"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










martes, 7 de agosto de 2012

SANTIAGO TÓRTUL

SANTIAGO TÓRTUL; casó con MARÍA COMUSSI; sus hijos fueron:
1.- Catalina Tórtul, austriaca, nacida por 1881; casó en San Benito el 16 de noviembre de 1905 con Pedro Antonio Buttús, nacido por 1882, vecino de Los Corrales, hijo de Antonio Buttús y María Silvestri, siendo padrinos José Tórtul y Rosa Buttús.
2.- José Tórtul, austriaco, nacido en agosto de 1883; casó en San Benito el 2 de enero de 1908 con María Magdalena Picech, argentina, nacida por 1890, hija de Antonio Picech y Carolina Vicentín, siendo testigos David Tórtul y Marcelina Tórtul; sus hijos fueron:
2.1.- María Luisa Tórtul, nacida el 8 de diciembre de 1908, bautizada el 6 de enero de 1909, siendo sus padrinos David Tórtul y Marcelina Tórtul.
2.2.- Lucía Tórtul, nacida el 30 de junio de 1910, bautizada el 25 de julio de 1910, siendo sus padrinos Luis Tórtul y Rosa Picech; casó el 28 de marzo de 1931 con Pablo Domingo Viola, natural y vecino de Villa Uranga, nacido por 1903, hijo de Santiago Viola y Ángela Lapera, siendo testigos Domingo Picech y María F. De Tórtul.
2.3.- Adolfo José Tórtul, nacido el 27 de agosto de 1912, bautizado el 22 de setiembre de 1912, siendo sus padrinos Francisco Lorenzón y Ana Lorenzón; casó el 2 de junio de 1934 con María Luisa Bressán; sus hijos fueron:
2.3.1.- Elba Tórtul; casó con Carlos Micheloud.
2.3.2.- Armando Tórtul, nacido el 12 de noviembre de 193...
2.3.3.-Gladis Beatriz Tórtul, nacida el 20 de enero de 193..,fallecido; Casó con Carlos Anzil en abril de 1957.
2.3.4.- Sadi Ramón Tórtul, nacido el 3 de agosto de 1942, fallecido; casó con Mirtha Bolzán.
2.3.5.- Jorge Alberto Tórtul, nacido el 25 de enero de 195…
2.4.- Roberto Juan Tórtul, nacido el 8 de diciembre de 1914, bautizado el 16 de diciembre de 1914, siendo sus padrinos Santiago Tórtul y Elisa Tórtul.
2.5.- Jacinto Tórtul, nacido el 20 de setiembre de 1916, bautizado el 22 de octubre de 1916, siendo sus padrinos Augusto A. Bolzán y Rosa R. de Bolzán; casó con Blanca Isabel Migueles, nacida por 1919, hija de Juan Migueles y Lucía Eugenia Salazar; sus hijos fueron:
2.5.1.- Rubén Jacinto Tórtul, nacido el 4 de marzo de 1940 a las 24 horas.
2.6.- Celestina Carolina Tórtul, nacida el 29 de diciembre de 1917, bautizada el 10 de febrero de 1918, siendo sus padrinos José A. Picech y Ana Picech.
2.7.- Aurelia Tórtul, nacida el 11 de diciembre de 1920, bautizada el 16 de enero de 1921, siendo sus padrinos Santiago Lenarduzzi y Pascuala P. de Lenarduzzi; casó con Cándido Alegre el 17 de julio de 1939.
2.8.- Inocente Tórtul, nacido el 28 de diciembre de 1923, bautizado el 24 de febrero de 1924, siendo sus padrinos José G. Patat y Celina D. de Patat.
2.9.- Herminda Tórtul, nacida el 23 de marzo de 1928 a las 23 horas.
3.- David T. Tórtul, austriaco, nacido por 1885; casó en San Benito el 11 de abril de 1915, con Teresa Puntín, nacida en San Benito por 1882, hija de Pedro Puntín y Carolina Battauz, siendo testigos José Tórtul y Santa Puntín; sus hijos fueron:
3.1.- Inés Carolina Tórtul, nacida el 24 de junio de 1916, bautizada el 23 de julio de 1916, siendo sus padrinos José Tórtul y Santa Puntín; casó con Alejandro Antonio Aguilar en Hernandarias el 2 de octubre de 1948.
3.2.- Esther María Tórtul, nacida el 31 de octubre de 1917,  bautizada el 2 de diciembre de 1917, siendo sus padrinos Carlos Bolzán y Ana Tórtul; casó con Isidoro Paulino Gabás el 23 de abril de 1938 en Hernandarias.
3.3.- Orestes Isidro Tórtul, nacido el 7 de abril de 1919, bautizado el 4 de mayo de 1919, siendo sus padrinos Cecilio Bolzán y Rosa F. de Bolzán.
