"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










jueves, 13 de septiembre de 2012

STELLIO VATTA

MAUSOLEO MAJESTUOSO CONSTRUIDO EN EL CEMENTERIO PARROQUIAL POR LOS VECINOS DE TODA LA REGIÓN EN RECONOCIMIENTO A SU GRAN TRABAJO COMO SANADOR Y BOTICARIO

STELLIO VATTA, italiano, nacido el 25 de agosto de 1865, natural de Palmanova, Provincia de Udine, Italia, bautizado en la Parroquia S. S. Redentore de Palmanova el 1 de setiembre de 1865, hijo de Valentín Vatta (nacido por 1823, fallecido en 1873) y Attenaide Francescone (hija de Carlos F.), de profesión rentista, domiciliada en Palmanova, Udine; abandonó su terruño en Italia donde había estudiado medicina, dejando un amor con promesa de regreso; ingresó al puerto de Buenos Aires el 4 de diciembre de 1887 en el Vapor “Nort América” a la edad de 22 años, siendo soltero, en calidad de “agente”, habiendo sido anotado en los libros de la Dirección General de Inmigración como “Stella”; fue boticario, aunque inicilmente habría solicitado la autorización para ejercer como “médico” en la provincia con resultado negativo; “DEPARTAMENTO DE SALUBRIDAD PÚBLICA. MULTAS. Al señor Stelio Vatta de San Benito por el ejercicio ilegal de la medicina y ser reincidente, se le aplica una multa de 500 pesos moneda nacional” (prensa de Paraná); fue presidente del Sub comité “3 de Febrero” de San Benito del Partido Autonomista Nacional (P.A.N.), sin embargo años más tarde se acercó al radicalismo, por lo que fue objeto de varias críticas públicas; fue un sanador muy reconocido por una amplia zona por lo que se hizo merecedor al mausoleo de mármol de Carrara que se conserva en el Cementerio Parroquial de San Benito; fallecido el 17 de octubre de 1929; casó en San Benito el 17 de julio de 1891 con SOFÍA CROCCO, argentina, nacida por 1859, fallecida el 29 de octubre de 1954, sepultada en San Benito, hija de Felipe Crocco y Juana Dameli; el matrimonio por la iglesia católica no fue registrado en los libros hasta que 1925 fue asentado en un Anexo por autorización del Obispo de Paraná; vecinos de San Benito; sus hijos fueron:

