JOSÉ SANGUINETTI, natural de Francia; casó con JULIA DUVINAGE; sus hijos fueron:
1.- Josefina Sanguinetti Duvinage.
2.- Filomena Sanguinetti Duvinage.
3.- Martín Sanguinetti Duvinage.
4.- José Sanguinetti Duvinage.
5.- Pedro Sanguinetti Duvinage.
Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
JOSÉ SANGUINETTI, natural de Francia; casó con JULIA DUVINAGE; sus hijos fueron:
1.- Josefina Sanguinetti Duvinage.
2.- Filomena Sanguinetti Duvinage.
3.- Martín Sanguinetti Duvinage.
4.- José Sanguinetti Duvinage.
5.- Pedro Sanguinetti Duvinage.
FRANCISCO SANDRIANI, italiano, herrero; casó con MARÍA DASI; sus hijos fueron:
1.- Pedro
Sandriani,
italiano, nacido por 1881, herrero, sabía leer y escribir, soltero (Censo 1895)
2.- José
Sandriani,
italiano, nacido por 1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo
1895)
.- María Eulogia
Sandriani,
nacida el 22 de octubre de 1889, bautizada el 1 de noviembre de 1889, siendo
sus padrinos Juan Torcuatti y Eulogia Niz.
LORENZO SANBIAGGIO, italiano, nacido en 1849, labrador, no sabía leer ni escribir, era propietario (Censo 1895); casó por 1867 con MAGDALENA DEMONTE, italiana, nacida en 1851, no sabía leer ni escribir, tenía ocho hijos (Censo Nacional 1895); sus hijos fueron:
1.- Andrés
Sanbiaggio,
italiano, nacido el 1876, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir (Censo
1895)
2.- Teresa
Sanbiaggio,
italiana, nacida en 1878, soltera, agricultora, sabía leer y escribir (Censo
1895)
3.- Luis
Sanbiaggio,
italiano, nacido en 1879, soltero, agricultor, no sabía leer ni escribir (Censo
1895)
4.- Antonio
Sanbiaggio,
italiano, nacido en Paraná el 1 de marzo de 1885, bautizado en Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná
el 21 de junio de 1885; sabía leer y escribir (Censo 1895)
5.- Lorenzo
Sanbiaggio,
nacido el 20 de noviembre de 1888, bautizado el 16 de diciembre de 1888, siendo
sus padrinos Manuel Gaggero y Luisa Capriz; casó el 24 de agosto de 1918 en la
P. del S. Corazón de Paraná con Blanca
Zoila Migueles.
6.- Roque
Sanbiaggio,
nacido el Paraná en 1884, iba a la escuela en 1895 (Censo Nacional)
JUAN
SAMPIETRO TRADATTI, italiano, hijo de José Sampietro y María Tradatti; zapatero; con domicilio
en calle San Martín N° 187, esquina cortada del Mercado (Expedientes Judiciales.
Archivo General de Entre Ríos); fallecido el 30 de octubre de 1888 a las 8 a.m.
de hepatitis; casó el 7 de octubre de
1868 con CELESTINA TRADATTI GELLE, nacida por 1845, sabía leer y escribir, era propietaria, viuda, con
nueve hijos (Censo 1895), hija de Pedro Tradatti y María Gelle; sus
hijos fueron:
1.-
Darío Sampietro Tradatti, nacido el 20 de junio de
1869; pintor, sabía leer y escribir, era propietario, viudo (Censo 1895); casó
en primeras nupcias con María Anganuzzi; su hijo fue:
1.1.-
Ramón Sampietro Anganuzzi, nacido en 1891. (Censo
1895)
Al enviudar
casó el 25 de marzo de 1896 con Emilia Culó, nacida por 1874, hija de
José Culó y Luisa Gatti, siendo testigos Víctor Fornasini y Carolina Culó.
2.-
Dina María Sampietro Tradatti, nacida
el 14 de diciembre de 1871; casó con N.N.
Fornonzini.
3.-
Juana Felicita Sampietro Tradatti, nacida
el 6 de mayo de 1877.
4.-
Arturo Pío Sampietro Tradatti, nacido
el 11 de julio de 1879.
5.-
Celestina Ester Sampietro Tradatti, nacida
el 11 de febrero de 1884.
