"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










jueves, 29 de marzo de 2012

RODOLFO CARLOS MÜLLER

RODOLFO CARLOS MÜLLER, alemán, natural de Klein Lengden, cercano a Gotinga, (a 135 km de) Hannover, nacido por 1863, carpintero, fallecido de un ataque cardíaco en calle 9 de Julio N° 357 de Paraná el 7 de octubre de 1916 (Acta N° 696. Folio 353. Libro de Def. Registro Civil de Paraná); ingresó a puerto de Buenos Aires el 01-10-1880 en el “Vapor Río” desde Hamburgo; casó en Buenos Aires en 1888 con VICTORINA PAILLÉ o PAILLETTE, francesa, nacida por 1867, fallecida en Tucumán el 12 de agosto de 1911; sus hijos fueron:

1.- Felisa María Juana Müller Paillé o Paillette, natural de Tucumán, nacida 19 de agosto de 1889, bautizada el 24 de diciembre de 1890 (Folio 235. Libro B 1892. Ntra. Sra. de La Encarnación de Tucumán); casó con Luis E. Levrey.


2.- Máximo Luciano Franklin Müller Paillé o Paillette, M.I. 2.007.880, natural de Tucumán, nacido el 14 de agosto de 1890, bautizado en Tucumán el 24 de diciembre de 1892 (Folio 235. Folio B. Ntra. Sra. de la Encar. De Tucumán), fallecido San Benito el 6 de agosto de 1970 (Acta N° 311. Tomo I 1970. Oficina 2128. Reg. Civil de Paraná), sepultado en Parque La Paz de San Benito; casó en Paraná el 18 de mayo de 1916 con María Luisa Falco, natural de San Benito, nacida el 16 de noviembre de 1891, fallecida en San Benito el 5 de febrero de 1971, hija de Luis Falco y Rosalía Genolet (Acta N° 120. Folio 124. Libro de Matr. Reg. Civil de Paraná); sus hijos fueron:

2.1.- Rubén Adolfo Müller Falco, nacido el 5 de marzo de 1917.

2.2.- Osvaldo Luis Müller Falco, M.I. 2.069.323, natural de San Benito, nacido el 26 de junio de 1918 (Acta N° 684. Libro de Nacimientos 1918. Alcaldía de Colonia 3 de Febrero, Sauce, Dto. Paraná), fallecido en Buenos Aires en agosto de 1975; casó con Sara Luisa Londero Cancio, natural de Paraná, nacida el 26 de junio de 1920, fallecida de muerte violenta (suicidio) en Paraná el 31 de enero de 1979 (Acta N° 69. Tomo II. Folio 35. Libro de Def. Registro Civil de Paraná), hija de Luis Antonio Londero y Sara Cancio; sus hijos fueron:

2.2.1.- Osvaldo Luis Müller Londero, natural de Comodoro Rivadavia, Chubut, nacido en enero de 1944, fallecido en Tucumán en enero de 2017;

2.3.- Lidia Dora Müller Falco, natural de Paraná, nacida el 16 de agosto de 1922. (Acta N° 762. Folio 381. Libro de Nac. 1922. Alcaldía Colonia 3 de Febrero. Paraná Campaña)

2.4.- Antenor Armando Máximo Müller Falco, nacido el 18 de marzo de 1924, fallecido en Paraná el 16 de marzo de 2018; casó en Paraná el 4 de marzo de 1950 con Nélida Elisa Ferrando, nacida el 26 dejunio de 1926, fallecida en Paraná el 1 de julio de 2008, hija de… (“La Acción”. 5/3/1950. A. G. de E. R.)

2.5.- Nelly Dina Müller, natural y domiciliada en San Benito, nacida en 1921; casó en Paraná el 9 de enero de 1947 con Miguel Ángel Sampietro, natural de Diamante, nacido en 1920, hijo de Darío Sampietro y Carmen Jauregui.

2.6.- Máximo Luciano Müller “Pirulo”, nacido el 4 de setiembre de 1931, bautizado el 24 de junio de 1932, fallecido el 19 de noviembre de 2001; casó el 14 de noviembre de 1959 en Villa Urquiza con Nidia E. M. Oleinizack, natural de Villa Urquiza, nacida 25 de abril de 1937, fallecida el 25 de noviembre de 2021;  sus hijos fueron:

2.6.1.- Daniel Luciano Müller, DNI 16.787.888, natural de San Benito, nacido el 16 de marzo de 1964, fallecido a raíz de una accidente automovilístico en Bovril, Entre Ríos, el 26 de noviembre de 2004 (Acta N° 60. Tomo I. Folio 30. Libro de Def. 2004. Reg. Civil de Bovril)

3.- Berta Celia del Carmen Müller Paillé, natural de Tucumán, nacida el 29 de enero de 1892, bautizada el 24 de diciembre de 1892 (Folio 238. Libro b 1892. Ntra. Sra. de la Encarnación de Tucumán); censada en Tucumán como ‘Miller’ (Censo Nacional 10 de mayo de 1895); casó con Miguel Luis Falco.