CERTIFICADO DE FALLECIMIENTO FIRMADO POR STELLIO VATTA

1.- Amadeo Stelio Vatta, nacido el 4 de mayo de 1893, bautizado el 29 de setiembre de 1893, siendo sus padrinos José Brovedán y Jerónima Arévalo de Seguí (esposa del quién era Juez de Paz de la Colonia “3 de Febrero” Francisco Seguí); fallecido el 8 de diciembre de 1893 de muerte natural, sepultado en San Benito.
2.- Aleardo Isidro Vatta, nacido el 4 de abril de 1894, bautizado el 17 de febrero de 1895, siendo sus padrinos Aleardo Vatta y Atenaides Vatta; M.I. 2.031.388; integró el primer equipo de fútbol del “3 de Febrero FBC” en 1923; fallecido el 22 de octubre de 1954; casó el 5 de setiembre de 1914 en San Benito con Elena Benita Lesa, nacida por 1899, hija de Alfredo Lesa y Elena Cabrol, natural y vecina de la colonia, siendo testigos Stelio Vatta y Teodora Fontana de Lesa; sus hijos fueron:
2.1.- Estelia Inés Vatta, bautizada el 2 de setiembre de 1916, siendo sus padrinos  Stelio Vatta y María L. Marcantoni (partera).
2.2.- Elia Bonifacia Vatta, nacida el 5 de junio de 1917, bautizada el 17 de noviembre de 1917, siendo sus padrinos Alfredo Lesa y Elena C. de Lesa.
2.3.- Cleopatra Teolista Vatta, nacida el 10 de noviembre de 1918, bautizada el 25 de noviembre de 1918, siendo sus padrinos Alfredo G. Lesa y María J. Espinosa; casó con N.N. el 29 de noviembre de 1960 en San Miguel de Córdoba.
2.4.- Minerva Catalina Vatta, nacida el 13 de febrero de 1921, bautizada el 17 de julio de 1921, siendo sus padrinos Manlio Vatta y María L. Lesa; casó con Julio A. Méndez el 18 de diciembre de 1943.
3.- Olga Vatta, nacida en agosto de 1895, fallecida el 8 de febrero de 1896 de enterocolitis, sepultada en San Benito.
4.- Atenaides Nicasia Vatta, nacida el 11 de octubre de 1897, bautizada el 13 de marzo de 1898, siendo sus padrinos Adolfo Mors y Enriqueta Mors; casó el 9 de noviembre de 1916 en Villa Urquiza con Silvio Londero.
5.- Fulvia María del Monte Carmelo Vatta, nacida el 16 de julio de 1902, bautizada el 17 de julio de 1902, siendo sus padrinos Juan B. Missio y Ana Pers; casó el 3 de junio de 1922 con José Pascual Passarino, natural y vecino de la colonia, nacido por 1901, hijo de Ángel Passarino y Pascuala Coiz, siendo testigos Manlio Vatta y Pascuala Coiz de Passarino.
6.- Manlio del Carmen Vatta, nacido el 16 de julio de 1902, bautizado el 17 de julio de 1902, siendo sus padrinos Juan B. Missio y Ana Pers de Zuiani; fue uno de los fundadores y primer arquero del club de fútbol “3 de Febrero FBC” de San Benito en julio de 1923; casó el 30 de abril de 1925 con Amalia Teresa Miceo, natural y vecina de la colonia, nacida por 1908, hija de Francisco Miceo y Florinda Cassina, siendo testigos Santiago Schonfeld y Fulvia Vatta de Passarino; sus hijos fueron:
6.1.- Arminda Atenaides Victoria Vatta, nacida el 21 de julio de 1925, bautizada el 13 de setiembre de 1925, siendo sus padrinos Juan Avataneo y Rosalía L. de Demartín; casó con Joaquín Romeo Méndez el 15 de mayo de 1950 en la P. Medalla Milagrosa de Bs. Aires.
7.- Olga Vatta, nacida en junio de 1903; fallecida el 5 de noviembre de 1903 de eclampsia, sepultada en San Benito.
8.- Stellio Valentín Vatta, nacido a las 18 horas del 1 de agoto de 1892.

CARLOS VALÍN

CARLOS VALÍN; casó con MARÍA BUCHET; sus hijos fueron:

1.- Carlos Valín, norteamericano, vecino de la iglesia; casó el 23 de noviembre de 1908 con María Elena Cancio, argentina, nacida por 1892, hija de Joaquín Cancio y Elvira Villalba, siendo testigos Joaquín Cancio y Justa María Cancio.
2.- Ulises Valín, norteamericano, natural de Nueva York, nacido por 1888, fallecido en noviembre de 1950: “después de una larga y penosa enfermedad” en Paraná donde residía, sepultado en San Benito; casó el 29 de marzo de 1913 en San Benito con Leontina C. Devez, nacida por 1896, natural y vecina de la colonia, hija de Juan B. Devez y Regina Buchet, siendo testigos Víctor Buchet y Alisa V. de Buchet; sus hijos fueron:
2.1.- Lucía María Valín, nacida el 31 de enero de 1914, bautizada el 29 de marzo de 1914, siendo sus padrinos Luis Devez y Clotilde M. Devez; casó el 21 de octubre de 1930 con Rodolfo José Zandomeni.
3.- José Valín; casó con Cristina F. Ducret; sus hijos fueron:
3.1.- Fernando Ramón Valín, nacido el 8 de mayo de 1919, bautizado el 3 de julio de 1919, siendo sus padrinos Carlos Valín y María C. de Valín; casó con América Raquel Álvarez el 3 de setiembre de 1942 en San Miguel de Paraná.
3.2.- Rosa Alicia Valín, nacida el 4 de diciembre de 1921, bautizada el 11 de enero de 1922, siendo sus padrinos Ulises Valín y Leoncina D. de Valín.
3.3.- Ricardo Pedro Valín, nacido el 14 de enero de 1924, bautizado el 6 de abril de 1924, siendo sus padrinos Emilio Ludi y Amelia Valín.
4.- Marzo Valín; casó con Rosa Zandomeni; sus hijos fueron:
4.1.- Eulalia María Valín, nacida el 18 de febrero de 1924, bautizada el 20 de abril de 1924, siendo sus padrinos Roberto Zandomeni y Albina Zandomeni; casó con Zenón Luis Micheloud el 25 de mayo de 1946 en Seguí.
4.2.- Ofelia Rosa Valín, nacida el 8 de marzo de 1925, bautizada el 26 de abril de 1925, siendo sus padrinos Ulises Valín y Leoncina D. de Valín; casó con Celestino David Bolzán el 10 de abril de 1948 en Seguí.

