"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










domingo, 1 de diciembre de 2019

BERNARDO PIVATTO


BERNARDO PIVATTO, italiano, artesano (1890), maquinista (1894), nacido por 1865, sabía leer y escribir (Censo 1895); vecino de la Colonia Municipal; casado en 1889 con LUISA FELQUER, italiana; nacida por 1863, no sabía leer ni escribir, tenía cuatro hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:
2.- Bartolo Pivatto, nacido el 12 de abril de 1890, bautizado el 12 de abril de 1890, siendo sus padrinos Roberto Pardini y Teresa Picotti.
1.- Águeda Pivatto, nacida el 5 de febrero de 1894, bautizada en Paraná el 2 de mayo de 1894, siendo sus padrinos Valentín Picotti y Luisa Prinna; casó con Máximo Rodríguez el 15 de mayo de 1915.

SANTIAGO PITTIA


SANTIAGO PITTIA, italiano, nacido por 1826,  agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895), fallecido el 30 de agosto de 1916, sepultado en San Benito; viudo de TERESA FANTINA, casó en 1880 con MARÍA MURADOR, italiana, nacida por 1848, no sabía leer ni escribir, tenía cinco hijos (Censo 1895), hija de los finados Juan Bautista Murador y María Magdalena Cossi, siendo testigos Valentín Pittia y María Murador; sus hijos fueron:
1.- María Pittia, nacida por 1881, sabía leer y escribir (Censo 1895)
2.- Emilia Pittia, nacida el 25 de abril de 1884, bautizada el 14 de setiembre de 1884, siendo sus padrinos Luis Picotti y María Ariepi; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895)
3.- Luís Pittia, nacido el 22 de marzo de 1887, bautizado el 15 de mayo de 1887, siendo su madrina Elisa Basalina; fallecido el 15 de agosto de 1981; casó con Pascuala Viola, nacida por 1910, hija de José Viola y María Grión; sus hijos fueron:
3.1.- Santiago Pittia, nacido el 15 de diciembre de 1915, fallecido el 1 de noviembre de 1998; casó con N.N.; sus hijos fueron:
3.1.1.- Miguel Ángel Pittia; casó con N.N.; sus hijos fueron:
3.1.1.1.- Juan Pablo Pittia.
3.1.2.- Oliva Carmelina Pittia, nacida el 30 de agosto de 1940 a las 0:30 hs. (Acta N° 32. Libro Nac. De Distrito Sauce. Alcalde Pedro C. Vieytes)
4.- José Pittia, nacido el 7 de marzo de 1889, bautizado el 7 de abril de 1889, siendo sus padrinos Pedro Puntín y Carolina Battauz concurría a la escuela (Censo 1895); casó con María Rosa Pittia el 20 de febrero de 1924; sus hijos fueron:
4.1.- Ireneo Santiago Sebastián Pittia, nacido el 10 de febrero de 1925, bautizado el 21 de febrero de 1925, siendo sus padrinos Agustín Pando y María D. de Pando. Casó con María Rosa Bouvier el 19 de octubre de 1950.

MIGUEL PITTIA


MIGUEL PITTIA, italiano, labrador; casó con CARLOTA ZANUTTI; sus hijos fueron:
1.- Bernardo Pittia, nacido en Italia en 1857; casó en Paraná el 16 de junio de 1884 con María Núñez, argentina, nacida en 1864, hija de Nicanor Núñez y de la finada Magdalena Abasto, siendo sus testigos Pedro Sofredini y Petrona Ruiz.

VALENTÍN PITTIA

VALENTÍN PITTIA, ocupó la Concesión Nº 38, ubicada entre las calles Gobernador Parera al Oeste, Hernandarias al Norte, Gobernador Mihura al Este y Tibiletti al Sur. 16 Cuadras Cuadradas.
El 27 de noviembre de 1879 Valentino Pittia firmó el Contrato de Colonización con el Presidente de la Municipalidad de Paraná don Francisco Maglione, declarando ser italiano, con una familia compuesta por cinco personas, a quién se le adjudicó la chacra Nº 38, de 16 cuadras cuadradas, o sea 27 hectáreas, en 32 pesos Fuertes Oro sonante, a pagar en cuatro anualidades. Esto quiere decir que arribó con su familia al puerto de Paraná en el Vapor “Capitán” el 23 de enero de 1879, junto a primer contingente de 27 familias traídas por Don Antonio Galles.
Los pagos que fue haciendo para cancelar la deuda contraída con el municipio fueron: el 10 de marzo de 1881 60 pesos fuertes a cuenta. El 23 de octubre de 1882 firmó documentos por 93,50 pesos cada uno con vencimientos el 31 de enero de 1883, 31 de enero de 1884 y 31 de enero de 1885.
El 20 d enero de 1885 Valentino Pittia solicitó al Presidente Municipal la escrituración de su chacra por haber cancelado la deuda contraída, firmando a su ruego Mauricio Davioli.
De acuerdo  al informe elevado por Tesorería Municipal ese mismo día la deuda de Valentín Pittia se componía así: por gastos generales según comprobante Nº 3 390,33 pesos, por la tierra 32 pesos más intereses: 43 pesos y por sellados 0,66 pesos; en total 433,9 pesos.
La chacra Nº 38 tenía como linderos: al Norte Antonio Giordani Nº 39, al Sur Jacobo Venutti Nº 37, al Este Miguel Bernabé Nº 66 y al Oeste Alejandro Brasseur y Francisca Candiotti de Villar. La escritura la hizo el Escribano Nicasio Calderón. (Archivo General de la Municipalidad de Paraná)

