"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










sábado, 19 de marzo de 2022

FELICIANO MONTRULL ESPINOSA DE LOS MONTEROS

ORIGEN DE LOS "MONTREUIL". 

EN NUESTRA PROVINCIA: "MONTRULL":

Los "Montreuil", escrito en idioma francés, que debe leerse "Montreil", seguramente con la llegada a América de Vicente Nicolás Montreuil Primont ocurrida en el Siglo XIX, el uso acriollado de este apellido pasó a ser "Montruil" y luego quedó definitivamente: "Montrull" o sinplemente "Montrul"

Es interesante tomar como detalle que los familiares directos de Feliciano Montrull Espinosa de los Monteros, que se instalaron en San José del Rincón, Santa Rosa de Calchines y Helvecia, adoptaron directamente el apellido "Montrul".

NICOLÁS MOTREUIL (leerse “Montreil”), natural – posiblemente los Pirineos franceses -  de Francia, nacido por 1770, casó en Francia con MARGUERITE PRIMONT, natural de Francia, nacida por 1775; sus hijos fueron:

1.- Vicente Nicolas “Montreuil” (tomado como: Montrul) Primont, natural de – posiblemente los Pirineos franceses -  Francia, nacido por 1800, fallecido el Santa Fe Capital el 23 de abril de 1832; casó con María Feliz Espinosa de Los Monteros Santa Cruz, natural de San José del Rincón, Santa Fe, nacida por 1812, hija de Marcelo Espinosa de los Monteros (hijo de Vicente. d elos M. y María Josefa del Rosario Ramírez Almeida) y María Antonia Santa Cruz (hija de Francisco Javier Santa Cruz y María Justa Díaz); VER AL FINAL; sus hijos fueron:

1.1.- Celedonio Nicolás Montrull Espinosa, natural de Santa Fe Capital, nacido por 1828, bautizado el 3 de mayo de 1828, fallecido en Santa Fe; casó con Mónica Álvarez Lencinas, natural de Dto. Paraná, nacida el 3 de mayo de 1821, fallecida en San José del Rincón, Santa Fe,  el 3 de setiembre de 1890; sus hijos fueron:

1.1.1.- Mauricio Montrul Álvarez, natural de San José del Rincón, Santa Fe, nacido por 1850; casó con Ramona Gila Piedrabuena Tenorio, natural de San José del Rincón; sus hijos fueron:

1.1.1.1.- Ramón Montrul Piedrabuena, natural de Santa Fe, nacido por 1872, fallecido en Santa Fe el 9 de agosto de 1944; convivió con María de las Angustias Martín, natural de España, nacida por 1866; sus hijos naturales fueron:

1.1.1.1.1.- Águeda Bienvenida (Montrul) Martín, natural de Santa Fe, casó con Luis Nicolás Álvarez.

1.1.1.1.2.- Ángela Mericia (Montrul) Martín, natural de Santa Fe.

1.1.1.1.3.- Carmen Salustiana (Montrul) Martín, natural de Santa Fe.

1.1.1.1.4.- Enedina Petronila (Montrul) Martín, natural de Santa Fe.

1.1.1.1.5.- Mauricio Gil (Montrul) Martín, natural de Santa Fe.

1.1.1.1.6.- Ramón Santos (Montrul) Martín, natural de Santa Fe.

1.1.1.2.- Benigna Bienvenida Montrul Piedrabuena, natural de Santa Rosa de Calchines, Santa Fe, nacida el 13 de febrero de 1873; sus hijos naturales fueron:

1.1.1.2.1.- Dionidez Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacido por 1896

1.1.1.2.2.- Leonidas Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Santa Fe, nacido por 1897, bautizado el 27 de marzo de 1897 (Libro B 1897. Santa Rosa de Lima de Calchines)

1.1.1.2.3.- Martín Ricardo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, nacido en 1799, bautizado el 30 de abril de 1899 (Libro B 1899. Santa Rosa de Lima de Calchines)

1.1.1.2.4.- Domingo Mauricio Montrul.

1.1.1.2.5.- Rosario Tumel Montrul (anotada: Montral).

1.1.1.3.- Gila Montrul Piedrabuena, natural de Santa Rosa de Calchines, nacida por 1876; casó con Isidro Bergallo Panelo, nacido por 1868, hijo de Isidro Bergallo y Francisca Panelo; sus hijos fueron:

1.1.1.3.1- Deolinda Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, nacida por 1897.

1.1.1.3.2.- Deidamia Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacida el 31 de diciembre de 1898.

1.1.1.3.3.- Isidro Manuel Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacido el 14 de junio de 1900.

1.1.1.3.4.- Antonio Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacido en 1902, fallecido párvulo el 16 de mayo de 1902.

1.1.1.3.5.- Ventura Ramón Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacido el 14 de julio de 1903.

1.1.1.3.6.- Erasmo Sinez Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacido el 1905.

1.1.1.3.7.- Dido Armando Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacido el 27 de abril de 1908.

1.1.1.3.7.- Armando Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacido el 27 de marzo de 1909.

1.1.1.3.8.- América Erminda Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacida el 17 de abril de 1911, fallecida el 27 de abril de 1833 en Santa Rosa de Calchines.

1.1.1.3.9.- Doralisa Evarista Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacida el 14 de octubre de 1915.

1.1.1.3.9.-Emilio Justo Bergallo Montrul, natural de Santa Rosa de Calchines, Dto. Garay, Santa Fe, nacido el 28 de mayo de 1918.

1.1.1.4.- Mauricia Dediamia Montrul Piedrabuena, natural de Santa Rosa de Calchines, nacida el 3 de julio de 1880, fallecida en la misma ciudad el 3 de octubre de 1880.

1.1.1.5.- Emilia Mauricia Montrul Piedrabuena, natural de Santa Rosa de Calchines, nacida el 22 de mayo de 1882 fallecida en Santa Fe Capital el 20 de junio de 1956; casó con Arturo Gallo.

1.1.1.6.- Antonia Deidamia Montrul Piedrabuena, natural de Helvecia, Santa Fe, nacida por 1884.

1.1.1.7.- Bartola Quinas Montrul Piedrabuena, natural de Helvecia, Santa Fe, nacida por 1886.

1.1.1.8.- Ginés Mónica Montrul Piedrabuena, natural de Santa Rosa de Calchines, nacida por 1887.

