"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










domingo, 17 de mayo de 2015

ESTEBAN BRIAND o BRIANT

ESTEBAN BRIAND o BRIANT, hijo de Nicolás Briand y Teresa Rounem; casó en Paraná el 16 de julio de 1860 con MARÍA CAROLINA INALBÓN, hija de Luis Inalbon y Ana María Kalvermaster, todos suizos, siendo testigos Joaquín Antillé y Catallina Zufire; sus hijos fueron:

1.- Isabel Ana Briand, nacida el  2 de julio de 1887, bautizada el 8 de julio de 1887, siendo sus padrinos Valtentín Briand y Ana Mathieu. 

CARLOS BRENGHIO

CARLOS BRENGHIO, italiano, albañil; casó con CLARA CABELLO; sus hijos fueron:
1.- Carmen Rosa Brenghio, nacida el 17 de julio de 1889, bautizada en Paraná el 28 de julio de 1889,siendo sus padrinos Ángel Luero y Nicolasa Anaryere. 

BAUDELÍN BRIAND

BAUDELÍN BRIAND, suizo alemán, nacido por 1830, labrador, fallecido el 22 de setiembre de 1887 a las 11 p.m. a causa de una hernia estrangulada, siendo denunciado su fallecimiento por su cuñado Nicolás Mathieu, suizo alemán de 28 años, casado, labrador, el 24 de setiembre de 1887; hijo de Nicolás Briand y Teresa Rounem; fueron sus hermanos Nicolás (+ en 1862) y Esteban Briand; casó con ANA MATHIEU, suizo – alemana, nacida por 1846, viuda, propietaria, no sabía leer ni escribir, tenía cinco hijos (Censo 1895); estuvieron radicados en una quinta de 41.636 mts.2, la N° 55 del plano municipal, al poniente de los Corrales Nuevos; sus hijos fueron:
1.- Inés Briand Mathieu, nacida el 5 de enero de 1866, bautizada el 6 de enero de 1866, siendo su padrino Ignacio Heltner; casó el 24 de octubre de 1912 en Villa Giordani con Manuel Trouffer, viudo de su hermana Lucía Briand, de 41 años, hijo de Andrés Trouffer y María Ignes, siendo testigos Juan Trouffer y Magdalena G. de Lenner.
2.- María Josefa Briand Matheu, nacida el 5 de octubre de 1870, bautizada el 13 de octubre de 1870, siendo sus padrinos Pedro José Inalbón y María Briand: casó con Cecilio Stery Briand, alemán, nacido por 1867, hijo de Cecilio Briand, alemán y María Briand, argentina; sus hijos fueron:
2.1.-  Cecilio Ester Briand, nacido en 1890; casó en Villa Giordani el 25 de setiembre de 1915 con Máxima Tomasa Briand, de 17 años, natural de Rosario, Santa Fe, vecina de la villa, hija de Esteban Briand e Inés Briand, argentinos, siendo testigos Cecilio Ester Briand e Inés Briand.
3.- María Luisa Briand Mathieu, nacida el 26 de agosto de 1877.
4.- Lucía Briand Mathieu; casó con Manuel Trouffer.
5.- Silverio Juan Briand Mathieu, nacido el 10 de junio de 1881, bautizado el 29 de junio de 1881, siendo sus padrinos Juan Figeroa y Catalina Mathieu; en junio de 1889 concurría a primer grado de la escuela mixta de Corrales Nuevos que dirigía Alfredo Falconier; casó en Villa Giordani el 1 de mayo de 1920 con Ana Matilde Guillerón, de 25 años, natural y vecina, siendo testigos Pedro Frabro y Ema Mathieu; radicaron en Quintas al este.
6.- Agustina Briand Mathieu,  nacida por 1884 (Censo 1895).
7.- Hilaria Agustina Briand Mathieu, nacida el 14 de enero de 1884, bautizada el 28 de enero de 1884, siendo sus padrinos Esteban Briand e Inés Briand.


lunes, 4 de mayo de 2015

FRANCISCO BREGANT

 FRANCISCO BREGANT, italiano, agricultor; casó con  REGINA BARTURO; (es probable que no ingresaron al país); sus hijos fueron:
1.- Juan Bautista Bregant, nacido en Italia en 1853; casó en Paraná el 19 de julio de 1884 con Joaquina Molina nacida en Paraná en 1860, hija de los finados Casiano Molina y Juliana González, siendo testigos Francisco Ledesma y Melitona Lassaga.

