"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










domingo, 25 de octubre de 2020

JOSÉ URSINI

JOSÉ URSINI, austriaco, nacido en Gorizia por 1862, agricultor, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895), llegó a Paraná en 1880 (Registro Municipal. “El Argentino”, 4/11/1890. A.G. de E.R.); casó por 1891con ROSA MIOTTI, italiana, nacida en Udine por 1873, sabía leer y escribir, tenía tres hijos (Censo 1895); por 1918 vivían en Quebracho; sus hijos fueron:

1.- Juan Bautista Ursini, nacido por 1892 (Censo 1895); casó en Villa Giordani el 7 de noviembre de 1918 con Clotilde María Devezze, de 19 años, de Sauce, hija de Juan Devezze y Regina Buchet, siendo testigos Luis Devezza y María Ursini.

2.- Dante Ursini, nacido el 1894. (Censo 1895)

3.- María Ursini, nacida en 1895. (Censo 1895)

2.- Alfonso Ursini, nacido el 15 de octubre de 1903, bautizado en San Benito el 9 de abril de 1904, siendo sus padrinos José Olmedo y Ana Olmedo.

JUAN BAUTISTA URSINI

JUAN BAUTISTA URSINI, austriaco, su sucesorio abierto por abril de 1917 (Prensa de Paraná. 12/4/1917. B.I.P.E.R.); casó con ÚRSULA NICOLO o DICOLO, fallecida a los 80 años en Quintas al este de Paraná en junio de 1913 (Prensa de Paraná. martes 17/6/1913. B.I.P.E.R.); sus hijos fueron:

1.- Úrsula Ursini, austriaca, nacida por 1865; casó en Paraná el 13 de setiembre de 1883 con Alejandro Valla, de 33 años, italiano, hijo del finado Antonio Valla y Dominga Zanelir.

ANTONIO URSINI

ANTONIO URSINI, austriaco, jornalero; casó con MARÍA ANTONINI; sus hijos fueron:

1.- Juan Bautista Ursini, nacido el 2 de abril de 1889, bautizado en Paraná el 28 de julio de 1889, siendo su padrino Antonio Verycise; casó el 7 de noviembre de 1918 en Villa Uranga con María Clotilde Devezze.

ANTONIO URSINI

ANTONIO URSINI, austriaco, nacido por 1852, tornero, sabía leer y escribir (Censo 1895); también fue artesano (carpintero); casó en 1881 con ANTONIA MARINICH, austriaca, nacida por 1857, no sabía leer ni escribir, tenía ocho hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:

1.- Ana Ursini, austriaca, nacida por 1882, sabía leer y escribir. (Censo 1895)

2.- Alejandro Ursini, nacido el 6 de octubre de 1883, bautizado en Paraná el 17 de noviembre de 1883, siendo sus padrinos Alejandro Valla y Úrsula Ursini.

3.- Antonio Ursini, nacido el 4 de julio de 1885, bautizado en Paraná el 2 de enero de 1886, siendo sus padrinos Luis Londero y Ana Macor; sabía leer y escribir, concurría a la escuela (Censo 1895); encuadernador; casó en Villa Giordani el 7 de noviembre de 1914 con María Luisa Valla, de 25 años, natural y vecina de la villa, hija de Alejandro Valla, italiano y de la finada Úrsula Ursini, siendo testigos Alejandro Valla, italiano de 65 años y Antonio Marinich, austriaca de 58 años.

4.- María Ursini, nacida el 12 de enero de 1887, bautizada en Paraná el 17 de abril de 1887, siendo sus padrinos Francisco Mezzorana y Dominga Pizul; sabía leer y escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)

5.- Rosa Ursini, nacida el 9 de marzo de 1888, bautizada en Paraná el 26 de agosto de 1888, siendo su padrino Antonio Paolo Berdase; concurría a la escuela. (Censo 1895)

6.- Juan Ursini, nacido en 1890, concurría a la escuela. (Censo 1895)

7.- Luis Ursini, nacido en 1892. (Censo 1895)

8.- Pedro Ursini, nacido en 1895. (Censo 1895)

CARLOS WURSTEN

CARLOS WURSTEN, argentino, jornalero; casó con MARCELINA AIMONE o SIMOINE; sus hijos fueron:

1.- Juan Claudio Wursten, nacido el 30 de noviembre de 1888, bautizado en Paraná el 12 de enero de 1889, siendo su padrinos Juan y Felisa Gómez.

2.- Felipa Máxima Wursten, nacida el 14 de enero de 1890, bautizada en Paraná el 21 de enero de 1890, siendo sus padrinos Máximo Simoine y Rosario Coronel.

 

PEDRO WURSTEN

PEDRO WURSTEN, suizo labrador; casó con ROSA MARÍA MONCY, suiza; sus hijos fueron:

1.- Rosalía Wursten, nacida por 1853, fallecida el 28 de junio de 1937 en calle Maipú 92 de Paraná a las 13:30 de insuficiencia cardíaca, certificado Dr. Fco. Ruberto; casó con José G. Aldana; sus hijos fueron:

1.1.- Quirino Saturnino Aldana, nacido el 15 de junio de 1887, bautizado en San Benito el 14 de setiembre de 1888, siendo sus padrinos José Aldana y María Taborda.