1.2.- Gregoria Del Carmen Montrul Espinosa, natural de Santa Fe Capital, nacida el 15 de febrero de 1831, bautizada el 18 de febrero de 1831 (Libro B 1831. Todos los Santos de Santa Fe)

1.3.- Amancio Montrul Espinosa, natural de Santa Fe Capital, nacido el 8 de abril de 1832, fallecido el 7 de agosto de 1892 en Santa Rosa de Calchines; casó con María de La Cruz Gamboa, natural de Santa Fe, nacida por 1831, fallecida el 30 de agosto de 1863 en Santa Rosa de Calchines; sus hijos fueron:

1.3.1.- Cirilo Amancio Montrul Gamboa, natural de San José del Rincón, Santa Fe, nacido el 8 de julio de 1859,  bautizado el 14 de agosto de 1859 (Libro B 1859. Ntra. Sra. del Carmen de San José del Rincón)

1.3.2.- Juana Montrul Gamboa, natural de Santa Rosa de Calchines, nacida en junio de 1861, bautizada el 29 de setiembre de 1861 (Libro B 1861. Santa Rosa de Lima de Calchines); casó con Marcelina Martínez, nacida por 1863; su hijo fue:

1.3.2.1.- Domingo Alfonso Montrul Martínez, nacido por 1881; casó con María Martínez, nacida por 1879; sus hijos fueron:

1.3.2.1.1.- Manuel Máximo Montrul Martínez, nacido el 20 de mayo de 1902.

1.3.2.1.2.- Rito Ramón Montrul Martínez, nacido el 22 de mayo de 1904.

1.3.2.1.3.- Catalina Montrul Martínez, nacida por 1907, fallecida el 1 de enero de 1908.

1.3.2.1.4.- Ramón Dacio Montrul Martínez, nacido el 20 de enero de 1914.

1.3.2.1.5.- Marcelino Omedo Montrul Martínez, nacido el 25 de diciembre de 1915.

1.3.2.1.6.- Alfonso Roberto Montrul Martínez, nacido el 1 de mayo de 1923.

1.3.2.1.7.- Adolfo Cecilio Montrul Martínez.

1.3.2.1.8.- Dolores Montrul Martínez.

1.3.2.1.9.- Enélida Montrul Martínez.

1.3.2.1.10.- Manuel Ramón Montrul Martínez.

1.3.2.1.11.- Mercedes Montrul Martínez.

1.4.- Amancio Montrul (anotado: Mortrul) Espinosa, natural de Santa Fe Capital, nacido el 10 de abril de 1832.

1.5.- Feliciano Montrul Espinosa de Los Monteros, natural de San José del Rincón, Santa Fe.  Sigue 1.5.- como A.

(LÍNEA DE LOS: ESPINOSA DE LOS MONTEROS:

Capitán Gonzalo Gómez de Espinosa, natural de Espinosa de los Monteros, Burgos, Castilla de León, España, nacido por 1479, fallecido en la ciudad de Sevilla, Andalucía, España, por 1535; casó con N.N.; sus hijos fueron:

1.- Juan (Gonzalo) González de Espinosa; casó con Isabel de Guzmán; sus hijos fueron:

1.1.- Juan Espinosa de los Monteros Guzmán, natural de la ciudad de Sevilla, fallecido el 30 de agosto de 1649; casó con Anna Maria Brigida Colona Di Paliano, natural de la ciudad de Milano, Lombardía, Italia, hija de Marcantonio V Colona de Paliano (hijo de Filippo I C. di P. y Lucrezia Tomaselli) e Isabella Gioeni Avarna (de Lorenzo Gioeni y Antonio Avarna); sus hijos fueron:

1.1.1.- Diego Espinosa de los Monteros Colona Di Paliano, natural de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España, nacido el 29 de junio de 1643; casó con Manuel Victoria Escobar y Del Pino, natural de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España, nacida de 6 de enero de 1632, fallecida por 1691, hija de Cristóbal de Escobar y Pacheco (hijo de Domingo de Escobar y María Pacheco) y Ana Andrea del Pino y Mendieta (hija de Juan de P. y María de Mendieta); sus hijos fueron:

1.1.1.1.- Fernando Espinosa de los Monteros de Escobar, natural de Sevilla, Andalucía, España, nacido el 9 de noviembre de 1687; casó con Lucía Manuela de Bilbao y Heredia, natural de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España, nacida el 22 de diciembre de 1692, hija de Fernando Manuel de Bilbao y Dávila, natural de Sevilla, Andalucía, España, nacido el 26 de mayo de 1649, fallecido en Sevilla en 1738 (hijo de Cristóbal Manuel de Bilbao y y Bernuy Luisa  Dávila y Sandoval) y Ana María Antonia de Heredia y Sandoval, natural de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España, nacida el 18 de setiembre de 1661, bautizada en la Parroquia de San Vicente de Sevilla, España, el 18 de setiembre de 1661, hija de Vicente Francisco de Heredia y Sandoval y Josefa de Heredia y Álvarez; sus hijos fueron:

1.1.1.1.1.- Juan Antonio de Espinosa de los Monteros de Bilbao y Heredia, natural de la ciudad de Sevilla España, nacido en 1720; viajó a América, fallecido en San José del Rincón, Santa Fe, el 22 de mayo de 1767; casó en Santa Fe con Inés Duarte; sus hijos fueron:

1.1.1.1.1.1.- Vicente Espinosa de los Monteros Duarte, natural de San José del Rincón, Santa Fe, nacido el 19 de abril de 1747, fallecido en San José del Rincón, Santa Fe, el 18 de agosto de 1835; casó con María del Rosario Josefa Ramírez Heredia, natural de España, nacida por 1757, fallecida en Santa Fe el 8 de agosto de 1819; sus hijos fueron:

1.1.1.1.1.1.1.- Marcelo Espinosa de los Monteros Ramírez, natural de Santa Fe Capital, nacido el 24 de enero de 1778, bautizado el 28 de enero de 1778 (Libro B 1778. Todos los Santos de Santa Fe); casó con María Antonia Santa Cruz, natural de Santa Fe Capital, nacida el 15 de junio de 1775, bautizada el 24 de junio de 1775, hija de Francisco Javier Santa Cruz y María Justa Díaz; sus hijos fueron:

1.1.1.1.1.1.1.1.- María Feliz Espinosa Santa Cruz, natural de San José del Rincón, Santa Fe, nacida en 1812; casó con Vicente Nicolás Montrull Espinosa).

..................................

