ANTONIO VALENTE, italiano, labrador; casó con ADELAIDA FALCINELLI; sus hijos fueron:
1.- María Severa
Valente,
nacida el 6 de noviembre de 1889, bautizada el 8 de noviembre de 1889, siendo
sus padrinos Juan San Ambrosio y Josefa Barlasina.
Este es un blog donde se quiere desarrollar la constitución de las familias de Paraná y su zona de influencia desde los primeros tiempos de su fundación, es decir, armar una buena base de datos para la genealogía de Paraná. anibaljusto50@gmail.com
ANTONIO VALENTE, italiano, labrador; casó con ADELAIDA FALCINELLI; sus hijos fueron:
1.- María Severa
Valente,
nacida el 6 de noviembre de 1889, bautizada el 8 de noviembre de 1889, siendo
sus padrinos Juan San Ambrosio y Josefa Barlasina.
DESIDERIO VAIRETTI, italiano, herrero; casó con CLEMENCIA BARZONI o BARONI; sus hijos fueron:
1.- Francisco
Vairetti,
nacido el 27 de setiembre de 1888, bautizado el 25 de octubre de 1888, siendo
sus padrinos Francisco Oddone y Luis Massobin.
2.- Adelina
María Vairetti,
nacida el 12 de marzo de 1890, bautizada el 12 de abril de 1890, siendo sus
padrinos Juan Bellocchio y Modesta Ferrando.
MARTÍN URANGA, español, nacido por 1839, comerciante, arribado a Paraná en 1860 (Registro Municipal. “El Argentino”. 4/11/1890. A.G. de E.R.); casado por 1874 con FELIPA B. de URANGA, entrerriana, nacida por 1851, sabía leer y escribir, tenía ocho hijos (Censo 1895); sus hijos fueron
1.- Rita Uranga, nacida en
1874, entrerriana, soltera, sabía leer y escribir (Censo 1895)
2.- Dolores
Uranga,
nacida en 1878, soltera, sabía leer y escribir. (Censo 1895)
3.- Ester Uranga, nacida en 1883,
sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)
JOSÉ MARÍA URANGA, natural de Aspeitía, Guipuzcoa, España, nacido por 1834, hijo de Francisco Uranga (fallecido en España en 1865) y Ramona Eguirguren (fallecida en España en 1867); fallecido el 9 de octubre de 1894 a la 2 a.m. a los 60 años; casado en Victoria el 5 de abril de 1873 con JOSEFA ARRESEYGOR, española, viuda, de 32 años.
Fue testigo del fallecimiento de José María Uranga su hermano Francisco U., nacido, de 58 años, calero, domiciliado en calle Guatemala. (Expedientes Judiciales. Archivo General de Entre Ríos)
FRANCISCO URANGA, natural de
Aspeitía, Guipuzcoa, España, hijo de Francisco Uranga y Ramona Egirguren,
nacido el 8 de octubre de 1837; llegó a Paraná por 1863; calero; casado; con
domicilio en calle Guatemala; sus hijos fueron:
1.- Francisco Uranga (h), falleció a los 46
años El 10 de enero de 1913. (Prensa de Paraná, jueves 9/1/1913. A.G. de E.R.);
casó con Dominga Micheltorena, fallecida en Buenos Aires, donde se asistía,
El 20 de agosto de 1959 (Prensa de Paraná, viernes 21/8/1959. A.G. de E.R.);
sus hijos fueron:
1.1.- Raúl Lucio
Uranga,
nacido el marzo de 1906. (Prensa de Paraná. 6/3/1906. A.G. de E. R.); casó el
21 de enero de 1954 con Martha Lidia
Saldías. (Prensa de Paraná, 1/1/1954. A.G. de E.R.)
1.2.- Jorge Pedro
Uranga,
doctor; casado con Trinidad Gallino.
1.3.- Eduardo Manuel Uranga, doctor; casado
con Sara Inés Muzio.
1.4.- Alicia
Uranga,
casada con el Teniente Coronel Carlos
Vidal My Olivera.
1.5.- Sofía
Uranga,
casada con el dr. Esteban Comaleras.
1.6.- Estela Cándida
Uranga.
2.- Cándido
Uranga,
nacido por 1877, comerciante, sabía leer y escribir, soltero (Censo 1895);
asumió como intendente de Paraná, ante el fallecimiento del titular Emilio
Juliá Jerez (Prensa de Paraná, 27/10/1917. B.I.P.E.R.)
