"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










domingo, 25 de octubre de 2020

ANDRÉS WALDMER o WALDNER

 ANDRÉS WALDNERCOLONIA MUNICIPAL. CONCESIÓN Nº 232, 231, 193, 192, 157, 156, 155,etc. El 7 de marzo de 1885 don Andrés Waldmer escrituró a su nombre las chacras que finalmente le cobró el municipio en la zona sur del ejido: las Nº 125, 155, 126 y 152 (las otras de su propiedad le fueron reconocidas según la ley vigente en la materia. El pago de las mismas fue tasado en 630 pesos a pagar en seis cuotas de 105 pesos desde el 20 de mayo de 1882 al 20 de mayo de 1888.

La escritura se realizó ante el escribano Pedro Coronado el 7 de marzo de 1885.

El 8 de enero de 1895 fue designado Teniente Alcalde del Distrito Manga.

ANDRÉS GRINAUDO WALDNER o WALDMER, alemán, del Tirol (Austria), fallecido antes de 1909; casado con ANA AMBORT ó BULIZA, sus hijos fueron:

1.- Francisco Waldmer, nacido el 29 de enero de 1864, bautizado en Paraná el 14 de febrero de 1864, siendo sus padrinos José Obre y Magdalena Amort.

2.- Julio Argentino Waldmer, nacido por 1861, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895); compró el Lote N° 19 de Colonia Avellaneda de más de 60 hectáreas en 7.307 pesos (Prensa de Paraná, domingo 12/1/1919. B.I.P.E.R.); fue integrante del Sub Comité radical de Corrales en 1896 (Prensa de Paraná, 5/11/1896. A.G. de E.R.); casó en Villa Giordani el 29 de noviembre de 1911 con María Sauthier, santafesina, nacida por 1873, sabía leer y escribir (Censo 1895), hija de Antonio Sauthier y María Lucrecia Mettant, habían casado por el civil el 29 de noviembre de 1890; reconocieron los siguientes hijos:

2.1.- Julio José Waldmer, nacido el 4 de setiembre de 1893.

2.2.- Rosa Arminda Waldmer, nacida el 21 de diciembre de 1896.

2.3.- Ana Corina Waldmer, nacida el 28 de abril de 1908, bautizada el 6 de junio de 1908, siendo sus padrinos Stelio Vatta y Sofía Crocco. (Folio 261. Libro 3 b DE San Benito Abad)

2.4.- Celia Susana Waldmer, nacida el 19 de febrero de 1899.

2.5.- María Benita Waldmer, nacida el 9 de julio de 1901.

2.6.- América Waldmer, nacida el 6 de setiembre de 1903.

2.7.- María Ángela Waldmer, nacida el 9 de junio de 1910, bautizada el 26 de junio de 1910, siendo sus padrinos Rafael Hermann de 40 años y María Hermann de 28 años.

2.8.- María Lucrecia Waldmer, melliza, fallecida.

2.9.- Santa Matilde Waldmer, melliza, fallecida. Nacida en abril de 1906. (Prensa de Paraná.16/4/1906. A. G. de E. R.)

 

ANDRÉS WALDMER; casó en segundas nupcias por 1879 con FRANCISCA MAYER, alemana, nacida por 1847, sabía leer y escribir, tenía siete hijos, viuda (Censo 1895), cuyo sucesorio estuvo abierto por agosto de 1913 (Prensa de Paraná, viernes 22/8/1913. B.I.P.E.R.); sus hijos fueron:

1.- Jovita Waldmer, nacida en 1870; casó en Paraná el 11 de marzo de 1891, con Ramón Centurión, nacido en la R. O. del Uruguay en 1865, hijo de Donato Centurión y Octaviana Barbosa, siendo testigos José Solari y Regina Gazzano de Solari.

2.- Melitona Waldmer, nacida en 1871; casó en Paraná el 8 de agosto de 1891, con José Gazzano, nacido en Italia en 1863, viudo de Máxima Centurión, siendo testigos José Solari y Regina Gazzano de Solari.

3.- Néstor Alberto Andrés Waldmer, nacido el 27 de febrero de 1872, bautizado en Paraná el 27 de marzo de 1873, siendo sus padrinos Donato de Zabalía y Dolores del Campillo de Zabalía; en junio de 1889 concurría a segundo grado de la escuela mixta de Corrales Nuevos que dirigía Alfredo Falconier (Estadística Escolar. C. Gral. De Educación. A.G. de E.R.); casó en Villa Giordani el 27 de mayo de 1900 con Rosa Levrand, nacida por 1871, hija de Pedro Levrand y María Ansegni, siendo testigos los padres de la novia.

4.- Emiliana Waldmer, nacida el 6 de octubre de 1876, bautizada en Paraná el 28 de noviembre de 1876, siendo sus padrinos Calixto Sosa y Melitona B. De Sosa; en junio de 1889 concurría a segundo grado de la escuela mixta de Corrales Nuevos que dirigía Alfredo Falconier (Estadística Escolar. C. Gral. De Educación. A.G. de E.R.)

5.- Gerónima Waldmer, nacida en 1877, soltera, agricultora, sabía leer y escribir (Censo 1895)

6.- Francisco Abdón Waldmer, nacido por 1879; casó en Villa Giordani el 28 de noviembre de 1912 con Catalina Filomena Angelino, de 34 años, vecina de Sauce, hija del finado Francisco Angelino y Catalina Bonino, siendo testigos Arturo Bertoni, argentino de 38 años, de Corrales y Teresa Angelino de Sattler, de 26 años, de Sauce; radicados en Los Corrales de Paraná.