3.4.- Sara Estela Tórtul, nacida el 9 de diciembre de 1920, bautizada el 23 de enero de 1921, siendo sus padrinos Lorenzo Marizza y Adelaida Puntín; casó con Felipe N. Moreno de Pueblo Brugo el 27 de abril de 1946.
3.5.- Hugo Víctor Tórtul, nacido el 12 de abril de 1922, bautizado el 14 de mayo de 1922, siendo sus padrinos Augusto Bolzán y Rosa T. de Bolzán; casó con Rita R. Gamboggi el 6 de julio de 1957 en María Grande.
3.6.- Cira Sara Tórtul, nacida el 30 de junio de 1923, bautizada el 5 de agosto de 1923, siendo sus padrinos Santiago Cabrol y María B. de Cabrol.
3.7.- Delmira Irma Tórtul, nacida el 9 de setiembre de 1925, bautizada el 18 de octubre de 1925, siendo sus padrinos Pedro Buttús y Luisa Marizza.
3.8.- Héctor José Pedro Tórtul, nacido el 19 de marzo de 1928 a las 8 de la mañana.
4.- María Tórtul, nacida el 2 de febrero de 1889, bautizada el 4 de marzo de 1889, siendo sus padrinos Bautista Bolzán y Ana María Bosquet; casó el 16 de febrero de 1924 con Juan Antonio Avellaneda, natural de Milvizar, España, vecino de Paraná, nacido por 1885, hijo de Gerónimo Avellaneda y Francisca Haro, siendo testigos Apolinario Osinalde y Ana J. Tórtul.
5.- Rosa Tórtul, Nacida en San Benito por 1891; casó en San Benito el 11 de marzo de 1916 con Augusto A. Bolzán, nacido por 1886, hijo de Bautista Bolzán y Ana María Ermácora, siendo testigos Santiago Tórtul, hijo y Ana Bolzán.
6.- Elizabeth Tórtul, nacida el 21 de diciembre de 1892, bautizada el 22 de enero de 1892, siendo sus padrinos Carlos Valentinuz y Úrsula Bisiac; casó el 1 de mayo de 1920 con  Pantaleón Ojeda, natural y vecino de la colonia, nacido por 1895, hijo de Gerónimo M. Ojeda y Teresa Cámara, siendo testigos Luis Restano y Emilia V. De Restano; sus hijos fueron:
6.1.- María Elisa Ojeda, nacida el 24 de enero de 1929 a las 4 de la mañana.
7.- Santiago Tórtul, nacido el 13 de agosto de 1894, bautizado el 16 de setiembre de 1894, siendo sus padrinos Valentín Valentinuz y Luisa Valentinuz; fallecido en Paraná el 30 de agosto de 1960, sepultado en Paraná; casó el 28 de setiembre de 1918 con Santa Puntín, natural y vecina de la colonia, nacida por 1898, hija de Pedro Puntín y Carolina Battauz, siendo testigos Augusto Bolzán y María Puntín; sus hijos fueron:
7.1.- Emilio José Tórtul, nacido el 12 de diciembre de 1919, bautizado el 28 de diciembre de 1919, siendo sus padrinos Augusto Bolzán y María Puntín.
7.2.- Hipólito Ceferino Tórtul, nacido el 8 de abril de 1921, bautizado el 1 de mayo de 1921, siendo sus padrinos Santiago L. Tórtul y Regina Z. de Tórtul; fallecido en Antonio Tomás donde residía, luego de una larga y penosa enfermedad, sepultado en Hasenkamp en febrero de 1952.
7.3.- Delia María Tórtul, nacida el 9 de abril de 1922, bautizada el 14 de mayo de 1922, siendo sus padrinos Lorenzo Marizza y Sata T. de Marizza.
7.4.- Francisco Valerio Tórtul, nacido el 29 de enero de 1924, bautizado el 8 de marzo de 1924, siendo sus padrinos Pedro A. Bolzán y Ana J. Tórtul; casó con Teresa Celestina Solioz el 23de julio de 1944 en Hernandarias.
7.5.- Amelia Carolina Tórtul, nacida a las 6 a.m. del 15 de febrero de 1928.
8.- Ana Josefina Tórtul, nacida  el 18 de febrero de 1898, bautizada el 19 de marzo de 1898, siendo sus padrinos Antonio Marizza y Ana Lorenzón; casó el 3 de junio de 1925 con Juan Plez, natural de Pola, Italia, vecino de Buenos Aires, nacido por 1887, hijo de Martín Plez y Carolina Sichgur, siendo testigos Domingo Tórtul y Antonia Marizza.
9.- Domingo Pablo Tórtul, nacido el 27 de marzo de 1901, bautizado el 11 de abril de 1901, siendo sus padrinos Valentín Buttús y Teresa Zorzenón; fue sorteado para la conscripción Clase ’01 con el N° 2018 para la Armada; casó el 24 de octubre de 1929 en Nogoyá con Luisa Fritz; sus hijos fueron:
9.1.- Exequiel Tórtul, nacido el 14 de diciembre de 1939 a las 9 horas.

