1.- Luis Marchino, nacido el 4 de noviembre de 1895, bautizado el 26 de enero de 1896.
Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"
Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com
jueves, 16 de febrero de 2012
LUIS MARCHINO
LUIS MARCHINO, natural de San Francisco al Campo, Provincia de Torino, Italia, hijo de José Marchino; agricultor, vecino de la Colonia 3 de Febrero; casó con CATALINA DE MARÍA D´ANGELO, nacida en San Francisco al Campo. Pcia. de Torino, Italia por 1876; sus hijos fueron:
VICENTE SILVESTRE LORENZÓN
VICENTE SILVESTRE LORENZÓN, austríaco, nacido por 1857, fallecido en setiembre de 1947, “Sauce don Vicente Lorenzón. En su larga vida, fecunda en obras de bien y de ejemplaridad cristiana, supo formar hogar, trabajar la tierra – a la que siempre estuvo afincado – y educar numerosos hijos que hoy recogen, como herencia mejor, la lección adusta de sus virtudes. El sepelio de sus restos tuvo lugar en nuestro cementerio ante numerosa concurrencia de familiares y amigos, rezándose, previamente, el oficio religioso acostumbrado” (Prensa de Paraná); casó con MAGDALENA CECOTTI, nacida por 1867, fallecida en agosto de 1945 “Su deceso se produjo a los 78 años de edad y después de haber sido asistido casi hasta sus últimas horas en la ciudad de Paraná adonde fuera en busca de alivio a su mal. La extinta estaba vinculada por lazos de parentesco y amistad a numerosas familias de nuestra colonia. Sus restos mortales recibieron cristiana sepultura en la tarde de ayer. Al elevar a Dios una plegaria por su buena alma, presentamos a sus deudos nuestras condolencias” (Prensa de Paraná); sus hijos fueron:
1.- Miguel Antonio Lorenzón, nacido el 18 de enero de 1882, bautizado el 26 de enero de 1882, siendo sus padrinos Miguel Raggio y Juan Pianello.
2.- María Magdalena Lorenzón, nacida en Austria por 1886; casó en San Benito el 25 de noviembre de 1905 con Pedro Marizza, nacido en Austria por 1880, hijo de Santiago Marizza y Antonia Spessot, siendo testigos Federico Bader y José Demartín.
3.- Ana Lorenzón, nacida el 22 de marzo de 1889, bautizada el 27 de abril de 1889, siendo sus padrinos Juan Bertoldi y Catalina Martelos; casó el 25 de octubre de 1913 en San Benito con Saturnino Miceo, nacido en Paraná por 1888, vecino de Estación Racedo, hijo de Domingo Miceo y Teresa Luce ó De Luca, siendo testigos Juan Bautista De Luca y Antonia Lorenzón.
4.- Antonia Lorenzón, nacida el 23 de octubre de 1890, bautizada el 2 de diciembre de 1890, siendo sus padrinos Valentín Valentinuz y María Bolzán; casó el 24 de abril de 1918 con Ángel Fontana, natural y vecino de la colonia, nacido por 1892, hijo de Luis Fontana y María Saunit, siendo testigos Victorio Fontana y Luisa Lorenzón.
5.- Francisco Lorenzón, nacido el 15 de julio de 1892, bautizado el 21 de agosto de 1892, siendo sus padrinos Pedro Furios y María Marizza; casó el 30 de abril de 1919 con Angélica Tonutti, natural y vecina de la colonia, nacida por 1900, hija de Hermenegildo Tonutti y María B. Toloy, siendo testigos Ángel Tonutti y Luisa Lorenzón; sus hijos fueron:
5.1.- Nélida Raquel Lorenzón, nacida el 19 de junio de 1919, bautizada el 10 de agosto de 1919, siendo sus padrinos Ángel Tonutti y Luisa Lorenzón.
5.2.- Heriberto Elpidio Lorenzón, nacido el 12 de julio de 1920, bautizado el 30 de agosto de 1920, siendo sus padrinos Vicente Lorenzón y Magdalena C. de Lorenzón.
5.3.- Leonello Silvestre Hermenegildo Lorenzón, nacido el 28 de noviembre de 1921, bautizado el 1 de enero de 1922, siendo sus padrinos Pedro Marizza y Úrsula Lorenzón; casó con Carmen María Ortellao el 7 de setiembre de 1946; radicaron en Tezanos Pinto; en segundas nupcias casó con Leontina Cornelia Mingorena el 11 de marzo de 1968 en la P. del Sgdo. Corazón de Paraná.
5.4.- María Magdalena Lorenzón, nacida el 27 de diciembre de 1923, bautizada el 27 de enero de 1924,siendo sus padrinos Ramón Bolzán y Lucía L. de Bolzán; casó con Rosendo Bautista Bolzán el 22 de setiembre de 1945.
5.5.- Wilfredo Francisco Lorenzón, nacido el 25 de junio de 1925, bautizado el 29 de agosto de 1925, siendo sus padrinos Saturnino Misio y Ana L. de Misio; casó con Sara Francisca Cargniel el 21 de noviembre de 1953.