VALENTÍN PITTIA, italiano, nacido por 1845,  labrador, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895); Alcalde en Dto. Manga en 1898 y en 1899; fallecido antes que su esposa; casó por 1870 con ROSA CUAYATINI ó COATINI, italiana, nacida por 1853, sabía leer y escribir, estaba enferma, tenía doce hijos (Censo 1895), fallecida el 23 de abril de 1906 de hidropesía, sepultada en San Benito; sus hijos fueron:
1.- Rosa Pittia, italiana, su hija natural:
1.1.- Rosa Pittia, nacida por 1898 en Villa Uranga; casó en San Benito el 25 de febrero de 1925 con José Pittia, natural y vecino de la parroquia, nacido en 1890, hijo del finado Santiago Pittia y María Murador, siendo testigos Luis Pittia y Rosa M. De Pittia.
2.- Luis Pittia, nacido por 1875, fallecido el 22 de diciembre de 1956 en Distrito Sauce donde residía, sepultado en San Benito (Prensa de Paraná, 23/12/1957. A.G. de E.R.); casó en abril de 1906 con Matilde Modenutti, fallecida a los 62 años el 11 de diciembre de 1952, sepultada en el cementerio de San Benito: “sus cristianas virtudes, su generosidad y amable trato, le habían ganado general estima...” (Prensa de Paraná, 12/12/1952. A.G. de E.R.); sus hijos fueron:
2-1.- Marcelina Luisa Pittia, nacida en 1907; casó en San Benito el 8 de octubre de 1932 con Juan Cian, natural y vecino de la parroquia, nacido en 1903, hijo de Juan Cian y María Premaries, siendo testigos Miguel Cian y Ana M. Pittia.
2.2.- Juan Bautista Pittia, nacido el 17 de marzo de 1913, bautizado el 18 de marzo e 1913, siendo sus padrinos Luis Virgilio y Francisca Cian.
2.3.- Anita María Pittia, nacida por marzo de 1914 (Prensa de Paraná, viernes 3/4/1914.B.I.P.E.R.)
3.- Sebastián Pittia, italiano, nacido por 1876, soltero, agricultor, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895); casó con Ana Milde; sus hijos fueron:
3.1.- Luis Pittia, nacido en abril de 1913. (Prensa de Paraná. 29/4/1913. B.I.P.E.R.)
4.- Luis Pittia, italiano, nacido por 1878, soltero, agricultor, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895).
5.- José Pittia, nacido el 18 de octubre de 1880, bautizado en Paraná el 19 de octubre de 1880, siendo sus padrinos Antonio Jordán y Teresa Picotti; en junio de 1889 concurría a primer grado de la escuela mixta de Corrales Nuevos que dirigía Alfredo Falconier (Estadística Escolar. A. G. de E. R.); sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895); casó en San Benito el 10 de febrero de 1903 con Matilde Fontana, nacida en San Benito en 1880, hija de Juan Bautista Fontana y Benita Benutti, siendo testigos Leonardo Carlet y Federico Bader; sus hijos fueron:
5.1.- Basilio María Pittia, nacido el 31 de enero de 1904, bautizado el 2 de febrero de 1904, siendo sus padrinos Sebastián Pittia y Ana Milve.
5.2.- Rosa Guillerma Pittia, nacida por junio de 1905 (anunciado en la Prensa de Paraná el miércoles 28 de junio de 1905).
5.3.- Regina Simona Pittia, nacida en junio de 1913 (Prensa de Paraná, miércoles 25/6/1913. B.I.P.E.R.)
5.4.- Liborio Emilio Pittia, nacido el 23 de julio de 1919, bautizado el 10 de agosto de 1919, siendo su padrino Juan Fontanini.
5.5.- Giraño Candelario Pittia, nacido el 2 de febrero de 1922, bautizado el 28 de febrero de 1922, siendo sus padrinos Antonio Fontanni y Agustina Piani.
5.6.- José Cruz Pittia; casó con N.N.; sus hijos fueron:
5.6.1.- Egidio Pittia.
5.6.2.- Ubaldo Pittia.
5.6.3.- Estela Pittia.
5.6.4.- Mirta Pittia.
6.- María Pittia, nacida el 5 de mayo de 1882, bautizada en Paraná el 14 de mayo de 1882, siendo sus padrinos José Grinóvero y Paula Fabio; en junio de 1889 concurría a primer grado de la escuela mixta de Corrales Nuevos que dirigía Alfredo Falconier (Estadística Escolar. C. Gral. De Educación. A.G. de E.R.); sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895); casó en Villa Giordani el 25 de abril de 1903 con Pío Mondenutti, nacido en Italia por 1874, hijo de Juan Modenutti y de la finada Luisa Mattaloni, siendo testigos Juan Modenutti y Matilde Modenutti.
7.- Emilia Pittia, nacida el 15 de setiembre de 1883, bautizada en Paraná el 18 de setiembre de 1883, siendo sus padrinos Mauricio Davioli y Emilia Davioli; concurría a la escuela (Censo 1895)
8.- Teresa Pittia, nacida el 4 de julio de 1885, bautizada en Paraná el 30 de julio de 1885, siendo sus padrinos Pedro Brons y Catalina Bastianutti; casó en Villa Giordani el 19 de setiembre de 1906 con Ángel Demartín, austriaco de 26 años, hijo de Bautista Demartín y María Barsan, siendo testigos Sebastián Pittia y Clementina Pittia.
9.- Catalina Pittia, nacida el 13 de julio de 1887, bautizada en Paraná el 17 de julio de 1887, siendo sus padrinos Fernando Folcaro y Filomena Pitaza; casó en Villa Giordani el 4 de julio de 1908 con Domingo Movio, de 22 años, hijo de Basilio Movio y Rosa Brown, siendo testigos Francisco Movio y Anita T. de Movio.
10.- Clementina Pittia, nacida el 11 de diciembre de 1888, bautizada el 13 de enero de 1889, siendo sus padrinos Luis Macor y Fermina Giordani; casó en Villa Giordani en agosto de 1907 con Gerónimo Grinóvero, de 20 años, hijo de Juan Grinóvero y Luisa Zimes, siendo testigos Pedro Grinóvero e Italia Lódolo.
11.- Egilda Pittia, nacida el 11 de junio de 1890, bautizada el 17 de agosto de 1890, siendo sus padrinos Leonardo Zuiani y Melania Musich.
12.- Regina Pittia, nacida en 1893 (Censo 1895).

