"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










domingo, 25 de octubre de 2020

FEDERICO VICENTÍN

FEDERICO VICENTÍN, italiano; casó con FILOMENA PANARELLI; sus hijos fueron:

1.- Alejandro Vicentín, italiano, nacido por 1870; casó el 17 de junio de 1895 con Virginia Gerosa, italiana, nacida por 1868, hija de José Gerosa y Lucía Locatelli, siendo testigos Aristodemo Zamboni e Isabel Gerosa.

 

ANTONIO VICENTÍN RODAR

ANTONIO VICENTÍN RODAR, nacido por 1830 en Villa Valentino o Vicentina, Austria, hijo de Santiago Vicentín Rodar, hermano de Miguel V.R.; fallecido el 27 de marzo de 1890 a las 3:30 p.m. a los 61 años de pulmonía aguda, certificado firmado por Stellio Vatta, sepultado en San Benito; casó en 1863 en San Valentino con ÚRSULA ANTONICH o ANTONELLI; fueron sus hijos:

1.- Miguel Vicentín, nacido por 1863.

2.- Antonio Vicentín, austriaco; fallecido a los 51 años en calle Nueva Granada N° 115 de Paraná en diciembre de 1926 (Prensa de Paraná. 11/12/1926. Archivo General de Entre Ríos); casó en San Benito el 30 de abril de 1900 con María Battauz, austriaca, hija de Bautista Battauz y María Batistuta, siendo testigos Francisco Battauz y Catalina Tórtul.

Testimoniaron en el juicio sucesorio: Antonio Cernes, de 45 años, casado, labrador en Colonia Municipal quién declaró que “los trataba en Europa”; José Devetac, de 45 años, casado, agricultor de la Colonia Municipal; Valentín Franzotti, de 60 años, casado, agricultor de la misma colonia; José Succhia, de 23 años, Santiago Viola, austriaco de 33 años, casado, labrador, de Colonia Municipal.

Tenía un terreno de 8 cuadras cuadradas al este en la zona de chacras, lindando por el norte con  Miguel Vicentín Rodar, por el sur con José Penatti, por el este con Miguel Cibau (Macorich) y por el oeste con Antonio Cargniel. En agosto de 1888 habían terminado de abonar al municipio los últimos pagarés de la Chacra N° 115, los hermanos Miguel y Antonio Vicentín, por lo que solicitaron la escrituración de la misma. (Prensa de Paraná, 25/8/1888. A.G. de E.R.)

Al enviudar ÚRSULA ANTONICH, casó con BERNARDO BOURGADE o BURGATTI  (Antonio Vicentín Rodar. 1894. Expedientes Judiciales. Archivo General de Entre Ríos)   

 

GERÓNIMO VESUNI

GERÓNIMO VESUNI, italiano, labrador; casó con LUCÍA CORTELLAZO; sus hijos fueron:

1.- Santiago Jaime Vesuni, nacido el 25 de julio de 1889, bautizado el 16 de octubre de 1889, siendo sus padrinos Francisco y Victorina Lafarga.

VICENTE VESCO

VICENTE VESCO, italiano; casó con LUISA BESALIA, (fallecida antes de 1891); sus hijos fueron:

1.- María Vesco, nacida en Italia en 1874, casó en Paraná el 26 de enero de 1891 con Juan Fontanini, italiano, nacido en 1850, viudo de Mariana Yecri, siendo testigos Francisco Fontanini y Luisa Fontanini.

LUIS VERINI

LUIS VERINI, italiano, albañil; casó con LUISA BASSI; sus hijos fueron:

1.- Luis Verini, nacido el 21 de setiembre de 1888, bautizado el 17 de mayo de 1889, siendo sus padrinos Jorge y Filomena Verini.

POR FAVOR... LOS APURADOS: PACIENCIA Y ESPEREN QUE LAS PUBLICACIONES SE HAGAN CON EL ORDEN ESTABLECIDO

 UNA VEZ TERMINADA LA ETAPA DE APELLIDOS EXTRANJEROS DE PARANÁ...

SE COMENZARÁ CON LAS PRIMERAS FAMILIAS QUE SE INSTALARON EN ESTA REGIÓN A PARTIR DE 1720 EN ADELANTE....

POR FAVOR... UN POCO DE PACIENCIA QUE ESTO ES COMPLEJO....


sábado, 24 de octubre de 2020

GERÓNIMO VENTURINI

GERÓNIMO VENTURINI, italiano, albañil; casó con MARÍA DUFFRAN; sus hijos fueron:

1.- María Catalina Venturini, nacida el 11 de mayo de 1888, bautizada por el Pbro. Cayetano Gentile el 8 de setiembre de 1888, siendo sus padrinos Antonio Zamboni y Juana Capriz.

2.- Jerónimo Venturini, nacido el 16 de setiembre de 1890, bautizado el 29 de setiembre de 1890, siendo sus padrinos Víctor Fumigato y María Septes.


ANA MARÍA VENTURINI, radicada en Villa Uranga, su hija natural:

1.- Erminda Rosa Venturini, nacida en 1907; casó en San Benito el 26 de abril de 1924 con Víctor Gabás, natural y vecino de la parroquia, nacido en 1900, hijo de Francisco Gabás y María Grinóvero, siendo testigos Alejandro Perén y Adela M. De Perén.