6.-
Víctor Manuel Sampietro Tradatti, nacido el 5 de
julio de 1888 (Partida 359. Año 1888. Registro Civil); bautizado en Paraná el
30 de setiembre de 1888, siendo sus padrinos Víctor Fornazzini y Dina
Sampietro; fallecido el 23 de noviembre de 1888.
7.- Romeo Sampietro Tradatti, nacido por 1891. (Censo 1895)
PEDRO SALVET; el 25 de junio de 1874 Mariano, Ramón y Ladislao Merlo vendieron a don Pedro Salvet y Alejandro Clemente un terreno en el Distrito Manga de 3 cuadras de frente al Este, por 3 cuadras de fondo al Oeste, que lindaba por el Norte con el Camino Real que iba a Villa Urquiza, por el Este con Ascencio Díaz, por el Sur con Salvador Puig y por el Oeste con el Arroyo Colorado. Este terreno había sido de la madre de los vendedores doña Rosalía Aguirre de Merlo. La venta se hizo en 950 pesos bolivianos y se escrituró ante el Escribano Pedro Calderón.
El 6 de julio de 1874, Alejandro Clemente le paga 100 pesos bolivianos a Pedro Salvet y queda como único dueño del campo.(Nº de Orden 19. Expediente 79. 1874. Plácido Elola. Caja Nº 2 Chacras y Quintas de Paraná. Archivo General de la Municipalidad de Paraná)
PEDRO
SALVET,
italiano, natural de Caluso, Torino, Piamonte, nacido por 1858, carpintero,
sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895); casó en MARGARITA MAZOQUI, italiana, natural de
Alejandría, cocinera, no sabía leer ni escribir (Censo 1895); sus hijos fueron:
1.-
Pedro Salvet,
entrerriano, nacido en 1891. (Censo 1895)
Natalina
Salvet,
italiana, natural de Caluso, nacida en 1853, cocinera, sabía leer y escribir.
(Censo 1895)
PABLO TIBURCIO (PAOLO TIBUZZIO) SALVARINI CAPELLO, comerciante (1890), colchonero (1893); casó con EUGENIA AIANI TESTONI, italiana, nacida por 1867; sus hijos fueron:
1.-
Andrés José Salvarini, nacido el 1 de agosto de 1888, bautizado
en Paraná el 18 de agosto de 1888, siendo sus padrinos Bautista Catania y Ana
Corletti.
2.- José Humberto Primo Salvarini, nacido el 10 de marzo de1890, bautizado el 3 de mayo de 1890, siendo sus padrinos Francisco Montórfano y Carolina Janni; fotógrafo, trabajaba en el estudio de fotografía del francés Celestino Metairé en calle 25 de Mayo 68 de Paraná, radicado en calle Corrientes 223 de Paraná (1912); casó en Paraná el 27 de julio de 1912 con Clara Pellegrini, nacida por 1891, hija de Eduardo Pellegrini y Elisa Aressi, italianos.
3.- Rosa Emma Salvarini, nacida por 1892; casó en Paraná el 17 de setiembre de 1914 con Feliz Raúl Coronado, hijo de Pedro Coronado y Adelaida Ríos.
4.- Alfredo Salvarini, nacido el 4 de abril de 1893, bautizado en Paraná el 21 de mayo de 1893.
5.- Emma Tesolina Salvarini, nacida el 27 de marzo de 1905, bautizada en Paraná el 19 de mayo de 1905; casó en Paraná el 29 de marzo de 1917 con Enrique Touján, natural de Garay, Pcia. de Santa Fe, empleado, domiciliado en calle San Martín 454 de Paraná, hijo de Enrique Touján (francés, maestro, radicado en Hernandarias) y María Dambac.
6.- José Salvarini, nacido el 29 de noviembre de 1896, bautizado en Paraná el 10 de enero de 1897, siendo padrinos Bautista Salvarini y Carolina Pianni.
7.- Adela Salvarini, nacida el 11 de junio de 1899, bautizada en Paraná el 10 de setiembre de 1899.
8.- Yolanda Salvarini, nacida en calle La Paz N° 5 de Paraná el 18 de junio de 1901,
LUIS SAETTA, italiano, escultor; casó con CAROLINA CONGONI; sus hijos fueron:
1.- José Saetta, nacido el 22 de setiembre de 1889, bautizado el 2 de febrero de 1890, siendo su padrino José Pellegrini.