"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










lunes, 3 de diciembre de 2012

LEONARDO ANZIL

LEONARDO ANZIL; casó con ADELAIDA FRAISESÓN; sus hijos fueron:
1.-  Leonardo Francisco  Anzil, nacido el 19 de setiembre de 1901, bautizado el 6 de octubre de 1901, siendo sus padrinos Simón Russián y Eufemia Zorzut.; fue sorteado para conscripción Clase ’01 para Ejército con el N° 1762; casó en Villa Giordani el 12 de mayo de 1928 con Ángela Marta Genolet, de 24 años, de Villa Urquiza, hija de Pedro Genolet y Josefina Magnin, siendo testigos Manuel Oscar Real y Raquel Montini de Real.
2.- Alejandro Vicente Anzil, nacido el 24 de abril de 1905, bautizado el 13 de agosto de 1905, siendo sus padrinos Juan del Turco y Josefa Anzil. Casado en Paraná el 28 de julio de 1930 con Catalina F. Sattler.
3.- Arminda Anzil, nacida en julio de 1912.

viernes, 2 de noviembre de 2012

PEDRO ANTONINI CUDRI

PEDRO ANTONINI CUDRI, italiano, hijo de José Antonini y Ángela Cudri; hornero, nacido por 1837, sabía leer y escribir, era propietario, era viudo (1895); fallecido 10 de mayo de 1899 de bronquitis aguda (Folio 428. Libro D del Registro Civil); casó con GERINA MICHOU, francesa, hija de Bautista Michou y Ana Falat (ambos fallecidos antes de 1899), nacida por 1849; fallecida el 5 de octubre de 1889 a los 40 años; sus hijos fueron:
1.- Petrona Antonini Michou, casó con Pedro Balcar.
2.- José Guadalupe Antonini Michou, nacido por 1877, soltero, hornero, sabía leer y escribir (1895)
3.- Juan Bautista Antonini Michou, nacido en enero de 1867, bautizado el 17 de febrero de 1867.
4.- Patricia Celestina Antonini Michou, nacida el 12 de marzo de 1868; casó con Genaro Gogniat, suizo, nacido por 1855, también hornero; sus hijos fueron:
4.1.- Juan Abel Gogniat Antonini.
4.2.- Paulina Juliana Gogniat Antonini.
4.3.- Marcela Zelmira Gogniat Antonini.
4.4.- Gerina Maximiliana Gogniat Antonini.
4.5.- Tomasa Celia Gogniat Antonini.
4.6.- Genaro Secundino Gogniat Antonini.
4.7.- Serafina Irene Gogniat Antonini.
4.8.- Robustiano Bruno Gogniat Antonini.
4.9.- Horacio Pedro Gogniat Antonini.
5.- Pedro Martiniano Antonini Michou, nacido el 20 de febrero de 1873; soltero, hornero, sabía leer y escribir (1895)
6.- Juan Ángel Antonini Michou, nacido el 12 de octubre de 1878; hornero, sabía leer y escribir (1895)
7.- Manuel Domingo Antonini Michou, nacido el 17 de octubre de 1880, bautizado el 28 de abril de 1881, siendo sus padrinos Domingo Costa y María Bloc de Costa; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (1895); casó con N.N.; sus hijos fueron:

Pedro Antonini tenía un horno de ladrillos en un terreno de 19 hectáreas al sur de la ciudad, con linderos por el norte con el arroyo Antoñico y la Concesión N°1 y al sur con su suegro Bautista Michou. Además tenía 10 Has. En la concesión N°31, con lindero por el oeste a Juan Devicente; en el citado horno, por 1895 trabajaban junto a los Antonini: Antonio Arce de 24 años, Raimundo Gallo de 25 años, Santos Escobar de 32 años, Darío Rodríguez de 35 años, Manuel Pizarro de 12 años, Tomás Díaz de 12 años, Adolfo Arce de 12 años (Censo 1895)
 Tenía también una quinta de 27 has. Que lindaba por el sur con el camino a Los Corrales Nuevos, por el norte con Bautista Quiari y Genesio Fontanello.
Dicho horno de ladrillos lo siguió explotando Juan Antonini: “Se vende. Acreditada fábrica de ladrillos de 50 años de existencia por ausentarse a Europa, situada al sur del Ferrocarril. Capital 4.000 pesos. Dueño del terreno Juan Antonini. Alquiler 60 pesos por mes. Tajamar, dos cuadras de alfalfa, gran galpón para pastos y otro para anuales, tres pisaderos, 3 grandes hornos, dos pozos con agua suficiente”.