A.- FELICIANO MONTRULL ESPINOSA DE LOS MONTEROS, natural de San José del Rincón, de la provincia de Santa Fe, nacido el 29 de junio de 1829, bautizado en Santa Fe Capital el el 11 de junio de 1829 (Libro B 1829. Todos los Santos de Santa Fe), fallecido  hijo de Nicolás Montrull y María Félix Espinosa de los Monteros, censado (Censo Dto. Paraná. División Gobierno. Serie VII. Carpeta 8. Legajo 11 B. 1861. Archivo General de Entre Ríos); estanciero, nacido por 1827, no sabía leer ni escribir (Censo Nacional 1869); el 29 de enero de 1874 fue designado alcalde del Distrito Sauce y teniente alcalde Romualdo Aldana (Pág. 56. Recopilación de Leyes, Decretos y Acordadas. 1874. Archivo General de Entre Ríos); censado, casado, santafesino, estanciero, no sabía leer ni escribir, era propietario (Censo Nacional 1895);fallecido en calle Corrientes 140 de Paraná (Acta N° 484. Folio 256. Libro de Defunciones 1905. Registro Civil deParaná),  "... se conmemoró el 12 de noviembre de 1915 del respetable vecino Feliciano Montrull…” (“La Acción” de Paraná. 7 de noviembre de 1915. B.I.P.E.R.), “Fallecimiento de Feliciano Montrull (a los 76 años); anoche dejó de existir en esta ciudad el honrado y respetable vecino con cuyo nombre encabezamos estas líneas. Fue ejemplar esposo y padre, trabajador infatigable, alcanzando a formar una numerosa prole, que resultó aprovechadísima: hombres de ciencia, comerciantes, etc., que supieron plegar sus nobles ojos en el momento supremo con cariño envidiable. Paz en la tumba del hombre que supo morir con tanta entereza después de llenar cumplidamente su misión en la tierra y resignación cristiana para los suyos” (“El Entre Ríos” de Paraná. Lunes 13 de noviembre de 1905. B.I.P.E.R.); casó en Paraná el 18 de marzo de 1855 con MARÍA DE LA CRUZ o CRUZA ROMERO TELLO, entrerriana, nacida por 1837, hija de Juan José Romero y María Tello, siendo testigos Antonio Pintos y Justa Pintos (Folio 130. Libro M 1855. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), censada (Censo Dto. Paraná. División Gobierno. Serie VII. Carpeta 8. Legajo 11 B. 1861. Archivo General de Entre Ríos); estanciera, sabía leer y escribir (Censo Nacional 1869), fallecida el 17 de noviembre de 1913 fue sepultada en Paraná (“La Acción” de Paraná. 20 de setiembre de 1913. B.I.P.E.R.); radicaron en El Sauce (actual Sauce Montrull); Feliciano Montrull, en el Distrito Sauce, 216 hectáreas + 26 áreas, con límites al Norte con la Laguna del Monte y Celestino Ortiz (línea de 620 varas), al Este con Francisco Albornoz (antes Gorostegui), línea de 1988 varas, al Sur con los campos de Andino, camino real de por medio, línea de 1900 varas, al Oeste con Celestino Ortiz, 629 varas y en parte el Arroyo El Sauce (Folio 41. N° 349. 10 de agosto de 1878. Libro de copias de Títulos del Dto. Paraná. Archivo Judicial y Notarial de Entre Ríos), también tuvo campos en Hernandarias, con lindero por el oeste con Juan Thompson; sus hijos fueron:

1.- Fortunato Eliseo Montrull, nacido el 30 de junio de 1856, bautizado en Paraná el 30 de junio de 1856, siendo padrinos José Pintos y Justa Pintos (Folio 77. Libro B 1856. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), censado (Censo Dto. Paraná. División Gobierno. Serie VII. Carpeta 8. Legajo 11 B. 1861. Archivo General de Entre Ríos); sabía leer y escribir (Censo Nacional 1869); “Al Juez Comisionado del Distrito. Don Fortunato Montrull conduce una partida de cueros vacunos compuestos de 23 cueros con destino al Paraná comprados a sus legítimos dueños que son los siguientes: Nicolás Taborda, dos; María Tello 2; Gabriel Villanueva 2; Doroteo Romero 6; Feliciano Montrull 4; Cancio Andino 1; Ceferino Godoy 2; Juan de Dios Taborda 3; José Nichea 1; total 23 marcados” (División Hacienda. Sin catalogar. Sauce. 2 de febrero de1872. Archivo General de Entre Ríos); “Visto la renuncia del Preceptor de la Escuela Pública del Sauce, Departamento Paraná, don Fortunato Montrull, es aceptada” (Pág 377. 19 de noviembre de 1876. Recopilación de Leyes, Decretos y Acordadas); el 10 de julio de 1894 fue aceptada por Decreto la renuncia como Comisionado Rural presentada en el Distrito Sauce por Fortunato Montrull (“La Provincia” de Paraná. 12 de julio de 1894. Archivo General de Entre Ríos); censado, entrerriano, casado, comerciante, sabía leer y escribir, era propietario (Censo Nacional 1895); Aviso Oficial. Decreto. Paraná, Agosto 20 de 1895. Encontrándose en acefalía el Juzgado de Paz de la Colonia “3 de Febrero” el Gobernador de la Provincia Decreta: Art.1º. Nómbrase Juez de Paz de la Colonia “3 de Febrero” por el término de Ley al ciudadano Don Fortunato Montrull, Art.2º. Comuníquese, etc. MACIA. Fortunato Calderón (“El Entre Ríos” de Paraná. 22 de agosto de 1895. Archivo General de Entre Ríos); “En San Benito. Sentimos no contar con suficiente espacio para hacer una crónica detallada de la simpática fiesta celebrada anteayer en la Colonia San Benito, por todos sus habitantes, con motivo de haber tomado posesión de su puesto el nuevo juez de paz señor Fortunato Montrull. Invitados para el acto asistimos gustosos; y en honor a la verdad vinimos completamente satisfechos, no solo por las atenciones de que fuimos objeto, sino también y principalmente al ver a todos los colonos, radiantes de jubilosa alegría, poseídos de un solo pensamiento, de un solo ideal, que es la paz y el trabajo. Repetimos pues, que la carencia de espacio no nos permite en este número escribir lo que realmente queríamos respecto a esta fiesta de anteayer” (“El Entre Ríos” de Paraná. Martes 27 de agosto de 1895. Archivo General de Entre Ríos); fue Vicepresidente del Club Coronel Salazar del Partido Autonomista Nacional (P.A.N.) junto con su padre que era su Presidente (“El Entre Ríos” de Paraná. 5 de julio de 1898. B.I.P.E.R.); recuperación del Puente del Sauce que venía siendo explotado por particulares (se cobrba peaje) desde el 9 de setiembre de 1882, Manuel Irigoyen primero y luego Fortunato Montrull hasta el final; tenían un contrato de explotación por veinte años. (Pág. 426. 1903. Memorias de Gobierno, Ingeniero Alberto Méndez Casariego. Archivo General de Entre Ríos); “Puentes y Caminos. Comisión del Departamento Paraná. Se aceptó la propuesta del Sr. Fortunato Montrull que ofrecía 30 pesos para cobrar los derechos de pontazgo por pasaje del puente en el arroyo Sauce Grande” (“El Entre Ríos” de Paraná. Viernes 26 de junio de 1903. B.I.P.E.R.); Puentes y Caminos. Ha sido nombrado caminero en el trayecto comprendido entre Las Tunas y La Picada don Jacinto de Barboza, quién tendrá que cumplir las siguientes obligaciones: Hacer terraplenes donde sea necesario, tapar las zanjas existentes y las que en adelante se formen y hacer cordones de tierra para hacer desviar las aguas de lluvia. Para vigilar el fiel cumplimiento de las condiciones estipuladas, se ha nombrado una Comisión de vigilancia compuesta por los Sres. Fortunato Montrull, Juan Patat, José Welchen y Cirilo Pereyra (“La Razón” de Paraná. 11 de agosto de 1903. Archivo General de Entre Ríos); “nómbrase Encargado de la Colonia Avellaneda a don Fortunato Montrull” (Decreto N° 25/9. 14 de setiembre de 1905. Recopilación de Decretos de Gobierno. 1905. Archivo General de Entre Ríos); “Nombramiento. Ha sido nombrado encargado de la Colonia Presidente Avellaneda el señor Fortunato Montrull. Es un acertado nombramiento” (“El Entre Ríos” de Paraná. Sábado 16 de setiembre de 1905. B.I.P.E.R.); la ruta que seguía la Mensajería “La Flor del Monte” de Emilio Olivetti rumbo a María Grande tenía una parada en lo de Fortunato Montrull, desde donde se podía embarcar a Parana por 1,50 pesos (“El Entre Ríos” de Paraná. 30 de setiembre de 1905. B.I.P.E.R.); “Puentes y Caminos. Hoy a las 9 de la mañana fue la apertura de propuestas para la percepción del impuesto de pontazgo de los puentes: Espinillo, Antonio Tomas, Sauce y Quebracho, y el puente sobre Las Conchas, de los cuales fueron aceptadas las de los Sres. Fortuno Montrull por el puente El Sauce que ofrece $ 45 mensuales...” (“El Entre Ríos” de Paraná. Viernes 15 de diciembre de 1905); fue inspector permanente de arreglos de caminos del Departamento de Obras Públicas de la provincia de E. Ríos (“La Acción” de Paraná. 26 de enero de 1913. B.I.P.E.R.); Se declaró caduca la concesión del 10 de diciembre de 1912 a Fortunato Montrull para extraer arena del río Paraná, frente al puerto, en el banco del medio, en la prolongación de la Isla Puente (“La Acción” de Paraná. 7 de febrero de 1914. B.I.P.E.R.); el Tesorero General informó sobre el expediente de Fortunato Montrull sobre título definitivo de la Chacra Nº 17 de Colonia Avellaneda. (“La Acción” de Paraná. 25 de enero de 1919. B.I.P.E.R.),fallecido de “Neo de Estómago”, según certificado del Dr. C. Antonini, en calle Corrientes N° 112 de Paraná a las 17 horas del 5 de setiembre de 1831 (Acta N° 654. Folio 3287. Libro de Defunciones 1931. Registro Civil de Paraná); casó en Paraná el 13 de junio de 1887 con Isabel Jávega, nacida por 1862, censada, casada, sabía leer y escribir, era propietaria (Censo Nacional 1895), hija de Vicente Jávega y Josefa Orrego (Folio 156. Libro M 1887. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); radicaron en El Sauce (hoy Sauce Montrull); sus hijos fueron:

1.1.- Josefa Carmen Montrull, nacida el 18 de marzo de 1888, bautizada en Paraná el 27 de abril de 1888, siendo padrinos Pedro Lencina y Cruz Romero de Montrull (Folio 65. Libro B 1888. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), sabía leer y escribir (Censo Nacional 1895)

1.2.- Francisca Plácida Montrull, nacida el 2 de abril de 1890, bautizada en Paraná el 24 de abril de 1890, siendo padrinos Pedro Lencina y Cruz R. de Montrull (Folio 495. Libro B 1890. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), sabía leer (Censo Nacional 1895); casó en San Miguel Arcángel de Paraná el 30 de abril de 1921 con Luis Félix Herrera, natural de Concordia, vecino de Paraná, de 29 años, hijo de Alejandro G. Herrera y Margarita Ramondegui, siendo testigos Américo SansValiente, natural de Buenos Aires e Isabel Jávega de Montrull (N° 395. Folio 398. Libro M 1921. San Miguel Arcángel de Paraná)

1.3.- Máxima Tulia Montrull, nacida por 1892 (Censo Nacional 1895); casó en San Miguel de Paraná el 19 de agosto de 1922 con Celestino Demartini, de 29 años, hijo de José Demartini y Elvira Rochi (Folio 474. Libro M 1922. San Miguel de Paraná)

1.4.- Feliciano Primo Montrull, nacido por 1893, censado (Censo Nacional 1895); egresado del Colegio Militar de la Nación como subteniente fue asignado a su primer destino el Batallón 3 de Ingenieros de Paraná (“La Acción” de Paraná. Martes 14 de enero de 1913. Biblioteca Provincial de Entre Ríos); fallecido ahogado en el Río Paraná el miércoles 25 de febrero de 1914 por salvar a un soldado que estaba a su cargo; los motivos de su fallecimiento se narran al final.

EL TRÁGICO FALLECIMIENTO DEL SUBTENIENTE FORTUNO PRIMO MONTRULL: 

https://sanbenitoahora.blogspot.com/2022/03/el-tragico-suceso-que-enluto-san-benito.html

1.5.- Fortunato Atilio Montrull, nacido el 25 de junio de 1895, bautizado en Cerrito (privado) el 8 de setiembre de 1895, siendo padrinos Diógenes Rodríguez y María Ferro (Folio 140. Libro B 1895. Ntra. Del Rosario de Paraná); fue jugador de fútbol en equipos de Paraná (“La Acción” de Paraná. 6 de setiembre de 1917. B.I.P.E.R.; Fortunato Montrull solicitó ayer para su hijo Fortunato la mano de la distinguida señorita Mercedes Haedo Montrull. (“La Acción” de Paraná. 6 de agosto de 1924. B.I.P.E.R.);

El Profesor Fortunato A. Montrull regente de la escuela Normal de Concordia. es egresado de la Escuela Normal de Paraná (“La Mañana” de Paraná. 7 de abril de 1925. Archivo General de Entre Ríos); casó en Concordia con Mercedes Micaela Haedo, hija de Abraham G. Haedo y Eva Churruarín; radicaron en calle Quintana N° 285 de Concordia; sus hijos fueron:

1.5.1.- Celia Inés Montrull, nacida a las 10 a.m. del 13 de diciembre de 1928 (N° 384. Folio 340. Libro de Asientos 1928 del Registro Civil de Concordia)

2.- Florencia Adelaida Montrull, censada (Censo Dto. Paraná. División Gobierno. Serie VII. Carpeta 8. Legajo 11 B. 1861. Archivo General de Entre Ríos), nacida por 1859, sabía leer (Censo Nacional 1869)