6.- Lucía Lorenzón, nacida el 1º de abril de 1894, bautizada el 13 de mayo de 1894, siendo sus padrinos Antonio Minen y Ana Marizza; casó el 11 de noviembre de 1914 con Ramón Bolzán, nacido por 1889, natural y vecino de la colonia, hijo de Bautista Bolzán y Ana María Ermácora, siendo testigos Carlos Bolzán y Antonia Lorenzón.
7.- Luisa Lorenzón, nacida el 11 de noviembre de 1895, bautizada el 2 de diciembre de 1895, siendo sus padrinos Antonio Marizza y Ana Lorenzón de Marizza; casó el 223 de setiembre de 1922 con José Damianoff, natural de Koenntei, Bulgaria, vecino de Hernandarias, nacido por 1890, hijo de Damiano Damianoff y Magdalena Colevaff, siendo testigos Francisco Lorenzón y Magdalena Cecotti de Lorenzón; sus hijos fueron:
7.1.- Sofía Magdalena Damianoff, nacida el 11 de octubre de 1923, bautizada el 5 de noviembre de 1923, siendo sus padrinos Francisco Lorenzón y Magdalena C. de Lorenzón.
7.2.- Bovis Silvestre Damianoff, nacido el 5 de noviembre de 1924, bautizado el 21 de diciembre de 1924, siendo sus padrinos Vicente Lorenzón y Úrsula Lorenzón.
7.3.- Edith Luisa Damianoff, nacida el 16 de junio de 1928 a las 10 horas.
8.- Catalina Lorenzón, nacida el 16 de julio 1897, bautizada el 17 de agosto de 1897, siendo sus padrinos José Lorenzón y Luisa Lorenzón; casó el 27 de octubre de 1923 con Pedro Fontana, natural y vecino de la colonia, nacido por 1893, hijo de Luis Fontana y María Saunit, siendo testigos Victorio Fontana y Rosa Lorenzón.
9.- Magdalena Lorenzón, nacida el 24 de mayo de 1899, bautizada el 30 de mayo de 1899, siendo sus padrinos Antonio Marizza y María Tórtul; fallecida el 30 de mayo de 1899 de tétanos infantil, sepultada en San Benito.
10.- Úrsula Lorenzón, nacida el 8 de junio de 1900, bautizada el 8 de julio de 1900, siendo su padrino Valentín Valentinuz.
11.- Rosa Magdalena Lorenzón, nacida el 11 de febrero de 1902, bautizada el 22 de marzo de 1902, siendo sus padrinos Valentín Valentinuz y Teresa Valentinuz; casó el 10 de octubre de 1925 con Victorio Fontana, natural y vecino de la colonia, nacido por 1896, hijo de Luis Fontana y María Saonit, siendo testigos Pedro Fontanas y Úrsula Lorenzón de Fontana.
12.- Margarita Vicenza Lorenzón, nacida el 1 de agosto de 1903, bautizada el 12 de setiembre de 1903, siendo sus padrinos José Bisiac y María Lorenzón.
13.- Elisabeth Lorenzón, nacida el 25 de marzo de 1905, bautizada el 13 de mayo de 1905, siendo sus padrinos Valentín Valentinuz y Teresa Balaven; casó el 26 de octubre de 1940 con Ángel Zorzín.
14.- Ángela Lorenzón, nacida el 25 de marzo de 1905, bautizada el 13 de mayo de 1905, siendo sus padrinos Valentín Valentinuz y Teresa Balaven; casó el 8 de junio de 1929 con Guido Lenarduzzi.
15.- Elvira Aurora Lorenzón, nacida el 24 de abril de 1910, bautizada el 24 de mayo de 1910, siendo sus padrinos José Demartín y Catalina Battauz; casó el 25 de abril de 1929 con Juan Bautista Toplicar, natural de Gradisca, Gorizia, Italia, vecino de Paraná, hijo de Leopoldo Toplicar y Elisa Demartín, siendo testigos Leopoldo Toplicar y Magdalena Cecotti.
LORENZO ANTONIO LORENZÓN
LORENZO ANTONIO LORENZÓN, austríaco, nacido por 1848, fallecido a los 81 años el 30 de octubre de 1929; jornalero (1882); casó con MAGDALENA BOGATTI, ó BUIATTI, austriaca, nacida por 1847, fallecida el 7 de junio de 1933; sus hijos fueron:
1.- Santiago Lorenzón, austriaco, nacido por 1877; casó en San Benito el 10 de agosto de 1899 con María Lódolo, nacida el 16 de agosto de 1881, argentina, hija de Luis Lódolo y Rosa Meroi, siendo testigos José Zandomeni y María Lorenzón; sus hijos fueron:
1.1.- Magdalena Antonia Lorenzón, nacida el 13 de junio de 1900, bautizada el 22 de julio de 1900, siendo sus padrinos Pedro Marizza y Catalina Lorenzón.
1.2.- José Lorenzón, nacido el 15 de marzo de 1902, bautizado el 12 de abril de 1902, siendo sus padrinos Federico Lódolo y Rosa Lorenzón; casó el 23 de abril de 1932 con Irida Pascuala Gabás, natural y vecina de la colonia, nacida por 1910, hija de Clemente Gabás y Carolina Petrucci, siendo testigos Luis Lódolo y Lidia M. Gabás.