jueves, 6 de septiembre de 2012

VALENTÍN VALENTINUZ

VALENTÍN VALENTINUZ, austríaco, agricultor, vecino de la Colonia 3 de Febrero; casó en 1893 con MAGDALENA BLASISSA, austríaca, nacida por 1873, fallecida el 18 de enero de 1897 de fiebre miliar, sepultada en San Benito; sus hijos fueron:
1.- Valentín Valentinuz, nacido el 11 de diciembre de 1893, bautizado el 6 de enero de 1894, siendo sus padrinos Félix Zamero y Teresa Devetac; sorteado con el N° 397, debió presentarse en junio de 1914 al servicio militar; casó el 22 de mayo de 1920 con Catalina Luisa Lorenzón, natural y vecina de la colonia,  nacida por 1898, hija de José Lorenzón y Ana Buttús, siendo testigos Bautista Lorenzón y Lucía Lorenzón.
2.- Regina María Valentinuz, nacida el 26 de abril de 1895, bautizada el 9 de junio de 1895; casó el 26 de octubre de 1918 con Victorio Bolzán, natural y vecino de la colonia, nacido por 1893, hijo de José Bolzán y Celestina Battauz, siendo testigos Valentín Valentinuz y Ángela Bolzán.
3.- Magdalena María Valentinuz, nacida el 12 de enero de 1897, bautizada el 23 de enero de 1897, siendo sus padrinos José Bisiac y Úrsula Aragni de Bisiac; fallecida el 26 de enero de 1897 de consunción, sepultada en San Benito.

