"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










sábado, 10 de octubre de 2020

CAYETANO TOMASSO

CAYETANO TOMASSO; casó con MARÍA IMPELICIERI; sus hijos fueron:

1.- José Tomasso, nacido por marzo de 1918 (Prensa de Paraná, viernes 22/3/1918. B.I.P.E.R.)

SANTIAGO TODERO

SANTIAGO TODERO, italiano; casó con MAGDALENA GIORDANI; sus hijos fueron:

1.- Catalina Todero, argentina, nacida en 1882; casó el 20 de setiembre de 1901 con Antonio Giordani, italiano, hijo de Miguel Giordani y Catalina Molina, siendo testigos Santiago Todero y Rosa Vega, pero dicho matrimonio fue anulado a los 3 días por relación el parentesco.

JUAN BAUTISTA TODERO

JUAN BAUTISTA TODERO, austriaco, labrador; casó con ANA SCIANDRI; sus hijos fueron:

1.- Antonio Todero, nacido el 6 de junio de 1890, bautizado el29 de junio de 1890, siendo sus padrinos Ángel Todero y María Minigutti.

ANTONIO TODERO

ANTONIO TODERO, austriaco, nacido en Udine por 1857, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895), hijo de Nicolás Todero y Luisa Bon, labrador; vecino de Paraná; casó con MARÍA DEBETAC, austriaca, nacida en Trieste por 1866, no sabía leer ni escribir, tenía cuatro hijos (Censo 1895), hija de José Devetac y María Cerens, siendo testigos Antonio Giordani y Luisa Mondenutti de Giordani; sus hijos fueron:

1.- Esteban Todero, nacido el 20 de diciembre de 1887, bautizado por el Pbro. Cayetano Gentile el 29 de enero de 1888, siendo sus padrinos Santos Modenutti y Elisa Brandolín; militó en el Partido A. Nacional (Prensa de Paraná. 27/271911. A. G. de E. R.)

2.- Pedro Todero, nacido en 1890. (Censo 1895); militó en el Partido A. Nacional (Prensa de Paraná. 27/271911. A. G. de E. R.)

3.- Julia Todero, nacida en 1891. (Censo 1895)

4.- Santiago Domingo Todero, nacido por 1895; casó el 3 de octubre de 1925 con María Luisa Fragazzini, nacida por 1900, hija de Bernardo Fragazzini y Magdalena Gioria, siendo testigos Pedro Todero y Julia Adelaida Paulini.

5.- Emilila Todero, nacida por 1897; casó el 20 de mayo de 1916 con Juan Francisco Bregant, natural de Mossa, Gorizia, Austria, nacido por 1884, hijo de Francisco Bregant y Carolina Princic, radicados en Dto. Sauce, Dto. Paraná, siendo testigos Pedro Todero y Melania Bregant.

ELEUTERIO TISCORNIA

ELEUTERIO TISCORNIA, entrerriano, nacida por 1855, comerciante, sabía leer y escribir, era propietario, casó por 1877 con MERCEDES MATILDE DEBERES, entrerriana, nacida por 1855, sabía leer y escribir, tuvo cinco hijos (Censo 1895); radicaron en Gualeguachú, viviendo en Paraná desde 1895 aproximadamente; sus hijos fueron:

1.- Ángela Catalina Celmira Tiscornia, hija natural reconocida al casarse ambos, nacida el 2 de agosto de 1877 en Gualeguaychú, bautizada en la Parroquia de San José el 24 de agosto de 1877, siendo padrinos Ceferino Villarreal y Catalina Aramburu; soltera, maestra (Censo 1895)

2.- Eleuterio Tiscornia, nacido en 1879, sabía leer y escribir. (Censo 1895)

3.- Damiana Sabás (Paz) Tiscornia, nacida el 27 de setiembre de 1881, bautizada en San José de Gualeguaychú el 26 de marzo de 1882; sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)

4.- Otilia Pilar Tiscornia, nacida el 12 de octubre de 1885, bautizada en San José de Gualeguaychú el 1 de febrero de 1886, siendo padrinos José Aranda y Alejandra Tudury; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895)

5.- Francisco Tiscornia, nacido el 4 de febrero de 1887, bautizado en San José de Gualeguaychú el 30 de setiembre de 1887.