1.3.- Rosa Lorenzón, nacida el 28 de abril de 1904, bautizada el 28 de mayo de 1904, siendo sus padrinos Ernesto Lódolo y Lucía Lódolo; casó el 21 de octubre de 1922 con Gervasio Tonutti, natural y vecino de la colonia, nacido por 1894, hijo de Bautista Tonutti y Antonia Fontana, siendo testigos Francisco Tonutti y María Lorenzón.
1.4.- María Lorenzón, nacida el 20 de setiembre de 1905, bautizada el 4 de noviembre de 1905, siendo sus padrinos Santiago Lorenzón y Rosa Lorenzón.
1.5.- Ana Elena Lorenzón, nacida el 18 de agosto de 1907, bautizada el 3 de octubre de 1907, siendo sus padrinos Alberto Lódolo e Italia Lódolo; casó el 22 de agosto de 1928 con Antonio Fontana, natural y vecino de la colonia, nacido por 1903, hijo de Julio Fontana y de la finada Lucía Boscutti, siendo testigos Alberto Fontana y Adela Lorenzón.
1.6.- Adela Lorenzón, nacida el 15 de mayo de 1909, bautizada el 15 de julio de 1909, siendo sus padrinos Antonio Marizza y Ana Lorenzón; casó el 20 de abril de 1929 con Alberto Fontana, natural y vecino de la colonia, nacido por 1904, hijo de Daniel Fontana y Dominga Bertozzi, siendo testigos Hermenegildo Fontana y María Lorenzón.
1.7.- Lucía María Lorenzón, nacida el 25 de marzo de 1911, bautizada el 29 de abril de 1911, siendo sus padrinos José Marcuzzi y Antonia Marizza, fallecida el 5 de junio de 2000; casó el 10 de abril de 1937 con Isidoro Furlán; al enviudar, casó el 14 de mayo de 1962 con Emilio Demartín.
1.8.- Luisa Lorenzón, nacida el 26 de junio de 1913, bautizada el 2 de agosto de 1913, siendo sus padrinos Santiago y María Marizza.
1.9.- Mercedes Lorenzón, nacida el 29 de julio de 1915, bautizada el 2 de setiembre de 1915, siendo sus padrinos Francisco Fontana y Lucía Lódolo.
1.10.- Ángel Lorenzo Lorenzón, nacido el 10 de setiembre de 1917, bautizado el 13 de octubre de 1917, siendo sus padrinos Ángel Fontana y Josefa L. de Fontana.
1.11.- Regina Carmen Lorenzón, nacida el 4 de marzo de 1919, bautizada el 11 de mayo de 1919, siendo sus padrinos Lorenzo Marizza y Catalina Marizza, fallecida el 5 de junio de 1976; casó con Secundino Francisco Grinóvero el 7 de setiembre de 1940.
1.12.- Luis Rodolfo Lorenzón, nacido el 1 de setiembre de 1921, bautizado el 20 de octubre de 1921, siendo sus padrinos Federico Lódolo y Ana G. de Lódolo; casó con Carmen María E. Gasparín el 19 de mayo de 1951.
2.- María Lorenzón, nacida en Austria por 1880; casó en San Benito el 16 de setiembre de 1899 con José Zandomeni, nacido en Austria, hijo de Juan Zandomeni y María Clausich, siendo testigos Santiago Lorenzón y María Lódolo.
3.- Miguel Antonio Lorenzón, nacido el 18 de enero de 1881, bautizado el 26 de enero de 1881, siendo sus padrinos Miguel Raggio y Julia Pianello; fallecido el 26 de febrero de 1881.
4.- Julia Lorenzón, nacida el 8 de junio de 1882, bautizada el 10 de Julio de 1882, siendo sus padrinos Miguel Radío y Julia Pianetti de Radío.
5.- Catalina Lorenzón, nacida el 6 de junio de 1884, bautizada el 27 de julio de 1884, siendo sus padrinos Antonio Romanutti y María Bolzán; casó en San Benito el 30 de abril de 1905 con Alberto Lódolo, nacido por 1882, vecino de la colonia, hijo de Luis Lódolo y Rosa Meroi, siendo padrinos Federico Lódolo y Rosa Lorenzón.
6.- Rosa Lorenzón, nacida el 27 de febrero de 1886, bautizada el 10 de abril de 1886, siendo sus padrinos Antonio Magnetti y Ana Lorenzón; casó con Tomás Franzotti.
FRANCISCO LORENZÓN
FRANCISCO LORENZÓN, austríaco, agricultor del Distrito Sauce; casó con ANA CUMIN ó CUMINI; sus hijos fueron:
1.- Lucía Lorenzón, nacida por 1883; casó en San Benito el 29 de abril de 1908 con Pedro Michelín, nacido por 1882, hijo de Pedro Michelín y María Saunit, siendo testigos Santiago Lorenzón y María Lorenzón.
2.- Agustina Lorenzón, nacido el 25 de mayo de 1884, bautizado el 27 de julio de 1884, siendo sus padrinos Juan Bautista Batistuta y Catalina Martelos; fallecida el 11 de agosto de 1901 de parálisis consecutiva, sepultada en San Benito.