HERMENEGILDO TONUTTI

HERMENEGILDO TONUTTI, austríaco, natural de Gorizia, hijo de Ángel Tonutti, fallecido 31 de agosto de 1929; vecino del Distrito Sauce; casó con MARÍA REGINA TOLOY, italiana, fallecida el 31 de diciembre de 1943; sus hijos fueron:
1.- Ángel Tonutti, nacido el 25 de febrero de 1897, bautizado el 11 de marzo de 1897, siendo sus padrinos José Toloy y Antonio Gervasutti; fallecido el 12 de noviembre de 1947 en Estación Ramírez donde residía en forma repentina, siendo sepultado en esa localidad, luego sus restos fueron trasladados a San Benito; casó el 20 de noviembre de 1930 con Eugenia Fontana, natural y vecina de la colonia, nacida por 1898, fallecida el 21 de octubre de 1937 a las 21 horas de séptico pulmonar, certificado del Dr. Romeo Brollo, hija de Julio Fontana y Lucía Boscutti, siendo testigos Rafael Fontana y Ernestina Fontana; sus hijos fueron:
1.1.- N. N. Tonutti, fallecido el 13 de setiembre de 1937 de macerado, certificado por Dr. Romeo Brollo.
2.- Herminda Tonutti, nacida el 15 de junio de 1898, bautizada el 24 de julio de 1898, siendo sus padrinos Fabio Tonutti y María Fontana; fallecida el 16 de enero de 1899 de fiebre, sepultada en San Benito.
3.- Angélica Tonutti, nacida el 10 de agosto de 1899, bautizada el 19 de octubre de 1899, siendo sus padrinos José Bressán y María Battistoni; casó el 30 de abril de 1919 con Francisco Lorenzón, natural y vecino de la colonia, nacido por 1893, hijo de Vicente Lorenzón y Magdalena Cecotti, siendo testigos Ángel Tonutti y Luisa Lorenzón.
4.- Sara Teresa Tonutti, nacida por 1901; casó el 13 de abril de 1921 con Lorenzo Marizza, natural y vecino de la colonia, nacido por 1899, hijo de Antonio Marizza y María A. Lorenzón, siendo testigos Ángel Tonutti y Ana Marizza.
5.- Virginia Emma Tonutti, nacida el 22 de mayo de 1904, bautizada el 28 de agosto de 1904, siendo sus padrinos Luis Tonutti y María Tonutti; casó el 26 de agosto de 1925 en Crespo con Bruno Vittor.
6.- Artemia Tonutti, nacida el 24 de diciembre de 1905, bautizada el 21 de febrero de 1906, siendo sus padrinos Ángel Toloy y Ángela Furlán.
7.- María Tonutti, nacida el 18 de agosto de 1907, bautizada el 6 de noviembre de 1907, siendo sus padrinos Francisco Fontana y Ema Fontana; casó el 15 de abril de 1926 en Viale con Rafael Fontana.