3.- Estanislada Montrull, nacida el 7 de marzo de 1860, bautizada en Paraná el 24 de octubre de 1860 (Folio---. Libro B 1860. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), censada (Censo Dto. Paraná. División Gobierno. Serie VII. Carpeta 8. Legajo 11 B. 1861. Archivo General de Entre Ríos); sabía leer (Censo Nacional 1869); casó en Cerrito el 4 de agosto de 1886 con Antonio Rodríguez, natural de Diamante, nacido por 1858, hijo de Eustaquio Rodríguez y Rufina Giménez, siendo padrinos Fortunato Montrull y Cruza Romero (N° 47. Folio 36. Libro M 1886. Ntra. Sra. De la Merced de Cerrito)

4.- Emiliana Montrull, nacida por 1863 (Censo Nacional 1869); casó en Paraná el 10 de octubre de 1881 con Ramón Cordoneda, nacido por 1860, hijo de Ventura Cordoneda y Julliana Salazar (Folio 13. Libro M 1881. Inmaculada Concepción de Villa Urquiza); en marzo de 1914 se abrió el sucesorio de Reynaldo Reynoso y Filomena Montrull de Reynoso. (“La Acción” de Paraná. Jueves 19 de marzo de 1914. B.I.P.E.R.); radicaron en el egido de Villa Urquiza; sus hijos fueron:

4.1.- Florentino Marobio Cordoneda Montrull, nacido el 16 de octubre de 1882, bautizado en Villa Urquiza el 30 de noviembre de 1882, siendo padrinos Fortunato Montrull y Estanislada Montrull (Folio 101. Libro B 1882. Inmaculada Concepción de Villa Urquiza)

5.- Filomena Montrull, nacida por 1864 (Censo Nacional 1869); casó en Paraná el 15 de enero de 1889 con Reinaldo Reynoso, natural de Gualeguay y vecino de la parroquia, nacido por 1865, hijo de Escolástico Reynoso y Juana Tapia, siendo testigos Fortunato Montrull y Rosa Montrull (Folio 214. Libro M 1889. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

5.1.- Isauro Faustino Reynoso; fallecido en noviembre de 1917 (“La Acción” de Paraná. 21 de noviembre de 1917. B.I.P.E.R.); fallecidos sus padres fue adoptivo de Antonio Rodríguez y Estanislada Montrull.

5.2.- Delia Eufemia Reynoso, nacida el 16 de agosto de 1892, bautizada en Paraná el 22 de octubre de 1892, siendo padrinos Antonio Rodríguez y Estanislada Montrull (Folio 20. Libro B 1892. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

5.3.- Clodomiro A. Reynoso; mellizo, nacido el 16 de agosto de 1892, bautizado en Paraná el 5 de junio de 1897, siendo padrinos Cándido Otaño y Juana Montrull (Folio 47. Libro B 1897. Nra. Sra. Del Rosaior de Paraná)

6.- Rosa María Montrull, nacida el 30 de agosto de 1866, bautizada en Paraná el 4 de enero de 1868 (Folio---. Libro B 1868. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), confirmada en Paraná el 1 de marzo de 1868, siendo madrina Celestina Antelo (Folio 295. Libro C 1868. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); censada (Censo Nacional 1869); casó con Elías Ramírez; radicaron en Espinillo Norte; sus hijos fueron:

6.1.- Paulino Marcelo Ramírez Montrull; “Destacados contornos alcanzó el acto religioso de la boda de ayer, en la que unieron sus vidas la simpática señorita Aurelia Angélica Foletto y Paulino Marcelo Ramírez. Los contrayentes, hijos de conocidas y apreciadas familias del Espinillo, efectuaron su enlace con misa de esponsales. A la misma asistió una numerosa y selecta concurrencia de familiares y amigos. El altar, primorosamente adornado, lució sus galas blancas. La música y el canto adecuado puso la nota artística y emotiva de la ceremonia. Apadrinaron el acto el señor Juan Foletto, padre de la novia y la señorita Ramona Bello. Como testigos de información actuaron los señores Alberto Ramírez Montrull y José Zorzenón. Los flamantes esposos se radicarán en el Espinillo Norte. Presentámoles nuestras sinceras y efusivas congratulaciones”... “Un grupo de amigas y amigos de la señorita Aurelia Angélica Foletto, desposada ayer, le hizo entrega de un artístico álbum con la firma de todos los adherentes, con motivo de su enlace. El álbum de referencia le fue presentado a la contrayente, por la señorita Elsa Recalde, gestora principal del obsequio recordatorio”. (“La Acción” de Paraná. 12 de agosto de 1945. Archivo General de Entre Ríos)

6.2.- Luisa Lucía Ramírez, nacida en agosto de 1895 (“El Entre Ríos” de Paraná. 15 de agosto de 1895. Archivo General de Entre Ríos).

6.3.- Alberto Isabelino Ramírez Montrull; casó con Delia de Gerunes o Cirineo; sus hijos fueron:

6.3.1.- Juan Alberto Ramírez de Gerunes o Cirineo, DNI 5.933.346, nacido el 20 de marzo de 1939 , fallecido en calle 9 de Julio 362 de Paraná el 1 de febero de 2001 (Acta N° 135. Tomo I. Libro de Defunciones 2001. Registro Civil de Paraná)

6.4.- Francisca Delfina Ramírez Montrull, natural de Sauce Pintos, nacida por 1892, fallecida en Sauce Pintos el 29 de noviembre de 1964 (Acta N° 62. Libro de Defunciones 1964.Folio 31. Acaldía de San Benito.Registro Civil de Paraná); casó el 12 de octubre de 1908 con Aníbal Cayetano Pintos, natural de Sauce Pintos, nacido el 7 de agosto de 1880, fallecido en Paraná el 13 de mayo de 1974, hijo de Esteban Pintos y Tomasa Giménez (Acta N° 226. Folio 237. Libro de Matrimonios 1908. Registro Civil de Paraná); sus hijos fueron:  

6.4.1.- Aníbal Gabino Pintos Ramírez, natural de Sauce Pintos, nacido el 25 de octubre de 1908, fallecido en Paraná el 3 de mayo de 1988.

6.4.2.- Leonilda Nieves Pintos Ramírez, natural de Sacue Pintos, nacida el 5 de agosto de 1910, fallecida el 22 de julio de 1998.

6.4.3.- Daniel Juan Pintos Ramírez, natural de Sacue Pintos, nacido el 12 de junio de 1912, fallecido en Paraná el 26 de julio de 2000.

6.4.4.- Dorlia Francisca Pintos Ramírez, natural de Sauce Pintos, nacida el 4 de junio de 1914, fallecida en Paraná el 10 de abril de 2003.

6.4.5.- Delfina Encarnación Pintos Ramírez, natural de Sauce Pintos, nacida el 25 de marzo de 1916, fallecida el 7 de julio de 2016.