3.- Antonio Lorenzo Lorenzón, nacido el 24 de noviembre de 1885, bautizado el 24 de enero de 1886, siendo sus padrinos Antonio Romanutti y María Simonetti; fue adherente del Sub comité “3 de Febrero” de San Benito del Partido Autonomista Nacional (P.A.N.); casó en San Benito el 19 de octubre de 1912 con Luisa Catalina Marega, nacida por 1884, hija de Antonio Marega y Teresa Cargniel, austríacos, agricultores del Distrito Sauce, siendo testigos José Lorenzón y María Marega; sus hijos fueron:
3.1.- Agustina Teresa Lorenzón, nacida el 27 de noviembre de 1913, bautizada el 14 de enero de 1914, siendo sus padrinos José Lorenzón y María Marega; casó el 23 de mayo de 1936 con Ángel Modenutti.
3.2.- Adelino Adolfo Lorenzón, nacido el 17 de febrero de 1916, bautizado el 18 de marzo de 1916, siendo sus padrinos Pedro Marega y Pascuala Lorenzón.
3.3.- Esther Adelina Lorenzón, nacida el 20 de noviembre de 1918, bautizada el 12 de enero de 1919, siendo sus padrinos Santiago Lorenzón y Catalina Lorenzón.
3.4.- Santa Florentina Lorenzón, nacida el 1 de noviembre de 1920, bautizada el 6 de enero de 1921, siendo sus padrinos Pedro Michelín y Lucía S. de Michelín.
3.5.- Elba Leonora Lorenzón, nacida el 19 de noviembre de 1923, bautizada el 20 de enero de 1924, siendo sus padrinos Antonio Mrega y Luisa Marega.
4.- José Catalino Lorenzón, nacido el 28 de noviembre de 1887, bautizado el 26 de febrero de 1888, siendo sus padrinos Alejandro Valla, quintero de Paraná y Catalina Martelos de Lorenzón; fallecido en junio de 1959, sepultado en Paraná; fue adherente del Sub comité “3 de Febrero” de San Benito del Partido Autonomista Nacional (P.A.N.); casó en Villa Giordani el 23 de octubre de 1915 con Filomena Oliva, natural de Ostini, Distrito de Brindisi, Pcia. de Leche, Italia, vecina de la villa, nacida por 1896, hija de Eugenio Oliva y Rosa Lastosariere, siendo testigos Santiago Lorenzón y Lucía Oliva de Granetto, hermana de la novia; radicaron en calle San Juan 327 de Paraná; sus hijos fueron:
4.1.- José María Lorenzón, nacido el 11 de agosto de 1916, bautizado el 2 de setiembre de 1916, siendo sus padrinos Santiago Lorenzón y Lucía O. de Gianetto.
4.2.- Alberto Victorio Lorenzón, nacido el 3 de agosto de 1917, bautizado el 25 de agosto de 1917, siendo sus padrinos Domingo Iarce y María Furios.
5.- Santiago Lorenzón, nacido el 12 de marzo de 1890, bautizado el 25 de mayo de 1890, siendo sus padrinos Pedro Venturini y María Valentinuz; fue adherente del Sub comité “3 de Febrero” de San Benito del Partido Autonomista Nacional (P.A.N.); casó el 14 de noviembre de 1914 con Lucía Fortuna Deharbe, nacida por 1895, natural y vecina de la colonia, hija de Justo Deharbe y Felisa Giménez, siendo testigos Justo Deharbe hijo y Santa Lorenzón; sus hijos fueron:
5.1.- Ligarda Anita Lorenzón, nacida el 7 de noviembre de 1915, bautizada el 30 de diciembre de 1915, siendo sus padrinos Justo Deharbe y Santa L. de Deharbe; casó el 21 de enero de 1933 con Humberto Nemesio Borghesse, natural y vecino de Villa Uranga, nacido por 1908, hijo de Antonio Borghesse y Teresa Conchioni, siendo testigos Primo Zamero y Ermelinda Deharbe.
5.2.- Aureliano Valentín Lorenzón, nacido el 14 de febrero de 1918, bautizado el 15 de marzo de 1918, siendo sus padrinos Santiago Lorenzón y Pascuala Lorenzón.
5.3.- Albina María Lorenzón, nacida el 25 de julio de 1920, bautizada el 22 de agosto de 1920, siendo sus padrinos Domingo Deharbe y Prima F. Deharbe; casó con Joaquín Porfirio Bertoldi el 20 de mayo de 1939.
5.4.- Germán Elias Deharbe, nacido el 7 de enero de 1923, bautizado el 10 de marzo de 1923, siendo sus padrinos Bautista Lorenzón y Lucía Lorenzón; casó con Antonia Carolina Pisech el 8 de febrero de 1969.
5.5.- Arnoldo Aurelio Lorenzón, nacido el 13 de marzo de 1928 a las 12 horas.
6.- Ana María Lorenzón, nacida el 13 de abril de 1892, bautizada el 14 de junio de 1892, siendo sus padrinos Vicente Zandomeni y María Musich, fallecida el 13 de mayo de 1969; casó en San Benito el 3 de mayo de 1913 con Fortuno Iarce, nacido por 1887, natural de Paraná, vecino de la colonia, hijo de Esteban Iarce y Catalina Viola, siendo testigos Antonio Iarce y Ana Lorenzón.
7.- Santa L. Lorenzón, nacida el 1º de noviembre de 1893, bautizada el 4 de febrero de 1894, siendo sus padrinos Antonio Musción y María Lorenzón; fallecida el 9 de noviembre de 1955; casó el 10 de mayo de 1915 con Justo María Deharbe, natural y vecino de la colonia, nacido por 1892, hijo de Justo Deharbe y Felisa Giménez, siendo testigos Juan Avataneo y Dominga L. De Avataneo.