VALENTIN VALENTINUZ

VALENTIN VALENTINUZ, italiano, nacido por 1860, labrador, sabía leer y escribir, era propietario (1895); casó con MARÍA MAZZUQUÍN, austriaca, nacida por 1860, hija de Francisco Mazzuquín y Ana Stábile, fallecida el 21 de abril de 1892 de fiebre emiliar,  sepultada en San Benito,  el 2 de junio de 1883 en Paraná; sus hijos fueron:
1.- María Luisa Valentinuz, nacida el 25 de junio de 1884, bautizada el 31 de agosto de 1884,  siendo sus padrinos José Bolzán y Catalina Battauz; casó en San Benito el 20 de febrero de 1909 con Natalio Bolzán, nacido por 1884, vecino de San Benito, hijo de Juan Bautista Bolzán y Ana María Ermácora, siendo testigos Raimundo Bolzán y Ana María Valentinuz.
2.- Victorio Valentinuz, nacido el 7 de diciembre de 1885, bautizado el 27 de marzo de 1886, siendo sus padrinos Domingo Mazzuquín y María Zampa; casó con Lucía Antonia Clausich, nacida por 1885, fallecida a los 71 años en julio de 1957, sepultada en San Benito, en abril de 1910; sus hijos fueron:
2.1.- Victorio Valentín Valentinuz, nacido el 28 de febrero de 1911, bautizado el 9 de abril de 1911, siendo sus padrinos Agustín Buttús y Anita Valentinuz; casó el 21 de abril de 1934 con Rosa M. Buttús.
2.2.- José Andrés Valentinuz, nacido el 30 de noviembre de 1912, bautizado el 29 de diciembre de 1912, siendo sus padrinos Antonio Bolzán y Josefa Franzotti de Bolzán; casó el 23 de setiembre de 1939 con Teresa Amábila Buttús, nacida por 1915, hija de Domingo Buttús y María Cavallo; sus hijos fueron:
2.2.1.- Juan José Valentinuz, nacido el 24 de junio de 1940 a las 21:30 horas.
2.3.- María Adelfina Valentinuz, nacida el 26 de noviembre de 1914, bautizada el 17 de enero de 1915, siendo sus padrinos Valentín Valentinuz (h) y Regina Valentinuz.
2.4.- Roberto Antonio Valentinuz, nacido el 11 de agosto de 1916, bautizado el 27 de agosto de 1916, siendo sus padrinos Victorio Bolzán y Regina M. Valentinuz; casó con Virginia Catalina Cedermaz el 27 de mayo de 1946.
2.5.- Ausires Amado Valentinuz, nacido el 6 de octubre de 1918, bautizado el 29 de octubre de 1918, siendo sus padrinos Natalio Bolzán y María V. de Bolzán; casó con Juana Luisa Batistuta el 15 de abril de 1950 en Sta. Teresita de Paraná.
2.6.- Florentino Enrique Valentinuz, nacido el 15 de julio de 1922, bautizado el 27 de agosto de 1922, siendo sus padrinos Bautista Valdemarín y Luisa V. de Valentinuz; casó con María José Ramona Salamone el 9 de noviembre de 1961 en Ntra. Sra. del Carmen de Paraná.
2.7.- Adelina Lucía Valentinuz, nacida el 8 de febrero de 1925, bautizada el 18 de febrero de 1925, siendo sus padrinos Valentín Valentinuz y Catalina L. de Valentinuz; casó con Juan José Scarafía el 10 de junio de  1959.
3.- Magdalena Valentinuz, nacida el 6 de agosto de 1887, bautizada el 7 de agosto de 1887, siendo sus padrinos Gil Armine y Antonina Valentinuz.
4.- Ana (Elena) María Valentinuz, nacida el 11 de agosto de  1889, bautizada el 15 de setiembre de 1889, siendo sus padrinos José Bosco y María Trepán; casó en San Benito el 19 de octubre de 1912 con Agustín Buttús, nacido por 1885, hijo de Juan Buttús y Lucía Zorzenón, austríacos, agricultores de San Benito, siendo testigos Santiago Buttús, argentino de 24 años del Distrito Sauce y Regina Valentinuz, argentina de 17 años del Distrito Sauce.
5.- Regina María Valentinuz, nacida el 7 de abril de 1892, bautizada el 24 de abril de 1892, siendo sus padrinos Cristóbal Zatti y María Stábile, fallecida el 23 de octubre de 1892, sepultada en San Benito.