4.- Luciano Müller Paillé; natural de Tucumán, nacido por 1894; censado en Tucumán como ‘Miller’ (Censo Nacional 10 de mayo de 1895);

5.- Rodolfo Germán Müller Paillé, natural de Tucumán, nacido en 1896, bautizado el 30 de octubre de 1896.

Al enviudar, RODOLFO CARLOS MÜLLER casó en Paraná el 18 de diciembre de 1912 con MARÍA ÁNGELA IRIBARREN VILVAN, natural de Victoria, Entre Ríos, nacida por 1879, domiciliada en calle Pellegrini N° 37 de Paraná, hija de Doroteo Iribarren e Hilaria Vilván, españoles, ambos fallecidos (Acta N° 315. Folio 324. Libro de Matr. Registro Civil de Paraná); sus hijos fueron:

1.b.- Mario Carlos Oscar Müller Iribarren, M.I. 378.523, natural de San Benito, nacido el 23 de junio de 1915, fallecido en Concepción del Uruguay el 13 de junio de 1979; casó con María Elena Rosa Ravenna.


ANTONIO MUCHIUT

Fue el primer ocupante de la mitad de la Concesión N° 07, de la Colonia “3 de Febrero”, Distrito Sauce, de 10 Cuadras Cuadradas, con los siguientes linderos: al Oeste Avenida Marizza, al Norte Boulevard Crespo, al Este Boulevard Z. Hernández, Al Sur Boulevard Basavilbaso. La otra media Concesión era de José Tantín.

ANTONIO MUCHIUT, de Borgnano, Cormons, Austria;  agricultor; casó con ANA MARÍA REINERA; sus hijos fueron:
1.- Valentín  Muchiut ó Musción, austriaco, nacido por 1878, fallecido de meningitis el 3 de abril de 1880.
2.- Luisa Regina Muchiut ó Musción, nacida el 27 de marzo de 1893, bautizada el 11 de abril de 1893, siendo sus padrinos Agustín Cuatrín y Luisa Cassina.

ÁNGEL MOVIO

ÁNGEL MOVIO, austríaco; casó con  ANA TOMPSICH; originalmente radicaron en la Colonia 15 de Setiembre, Reconquista, Santa Fe; sus hijos fueron:
1.- Pedro Francisco Movio, austriaco, nacido por 1876, fallecido el 4 de agosto de 1923; casó en San Benito el 20 de noviembre de 1903 con María Patat, argentina, nacida por 1882, hija de Andrés Patat y Ana Fogliarini, siendo padrinos Santiago Picotti y Albina Patat, fallecida el 6 de marzo de 1975; sus hijos fueron:
1.1.- Pedro Bernardo Movio, nacido el 20 de agosto de 1904, bautizado el 11 de setiembre de 1904, siendo sus padrinos Domingo Patat y Albina Patat; casó el 3 de noviembre de 1928 con Ambrosia Aidé Ojeda, natural y vecina de la colonia, nacida el 7 de diciembre de 1912, bautizada el 1 de marzo de 1913, siendo sus padrinos Juan Rodríguez y Eugenia Ojeda, hija natural de Asteria Ojeda, siendo testigos Manuel Real y Lina Fur.
1.2.- José Pedro Movio, nacido el 17 de setiembre de 1908, bautizado el 31 de enero de 1909, siendo sus padrinos Santiago Picotti y Santa Mena; casó el 12 de marzo de 1932 en Villa Urquiza con Elisa Petrona Giménez.
1.3.- Enrique Florencio Movio, nacido el 27 de octubre de 1915, bautizado el 6 de febrero de 1916, siendo sus padrinos Antonio Bressán y Anita Patat; casó con Eleuteria Lola Gutiérrez, nacida el  29 de mayo de 1912, hija de Agustín Gutiérrez y Dolores Zapata el 30 de setiembre de 1939.
2.- Santina Movio, nacida por 1885; casó en San Benito el 25 de abril de 1903 con Antonio Vechietti, austríaco, nacido por 1883, hijo de Domingo Vechietti y Catalina Colugniat, siendo testigos José Bisiac y José Demartín y padrinos José Bisiac y Pascuala Puntín.
3.- Teresa Movio, nacida en la Colonia 15 de Setiembre, Reconquista, Santa Fe por 1890; casó el 8 de noviembre de 1913 en San Benito con Santiago Tomas, austríaco, nacido por 1887, vecino de Cruz Alta, Córdoba, jornalero, hijo de Pedro Tomas y Lucía Toloy, siendo testigos Leonardo Zuiani Y Pierina Tomas.