6.4.6.- Ángel Elías Pintos Ramírez, natural de Sauce Pintos, nacido el 2 de octubre de 1917, fallecido el 5 de mayo de 2005; casó con María Angélica Petrozzi, natural de Gualeguay, nacida el 2 de febrero de 1924, fallecida en Paraná el 7 de octubre de 1990; sus hijos fueron:

6.4.6.1.- Ángel Darío Pintos Petrozzi, natural de Paraná, nacido el 3 de noviembre de 1951, fallecido el 8 de enero de 2019.

6.4.6.2.- Elías Aquiles Pintos Petrozzi, natural de Paraná, nacido el 11 de setiembre de 1955, fallecido en Paraná el 26 de mayo de 2009.

6.4.7.- Jacinto Roque Pintos Ramírez, natural de Sauce Pintos, nacido el 16 de agosto de 1920, fallecido en Dto. Tala, Entre Ríos, el 3 de marzo de 1969.

6.4.8.- Armando Pintos Ramírez, natural de Sauce Pintos, nacido el 17 de octubre de 1922, fallecido el 6 de setiembre de 2009.

6.4.9.- Raúl Lucio Pintos Ramírez, natural de Sauce Pintos, nacido el 11 de diciembre de 1924, fallecido el 5 de abril de 2012; casó con Laura Inés Castro, natural de Paraná, nacida el 22 de octubre de 1924, fallecida el 20 de noviembre de 2006.

6.4.10.- Ofelia Florencia Pintos Ramírez, natural de Sauce Pintos, nacida el 27 de setiembre de 1928, fallecida en Paraná el 14 de octubre de 2009.

7.- Francisco Germán Montrull, nacido el 12 de octubre de 1868; fallecido párvulo fue sepultado en Paraná el 17 de octubre de 1868 (Folio 215. Libro D 1868. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

8.- Felisa Celestina Montrull, nacida el 5 de noviembre de 1869, bautizada en Paraná el 8 de marzo de 1870 (Folio---. Libro 1870. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); soltera, empleada como maestra, sabía leer y escribir (Censo Nacional 1895); casó con … Mari.

9.- Juana Francisca Montrull, nacida por 1878, domiciliada en Calle Corrientes y Rosario del Tala de Paraná (1893); casó en la Parroquia de San Miguel de Paraná el 16 de agosto de 1903 con José Francisco Mendaza, empleado, domiciliado en calle Comercio y Nueva Granada de Paraná, hijo de Francisco Mendaza y María Lorenzo, fallecido el 28 de noviembre de 1914 fue sepultado en Paraná (“La Acción” de Paraná. B.I.P.E.R.), siendo testigos Emilio Montrull y Estanislada Montrull de Rodríguez (N° 275. Folio 133. Libro M 1903. San Miguel de Paraná)

10.- Emilio Rosario Montrull, nacido por 1873; maestro, ejerció la profesión en Esquina, Corrientes (Censo Nacional 1895); se doctoró en Medicina y en 1914 era Director de la Asistencia Pública en Paraná (“La Acción” de Paraná. 17 de diciembre de 1914. B.I.P.E.R.); en el Anuario Kraft de 1935 aparecía como ganadero en la zona de San Benito con el Establacimiento “Villa María Leticia” (Anuario Kraft. Museo M. Leguizamón de Paraná); casó con Matilde Kroeger, natural de Córdoba, nacida por 1884; sus hijos fueron:

10.1.- Augusto A. Constantino Montrull, nacido el 26 de enero de 1913, bautizado en San Mmiguel de Paraná el 29 de diciembre de 1913, siendo Elías Ramírez y Juan Montrull de Mendaza (Folio 337. Libro B 1913. San Miguel de Paraná); casó el 27 de setiembre de 1941 con Alicia Elena Arigós Garasino.

10.2.- Blanca Dora Florencia Montrull, nacida el 15 de junio de 1909, bautizada en Paraná el 17 de marzo de 1910, siendo padrinos Pedro Lencinas y María Sabio (Folio 445. Libro B 1910. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

10.3.- Emilio Rosario Ángel Montrull, nacido el 5 de junio de 1907, bautizado en San Miguel de Paraná el 5 de octubre de 1907, siendo padrinos Ángel Zabalía y Edelmira H. de Zabalía. (N° 623. Folio 158. San Miguel A. de Paraná)

10.4.- José María Erli Montrull, nacido el 7 de abril de 1911, bautizado en Paraná el 28 de octubre de 1911, siendo padrinos Norberto Febre y Ángela Z. de Febre (N° 1523. Folio 383. Libro B 1911. San Miguel de Paraná)

 


LÍNEA DE MARÍA DE LA CRUZ ROMERO TELLO:


MATHEO ROMERO, natural de Paraguay, nacido por 1728; casó con MARÍA PASCUALA ACOSTA FERNÁNDEZ, hija de Matías de Acosta, natural de Corrientes Capital, nacido por 1607, fallecido en Corrientes en 1696, hijo de N. Acosta y Francisca Fernández; radicaron en Santa Fe Capital; sus hijos fueron:

1.- Pedro Josef Romero Acosta, natural de Santa Fe Capital, nacido en 1749, fallecido en Santa Fe el 29 de diciembre de 1806; casó con María Tomasa Leyba, natural de Santa Fe Capital, nacida por 1756, hija de José Prudencio Leyba de Azcona, (natural de Buenos Aires, nacido en 1738, hijo de Francisco Xavier Leyba y Josefa de Azcona) y María Magdalena Ruiz; sus hijos fueron:

1.1.- Juan José Romero Leyba, natural de Santa Fe Capital, nacido el 28 de mayo de 1795, fallecido en Paraná el 30 de agosto de 1859; casó en Paraná el 18 de abril de 1822 con María Tello Godoy, nacida por 1801, entrerriana, hacendada, no sabía leer n escribir (Censo Nacional 1869), hija de Dionisio Tello y Juliana Godoy, siendo testigos Pascual Alba y Mercedes Romero (Folio 127. Libro 2 M. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

1.1.1.- Juan Romero, fallecido párvulo fue sepultado en Paraná el 1 de febrero de 1822 (Folio 11. Libro 3 D. Ntra. Sra. Del Rosario)