DOMINGO BREGANT

DOMINGO BREGANT. CONCESIÓN Nº 131.
Ubicada entre las calles 767 al Oeste, Almafuerte al Norte, 777 al Este y Hernandarias al Sur. 16 Cuadras Cuadradas.

DOMINGO BREGANT, nacido en Austria por 1838, agricultor, no sabía leer ni escribir, viudo (Censo 1895), fallecido el 16 de febrero de1907, sepultado en San Benito; casó con JOSEFINA FIRIGOY; sus hijos fueron:
1.- José Bregant, austriaco, nacido por 1868, agricultor, no sabía leer ni escribir (Censo 195); casó en la Colonia 3 de Febrero el 17 de enero de 1891 con Clementina Cargniel, austriaca, natural de Lucinico, provincia de Gorizia,  hija de Antonio Cargniel y Lucía Zandomenico, ambos radicados en Lucinico,  agricultora, sabía leer y escribir, tenía dos hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:
1.1.- María Magdalena Bregant, nacida el 12 de marzo de 1892, bautizada por el Pbro. José Vidal el 24 de abril de 1892, siendo sus padrinos Santiago Tórtul y Teresa Bregant.
1.2.- Josefina Bregant, nacida el 27 de noviembre de 1893, bautizada por el Pbro. Juan Bautista Uriarte el 14 de enero de 1894, siendo sus padrinos Bautisdta Tórtul y Magdalena Valentinuz; fallecida párvula.
1.3.- Elena M. Bregant, nacida el 1º de mayo de 1895, bautizada en San Benito el 2 de junio de 1895, siendo sus padrinos Juan Beber y Angela Franco de Beber; fallecida el 26 de febrero de 1896 de gastroenteritis, sepultada en San Benito
1.4.- Gildo Bregant, nacido en mayo de 1899 (Prensa de Paraná. 10/5/1899)
1.5.- Judith Matilde Bregant, nacida el 17 de febrero de 1904, bautizada en San Benito el 28 de febrero de 1904, siendo sus padrinos Emilia Perina y Marta Perina. 

JOSÉ BREARI

JOSÉ BREARI, italiano, vecino de la Colonia Manga de Paraná (1890); casó con LINA BILLA ó BILLIA; sus hijos fueron:

1.- Amalia Firmina Breari, nacida el 8 de octubre de 1890, bautizada en San Benito el 16 de noviembre de 1890, siendo sus padrinos Antonio Bourdín y Filomena Lugón.