VALENTÍN TONUTTI

VALENTÍN TONUTTI, austriaco, natural de Cormons, hoy provincia de Gorizia, Italia, nacido por 1839, fallecido el 21 de junio de 1906, sepultado en San Benito; casó con CATALINA CUSICH o CUCIT; sus hijos fueron:
1.- Fabio Tonutti, austriaco; casó con María Matilde Fontana, austriaca, hija de  José Fontana y Teresa Fornasín, siendo testigos Fulgencio Fontana y Matilde Fontana, fallecida el 4 de julio de 1907 de sobreparto, sepultada en San Benito, el 28 de abril de 1899 en San Benito; sus hijos fueron:
1.1.- Elisa Tonutti, nacida por 1901; casó el 11 de octubre de 1919 con Benjamín Fontana, natural y vecino de la colonia, nacido por 1898, hijo de Jordán Fontana y Teresa Fontana, siendo testigos Antonio Fontana y Teresa Fontana.
1.2.- Rafael Tonutti, nacido el 12 de junio de 1902, bautizado el 6 de julio de 1902, siendo sus padrinos Francisco Fontana y Rosa Fontana; fallecido el 23 de diciembre de 1902.
1.3.- Rafael Tonutti, nacido el 9 de diciembre de 1903, bautizado el 31 de diciembre de 1903, siendo sus padrinos Bautista Tonutti y Antonio Fontana; casó en Nogoyá el 5 de setiembre de 1925 con Timotea B. Martínez.
1.4.- Stelio Tonutti, nacido el 7 de febrero de 1905, bautizado el 19 de marzo de 1905, siendo sus padrinos José Toloy y Antonia Gervasutti; casó el 14 de  mayo de 1927 con María Matilde Fontana, natural y vecina de la colonia, nacida por 1908, hija de Giordano Fontana y Teresa Fontana, siendo testigos Primo Fontana y Delma Fontana.
Fabio Tonutti, al enviudar, casó con Teresa Fontana; sus hijos fueron:
1.1.- Albina Tonutti, nacida el 21 de  mayo de 1919, bautizada el 20 de julio de 1919, siendo sus padrinos Bautista Fontana y Ana G. de Fontana; casó con Carlos A. Fontana el 22 de octubre de 1938.
1.2.- Vittorio Tonutti, (músico).
1.3.- Rengo” Tonutti, (músico).
2.- Luis Tonutti, nacido el 15 de setiembre de 1883, bautizado el 25 de octubre de 1883, siendo sus padrinos José Porín y Luisa Stábile; fallecido el 14 de junio de 1955, sepultado en San Benito; fue adherente del Sub comité “3 de Febrero” de San Benito del Partido Autonomista Nacional (P.A.N.); casó con Rosa Dehica o Deheca; sus hijos fueron:
2.1.- Celia Adela Tonutti, nacida por 1913; casó el 20 de mayo de 1933 con Victorio Valentín Fragazzini, natural y vecino de Villa Uranga, nacido por 1905, hijo de Bernardo Fragazzini y Magdalena Gioria, siendo testigos Antonio Vidoz y Elena Z. De Vidoz.
3.- María Tonutti, nacida el 13 de febrero de 1887, bautizada el 13 de marzo de 1887, siendo sus padrinos José Fontana y Teresa Fornasín; casó en San Benito el 1 de junio de 1912 con Antonio Cavallo, italiano, nacido por 1879, hijo de José Cavallo y Teresa Demarchi, italianos y agricultores, radicados en Los Corrales de Paraná, siendo testigos Eugenio Tonutti, argentino de 22 años del Distrito Sauce y María Fontana argentina de 19 años del Distrito Sauce.