1.1.2.- María Magdalena Romero, nacida el 22 de setiembre de1824, bautizada en Paraná el 25 de setiembre de 1924, siendo padrinos Julián de los Ríos y María Dominga Ojeda (Folio 154. Libro 4 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.1.3.- Saturnina Romero, nacida el 11 de febrero de 1829, bautizada en Paraná el 18 de abril de 1829, siendo madrina Dominga Ojeda (Folio 162. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.1.4.- Doroteo Romero, nacido el 27 de marzo de 1831, bautizado en Paraná el 16 de octubre de 1831, siendo padrinos Pascual Albornoz y Dominga Ojeda (Folio 383. Libro 6 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), estanciero, sabía leer y escribir (Censo Nacional 1869); casó en Paraná el 5 de noviembre de 1861 con Juana González, nacida por 1839, costurer, no sabía leer ni escribir (Censo Nacional 1869), hija de Fructuoso González y Rumualda Salazar (Folio 11. Libro 7 M. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), fallecida a los 30 años fue sepultada en Paraná el 7 de octubre de 1871 (Folio 41. Libro D 1871. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); “Protocolización del Documento del Campo de Doroteo Romero, Alcalde del Distrito Sauce: Este campo había pertenecido a Isabel Giménez Lencina, gestionado el 20 de noviembre de 1837, el que se trataba de un establecimiento con forma de estancia, ocupado con un rancho y algunos enseres con que se conservaba, lindando por el Frente sobre la costa del Sauce, distante tres o cuatro cuadras, por el Sur con el Camino Real, por el Este donde dividen las aguas del “Espinillo”, partiendo la diferencia con doña María Lencina y al Norte hasta tocar con Valeria Giménez. El 30 de noviembre de 1837 eleva el informe acordando la legitimidad del pedido el Alcalde de la Hermandad Don Francisco Marín (Folio 46. 28/4/1869. Libro de Protocolo del Esc. Andrés González del Solar. Archivo J. y Notarial de Entre Ríos); radicaron en El Sauce (Censo Nacional 1869); sus hijos fueron:

1.1.4.1.- Cayetano de Rosario Romero; nacido el 6 de agosto de 1861, fallecido párvulo fue sepultado en Paraná el 13 de agosto de 1861 (Folio 30. Libro D 1861. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.1.4.2.- Pedro José Romero, nacido el 29 de julio de 1862, bautizado en Paraná el 26 de enero de 1863, siendo padrinos Juan Cámara y Magdalena Bravo (Folio 180. Libro B 1863. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), confirmado en Paraná el 27 de enero de 1863 (Folio 78. Libro C 1863. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); censado (Censo Nacional 1869)

1.1.4.3.- Juan Faustino Romero, nacido el 16 de febrero de 1864, bautizado en Paraná el 26 de marzo de 1864, siendo padrinos Juan Cámara y Magdalena Bravo (Folio 327. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); censado (Censo Nacional 1869)

1.1.4.4.- Juan José Romero, nacido el 28 de abril de 1866, bautizado en Paraná el 13 de octubre de 1866, siendo padrinos Ricardo Perfumo y Saturnina Romero (Folio 11. Libro B 1866. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); censado (Censo Nacional 1869)

1.1.4.5.- Flora Demetria Romero, nacida el 22 de diciembre de 1867, bautizada en Paraná el 18 de octubre de 1868 (Folio---, Libro B 1868. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); censada (Censo Nacional 1869)

1.1.4.6.- Mateo Romero, nacido el 21 de setiembre de 1869, bautizado en Paraná el 5 de noviembre de 1870, siendo padrinos Juan Cámara y Magdalena Bravo (Folio 181. Libro B 1870. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná)

1.1.4.6.- Juana Josefa Romero, nacida por 1871, confirmada en Paraná en abril de 1873 (Folio 140. Libro C 1873. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); casó en la estancia del coronel Pedro Lencina en la zona de Cerrito el 10 de marzo de 1905 con Alejandro Barsanti, italiano, vecino de Antonia Tomás, de 32 años, hijo de Manuel Barsanti y Matilde Torres (Folio 128. Libro M 1905. Ntra. Sra. De la Merced de Cerrito)

1.1.5.- Micaela Romero, nacida por 1844, entrerriana, soltera, costurera, sabía leer y escribir (Censo Nacional 1869)

1.1.6.- Isabel Romero, nacida por 1847, soltera, costurera, sabía leer y escribir (Censo Nacional 1869)

1.1.7.- Juliana Romero; fallecida párvula fue sepultada en Paraná el 2 de setiembre de 1842 (Folio 83 vuelta. Libro D 1842. Ntra.  Sra. Del Rosario de Paraná)

1.1.8.- Victoriano Romero, nacido por 1828, casado, estanciero, sabía leer y escribir (Censo Nacional 1869); casó con Zoila Godoy Giménez, nacid por 1841, hacendada, nosabía leer ni escribir (Censo Nacional 1869); radicaron en El Sauce; sus hijos fueron:

1.1.8.1.- Victoriano Abdón Romero, nacido el 30 de julio de 1856, bautizado en Paraná el 14 de enero de 1857, siendo madrina Andrea Olguín (Folio 131. Libro B 1857. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

1.1.8.2.- Juliana del Tránsito Romero, nacida el 16 de setiembre de 1852, bautizada en Paraná el 18 de octubre de 1852, siendo padrinos Marcelino Giménez y Andrea Olguín (Folio 44. Libro B 1852. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); censada, sabía leer (Censo Nacional 1869)

1.1.8.3.- Serapia Clementina Romero, bautizada en Paraná el 26 de marzo de 1864 (Folio---, Libro B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); censada (Censo Nacional 1869)

1.1.8.4.- Nereo Romero; censado, nacido por 1865 (Censo Nacional 1869)

1.1.8.5.- Victoriana Romero; censada, nacida por 1866 (Censo Nacional 1869)

1.1.8.6.- Isabelino Romero; censado, nacido por 1868 (Censo Nacional 1869)

1.1.9.- María de la Cruz o Cruza Romero; casó en Paraná el 18 de marzo de 1855 con Feliciano Montrull Espinosa de los Monteros, natural de San José del Rincón de Santa Fe, hijo de Nicolás Montrull y María Félix Espinos (Folio 131. Librio M 1855. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná). VER EN FELICIANO MONTRULL.

 

LÍNEA DE “MARÍA PASCUALA ACOSTA FERNÁNDEZ”:

GONZALO DA COSTA; portugués, nacido por 1490, fallecido por 1559; casó con N.N. (MADRE DE AMBROSIO DE DA COSTA); su hijo fue:

1.- Ambrosio De Acosta; casó con Isabel de Salazar; entre otros, su hijo fue:

1.1.- Ambrosio de Acosta Salazar, natural de Asunción del Paraguay, nacido en 1560; casó con María de Esquivel y Cabrera Almaraz, natural de Asunción del Paraguay, nacida por 1585, hija del Capitán Gabriel de Esquivel y Cabrera (natural de Asunción del Paraguay, nacido por 1563, hijo de Juan de Esquivel, natural de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España e Isabel de Gevara, natural de Andalucía, España, nacida por 1530) , y Francisca de Almaraz (natural de Paraguay, nacida por 1565); entre otros, su hijo fueron:

1.1.1.- Ambrosio De Acosta Esquivel, natural de Corrientes Capital, nacido por 1607, fallecido en Corrientes el 1696; casó con María de Britos Cabrera, natural de Corrientes Capital; entre otros, su hijo fue;