BASILIO MOVIO

BASILIO MOVIO, italiano; casó con ROSA BRUM; sus hijos fueron:
1.- Cecilia Movio, italiana; casó en San Benito el 26 de abril de 1899 con Silvio Basso, hijo de Ángel Basso y Dominga Giordani, siendo testigos Francisco Movio y Gilda Basso.
2.- Domingo Movio, argentino, nacido por 1886; casó  en Villa Giordani el 4 de julio de 1908 con Catalina Pittia, nacida en Paraná por 1887, fallecida el 20 de enero de 1954, hija de Valentín Pittia y Rosa Cuayatini, siendo testigos Francisco Movio y Anita T. de Movio; sus hijos fueron:
2.1.- Basilio Valentín Movio, nacido por noviembre de 1915.

LORENZO MORERA

Tuvo su vivienda en las inmediaciones  de calle Francisco Ramírez, entre 25 de Mayo y Margazzin de San Benito.

LORENZO MORERA, español, albañil, nacido por 1834, hijo de Ramón Morera y Francisca Ponce; comerciante, sabía leer y escribir (1895); casó el 26 de marzo de1882 con MARÍA VENTURINI, italiana, nacida por 1861, hija de Tomás Venturini y Luisa Marquet, siendo testigos Joaquín Sors y Joaquina Sirera de Sors; sus hijos fueron:
1.- José Victorino Morera, nacido el 20 de noviembre de 1882, bautizado el 21 de enero de1883, siendo sus padrinos Joaquín Sors, representado por Tomás Iñiguez y Joaquina Sirera de Sors.
2.- Gervasio Lorenzo Morera, nacido el 8 de agosto de 1885, bautizado el 8 de marzo de 1886, siendo sus padrinos Gervasio González y María de Amestoy.
3.- Adela Morera, nacida por 1890; casó en Villa Giordani el 30 de octubre de 1908 con Alejandro Perén, argentino de 21 años, hijo de Antonio Perén y Magdalena Lugón, siendo testigos Alejandro Genolet y María Lugón, de 20 años.
Convivia on Lorenzo Morera: Catalina Deval, italiana, nacida por 1825, viuda, no sabía leer ni escribir (1895), casada por 1846; Severa Soltis o Solis de Muscarda, correntina, nacida por 1846, sabía leer y escribir, costurera y Eufemia Muscarda, correntina, nacida por 1874, maestra, casada.

PEDRO MORANDINI

PEDRO MORANDINI, italiano, natural de Gemona del Friuli, nacido el 15 desetiembre de 1845, hijo de Giacomo Morandini y Giovanna Urbani; radicado en la Colonia Sauce (1891); casó con VALENTINA GOLLINO, natural de Pioverno, nacida el 17 de marzo de 1849, hija de Petro Gollino y Giovanna Colomba; sus hijos fueron:
1.- María Morandini, nacida el 16 de abril de 1891, bautizada el 17 de mayo de 1891, siendo sus padrinos Alejandro Capriz y Magdalena Moser.
2.- Rosa Morandini, nacida el 17 de mayo de 1893, bautizada el 20 de agosto de 1893, siendo sus padrinos Fabio Capriz y Mariana Dapit.

JUAN MONTÓRFANO

JUAN MONTÓRFANO, italiano, nacido por 1858; comerciante; casó por 1885 con JOSEFA PINTO, entrerriana, nacida por 1858, sabía leer y escribir, tenía seis hijos (1895); vecinos del Sauce; radicaron en calle 25 de Mayo N° 204 de Paraná; sus hijos fueron:
1.- María Montórfano, nacida por 1886, no sabía leer ni escribir (1895).
2.- Juan Montórfano, nacido por 1888, no sabía leer ni escribir.
3.- Felipe Elpidio Montórfano, nacido el 1º de mayo de 1892, bautizado el 3 de noviembre de 1893, siendo su padrino Arturo Pinto.