8.- Francisco Lorenzón, nacido por 1895; casó el 15 de noviembre de 1922 con María Capriz, natural y vecina de la colonia, nacida por 1898, hija de Alejandro Capriz y Magdalena Moser, siendo testigos Pedro Michelín y Rosa Capriz; sus hijos fueron:
8.1.- Francisco Reinaldo Lorenzón, nacido el 3 de diciembre de 1922, bautizado el 31 de enero de 1923, siendo sus padrinos Pedro Michelín y Rosa Capriz.
8.2.- Alejandro Américo Lorenzón, nacido el 27 de junio de 1924, bautizado el 11 de agosto de 1924, siendo sus padrinos Fortuno Iarce y María L. de Iarce.
8.3.- María Magdalena Lorenzón, nacida el 25 de julio de 1925, bautizada el 3 de octubre de 1925, siendo sus padrinos Miguel Capriz y María Z. D. de Capriz.
Al enviudar, casó en segundas nupcias el 20 de abril de 1929 con Ángela Borghesse, natural y vecina de la colonia, nacida por 1897, hija de Antonio Borghesse y Teresa Conchioni, siendo testigos Arturo Carrere y Lucía Lorenzón.
9.- Pascuala Laurentina Lorenzón, natural y vecina de la colonia, nacida el 26 de diciembre de 1897, bautizada el 16 de febrero de 1898, siendo sus padrinos Leonardo Carletti y Catalina Marcut; casó el 18 de setiembre de 1918 con Eduardo Domingo Deharbe, natural y vecino de la colonia, nacido por 1897, hijo de Justo Deharbe y Felisa Giménez, siendo testigos Antonio Avataneo y Ernelia Deharbe.
SANTIAGO LORENZÓN
SANTIAGO LORENZÓN, austríaco; casó con CATALINA MARTELÓS; sus hijos fueron:
1.- Luisa Lorenzón, austriaca, nacida por 1879; casó en San Benito el 18 de abril de 1902 con Francisco Valentinuz, austriaco, nacido por 1878, vecino de San Benito, hijo de Juan Valentinuz y Filomena Gregorutti, siendo testigos José Cernes y Antonio Colugniat y padrinos José Russián y María Narduzzi.
2.- José Lorenzón, austriaco, nacido por 1876, fallecido en Paraná en junio de 1959, sepultado en Paraná; vecino del Distrito Sauce; casó en mayo 1896 con Ana Buttús, austríaca, nacida por 1877, fallecida en mayo de 1957, “luego de una breve dolencia; estimada dama de amplio arraigo en San Benito a cuyo desenvolvimiento se vinculó a través de una vida modesta pero afanosa y del ejercicio de una sincera solidaridad. Dotada de trato afable y embellacida por atrayentes prendas morales” (Prensa de Paraná), sepultado en San Benito, hija de Juan Buttús; este matrimonio no fue asentado en los libros de San Benito hasta el año 1925; sus hijos fueron:
1.- Vicente Lorenzón, nacido el 20 de junio de 1902, bautizado el 28 de junio de 1902, siendo sus padrinos Antonio Buttús y María Passarino, fallecido el 19 de marzo de 1979; casó el 24 de abril de 1929 con Elida Irene Carrere, natural y vecina de la colonia, nacida por 1904, fallecida el 18 de junio de 1971, hija de Dionisio Carrere y Cristina Giménez, siendo testigos Arturo Carrere y Lucio Lorenzón; sus hijos fueron:
1.1.- Ana Lorenzón Carrere, nacida el 24 de junio de 193…
2.- Catalina Luisa Lorenzón, nacida el 21 de junio de 1897, bautizada el 13 de julio de 1897, siendo sus padrinos Domingo Buttús y Luisa Lorenzón; casó el 22 de marzo de 1920 con Valentín Valentinuz, natural y vecino de la colona, nacido por 1894, hijo de Valentín Valentinuz y Magdalena Blasissa, siendo testigos Bautista Lorenzón y Lucía Lorenzón.
3.- Santiago Lorenzón, nacido el 23 de setiembre de 1898, bautizado el 23 de octubre de 1898, siendo sus padrinos Santiago Lorenzón y María Lódolo; casó el 17 de abril de 1926 en Villa Giordani con Matilde Valla, de 20 años, hija de Antonio Valla y Catalina Fragazzini, siendo testigos Victorio Fragazzini y Lucía Lorenzón.
4.- Bautista Lorenzón, nacido por 1900; casó el 3 de mayo de 1930 con Agustina Vidoz, natural y vecina de Villa Uranga, nacida por 1904, hija de Luis Vidoz y Antonia Valentinuz, siendo testigos Domingo Lorenzón y Agustina Lorenzón.
5.- Lucía Lorenzón, nacida el 14 de febrero de1904, bautizada el 27 de marzo de 1904, siendo sus padrinos Juan B. Valentinuz y Lucía Vidoz, fallecida el 29 de julio de 1983; casó el 26 de setiembre de 1931 con Guerino Eugenio Passarino, natural y vecino de la colonia, nacido por 1903, hijo de Juan Bautista Passarino y María Furlán, siendo testigos Domingo Lorenzón y Mercedes Passarino.