7.- Isabel Aida Waldmer, nacida en 1882; casó en Villa Giordani el 17 de julio de 1909 con Celestino Ortellín, de 24 años, argentino, hijo de Luis Ortellín y María Groelland, alemanes, siendo testigos Atilio Bertoni y Emilia Waldmer de Bertoni.

 

FRANCISCO VUOTTO

FRANCISCO VUOTTO, italiano, nacido por 1855, zapatero, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895); también fue labrador; casó en 1882 con LUISA BOTTA, italiana, nacida por 1863, sabía leer y escribir, tenía ocho hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:

1.- Francisco P. Vuotto, entrerriano, nacido en 1884, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)

2.- Santiago D. Vuotto, nacido en 1885, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)

3.- Juan Vuotto, nacido en 1888, sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)

4.- Celestino Luis Vuotto, nacido el 11 de marzo de 1888, bautizado en Paraná el 20 de enero de 1889, siendo sus padrinos Santiago Votta y Eufrasia Bonelli; concurría a la escuela. (Censo 1895)

5.- María Luisa Aida Vuotto, nacida el 10 de enero de 1890, bautizada en Paraná el 24 de agosto de 1890, siendo sus padrinos Simón F. Merou y Ángela Ferrari; concurría a la escuela. (Censo 1895)

6.- Pascual C. Vuotto, nacido en 1892. (Censo 1895)

7.- Luis Argentino Vuotto, nacido en 1894. (Censo 1895)

LUIS VOLPE

LUIS VOLPE, italiano, albañil; casó con ÁNGELA MOLINARI; sus hijos fueron:

1.- Carlos Volpe, italiano; casó el 21 de abril de 1900 con Ana Capriz, nacida por 1884, hija de Valentín Capriz y Juana Daronco, siendo testigos Manuel y Luisa Gaggero.

2.- Atilio Manuel Volpe, nacido el 9 de noviembre de 1888, bautizado el 21 de abril de 1889, siendo sus padrinos Manuel y Luisa Gaggero.

ÁNGEL VIVI

ÁNGEL VIVI, italiano, labrador; casó con ANA GOBATTO; sus hijos fueron:

1.- Juan Antonio Vivi, nacido el 2 de junio de 1889, bautizado el 9 de junio de1889, siendo sus padrinos Juan Fontanella y Regina Cicogno; casó el 25 de setiembre de 1912 en Godekem, Pcia. de Santa Fe, con Virginia Toffalatti.

ARNAUD VIVES

ARNAUD VIVES, francés, hijo de Juan Vives y María Casteu; casó el 2 de julio de 1864 con FILOMENA BERDIER, hija de José Berdier y Ana Comas, siendo testigos Marino Galtes y Úrsula Berdier.

LUIS VITALI

LUIS VITALI, italiano, comerciante; casó con FRANCISCA FRIGATI; sus hijos fueron:

1.- Luis Arturo Vitali, nacido el 11 de marzo de 1890, bautizado el 27 de marzo de 1890, siendo sus padrinos Pellegrino Testoni y Aurelia Franchini.

 

DOMINGO VIRGILIO

DOMINGO VIRGILIO, italiano, labrador; casó con TERESA DEMARCH ó DE MARCO, italiana, nacida por 1848; fallecida a los 40 años de fiebre tifoidea el 2 de mayo de 1888, sepultada en San Benito; sus hijos fueron:

1.- Juan Bautista Virgilio, nacido el 6 de abril de 1880, bautizado el 8 de abril de 1880, siendo sus padrinos Mariano Preto y Úrsula Borghese; casó en setiembre de 1905 con Ana Brondani (Prensa de Paraná del lunes 25 de setiembre de 1905); sus hijos fueron:

1.1.- Victorio Enrique Virgilio, nacido por marzo de 1914 (Prensa de Paraná, miércoles 18/3/1914. B.I.P.E.R.)

2.- Isabel Virgilio, nacida el 1 de diciembre de 1881, bautizada en Paraná el 11 de enero de 1882, siendo sus padrinos Francisco Fontanini y Angela Barbagliatti; casó en Villa Giordani el 4 de octubre de 1903 con José Digiusti, nacido por 1875 en Austria, hijo de Pedro Digiusti y Magdalena Mián, siendo testigos Antonio Alfredo Virgilio y Magdalena Brondani.

3.- Antonio Alfredo Virgilio, nacido el 25 de mayo de 1883, bautizado en Paraná el 24 de setiembre de 1883, siendo sus padrinos Antonio Bachet y María Cavallo; fallecido el 20 de agosto de 1959; casó en Villa Giordani el 27 de abril de 1912 con María Scoreanzi, de 27 años, hija de José Scoreanzi y Julia Cavallo, siendo testigos Juan José Murador y Ángela Scoreanzi; sus hijos fueron:

3.1.- Luis Juan Domingo Virgilio, nacido por mayo de 1919 (Prensa de Paraná, sábado 31/5/1919. B.I.P.E.R.)

3.2.- Rosario Virgilio.

3.3.- José Virgilio.

3.4.- Rosa Virgilio.

Fueron sus hijos políticos: Roque Comar, Catalina Libón y Dora Vicentín.

4.- Luisa Virgilio.

5.- José Virgilio.

6.- Ernesto Virgilio.

7.- Isidoro Virgilio.