4.- Juan Bautista Tonutti, austríaco, natural de Cormons, hoy provincia de Gorizia, Italia, vecino de la Colonia 3 de Febrero; siendo vecino de Colonia Fragueiro casó por el civil en Paraná el 6 de agosto de 1889 casó en 1889 con Antonia Fontana, austriaca, natural de Cormons, hoy provincia de Gorizia, Italia, nacida por 1870, fallecida el 16 de setiembre de 1936 a las 16:50 hs. de uremia, certificado por el Dr. Francisco Ruberto, hija sde Juan Fontana y Lucía Scarel; el matrimonio por el culto católico no fue asentado en los libros hasta que se hizo en 1925 autorizado por el Obispo de Paraná; fueron vecinos de Colonia Fragueiro (1892); sus hijos fueron:
4.1.- Eugenio Tonutti, nacido por 1890; fallecido en diciembre de 1951, sepultado en San Benito; casó el 29 de octubre de 1913 en San Benito con Antonia Batistuta, nacida por 1891, hija de José Batistuta y Lucía Trinca, natural y vecina de la colonia, siendo testigos Gerardo Tonutti y Teresa Paccor; sus  hijos fueron:
4.1.1.- Angélica María Tonutti, nacida el 2 de agosto de 1919, bautizada el 14 de setiembre de 1919, siendo sus padrinos Francisco Tonutti y Sara Tonutti.
4.1.2.- Amalia María Tonutti, nacida el 14 de julio de 1921, bautizada el 22 de agosto de 1921, siendo sus padrinos Juan Tonutti y Regina Tonutti; casó con Salvador Estelio Carrasco el 24 de mayo de 1947.
4.1.3.- Elvira Mercedes Tonutti, nacida el 17 de mayo de 1924, bautizada el 3 de julio de 1924, siendo sus padrinos Gerardo Tonutti y Regina Tonutti; casó con Andrés Leoncio Díaz (Luna) el 29 de setiembre de 1951.
Al enviudar Eugenio Tonutti casó con Eva María Geist, nacida por 1908; sus hijos fueron:
4.1.1bis.- Idelsa Aurora Tonutti, nacida el 7 de octubre de 1939 a las 4 de la mañana.
4.2.- Gerardo Tonutti, nacido el 16 de setiembre de 1891, bautizado el 15 de noviembre de 1891, siendo sus padrinos Luis Fontana y María Valentinuz; fallecido el 26 de diciembre de 1945: “En km. 28 – donde residía – falleció ayer, repentinamente, el apreciado vecino don Gerardo Tonutti a la edad de 54 años. Su deceso ha provocado hondo y unánime pesar en el vasto círculo de sus familiares y amigos. El extinto poseía dotes de hombre bondadoso y se caracterizó por su espíritu y su vida profundamente cristiana. Fue, hasta ayer, Presidente de la Comisión de la Capilla de Kilómetro 28. Sus restos serán sepultados hoy en el cementerio local previa Misa e cuerpo presente a las 8 horas”  (Prensa de Paraná); casó en diciembre de 1916 con Teresa De Giusti; sus hijos fueron:
4.2.1.- Fermín Luis Tonutti, nacido el 20 de noviembre de 1918, bautizado el 12 de diciembre de 1918, siendo sus padrinos Eugenio Tonutti y Catalina Tonutti; casó con Clotilde Gerstner el 15 de octubre de 1946 en Valle María.
4.2.2.- Bacílices Cleofé Tonutti, nacido el 8 de mayo de 1921, bautizado el 26 de mayo de 1921, siendo sus padrinos Valentín Fontana y Lucía Tonutti.
4.2.3.- Balbina María Tonutti, nacida el 12 de mayo de 1922, bautizada el 30 de julio de 1922, siendo sus padrinos Eugenio Tonutti y Antonia B. de Tonutti; casó con Conrado Agustín Schemberger el 2 de mayo de 1957 en Hernandarias.
4.3.- Francisco Tonutti, nacido el 13 de noviembre de 1892, fallecido el 19 de noviembre de 1892, sepultado en San Benito.