Carlos Antonini, nacido por 1854, arribado a Paraná en 1883, soltero, carpintero, no sabía leer ni escribir (Registro Cívico Municipal de Paraná); trabajaba con Andrés Granados Vivanco, español, de 43 años, casado, carpintero (1895)

José Antonini, italiano, nacido por 1857, arribado a Paraná en 1889, agricultor, sabía leer y escribir (Registro Cívico Municipal de Paraná)

JOAQUÍN ANTILLÉ

http://familiasparana.blogspot.com.ar/2010/11/colonia-san-juan-corrientes-joaquin.html

MIGUEL ANTILLÉ

http://familiasparana.blogspot.com.ar/2010/11/colonia-san-juan-corrientes-miguel.html

JOSÉ ANSEGNI o ANSEVUI

http://familiasparana.blogspot.com.ar/2010/12/i-espontanea-1853-1878-suizo-franceses_2682.html

LUIS ANGELINO

LUIS ANGELINO, italiano, nacido en 1824, agricultor en Dto. Espinillo, sabía leer y escribir, no era propietario, viudo (1895), fallecido por octubre de 1908; casó con DOMINGA TOMATIS, fallecida antes de 1895, fecha en que estaban radicados en Estación Racedo; sus hijos fueron:
1.- Miguel Angelino, italiano, nacido por 1860, soltero, sabía leer y escribir, agricultor en Dto. Espinillo (1895); casó por 1899 con Rosa Angelino, italiana, nacida en 1878, hija de Miguel Angelino, italiano, nacido por 1846, y Teresa Lozano, nacida por 1851 (casados por 1872 con siete hijos. 1895), radicados en Dto. Espinillo (1895) y luego en Lucas González, siendo testigos Bartolo Quiarnetur y Antonia Robaruza.

Eran hermanos de Rosa Angelino: Francisco Angelino, italiano nacido por 1875, soltero, agricultor, sabía leer y escribir; José Angelino, italiano, nacido por 1877, soltero, agricultor, sabía leer y escribir; Luis Angelino, italiano, nacido en 1885, sabía leer y escribir; Eugenia Angelino, italiana, nacida en 1888, sabía leer y escribir; Olind Angelino, italiana, nacida en 1889. (1895)
El 24 de marzo de 1875, Luis Angelino, aparece realizando la compra de una casa con quinta de dos cuadras cuadradas a Ramón Boulet.
Luis Angelino o Angelín El 21 de noviembre de 1882 le dio poder a don Francisco L. Pereyra, en la demanda entablada por el perjuicio ocasionado debido a las heridas recibidas de don Justa Aldana, a raíz de una discusión por tierras en San Benito Sur.

jueves, 1 de noviembre de 2012

FRANCISCO ANGELINO o ANGELINI

Ocupó inicialmente la Concesión N° 135 en la zona de chacras, ubicada entre las calles: N° 767 al oeste, Don Bosco al norte, N° 777 al este y Almirante Brown al sur, la que tenía 16 Cuadras Cuadradas.
La chacra Nº 135 fue vendida por don Francisco Angelino a Bautista Brondani en 1 de abril de 1881, para lo que hizo un manuscrito de puño y letra. Los pagos de esta chacra se hicieron, según informa de la Tesorería Municipal: 13 de febrero de 1882: 22,50 pesos Fuertes; 6 de marzo de 1882: 27,50 pesos; del 31 de enero de 1883 al 31 de enero de 1886 documentos anuales de 62,50 pesos.  La escrituración de esta chacra de 16 cuadras cuadradas se hizo ante el escribano Ezequiel Balbarrey.