SANTIAGO VALENTINUZ

SANTIAGO VALENTINUZ, austriaco, agricultor en Colonia Sauce; casó con ANA (Anita) LORENZÓN, italiana, nacida por 1854, fallecida el 15 de julio de 1888, sepultada en San Benito; sus hijos fueron:
1.- Valentín Valentinuz, austríaco, nacido por 1877; casó en San Benito el 8 de abril de 1899 con Ernesta Tadea Lessa, nacida por 1880, hija de José Lessa y María Lombay, siendo testigos Carlos Valentinuz y Teresa Valentinuz; sus hijos fueron:
1.1.- Ana María Valentinuz, nacida el 28 de julio de 1899, bautizada el 11 de febrero de 1900, siendo sus padrinos Francisco Valentinuz y Juana Vidoz.
1.2.- Carlos Valentinuz, nacido el 29 de junio de 1901, bautizado el 14 de abril de 1903, siendo sus padrinos Stelio Vatta y Sofía Crocco.
1.3.- Marino Valentinuz, nacido el 1 de junio de 1903, bautizado el 30 de setiembre de 1903, siendo sus padrinos Stelio Vatta y Teresa Vidoz; casó con Leonor Eloisa Maestro; sus hijos fueron:
1.3.1.- Raúl Marino Aureliano Valentinuz, nacido el 16 de junio de 1928 a las 11:30 horas.
1.3.2.- Elidio Alberto Valentinuz, nacido el 6 de agosto de 1939 a la 1 de la mañana.
1.4.- Rosa Elvira Valentinuz, nacida el 30 de agosto de 1905, bautizada el 10 de diciembre de 1905, siendo sus padrinos Francisco Fontana y Filomena Boscutti; casó el 30 de junio de 1923 con Juan Gregorutti, natural de Farra, Gradisca, Italia, vecino de la colonia, nacido por 1898, hijo de Santiago Gregorutti y Ana R. Corsiglia, siendo testigos Fernando Gregorutti y Ana María Valentinuz.
1.5.- Dante Vicente Valentinuz, nacido el 5 de abril de 1908, bautizado en San Benito el 12 de agosto de 1908, siendo sus padrinos José Lesa y Regina Demartín.
1.6.- Herminia Pascuala Valentinuz, nacida el 17 de mayo de 1910, bautizada el 16 de julio de 1910, siendo sus padrinos Alfreda Lesa y Ema Lesa, italiana.
1.7.- Alba Valentinuz, nacida el 26 de junio de 1911, bautizada el 13 de agosto de 1911; casó el 16 de abril de 1932 en San Miguel de Paraná con Alfonzo F. Moncy.
1.8.- Amanda Ernesta Valentinuz, nacida el 26 de abril de 1914, bautizada el 12 de octubre de 1914, siendo sus padrinos Erasmo Zampa y Manuela Genolet; casó con Oscar Alberto Bacigalupo el 17 de febrero de 1936.
1.9.- Américo Valentinuz, nacido el 7 de noviembre de 1916, bautizado el 30 de noviembre de 1916, siendo sus padrinos Agustín Pando y Elena C. de Lesa.
2.- Rosa Valentina Valentinuz, nacida el 18 de diciembre de 1885, bautizada el 10 de enero de 1886, siendo sus padrinos Carlos Valentinuz y Lucía Godoy.
3.- Francisco Valentinuz, nacido el 8 de mayo de 1888, bautizado el 25 de julio de 1888, siendo sus padrinos José Bolzán y María Bolzán; fallecido el 24 de diciembre de 1888, sepultado en San Benito.