4.4.- Gervasio Tonutti, nacido el 1º de marzo de 1894, bautizado el 1 de abril de 1894, siendo sus padrinos Francisco Fontana y Lucía Toloy; casó el 21 de octubre de 1922 con Rosa Lorenzón, natural y vecina de la colonia, nacida por 1904, hija de Santiago Lorenzón y María Lódolo, siendo testigos Francisco Tonutti y María Lorenzón; sus hijos fueron:
4.4.1.- Estela Maria Tonutti, nacida el 17 de julio de 1923, bautizada el 19 de agosto de 1923, siendo sus padrinos Francisco Tonutti y María Lorenzón; casó con Juan Bautista Parizzia el 2 de mayo de 1959 en Diamante.
4.4.2.- Inocencio Tonutti, nacido el 24 de setiembre de 1925, bautizado el 25 de octubre de 1925, siendo sus padrinos Juan Tonutti y Ana Tonutti.
4.5.- Valentín Tonutti, nacida el 30 de marzo de 1895, bautizada el 28 de abril de 1895, siendo sus padrinos Fabio Tonutti y María Lorenzón; casó el 29 de octubre de 1921 con Adela Puntín, natural y vecina de la colonia, nacida por 1898, hija de Isidro Puntín y Catalina Fontana, siendo testigos Gervasio Tonutti y Pascuala B. De Puntín; sus hijos fueron:
4.5.1.- Marcelino Bautista Tonutti, nacido el 29 de agosto de 1922, bautizado el 1 de octubre de 1922, siendo sus padrinos Gervasio Tonutti y Rosa Lorenzón.
4.5.2.- Armando Valentín Tonutti, nacido el 7 de julio de 1924, bautizado el 27 de julio de 1924, siendo sus padrinos Pedro C. Vieytes y María Lesa de Vieytes.
4.6.- María Tonutti, nacida en febrero de 1897.
4.7.- Lucía (Luisa) Tonutti, nacida en Colonia Fragueiro, bautizada el 1 de enero de 1898, siendo sus padrinos Daniel Fontana y Dominga Bertozzi; casó el 22 de abril de 1925 en Crespo con Isidoro Viola.
4.8.- Juan Tonutti, nacido el 5 de enero de 1905, bautizado el 5 de febrero de 1905, siendo sus padrinos Enrique Zampa y Ana Pers; casó el 20 de setiembre de 1930 con Ceferina Ramona Bolzán, natural y vecina de la colonia, nacida por 1907, hija de Miguel Bolzán y Lucía Buttús, siendo testigos Basilio A. Tonutti y Cecilia Bolzán.  
4.9.- Francisco Tonutti, nacido el 10 de agosto de 1899, bautizado el 20 de setiembre de 1899, siendo sus padrinos Pedro Carletti y Regina Fontana; casó el 27 de octubre de 1928 en Valle María con Ana María Battauz.
4.10.- Regina Tonutti, nacida el 30 de mayo de 1906, bautizada el 23 de julio de 1906, siendo sus padrinos Francisco Fontana y Lucía Lódolo; casó el 3 de octubre de 1925 con Lorenzo Todoni, natural de Paraná, vecino de la colonia, nacido por 1901, hijo de Alejandro Todoni y María Boscutti.
4.11.- Ana Tonutti, nacida el 3 de marzo de 1908, bautizada el 19 de abril de 1908, siendo sus padrinos Bautista Fontana y Santa Gabás; casó el 27 de abril de 1929 con Francisco Leopoldo Bolzán, natural y vecino de la colonia, nacido por 1908, hijo de Miguel Bolzán y Lucía Battauz, siendo testigos Juan Tonutti y Ceferina Bolzán.
4.12.- Basilio Tonutti, nacido el 25 de octubre de 1910;  casó con Isola (Isolina) Puntín, hija de Ludovico Puntín y Pascuala Brondani; sus hijos fueron:
4.12.1.- Roberto Tonutti.
4.12.2.- Sergio Tonutti.
4.12.3.- Rogelio Tonutti