6.- Euclides Tiscornia, nacido en 1888, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)

ÁNGEL TISCORNIA

ÁNGEL TISCORNIA, italiano, nacido por 1855, comerciante, sabía leer y escribir, era propietario, casado por 1885 con CARMEN LUERO, entrerriana, nacida por 1868, sabía leer y escribir, tenía tres hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:

1.- María Luisa Tiscornia, nacida en 1887, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)

2.- Ángela Tiscornia, nacida en 1889, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)

3.- Nieves Tiscornia, nacida en 1891. (Censo 1895)

PEDRO TISCORNIA SOLARI

PEDRO TISCORNIA SOLARI, italiano, hijo de Santiago Pedro Tiscornia y Luisa Solari (natural de Pueblo de Lavagna, Reino de Génova, Italia, hija de Ángel Solari y Pierreta Laner, fallecida el 4 de abril de 1882 a los 58 años, viuda, de cáncer de útero; falleció el 2 de junio de 1882 a los 27 años; casó en Paraná el 4 de setiembre de 1865 con SINFOROSA CARABAJAL (CÉSAR), hija natural de Juana Carabajal (César), siendo testigos Marcelino Carabajal y Tomasa Rojas; sus hijos fueron:

1.- Pedro SantiagoTiscornia Carabajal (César), nacido el 29 de junio de 1867, fue Policía en Buenos Aires (1895); casó en Paraná el 18 de julio de 1888 con Florinda Ballvé Palleja, natural de Montevideo, nacida por 1872,  R.O. del Uruguay, hija de Antonio Balvé o Belbey y Florinda Palleja, siendo testigos José Belbey y Carmen P. de Sardá; por 1892 vivían en calle Peña N°1187, en 1894 vivían en calle Cochabamba N° 2.735, en 1896 radicaban en calle Alberti N° 1232 de Buenos Aires, calle Agrelo N° 26 (en 1898), calle Gallo N° 2446 de Buenos Aires (1900); sus hijos fueron:

1.1.- Julio Pedro Tiscornia, nacido el 1 de agosto de 1892, bautizado en la Pquia. de Santa Lucía el 11 de setiembre de 1892, siendo padrinos Francisco Tiscornia, con domicilio en la ciudad de La Rioja y Elisa B. de Corrales.

1.2.- Pedro Alberto Tiscornia, nacido en Buenos Aires el 18 de junio de 1893, bautizado en la Inmaculada Concepción el  29 de agosto de 1893, siendo padrinos Antonio Ballvé de Montevideo, R.O.U. y Julia Ballvé de Durán.

1.3.- María Ángela Esther Tiscornia, nacida en Buenos Aires el 2 de agosto de 1894, bautizada en San Cristóbal el 26 de enero de 1895, siendo padrinos Gregorio Belbey y su esposa de Sinforosa Carabajal. 

1.4.- Francisco Raúl Tiscornia, nacido en Buenos Aires el 29 de setiembre de 1896, bautizado en San Cristóbal el 3 de enero de 1897, siendo padrinos Lidoro J. Avellaneda y Jacinta R. Rezzonico; 

1.5.- Florinda Angélica Ticornia, nacida en Buenos Aires el 19 de junio de 1898, bautizada en Ntra. Sra. de Balvanera el 2 de agosto de 1898, siendo padrinos Antonio García y Lucrecia Belbey, domiciliada en el mismo domicilio de los padres de la niña.

1.6.- Eduardo José Tiscornia, nacido el 12 de diciembre de 1899, bautizado en Ntra. Sra. del Pilar el 7 de marzo de 1900, siendo padrinos José Benavídez y Concepción S. de Gamboa; casó en San Carlos de Buenos Aires el 3 de mayo de 1934 con Alcestes Ferrarotti

1.7.- Miguel Ángel Tiscornia, nacido el 12 de diciembre de 1899, bautizado en Ntra. Sra. del Pilar el 7 de marzo de 1900, siendo padrinos Antonio Ballvé, natural de Montevideo, R.O.U., nacido por 1868, vecino de calle Venezuela N° 1691 de Buenos Aires y su esposa Amelia S. de Ballvé, natural de Cuba, de 27 años; casó en San Carlos de Buenos Aires el 3 de junio de 1941 con Valentina Guirada.

2.- Francisco Rosauro Tiscornia, nacido el 24 de julio de 1871, bautizado en Paraná el 23 de agosto de 1871, siendo padrinos Marcelino Carabajal y Tomasa Rojas.

Rafael Tiscornia, italiano, nacido por 1869, soltero, jornalero, no sabía leer ni escribir (Censo 1895)

Tuvo 7 hermanos, entre ellos (por 1882) estaban vivos Ángel y Rosa Tiscornia, nac.

La casa de Pedro Tiscornia, ubicada en Calle Uruguay y San Cipriano de Paraná, fue construida en 1877 por Jorge Verini.

SINFOROSA CARABAJAL, al enviudar casó con GREGORIO BELBEY.

Fueron testigos en el juicio sucesorio: Calixto Sosa, de 50 años, comerciante, domiciliado en Calle San Martín; Francisco Bonilla, español de 29 años, casado, comerciante, domiciliado en calle Comercio N° 25; Juan José Brugo, argentino de 33 años, casado, comerciante, domiciliado en calle Industria 23/25; José Predolini, argentino de 28 años, soltero, comerciante, domiciliado en calle Industria y Comercio; José Rocamora, español de 44 años, viudo, comerciante, domiciliado en calle Urquiza.