falco y Amabile Lessa.

sábado, 21 de enero de 2012

ANTIGUAS PUBLICIDADES EN LA PRENSA DE PARANÁ


APERITAL.
PUBLICIDAD EN LA PRENSA DE PARANÁ.1887


LUIS FALCO

LUIS FALCO, radicó inicialmente en San Agustín, Santa Fe de donde partió “con un caballo, un acordeón y una tenaza” según contaba su esposa; inicialmente se empleó en la casa de José Genolet donde aprendió varios oficios; fue herrero y carpintero, fabricante de carros y carruajes (socio con Juan Bautista Rigonat);  fue integrante de la Comisión de Fiestas de la Escuela de San Benito; casó en 1890 con ROSALÍA GENOLET, nacida por 1874, hija de José Fernando Genolet y María Genoveva Micheloud  (este matrimonio no fue asentado en los libros de la Parroquia San Benito Abad hasta el año 1925); sus hijos fueron:
1.- María Luisa Falco, nacida el 16 de noviembre de 1891, bautizada el 13 de diciembre de 1891, siendo sus padrinos Luis Genolet y María Genolet. “El señor Rodolfo C. Müller ha solicitado la mano de la Señorita María Luisa Falco, para su hijo Máximo. Aunque no se ha fijado aún la fecha de las bodas, posiblemente será para fines del mes próximo. Esta noticia ha sido recibida con placer por sus numerosas relaciones” (Prensa de Paraná); “El jueves 18 realizose en San Benito en la mayor intimidad el enlace de la señorita María Luisa Flaco con el señor Máximo Luciano Müller. Fueron padrinos de la ceremonia el señor Rodolfo Müller, padre del novio y la señorita Ángela Falco, en representación de su madre Rosalía Genolet de Falco. Testificaron en el acto civil y religioso el señor Pedro Aranguren y Lino Churruarín. Después de servirse un lunch los esposos partieron para Buenos Aires” (Prensa de Paraná); casó con Máximo Müller, hijo de Rodolfo Müller y  Victorina Paillé, en Paraná el 18 de mayo de 1916.
2.- Juan José Falco, nacido el 28 de enero de 1893, bautizado el 12 de marzo de 1893, siendo sus padrinos José Genolet y María Morellán.
3.- Miguel Luis Falco, nacido por 1896; M.I. 2.022.759; sorteado para la Clase ’96; fue mecánico en la Colonia 3 de Febrero, Dto. Sauce (1937); casó el 16 de octubre de 1919 con Berta Celia Müller, natural de Tucumán, vecina de la colonia, nacida por 1892, hija de Rodolfo Müller y de la finada Victorina Paillé, siendo testigos Máximo Müller y Ángela Iribarren de Müller, atestiguaron en el R. Civil José Bisiac, Máximo Müller y Ángel Arcioni; sus hijos fueron:
3.1.- María Haidée Falco; casó el 14 de noviembre de 1947 con Cándido Ignacio E. Londero.
4.- Ignacio Agustín Falco, natural y vecino de la colonia, nacido el 31 de julio de 1898, bautizado el 9 de agosto de 1898, siendo sus padrinos Nicolás Dayer y María Genolet; M.I. 2.022.103; fue mecánico en San Benito, Dto. Sauce (1937);  casó el 19 de mayo de 1921 con María Teresa Pellarini, natural y vecina de la colonia, nacida por 1904, hija de Leonardo Pellarini y Lucía Del Turco, siendo testigos Arturo Pellarini y Olga Pellarini; sus hijos fueron:
4.1.- Ignacio Luis Falco, nacido en 1922. M.I. 2.079.443; casó con María Esther Rossi; sus hijos fueron:
4.1.1.- Luis Alberto Falco, nacido en abril de 1951.
4.2.- Dora Nilda Falco, nacida el 22 de enero de 1925, bautizada el 17 de mayo de 1925, siendo sus padrinos Luis Falco y Asteria Pellarini; casó con Ernesto Antonio Mathieu el 21 de enero de 1950.
4.3- José María Falco, fue suboficial de Aeronáutica; luego empleado bancario.
4.4.- Héctor Osvaldo Falco; “Con motivo de efectuar hoy su primera comunión el niño Héctor Osvaldo Falco Pellarini se llevará a cabo en el domicilio de sus padres una fiestita infantil consistente en un chocolate. Al mismo concurrirán los pequeños amiguitos del neo-comulgante” (Prensa de Paraná)
4.5.- Judith Falco; egresada como maestra normal en 1946 de la Escuela Normal de Paraná.
5.- Ángela Falco, nacida por 1899, fallecido el 20 de marzo de 1918; “Fallecimiento. Hondo pesar a causado en el amplio círculo de sus amistades  el fallecimiento de la señorita Ángela Falco. Era su carácter amable y las bellas prendas personales que la adornaban contribuyeron en alto grado a hacerse sentir su muerte.  Sus restos mortales serán trasladados de Gualeguaychú donde falleció a Paraná. El 22 a las 7 a.m. para ser conducidos a San Benito. Las numerosas relaciones y parientes de la extinta concurrirán a recibir el cadáver” (Prensa de Paraná).