NICOLÁS TOMASINI

NICOLÁS TOMASINI, italiano; casó con ROSA ANTONIA PERUTTO; sus hijos fueron:
1.- Juan Tomasini, italiano, nacido por 1872; casó en Paraná el 20 de febrero de 1897 con Albina Taddei, suiza, nacida por 1881, hija de Domingo Taddei  y Adelaida Redoni, siendo testigos Donato Stopello y Catalina Abello.

Justo Tomasini; casó con Ana Puntín; sus hijos fueron:
1.- Ana María Tomasini, nacida el 20 de mayo de 1907, bautizada el 26 de mayo de 1907, siendo su padrino Antonio Puntín.

martes, 31 de julio de 2012

SANTIAGO TOMASINI

Fue el primer ocupante de media chacra de la Concesión N° 09, de 10 cuadras cuadradas, en la Colonia “3 de Febrero”, con linderos por el oeste la Avenida Uruguay, por el norte Boulevard Crespo, por el este la calle y por el sur Boulevard Basavilbaso. La otra mitad de concesión la ocupó Pedro Stábile.
FIRMA DE DON SANTIAGO TOMASIN
SANTIAGO TOMASINI o TOMASIN, austriaco, nacido por 1866, agricultor, no sabía leer ni escribir, hijo de Domingo T.; casó por 1891 con MARÍA LUISA GABÁS, austriaca, nacida por 1873, no sabía leer ni escribir, tenía un hijo (1895); hija de Bernardo G.; sus hijos fueron:
 1.- José Tomasini, nacido el 9 de mayo de 1893,  fallecido de convulsiones el 10 de mayo de 1893, sepultado en San Benito.
2.- María Tomasini, nacida el 26 de noviembre de 1897, bautizada el 27 de noviembre de 1897, siendo sus padrinos José Solaro y Eufemia Gabás; casó el 20 de abril de 1918 con José Caviglioli, natural de Cañada Grande, Diamante, vecino de la colonia, nacido por 1896, hijo de Pascual Caviglioli y Rosa Fontanetto, siendo testigos Pascual Caviglioli y Ana Gabás.
3.- Celestina Tomasini, nacida el 8 de junio de 1900, bautizada el 15 de junio de 1900, siendo su padrino Bautista Gabás; fallecida el 6 de enero de 1903 de enteritis aguda, sepultada en San Benito.
4.- Domingo José Tomasini, nacido el 20 de julio de 1902, bautizado el mismo día, siendo sus padrinos Francisco Gabás y María Picotti; fallecido el 20 de julio de 1902 por falta de desarrollo, sepultado en San Benito.
5.- Oliva Ruperta Tomasini, nacida el 26 de marzo de 1904, bautizada el 30 de marzo de 1904, siendo sus padrinos Modesto Gabás y María Bizai; casó el 23 de abril de 1921 con Francisco Santiago Piccolo, natural y vecino de la colonia, nacido por 1898, hijo de Bautista Piccolo y Jacomina Tosso, siendo testigos Serafino Píccolo y Rosa Gabás.

MIGUEL MAURICIO TOMARINSON


 favor SEBASTIEN DUCONGÈ SI PUEDES COMUNICARTE CONMIGO POR MAIL 

anibaljusto50@ciudad.com.ar

MIGUEL MAURICIO TOMARINSON, ruso, de familia de origen judío, nacido por 1864, sabía leer y escribir, cirujano (dentista); trabajó en San Benito por 1894/95 en la Botica Friulana de Stelio Vatta (calle Malvinas y Friuli de San Benito actualmente); recorrió varios países y fue militante anarquista de cierta relevancia en Europa a su regreso de Argentina (Datos de Sebastién Ducongé de Francia); casó (posiblemente en Buenos Aires) por 1893 con TERESA HEAVEN, inglesa, nacida por 1871, sabía leer y escribir (Censo1895); a partir de 1900 se afincaron en Europa donde hay descendencia (Francia); su hijo fue:
1.- Enrique Tomarinson, bonaerense, nacido en 1894.
Ofelia Sors “Paraná. Dos Siglos y Cuarto de su Evolución Urbana 1730-1955”. Página 254 y 295:
“Por otra parte, varios eran los dentistas que ejercen  durante aquellos años. Entre ellos el doctor Adriano Magri, según lo expresado en anuncios, efectuaba las extracciones mediante el sistema de anestesia local con cloruro de etilo, procedimiento de reciente invención alemana. Este profesional como tantos otros de su época, atendían gratuitamente a la gente de precaria condición económica, cumpliendo así, una noble misión humanitaria.
Además del consultorio odontológico mencionado, ubicado en calle Federación N° 21 (hoy Alem), frente a la Farmacia del doctor Mors, hubo otro situado en calle San Martín N° 104, perteneciente al doctor Mauricio Tomarinson, en el cual se hablaba inglés, francés, alemán, ruso y polaco, aplicábase allí también en las extracciones el método anteriormente señalado, cocaína, etc.

Mas información:
http://sanbenitoahora.blogspot.com.ar/2011/04/el-primer-dentista-de-san-benito.html