ALEJANDRO BRASSEUR

ALEJANDRO BRASSEUR, francés, fallecido antes de 1895; casó por 1861 con LEONOR ROSA JORGE, francesa, nacida por 1843, sabía leer y escribir, era propietaria, tenía doce hijos, era viuda (Censo 1895); sus hijos fueron:
1.- Virginia Brasseur, nacida en Francia en 1864; casó en Paraná el 20 de setiembre de 1890 en la catedral de Paraná con Serapio Bourbuotte, nacido en 1858, hijo de Alejandro Bourbuotte y María Martinache, siendo testigos Antonio Giordani y Elisa Brasseur de Racedo.
2.- Luisa Brasseur, nacida en Francia en 1865; casó en Paraná el 27 de junio de 1885 con José Gasparín, nacido en Italia en 1856, hijo de Gregorio Gasparín y de la finada María Scotte.
3.- Elisa Aurora Brasseur, nacida el 7 de setiembre de 1869, bautizada en Paraná el 15 de setiembre de 1869, siendo sus padrinos Hilario Brasseur y Virginia Brasseur.
4.- Carlos Brasseur, nacido el 17 de julio de 1871, bautizado en Paraná el 28 de junio de 1873, siendo sus padrinos José Mazzini y Simona Bernud; fue integrante del Sub Comité Radical de Corrales en 1896 (Prensa de Paraná. 5/11/1896); soltero, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895).
5.- María Adela Brasseur, nacida el 5 de junio de 1873, bautizadaen Paraná el 28 de junio de 1873, siendo su madrina Luisa Carranza; fallecida el 13/8/1960; casó en Paraná el 8 de setiembre de 1890 con Sixto Bourbuotte, nacido en 1864, hijo de Alejandro Bourbuote y María Martinache, siendo testigos Misael Hernández y Luisa C. De Hernández.
6.- Alejandro Francisco Brasseur, nacido el 10 de junio de 1875, bautizado en Paraná el 18 de febrero de 1877, siendo sus padrinos Francisco Arcione y Querubina A. De Arcione; fue integrante del Sub Comité Radical de Corrales en 1896 (Prensa de Paraná 5/11/1896); casó en  Villa Giordani el 18 de marzo de 1901 con Carolina Jacquier, nacida por 1877, hija de Francisco Jacquier y Eugenia Falconier, siendo testigos Luis Macor y Valentín Pittia; radicó también en Crucesitas 7ª. donde estuvo a cargo de la mensajería con Viale (Prensa de Paraná. 16/4/1921); sus hijos fueron:
6.1.- Eleonora Hilaria Severa Brasseur, nacida el 30 de noviembre de 1901, bautizada en San Benito el 24 de abril de 1902, siendo sus padrinos Carlos Basseur y Hilaria Schmoll; casó en Viale el 19 de enero de 1931 con Mateo Balla.
7.- Blas Juan Brasseur, nacido el 17 de abril de 1877, bautizado en Paraná, siendo sus padrinos Juan María Palma y Luisa Tiscornia de Palma.
8.- María Ousa Brasseur, nacida por 1879, agricultora, sabía leer y escribir (Censo 1895); casó en Villa Giordani el 1 de julio de 1903 con Juan J. Jacquier, hijo de Francisco Jacquier y Eleonor Jorge, siendo testigos Luis Macor e Hilario Schmoll.
9.- Elvira Brasseur, nacida en 1882; en junio de 1889 concurría a primer grado de la escuela mixta de Corrales Nuevos que dirigía Alfredo Falconier; casó en Villa Giordani el 12 de mayo de 1900 con Bartolomé L. Ferreira, hijo del finado Antonio Ferreira y Luisa Descarga, siendo testigos Carlos Brasseur y Eleonor Jorge; sus hijos fueron:
9.1.- María Eshter Ferreira, nacida el 21 de mayo de 1904, bautizada en San Benito el 1 de julio de 1904, siendo sus padrinos Juan Jacquier y Leonor Brasseur.
10.- Alejandrina María Brasseur, nacida el 26 de noviembre de 1883, bautizada en Paraná el 10 de mayo de 1884, siendo sus padrinos Misael Hernández y Mercedes Bourbuotte.

    El 18 de mayo de 1875, ante el Escribano Pedro Calderón, Alejandro Brasseur le compró una quinta a Juan Guillerón, quién había enviudado, en 275 pesos bolivianos. Se trataba de una quinta que el 30 de abril de 1874 Cecilia Céspedes había recibido como hijuela de una partición de bienes de su padre. La quinta tenía 5 cuadras cuadradas más 5.725 varas cuadradas. Limitaba al Norte con el viejo camino real al Saucesito, al Este con Francisca Céspedes de Villar, al Sur Espeban Céspedes y al Oeste Demetrio Céspedes.
El 24 de setiembre de 1874, ante el Escribano Miguel Garmendia, Cecilia Céspedes autorizó a su esposo a vender a Juan Guillerón la mencionada hijuela en 250 pesos bolivianos.
El 10 de marzo de 1881 Alejandro Brasseur le solicitó el título de este terreno a la Municipalidad de Paraná y el 13 de abril de 1883, ante el escribano Pedro Coronado, le adjudicaron 2 cuadras cuadradas más 3.094 varas cuadradas, que unidas a otra fracción que éste tenía totalizaron 9 cuadras cuadradas más 19.406 varas cuadradas en la concesión Nº 12.

Por otra parte el 1882 legalizó ante la Municipalidad 8 cuadras cuadradas en la Concesión Nº 112 de los Corrales, con linderos. Por el Norte, calle por medio con la Concesión nº 13, al Sur, calle por medio con la Concesión Nº 36, por el Este 4 cuadras, calle por medio, con la Concesión Nº 38, al Oeste, 4 cuadras con las 8 cuadras cuadradas restantes de Francisca Candiotti.