6.- María Luisa Lorenzón, nacida el 1 de octubre de 1905, bautizada el 4 de noviembre de 1905, siendo sus padrinos Antonio Marizza y Ana Lorenzón.
7.- Domingo Alfredo Lorenzón, nacido el 5 de noviembre de 1906, bautizado el 23 de diciembre de 1906, siendo sus padrinos Antonio Lorenzón y Ana Lorenzón; casó 15 de enero de 1943 con Felipa Avataneo.
8.- Justa Rosa Lorenzón, nacida el 27 de enero de 1909, bautizada el 21 de febrero de 1909, siendo sus padrinos Santiago Buttús y Susana Bertoldi; casó el 26 de enero de 1946 con Baldomero Martín Giménez.
9.- Agustín Leandro Lorenzón, nacido el 2 de febrero de 1911, bautizado el 26 de marzo de 1911, siendo sus padrinos Inocente Bertoldi y Teresa María Padoán.
10.- Ricardo Lorenzón, nacido el 10 de abril de 1913, bautizado el 24 de mayo de 1913, siendo sus padrinos Simón Comar y María Bertoldi; casó con Elvira Carmen Virgilio el 19 de setiembre de 1942.
11.- Lucía Lorenzón, nacida el 10 de setiembre de 1915, bautizada el 31 de octubre de 1915, siendo sus padrinos Francisco Valentinuz y Teresa Gasparín; casó con Máximo L. Sánchez en San Miguel de Paraná el 9 de octubre de 1957.
12.- Irene Lorenzón, nacida el 1 de junio de 1917, bautizada el 29 de junio de 1917, siendo sus padrinos Santiago Lorenzón y Lucía D. de Lorenzón; casó con Eduardo J. Borghesse el 30 de abril de 1938.
13.- Elena María Lorenzón, nacida el 20 de agosto de 1919, bautizada el 16 de setiembre de 1919, siendo sus padrinos Pedro A. Buttús y Catalina T. de Buttús; casó con Delmiro J. Deharbe el 20 de julio de 1957 en San Miguel de Paraná.
14.- Mauricio Cándido Lorenzón, nacido el 22 de agosto de 1921, bautizado el 22 de octubre de 1921, siendo sus padrinos Agustín Comar y Luisa Comar.
Pudo ser la madre de Santiago L. doña Antonia P. de Lorenzón nacida por 1814 en Austria; fallecida a los 75 años el 14 de abril de 1889, sepultada en San Benito y el padre José Lorenzón, nacido por 1819, fallecido el 14 de junio de 1909
viernes, 10 de febrero de 2012
LUIS LÓDOLO
Fue el primer ocupante de la Concesión N° 21 de la Colonia “3 de Febrero”, de 20 cuadras cuadradas, cuyos linderos eran los siguientes: Al Oeste, Avenida San Martín por medio, con la Concesión N º 20 de Andrés Paccor; al Norte, Avenida Federación por medio, con la Concesión N º 16 de Luis Vittor; al Este, Avenida Marizza por medio, con la Concesión N º 22 de Pedro Brons, al Sur, calle de la Colonia por medio, con la Concesión N º 27 de su cuñado Antonio Coiz.
Fue uno de los primeros en concretar la compra de sus tierras, adquiridas el 22 de febrero de 1882 a Juan José Brugo, representado por Carlos Brugo, en 320 pesos Fuertes, quién las hubo en mayor extensión de la Comisión de la Obra del Templo de San Miguel de Paraná.
LUIS ANTONIO LÓDOLO, natural de Pradamano, Austria, nacido por 1854, agricultor, hijo de Antonio Lódolo, nacido en Austria por 1822, fallecido el 3 de junio de 1897 de hidropesía, sepultado en San Benito, hijo de Valentín Lódolo y María Baucis (nacida por 1793, fallecida el 7 de julio de 1880 de peritonitis) y Pascuala Novello; integró la Comisión Pro Templo de San Benito en 1913; casó con ROSA MEROI, nacida por 1855, fallecida el 11 de diciembre de 1905 de afección cardíaca, sepultada en San Benito; arribados a Paraná en 1879 por gestión de los hermanos Brugo; sus hijos fueron:
1.- María Luisa Lódolo, nacida el 16 de agosto de 1880, bautizada el 24 de agosto de1880, siendo sus padrinos Eloisa Escobar y Josefa Baucis; casó en San Benito el 10 de agosto de 1899 con Santiago Lorenzón, austriaco, hijo de Lorenzo Lorenzón y Magdalena Bogatti, siendo testigos Emilio Tomasini y Florinda Cassina.
2.- Alberto Lódolo, nacido el 26 de mayo de 1882, bautizado el 26 de mayo de 1882, siendo sus padrinos Jaime Baucis y María Ignacia Echazarreta; casó en San Benito el 30 de abril de 1905 con Catalina Lorenzón, nacida por 1885, argentina, hija de Lorenzo Lorenzón y Magdalena Buiatti, siendo padrinos Federico Lódolo y Rosa Lorenzón; sus hijos fueron:
2.1.- Alberto Primo Lódolo, nacido el 18 de junio de 1906, bautizado el 27 de octubre de 1906, siendo sus padrinos Ernesto Lódolo y Rosa Lorenzón; casó el 18 de febrero de 1928 en Crespo con María F. Bigot.
