"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










martes, 21 de enero de 2020

TOMÁS PORTA


TOMÁS PORTA, italiano, labrador, nacido por 1832, no sabía leer ni escribir, era propietario (Censo 1895), fallecido el 17 de junio de 1907 en Don Cristóbal, Dto. Nogoyá, sepultado en Crespo (Dto. Paraná); casó por 1871 con LUCÍA CAPELLO, italiana, nacida por 1845, agricultora, sabía leer y escribir, tenía nueve hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:
1.- Tomás Mateo Porta, nacido el 21 de setiembre de 1889, bautizado el 13 de octubre de 1889, siendo sus padrinos Juan Porta y María Alloatti.
2.- Ana Porta, italiana, nacida por 1868; casó en Paraná el 14 d febrero de 1888 con Luis Bozio, italiano, hijo de Domingo Bozio y Dominga Alesio.
3.- Rosa Catalina Brígida Porta, nacida el 11 de junio de 1880, bautizada en Paraná el 16 de junio de 1880, siendo padrinos Antonio Salagna y Catalina Seliberto.
4.- Rosa Catalina Dorotea Porta, nacida el 24 de diciembre de 1881, bautizada en Paraná el 6 de febrero de 1882, siendo padrinos Antonio Otalagano y Catalina Seiliberto; casó en San José de Crespo el 15 de setiembre de 1904 con Pedro Retamal, de 28 años, radicado en Algarrobitos, hijo de Pedro Retamal (+) y Encarnación de Retamal.
5.- Juana María Luisa Porta, nacida el 30 de noviembre de 1884, bautizada en Paraná el 27 de diciembre de 1884, siendo padrinos Misael Hernández y Luis C. de Hernández.
6.- Delia Juana Porta, nacida el 18 de junio de 1887, bautizada en Paraná el 29 de junio de 1887, siendo padrinos Bautista Capello y Juana Ferreira.
7.- Lucía Ercilia Porta, nacida el 28 de agosto de 1891, bautizada en Paraná el 27 de setiembre de 1891, siendo padrinos José Spina y Luis Bonittini; casó en Crespo el 1 de mayo de 1919 con Carlos R. Ciarroca, de 24 años, hijo de Rafael Ciarroca y Ana Retamal.

También vivían en esa propiedad: Gerónimo Porta, santafesino, nacido por 1873. Soltero, agricultor, sabía leer y escribir; María Julia Porta, entrerriana, nacida en 1877, sabía leer y escribir; Avelina Porta, nacida en 1879, sabía leer y escribir; Rosa Porta, nacida en 1881, iba a la escuela; Luisa Porta, nacida en 1883, iba a la escuela; Adela Porta, nacida en 1885; Estelina Lucía Porta, nacida en 1891 y Domingo Capello, italiano, nacido por 1847, agricultor, no sabía leer ni escribir (Censo 1895)

FABIO PORETTI

FABIO PORETTI, italiano, nacido por 1839, arribado a Paraná en 1887, pintor, sabía leer y escribir (Registro Cívico Municipal de Paraná); dependiente; casó por 1885 con ROSA MONTI, italiana, nacida por 1843, no sabía leer ni escribir (Censo 1895)

ANDRÉS PONTE


ANDRÉS PONTE, italiano, nacido por 1856, hijo de Juan Bautista Ponte y Catalina Olivieri, vecino de Paraná; casó el 16 de agosto de 1884 con MARÍA CAPRIZ, italiana, nacida por 1864, hija de Juan Capriz y Ana Létore, vecinos de la parroquia, siendo testigos Alejandro Capriz y Catalina Olivieri; sus hijos fueron:
1-. Catalina Ana Ponte, nacida el 17 de marzo de 1887, bautizada en Paraná el 17 de abril de 1887, siendo padrinos Alejandro Capriz y Luisa Capriz.
2.- María Ángela Ponte, nacida el 28 de diciembre de 1888, bautizada el 21 de abril de 1889, siendo sus padrinos Luis Volpe y Ángela Molinari.