JUAN BAUTISTA VALENTINUZ

JUAN BAUTISTA VALENTINUZ, italiano, natural de Udine, nacido por 1875, hijo de José Valentinuz y Antonia Francovich (fallecida a los 40 años el 28 de marzo de 1893, sepultada en San Benito); vecino de Distrito Sauce; casó en 1894 con LUISA VIDOZ, italiana, natural de Udine, nacida por 1876, fallecida el 3 de julio de 1959, velada en Almacén Bregant de Col. Avellaneda, sepultada en Pueblo Brugo, hija de Antonio Vidoz; este matrimonio no fue asentado en los libros hasta que se hizo en 1925 en un Anexo autorizado por el Obispo de Paraná; sus hijos fueron:
1.- Antonia Valentinuz, nacida el 16 de febrero de 1897, bautizada el 5 de marzo de 1897, siendo sus padrinos Marcos Vidoz y Juan Vidoz; casó el 25 de agosto de 1917 con Bautista Gabás, natural y vecino de la colonia, nacido por 1894, hijo de Pedro Gabás y María Petrucci, siendo testigos Luis Gabás y Magdalena Valentinuz.
2.- Pedro Valentinuz, nacido el 17 de agosto de 1900, bautizado el 31 de agosto de 1900, siendo sus padrinos José Lorenzón y Ana Buttús; fallecido el 20 de agosto de 1976; casó el 4 de abril de 1923 con Ana María Bressán, natural y vecina de la colonia, nacida el 7 de noviembre de 1902; fallecida el 18 de diciembre de 1979, hija de Ernesto Bressán y Magdalena Bolzán, siendo testigos Eduardo Valentinuz y Mercedes Bressán; sus hijos fueron:
2.1.- Elena María Luisa Valentinuz, nacida el 29 de agosto de 1925, bautizada el 11 de octubre de 1925, siendo sus padrinos Eduardo Valentinuz y Mercedes B. de Valentinuz; casó con Lauro José María Gabás el 23 de julio de 1949 en Sgdo. Corazón de Paraná.
2.2.- Delia Leonilda Valentinuz, nacida el 23 de agosto de 1926 y fallecida el 28 de abril de 1970; casó con Eliseo Nadalín.
2.3.- Erfilia Delfina Valentinuz, nacida el 28 de octubre de 1928 a las 3 de la mañana; casó con Américo Martín Bregant.
2.4.- Nelly Teresita Valentinuz; casó con Gerónimo Miguel Ojeda.
2.5.- Lauro Antonio Valentinuz; casó con N.N. Movio.
2.6.- Vilma Ester Valentinuz; casó con Eduardo Rodríguez.
3.- María Magdalena Valentinuz, nacida el 25 de octubre de 1902, bautizada el 22 de noviembre de 1902, siendo sus padrinos Bautista Pontel y Magdalena Francovich; casó el 23 de febrero de 1922 con Agustín Gabás, natural y vecino de la colonia, nacido por 1903, hijo de Pedro Gabás y María Petrucci, siendo testigos Antonio Gabás y Matilde Vidoz.
4.- Luisa Valentinuz, nacida el 11 de mayo de 1907, bautizada el 23 de junio de 1907; casó el 7 de abril de 1923 con Pedro Demartín, natural y vecino de la colonia, nacido por 1901, hijo de Bautista Demartín y Luisa Musich, siendo testigos Pedro Valentinuz y Ana María Bressán de Valentinuz.
5.- Agustín Valentinuz, nacido el 9 de junio de 1909, bautizado el 16 de agosto de 1909, siendo sus padrinos Andrés Zandomeni y María Valentinuz; casó el 12 de setiembre de 1931 con Valentina Furios, natural y vecina de la colonia, nacida por 1909, hija de Juan Bautista Furios y Lucía Pián, siendo testigos José Furios y Regina Valentinuz.
6.- Mercedes Valentinuz, nacida el 17 de febrero de 1917, bautizada el 18 de marzo de 1917, siendo sus padrinos Pedro Gabás y María P. de Gabás; casó con Jerónimo Céparo en Cerrito el 19 de octubre de 1940.
7.- Emilio Valentinuz, nacido el 6 de noviembre de 1918, bautizado el 21 de diciembre de 1918, siendo sus padrinos Francisco Estrada y Teresa P. de Estrada; casó con Florinda Isabel Marega el 27 de mayo de 1944

JOSÉ VALENTINUZ

JOSÉ VALENTINUZ, austríaco, nacido por 1851, fallecido el 14 de marzo de 1903 de disentería, sepultado en San Benito; casó con SANTA ZANELLI; sus hijos fueron:
1.- Felisa Teresa Valentinuz, nacida el 20 de octubre de 1897, bautizada el 9 de noviembre de 1897, siendo sus padrinos José Brandolín y María Zorzenón; casó el 20 de abril de 1918 con Antonio Furios, natural y vecino de la colonia, nacido por 1896, hijo de Pedro Furios y María Marizza, siendo testigos Santiago Furios y Antonia Valentinuz.
2.- Antonia Valentinuz, nacida el 17 de junio de 1900, bautizada el 17 de julio de 1900, siendo sus padrinos Cristóbal Zatti y Ana Cumini; casó el 7 de abril de 1922 con Alfredo Moine, natural de Revello, Provincia de Saluzzo, nacido por 1893, vecino de la colonia, hijo de Juan Bautista Moine y Antonia Capellino, siendo testigos César Giecco y Margarita Moine de Giecco; sus hijos fueron:
2.1.- Leonilda María Moine, nacida el 3 de enero de 1924, bautizada el 2 de marzo de 1924, siendo sus padrinos Esteban Moine y Florentina V. de Moine; casó con Rodolfo R. Nanni el 21 de julio de 1949 en María Grande.