2.2.- María Luisa Lódolo, nacida el 21 de enero de 1908, bautizada el 23 de febrero de 1908, siendo sus padrinos Ángel Fontana y Josefina Lódolo.
2.3.- Luis Secundino Lódolo, nacido el 7 de agosto de 1909, bautizado el 3 de setiembre de 1909, siendo sus padrinos Fulgencio Fontana y Lucía Puntín; casó el 21 de julio de 1934 con Luisa Inés Tonutti; sus hijos fueron:
2.3.1.- Mario César Lódolo, nacido el 24 de enero de 1939 a las 20 horas.
2.4.- Virginia Lódolo, nacida el 27 de octubre de 1911, bautizada el 3 de diciembre de 1911, siendo sus padrinos Domingo Bigot y Luisa Matilde Cargniel; casó el 18 de junio de 1930 con Pedro José Mayoraz, natural y vecino de la colonia, nacido por 1906, hijo de Pedro Mayoraz y María M. Micheloud, siendo testigos Ángel Lódolo y Lucía Bigot.
2.5.- Delfina Lódolo, nacida el 16 de febrero de 1913, bautizada el 29 de marzo de 1914, siendo sus padrinos José Zorzenón y Estefanía Fontana.
2.6.- Herminio Orestes Lódolo, nacido el 20 de noviembre de 1919, bautizado el 5 de marzo de 1920, siendo sus padrinos Gregorio Ermácora y Matilde Zuiani; casó con Amelia María Fontana el 26 de enero de 1946.
2.7.- Armanda Rumilda Lódolo, nacida el 6 de agosto de 1921, bautizada el 2 de octubre de 1921, siendo sus padrinos Federico Lódolo y Magdalena G. de Lódolo; casó con Alfredo Francisco Picotti el 28 de octubre de 1944.
3.- Federico Lódolo, LE 2.007.622, nacido el 12 de enero de 1884, bautizado el 10 de febrero de 1884, siendo sus padrinos Luis Cian y María Puntín; fue agricultor en Dto. Sauce; casó en San Benito el 21 de noviembre de 1905 con Ana Grinóvero, nacida por 1885, hija de José Grinóvero y Ana Picotti, siendo padrinos Alberto Lódolo y Catalina Lorenzón de Lódolo; sus hijos fueron:
3.2.- Carmen Ana Lódolo, nacida el 8 de febrero de 1908, bautizada el 1 de marzo de 1908, siendo sus padrinos Antonio Grinóvero y Luis Cassina; casó el 7 de marzo de 1929 con Joaquín J. Pimentel.
3.3.- Adela Josefina Lódolo, nacida el 12 de marzo de 1910, bautizada el 10 de abril de 1910, siendo sus padrinos Ángel Fontana y Josefina Lódolo; casó el 9 de mayo de 1931 con Norberto Luis Fornari, natural de Buenos Aires, vecino de Paraná, nacido por 1906, hijo de Eugenio Fornari y Virginia Santandrea, siendo testigos Osvaldo Fernández y Ángela Lódolo.
3.4.- Ángela Estela Lódolo, nacida el 12 de mayo de 1912, bautizada el 16 de junio de 1912, siendo sus padrinos Luis Lódolo y Ana Lódolo de Bigot, fallecida el 3 de agosto de 1998; casó el 21 de setiembre de 1933 con Emiliano Bettoni, natural y vecino de la colonia, nacido por 1903, hijo de Juan Bettoni y Felisa Solaro, siendo testigos Federico Lódolo y Felisa Solaro.
3.5.- Remigio Gervasio Lódolo, nacido el 19 de junio de 1914, bautizado el 25 de julio de 1914, siendo sus padrinos Santiago Lorenzón y María Lorenzón; casó con Amanda Cabrol; sus hijos fueron:
3.5.1.- “Lita” Lódolo.
3.5.2.- “Pochi” Lódolo; casó con N.N. Bracco.
3.5.3.- “Negrita” Lódolo.
3.5.4.- Hugo César Lódolo, nacido el 8 de agosto de 1953…
3.6.- Adelmira Agustina Lódolo, nacida el 24 de setiembre de 1916, bautizada el 22 de octubre de 1916, siendo sus padrinos Alberto Lódolo y Catalina L. de Lódolo; casó con Ramón Domingo Bizai el 7 de noviembre de 1942.
3.7.- Amelia Aurora Lódolo, nacida el 27 de agosto de 1918, bautizada el 6 de octubre de 1918, siendo sus padrinos José Grinóvero y Teresa C. de Grinóvero; casó con Alfredo Ramón Albornoz el 4 de diciembre de 1943.
3.8.- Lidia Elena Lódolo, nacida el 18 de agosto de 1920, bautizada el 18 de setiembre de 1920, siendo sus padrinos Juan P. Abasto y Aída C. de Costa.
3.9.- Elda Nilda Lódolo, nacida el 26 de marzo de 1925, bautizada el 3 de mayo de 1925, siendo sus padrinos Pedro Grinóvero e Italia L. de Grinóvero.