FRANCISCO PISTONI


FRANCISCO PISTONI, italiano, nacido por 1840, sabía leer y escribir, era propietario en Dto. Espinillo (Censo 1895); pintor (1887); casó por 1871 con CARMEN BENÍTEZ, entrerriana, nacida por 1859, sabía leer y escribir, tenía cinco hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:
1.- Flavia Pistoni, nacida en 1874, sabía leer y escribir; casó en 1895 con Juan Oberlin, suizo, nacido en 1870 (Censo 1895)
2.- Maria Pitoni, nacida en 1871, soltera, sabía leer y escribir (Censo 1895).
3.- Adela Pistoni, nacida en nacida en 1876, soltera, sabía leer y escribir (Censo 1895)
4.- Dorila Pistoni, nacida en nacida en 1882, soltera, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895).
5.- Clotilde Pistoni, nacida el 24 de julio de 1887, bautizada en Paraná el 13 de mayo de 1888, siendo sus padrinos Palermo y Rosalía Dianello ó Pianello; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895).

JOSÉ PISANO


JOSÉ PISANO, italiano, nacido por 1856, hijo de Andrés Pisano y Gerónima Ferrando, labrador; casó el 2 de enero de 1882 con TERESA ZATTI, italiana, nacida por 1864, hija de Cristóbal Zatti y Verónica Cogniac, siendo testigos Bautista Spoturno y María Pisano; sus hijos fueron:
1.- Cándida María Pisano, nacida el 1 de diciembre de 1883, bautizada el 7 de febrero de 1884, siendo sus padrinos José Bevilacqua y María Zatti.
2.- José Cristóbal Pisano, nacido el 10 de julio de 1885, bautizado el 24 de agosto de 1885, siendo sus padrinos Cristóbal Zatti y María Stábile.
3.- Luisa María Pisano, nacida el 1 de julio de 1887, bautizada el 18 de julio de 1887, siendo sus padrinos Juan Bautista Spoturno y María Pisano.
4.- Juan Andrés Pisano, nacido el 8 de febrero de 1889, bautizado el 1 de mayo de 1889, siendo sus padrinos Juan Cornalle y María Zatti; casó el 31 de octubre de 1914 con María L. Mián.

ANTONIO PIORETTA


ANTONIO PIORETTA, italiano, comerciante; casó con TERESA BONELLA; sus hijos fueron:
1.- Urbano Pioretta, nacido el 30 de abril de 1889, bautizado el 16 de mayo de 1889, siendo sus padrinos Carlos Rabuffetti y Teresa De Stéfano.