FRANCISCO ANGELINO o ANGELINI, italiano, nacido por 1845, agricultor, fallecido antes de 1895; casó en Italia con CATALINA BONINO, italiana, nacida por 1853, agricultora, sabía leer y escribir, era propietaria, tenía siete hijos (1895), fallecida por 1913; arribados Paraná en 1879 en uno de los contingentes que trajo a la ciudad Antonio Galles; sus hijos fueron:
1.- Luis Angelino, italiano, nacido por 1874, soltero, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario por herencia (1895)
2.- María Angelino, italiana, nacida en 1876, concurría a tercer grado en la escuela particular de Saucecito que dirigía Pedro Scrossopi en 1889; casó en San Benito el 6 de mayo de 1904 con Antonio Sattler, vecino de San Benito, nacido en 1873, hijo de Antonio Sattler y Rosa Heltner, siendo padrinos Pedro Angelino y Severina Sattler.
3.- Catalina Filomena Angelino, italiana, nacida por 1878, concurría a tercer grado en la escuela particular de Saucesito que dirigía Pedro Scrossopi en 1889; casó en Villa Giordani el 28 de noviembre de 1912 con Francisco Abdón Waldmer, de 33 años, agricultor, hijo de Andrés Waldmer y Francisca Mayer, finados, siendo testigos Arturo Bertoni de Corrales y Teresa Angelino de Sattler.
4.- Pedro Pablo Angelino, nacido el 21 de julio de 1879, bautizado en Paraná el 20 de setiembre de 1879, siendo su padrino Pedro Antonini; concurría a segundo grado en la escuela particular de Saucesito que dirigía Pedro Scrossopi en 1889; casó en San Benito el 30 de setiembre de 1905 con Irene Seferina Sattler, nacida en 1880, hija de Antonio Sattler y Rosa Heltner, siendo padrinos Antonio Sattler y Catalina Angelino; sus hijos fueron:
4.1.- Hilaria Catalina Angelino, nacida el 21 de octubre de 1906, bautizada el 18 de noviembre de 1906, siendo sus padrinos Leopoldo Angelino y Catalina Angelino.
4.2.- Rosa María Angelino, nacida el 27 de setiembre de 1908, bautizada el 25 de octubre de 1908, siendo sus padrinos Antonio Sattler y María Angelino; casó en San Benito el 27 de octubre de 1928 con Manuel Francisco Pifiger, natural y vecino de la parroquia, nacido en 1906, hijo natural de María Pifiger, siendo testigos Bautista Narizzano y Sofía B. de Narizzano.
4.3.- Ramón Toribio Angelino, nacido el 16 de abril de 1916, bautizado el 14 de mayo de 1916, siendo sus padrinos Manuel Heltner y Luisa Sattler; casó con Isabel Buttus, nacida por 1913, hija de Pedro Antonio Buttus y Catalina Tórtul; sus hijos fueron:
4.3.1.- Dorita Beatriz Angelino, nacida el 5 de abril de 1941 a las 15 hs.
4.4.- Pedro Rufino Angelino, nacido el 30 de julio de 1918, bautizado el 8 de setiembre de 1918, siendo sus padrinos Celestino Sattler y Teresa Angelino.
4.5.- Adelina Ceferina Angelino, melliza, nacida el 30 de julio de 1918, bautizada el 8 de setiembre de 1918, siendo sus padrinos Francisco Waldmer y Teresa Angelino. (Folio 138. Libro 5 B de San Benito Abad)
4.6.- Juan José Angelino, nacido el 24 de noviembre de 1921, bautizado el 8 de enero de 1922, siendo sus padrinos Cesario F. Heltner y Orzolina P. de Heltner. Casó con Elba Bettoni el 18 de febrero de 1956.
5.- Ángela Angelino, nacida en 1881, concurría a primer grado en la escuela particular de Saucecito que dirigía Pedro Scrossopi en 1889; agricultora, sabía leer y escribir (1895)
6.- Francisco Leopoldo Angelino, nacido el 15 de noviembre de 1883, bautizado en Paraná el 11 de febrero de 1884, siendo sus padrinos Hércules Monti y Regina Gazzano; concurría a primer grado en la escuela particular de Saucecito que dirigía Pedro Scrossopi en 1889; iba a la escuela en 1895 (Censo Nacional); fue adherente al Comité del P.AN. en San Benito en 1911; fue uno de los fundadores de la Sociedad Apícola de San Benito en agosto de 1913; vecino de San Benito, con sus padres ya fallecidos casó en Villa Giordani el 24 de junio de 1916 con Luisa Manuela Saltter, de 25 años, hija de Antonio Sattler y Rosa Heltner, vecinos de San Benito, siendo testigos Francisco A. Waldmer y Teresa Angelino de Sattler; sus hijos fueron:
6.1.- Catalina Leonidas Angelino, nacida el 22 de abril de 1917, bautizado el 20 de mayo de 1917, siendo sus padrinos Antonio Sattler y María A. de Sattler.
6.2.- Aurelio Evaristo Angelino, nacido el 14 de octubre de 1928 a las 1:30 hs.
6.- Dominga Teresa Angelino, nacida el 26 de diciembre de 1886, bautizada en Paraná el 30 de enero de 1887, siendo sus padrinos Miguel Angelino y María Ruda; iba a la escuela en 1895; casó en Villa Giordani el 21 de agosto de 1912 con Celestino Alejo Sattler, argentino, nacido en 1887, natural y vecino de Villa Giordani, hijo del finado Antonio Sattler y Rosa Eltner, siendo testigos Pedro Angelino y Ceferina Sattler.