domingo, 1 de diciembre de 2019

JUAN POLASTROU


JUAN POLASTROU, natural de Francia, nacido por 1846, hijo de Juan Polastrou y Juana Dumé; comerciante; fallecido el 27 de abril de 1892, extraído del río Paraná, frente a la calera de Rafael Alonso; casó en Paraná con MARÍA VICTORIANA ORMAZA, nacida por 1852, española, propietaria, viuda (Censo 1895), hija de Francisco Ormaza y Juliana Averasaturi, siendo testigos Juan Dasio y Eugenia Laporte; sus hijos fueron:
1.- María Teresa Polastrou Ormaza, nacida el 26 de febrero de 1872; soltera, sabía leer y escribir (Censo 1895)
2.- Juana Polastrou Ormaza, nacida el 19 de junio de 1874; soltera, sabía leer y es cribir (Censo 1895)
3.- María Antonia Polastrou Ormaza, nacida el 13 de junio de 1877; sabía leer y escribir (Censo 1895)
4.- Antonio Polastrou Ormaza, nacido el 17 de enero de 1885, bautizado el 18 de abril de 1885, siendo sus padrinos Saturnino Zabaleta y Melitona Castañeda.
5.- Ángela Polastrou Ormaza, nacida el 17 de mayo de 1887; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895)
6.- Juan Alberto Polastrou Ormaza, fallecido el 16 de mayo de 1890 a la 4 a.m. en calle Córdoba N° 204.
Fueron testigos en el juicio sucesorio: Pedro Fontana, italiano de 24 años, con domicilio en calle San Martín y Feliciano y Gregorio Algán, 43 años, español  con domicilio en calle Santa Fe Nº 32.
Fueron las propiedades de Juan Polastrou varias: en calle Córdoba, Rivadavia, Centro América, Estados Unidos, Catamarca, todo lo cual fue valuado en 45.000 pesos. Tenía el “Hotel Argentino” en el puerto de Paraná (Prensa de Paraná. Viernes 25 de octubre de 1873. Archivo General de Entre Ríos).

MATEO PODESTÁ


MATEO PODESTÁ, italiano, panadero, fallecido en 1888; casó con ADELAIDA TRADATTI, hija de Pablo Tradatti y Catalina Peri; nacida el 29 de  noviembre de 1870; sus hijos fueron:
1.-Mateo Segundo Podestá, nacido el 1 de junio de 1888, bautizado en Paraná el 3 de julio de 1888, siendo sus padrinos Paulo Tradatti y María Tradatti.
2.- María Magdalena Podestá, natural de Paraná, nacida por 1889; casó en Paraná el 25 de enero de 1905 con José Bartolomé Torelli, italiano, nacido por 1876, comerciante, hijo de Francisco Torelli y Magdalena Recagno. 

Al enviudar, ADELAIDA TRADATTI casó en segundas nupcias en Paraná con LUIS PICOTTINI el 4 de marzo de 1889.

JUAN PODESTÁ


JUAN PODESTÁ, natural de San Fructuoso, Provincia de Génova, Italia; nacido por 1837; quintero, luego albañil; fallecido el 27 de diciembre de 1886 a los 49 años, de cólera; casó en 1867 en la misma ciudad con LUISA PISANO, italiana, de Génova, nacida por 1851, era propietaria, tenía diez hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:
1.- Bartolomé Podestá Pisano, nacido en 1869 en San Fructuoso, Génova, Italia; comerciante, soltero, sabía leer y escribir (Censo 1895)
2.- Salvador Podestá Pisano, nacido el 24 de setiembre de 1876 en Paraná. (Folio 141. Libro B. de Ntra. Sra. Del Rosario); soltero, sabía leer y escribir. (Censo 1895)
En el juicio sucesorio fue uno de los testigos Pascual Bevilacqua quién manifestó que los trataba en Italia por ser del mismo pueblo.

LUIS PODESTÁ


LUIS PODESTÁ, italiano, nacido por 1854, marino, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895);  comerciante; casó por 1875 con ROSA EVARISTA SANGUINETTI, italiana, nacida por 1856, sabía leer y escribir, tenía dos hijos (Censo 1895; sus hijos fueron:
1.- Pedro Podestá, nacido por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895)
2.- Adela Podestá, nacida el 22 de mayo de 1889, bautizada el 30 de junio de 1889, siendo sus padrinos Antonio Muzio y Agustina Podestá de Muzio.