3.- Felipe
Uranga,
nacido por 1869, entrerriano, profesor, soltero (Censo 1895). Fallecido en 1919: “En la madrugada de ayer en forma inesperada y súbita dejó de existir
el antiguo, laborioso y apreciado vecino don Felipe Uranga. Su deceso
impresionó a cuantos el día antes lo vieron rebosante de salud, en la plenitud
de sus energías. Este golpe ha llevado el dolor y la amargura a un hogar
respetable y cristiano, al que queda en la atribución que le acongoja el
consuelo y la resignación inagotables de la fe que purifica y eleva los corazones.
Las numerosas relaciones que el extinto contaba en el seno de nuestra sociedad
sabrá exteriorizar hoy en el acto de inhumación de sus restos que tendrá lugar
a las 10 a.m. el hondo sentimiento de pesar que su fallecimiento ha causado”. (Prensa
de Paraná, viernes 21/3/1919. B.I.P.E.R.)
4.- León Uranga, nacido por 1870,
soltero, comerciante, sabía leer y escribir. (Censo 1895)
5.- Sara Uranga, nacida en
1872, soltera, sabía leer y escribir (Censo 1895)
6.- Juana Uranga, nacida por
1874; casó con Juan Izaguirre,
nacido por 1867, comerciante, sabía leer y escribir (Censo 1895); sus hijos
fueron:
6.1.- Eva Izaguirre, nacida en 1894
(Censo 1895)
7.- Carmen
Uranga,
nacida en 1879, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895),
fallecida antes de 1919.
8.- Ramona
Uranga,
nacida en 1881, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895)
9.- María Uranga, nacida en
1883, sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895)
10.- José María
Uranga.
Sus
hermanos políticos fueron: Miguel Alejandro Izaguirre, Juan Izaguirre, Domingo
Micheltorena (fallecido antes de 1919), Carlos Amavet (fallecido antes de
1919), Engracia Iraizoz, Juan José Forzano, Clodomiro Rodríguez Núñez y Luis
Goncebat.
FRANCISCO UNANUÉ MUJICA, natural de Anzuola, provincia de Guipuzcoa, España, hijo de José Unanué y Rafaela Mujica; fue hermano de José Unanué Mujica; casó en Paraná el 3 de febrero de 1864 con AGUSTINA SCHMITZ, hija de Enrique Schmitz y Agustina Lefebre, siendo testigos Abdón Zabala, Martín Uranga y Ángel María Donado; sus hijos fueron once, entre ellos:
1.- Salustiano Unanué Schmitz, nacido el 7 de junio de 1864, bautizado en Paraná el 18 de abril de
1865, siendo padrinos José María Monzón y B. Bilach; casó el 5 de marzo de 1905
en la Parroquia San Miguel de Paraná con Luisa de Lisa, de 25 años, hija de
Vicente de Lisa y Carmen Taborda; tras enviudar, casó en la Parroquia San
Miguel de Paraná con Carmen Cuscueta, de 48 años, hija natural de Teresa
Cuscueta de Silva de Rosario, Santa Fe.
2.- José Francisco Unanué Schmitz, nacido el 2 de abril de 1866, bautizado en
Paraná el 25 de diciembre de 1866, siendo padrinos Martín Uranga y Concepción Cartas;
casó en Ntra. Sra. De la Merced, Cerrito, el 7 de mayo de 1887 con Dominga
Pérez, de 16 años, natural de Antonio Tomás, hija de Natalio Pérez y Natalia
Duarte.
3.- Telésforo Rodolfo Unanué Schmitz, nacido el 5 de enero de 1868, bautizado en
Paraná el 13 de abril de 1868, siendo padrinos Julián Armendariz y Concepción
Cartas.
4.- Lucilo Unanué Schmitz; fallecido de seis días, fue sepultado en
Paraná el 8 de noviembre de 1869.
5.- Agustina Unanué Schmitz.
6.- Martín Unanué Schmitz.
7.- Justina de los Dolores Unanué Schmitz, nacida el 13 de abril de 1867, bautizada en
Paraná el 3 de mayo de 1867, siendo padrinos Julián Armendariz y Concepción
Cartas; casó en San José de Crespo el 22 de marzo de 1901 con Bernardo Camarero,
de 20 años, domiciliado en Don Cristóbal, hijo de Alejandro Camarero, español y
Rudecinda Rodríguez, argentina.
8.- Felipe Unanué Schmitz.
PEDRO UCELLI, italiano, albañil; casó con MARÍA DE PAULA; sus hijos fueron:
1.- María
Martina Ucelli,
nacida el 25 de mayo de 1889, bautizada el 24 de agosto de 1889, siendo sus
padrinos Paulo y Martina Salice.
CELESTINO TURRINETTO, italiano, labrador; casó con MARGARITA TROSSERO; sus hijos fueron:
1.- Magdalena Victoria Turrinetto, nacida el 26 de agosto de 1889, bautizado el 23 de noviembre de 1889, siendo sus padrinos Pedro y María Alloatti.