3.10.- Lido Antonio Lódolo, nacido el 12 de marzo de 1928 a las 16 horas; casó con Ilda Prima Puntín el 15 de abril de 1950; sus hijos fueron:
3.10.1.- Néstor Lódolo.
4.- Ernesto Lódolo, nacido por 1885; casó con Elena Fontana, nacida por 1889; sus hijos fueron:
4.1.- Ángela Teresa Lódolo, nacida el 28 de julio de 1909, bautizada el 8 de setiembre de 1909, siendo sus padrinos Celestino Fontana y Rosa Puntín.
4.2.- Ángel José Lódolo, nacido el 8 de setiembre de 1910, bautizado el 17 de octubre de 1910, siendo sus padrinos Ángel Fontana y Josefina Lódolo; casó el 4 de mayo de 1935 con Catalina Buttús.
4.3.- Calixto Adolfo Lódolo, nacido el 13 de julio de 1912, bautizado el 1 de setiembre de 1912, siendo sus padrinos Bautista Bolzán y Juana Battauz.
4.4.- Anastasio Luis Lódolo, nacido el 7 de setiembre de 1913, bautizado el 19 de octubre de 1913, siendo sus padrinos Vicente Micheloud y Judith Vittor; casó con Lucía C. Bigot el 5 de mayo de 1934.
4.5.- Eugenio Ricardo Lódolo, nacido el 28 de enero de 1915, bautizado el 14 de marzo de 1915, siendo sus padrinos Federico Lódolo y Ana G. de Lódolo.
4.6.- Aníbal Celestino Lódolo, nacido el 6 de diciembre de 1916, bautizado el 18 de enero de 1917, siendo sus padrinos Domingo Bigot y Luisa C. de Bigot; casó con María Luisa Ramírez, hija de Prudencio Ramírez y Luisa Kunzi, el 19 de julio de 1946 en Seguí.
4.7.- Jacinto Ernesto Lódolo, nacido el 18 de julio de 1918, bautizado el 3 de setiembre de 1918, siendo sus padrinos Alberto Lódolo y Catalina L. de Lódolo; casó con Ofelia Victorina Ramírez en Seguí el 3 de junio de 1950.
4.8.- Elba Leonilda Lódolo, nacida el 5 de enero de 1923, bautizada el 11 de febrero de 1923, siendo sus padrinos Pedro Grinóvero e Italia L. de Grinóvero; casó con Francisco Alberto Furios el 26 de octubre de 1946.
4.9.- Irida Delia Lódolo, nacida el 18 de mayo de 1924, bautizada el 31 de julio de 1924, siendo sus padrinos Primo Nadalín y María L. Lódolo; casó con José María Angelino el 9 de agosto de 1947.
5.- Lucía Lódolo, nacida el 10 de mayo de 1887, bautizada el 12 de junio de 1887, siendo sus padrinos José Ligoni y Rosa Predolini; casó en San Benito el 20 de abril de 1907 con Francisco Fontana, nacido por 1884, hijo de José Fontana y Teresa Fornasín.
6.- Italia Ramona Rosa Luisa Lódolo, nacida el 6 (23) de noviembre de 1889, bautizada el 3 de diciembre de 1889, siendo sus padrinos Luis Zanuttín y Rosa Brandolín; fallecida el 8 de agosto de 1951; casó en San Benito el 26 de abril de 1908 con Pedro Grinóvero, nacido en Paraná por 1883, fallecido el 31 de mayo de 1958; hijo de Juan Grinóvero y Luisa Zimes, siendo testigos Domingo Grinóvero y Josefina Lódolo.
7.- Josefina Luisa Lódolo, nacida el 19 de marzo de 1892, bautizada el 24 de abril de 1892, siendo sus padrinos Lorenzo Bigot y Ana Lódolo; casó en San Benito el 28 de setiembre de 1912 con Ángel Fontana, argentino, nacido por 1888, hijo de José Fontana y Teresa Fornasini, siendo testigos Pedro Fontana, de 18 años del Distrito Sauce y Albina Bigot, de 18 años del Dto. Espinillo.
8.- Luis Antonio Lódolo, nacido el 2 de agosto de 1894, bautizado el 6 de agosto de 1894, siendo sus padrinos Andrés Bertelli y Luisa Fontana; fallecido el 21 de noviembre de 1894, sepultado en San Benito.
9.- Antonio Lódolo, nacido el 22 de agosto de 1895, bautizado el 6 de octubre de 1895, siendo sus padrinos Bartolomé del Turco y Antonia Budini de Del Turco; fallecido el 22 de abril de 1901 de difteria, sepultado en San Benito.
Juan Bautista Lódolo, nacido en Austria por 1814, fallecido de vejez el 22 de noviembre de 1902, sepultado en San Benito.
Ana Lódolo de Coiz y de Bigot también era hermana de Luis Lódolo.
JOSÉ LESA
JOSÉ LESA, italiano, natural de Rosolini; domiciliado en Paraná en 1918; casó con MARGARITA CELESTE; sus hijos fueron:
1.- Conrado Lessa, nacido en Rosolini, Italia, vecino de Paraná; casó el 3 de agosto de 1918 con Ramona Clemencia Ibarra, natural y vecina de la colonia, nacida por 1895, hija de Cipriano Ibarra y Juana Culó, siendo testigo, siendo testigos Miguel Rossier y Fortuna Giménez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)