1.2.- Francisco Aldana, nacido el 31 de diciembre de 1894, bautizado en San Benito el 30 de marzo de 1895, siendo sus padrinos Francisco Jacquier y Eugenia Falconier.

1.3.- Rosa Adriana Aldana, nacida el 23 de julio de 1888, bautizada en San Benito el 15 de setiembre de 1888, siendo sus padrinos Adán Aldana y Adriana Golman.

1.4.- Manuela Emilia Aldana, nacida el 22 de agosto de 1898, bautizada el 15 de octubre de 1898, siendo sus padrinos Luis Ellemberger y Manuela Wursten; casó con Miguel Gianotti el 26de abril de 1924.

1.5.- María Luisa Aldana, nacida el 29 de junio de 1901, bautizada en San Benito el 23 de marzo de 1902, siendo sus padrinos Arturo Falconier y Sofía Aldana; casó con Nieves Ojeda el 27 de marzo de 1927 en Catedral de Paraná.

1.6.- Juan José Aldana, nacido el 6 de octubre de 1903, bautizado el 7 de noviembre de 1903, siendo sus padrinos Francisco Wursten y Luisa Falconier; casó con Ángela Zaballo el 16 de enero de 1957 en Ntra. Sra. del Carmen de Paraná.

2.- Augusto Wursten; casó con Emiliana González; sus hijos fueron:

2.1.- Simona Wursten, nacida el 18 de febrero de 1888, bautizada en Paraná el 28 de abril de 1888, siendo sus padrinos Bautista Michou y Julia Balcar; fallecida el 16 de julio de 1959 (Prensa de Paraná. 19/7/1959. A.G. de E.R.); casó con N.N. Zabala.

3.- Virginia Wursten, entrerriana, planchadora; sus hijos naturales:

3.1.- Salustiana T. Wursten, nacida el 24 de mayo de 1886, bautizada en Paraná el 29 de mayo de 1889, siendo sus padrinos Manuel A. Pignetto y Petrona Ramira.

3.2.- Genara M. Wursten, nacida el 19 de setiembre de 1889, bautizada en Paraná el 29 de mayo de 1889, siendo sus padrinos Manuel A. Pignetto y Petrona Ramira.

4.- Sofía Wursten, nacida por 1874, en junio de 1889 concurría a segundo grado de la escuela mixta de Corrales Nuevos que dirigía Alfredo Falconier (Estadística Escolar. A.G. de E.R.)

5.- José María Wursten, nacido el 14 de setiembre de 1888, bautizado en San Benito el 7 de noviembre de 1888, siendo sus padrinos José Fort y Alejandrina Dufour; casó en Villa Giordani el 31 de julio de 1909 con Paulina Falero, de 25 años, hija natural de María Falero, siendo testigos Bonifacio Clement y María Cian.

6.- Gervacio Wursten, nacido el 28 de junio de 1885, bautizado en Paraná el 3 de enero de 1886, siendo sus padrinos Carlos Wursten y Marcelina Simoine.

7.- Crecencio Cesáreo Wursten, nacido por 1889; casó en Villa Giordani el 14 de junio de 1913 con María Teresa Marzo, nacida por 1889 en Italia, fallecida el 6 de mayo de 1953 en Paracao (Prensa de Paraná, 9/5/1953. A.G. de E.R.); hija de Francisco Marzo y Amábila Fontana, siendo testigos Víctor González de 31 años y Baldomera Gómez de 30 años, ambos de Paracao; sus hijos fueron:

7.1.- Sabino Antonio Wursten, nacido en enero de 1917. (Prensa de Paraná, sábado 20/1/1017. B.I.P.E.R.)

 

GUILLERMO WOLF

GUILLERMO WOLF.  El 12 de junio de 1874 Guilermo Wolf, ante el Escribano Pedro Calderón, formalizó la compra de un terreno a Gervasio Mansilla, que tenía 3 cuadras de frente al Norte, al Este 1 cuadra, al Oeste 2 cuadras, con fondo al Sur de 2 cuadras. Pagó 80 pesos bolivianos.

Linderos: al Este con el Camino real, al fondo con Esteban Céspedes, al Este, calle por medio, con Francisco Mansilla, al Oeste con Juana Andino. Josefina Ferrari de Schmitz era lindero en el ángulo noreste. Al sur Oeste era lindero Vicente Falconier Duc.

El 28 de setiembre de 1875 también compró otra fracción de terreno lindero al suyo a Francisco Jacquier, que tenía 294 varas al norte y 334 varas al sur (que había sido originalmente de Esteban Céspedes)

Ambos terrenos los vendió a Alfredo Falconier en 480 pesos bolivianos (4 cuadras cuadradas más 6.420 varas cuadradas) el 30 de mayo de 1881.