1.1.1.1.- Matías de Acosta y de Britos; casó con Francisca Fernández Correa, natural de Corrientes Capital, nacida por 1657, hija del Capitán Manuel Fernández, portugués, natural de Porto, y Clara Correa, natural de Concepción de la Buena Esperanza del Río Bermejo, nacida por 1632; entre otros, su hija fue:

1.1.1.1.1.- MARÍA PASQUALA De ACOSTA, natural de Paraguay, fallecida en Santa Fe el 30 de enero de 1780; casó con  MATHEO ROMERO




jueves, 3 de febrero de 2022

ANTONIO PINTOS FERRER

 ANTONIO PINTOS FERRER

ANTONIO PINTOS FERRER o FERREYRA, nacido por 1768, labrador (Censo 1820), natural de Portugal, blanco (Censo 1824); fue maestro de la posta de Espinillo Norte durante varios años, funcionando la misma en la costa occidental de dicho arroyo, a la altura del antiguo camino de tierra que pasaba frente a la escuela; en dicha posta se realizó el acta de rendición de las tropas porteñas que estaban al mando del Barón de Holmberg que habían sido derrotadas por las fuerza de José Artigas el 22 d febrero de 1814; fallecido de muerte natural fue sepultado en Paraná el 4 de noviembre de 1852 (Folio 270. Libro 4 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); casó con MARÍA JOSEFA MENDIZÁBAL, hija de Pedro Ignacio Mendizábal y María Isabel Monzón, nacida por 1781 (Censo 1820), cutis blanco (Censo 1824), fallecida siendo viuda fue sepultada en Paraná el 1 de octubre de 1870 (Folio 338. Libro 7 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); vivían en el Cuartel 2° de la Villa del Paraná (Censo de Paraná de 1820); Convivían: Juliana Pintos, natural de Paraná, de 40 años, casada, parda (Censo 1824) y sus hijos Josefa Muñoz, natural de Paraná, nacida por 1816, parda, fallecida párvula fue sepultada en Paraná el 13 de diciembre de 1823 (Folio 45. Libro 3 D. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), Andrea Muñoz, natural de Paraná, nacida por 1819, parda, Genara Muñoz, natural de Paraná, nacida por 1820, parda y Tiburcia Muñoz, natural de Paraná, nacida por 1821 (Censo de Paraná de 1824); en 1863 Josefa Mendizábal de Pintos aparece como dueña de un establecimiento de campo, con 400 vacunos, 100 yeguarizos y 200 lanares (Contribuyentes de Paraná. Carpeta 10. Legajo 11. División Gobierno, Archivo General de Entre Ríos); por 1880 todavía se utilizaba la Posta de Espinillo – Paso de los Pintos (Publicidad de la Mensajerías del Uruguay (“El Demócrata” de Paraná. 7/5/1880. Archivo General de Entre Ríos); sus hijos fueron:

1.- Eugenio Pintos, nacido por 1807 (Censo 1820); natural de Paraná, sastre, cutis blanco (Censo 1824)

2.- José Ramón Pintos, nacido por 1811 (Censo 1820); natural de Paraná, cutis blanco (Censo 1824); siendo sargento fue firmante del juramento a la Constitución Nacional el 1 de mayo de 1853 (Pág. 112. Entre Ríos. Paraná. 1856. Academia Nacional de Historia); casó en primeras nupcias con Fermina Berón; al enviudar, casó a los 52 años en Paraná el 10 de enero de 1876 con Genara Clotilde Saldaña, natural y vecina de la parroquia, nacida en setiembre de 1844, hija natural de Antonio Pintos y Josefa Saldaña; eran estancieros (1880); en 1895 vivían en el Cuartel N° 1 de Paraná (Censo Nacional 1895); sus hijos fueron:

2.1.- Emilio Arturo Pintos Saldaña; nacido el 6 de octubre de 1876, bautizado en Paraná el 28 de enero de 1877, siendo padrinos Fernando Rodríguez y Carmen Núñez (Partida N°196. Folio 323. Libro B 1877. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná), soltero, comerciante, sabía leer y escribir (Censo Nacional 1895)

2.2.- Celina Cecilia Pintos Saldaña; nacida el 7 de agosto de 1878, bautizada en Paraná el 14 de setiembre de 1878, siendo padrinos Fernando Rodríguez y Carmen Núñez de Rodríguez (Folio 93. Libro B 1878. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná), soltera, sabía leer y escribir (Censo Nacional 1895); casó con Benito Martino, uruguayo, nacido por 1872; sus hijos fueron:

2.2.1.- Benito Pedro Martino Pintos, nacido el 29 de junio de 1907, bautizado en Paraná el 5 de enero de 1908, siendo padrinos Antonio Martino y Leona de Martino (Folio 259. Libro B 1908. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

2.2.2.- Antonia Martino Pintos, nacida el 6 de enero de 1914, bautizada en Paraná el 13 de febrero de 1916, siendo padrinos Benigno Tejeiro Martínez y Florinda Pintos (Folio 299. Libro B 1916. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

2.2.3.- Clotilde Martino Pintos, nacida el 16 de abril de 1911, bautizada en Paraná el 19 de mayo de 1912, siendo padrinos Lucio González y Elvira Martino (Folio 132. Libro B 1912. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

2.2.4.- José Martino Pintos, nacido el 11 de abril de 1909, bautizado en Paraná el 13 de diciembre de 1909, siendo padrinos Jorge Martino y Florinda Pintos (Folio 361. Libro B 1909. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

2.3.- Bonifacia Florinda Pintos Saldaña; nacida el 14 de mayo de 1880, bautizada en Paraná el 2 de setiembre de 1880, siendo padrinos Fernando Rodríguez y Carmen Núñez de Rodríguez (Folio 419. Libro B 1880. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sabía leer y escribir (Censo Nacional 1895)

3.- Simón Pintos, nacido por 1811 (Censo 1820); natural de Paraná, cutis blanco (Censo 1824); fallecido, el 6 de setiembre de 1827 fue sepultado en Concordia, certificado por el Pbro. Mariano José del Castillo (Folio 5. Defunciones año 1827. Catedral San Antonio de Padua)

4.- Ramona Pintos, nacido por 1813 (Censo 1820); natural de Paraná, cutis blanco (Censo 1824); fallecida soltera, de muerte natural, fue sepultada en Paraná el 23 de noviembre de 1838 (Folio 358. Libro D 1838. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.- Antonio Pintos, nacido por 1819 (Censo 1820); natural de Paraná, cutis blanco (Censo 1824); en 1844 era cabo del ejército (Censo de Paraná 1844); casó en Paraná el 11 de agosto de 1847 con María Magdalena Romero, nacida por 1831 (Censo Departamento Paraná 1861; hija de Juan José Romero (de Pedro Josep R. y María Tomasa Leyva) y María Blacida Tello (de Dionisio T. y María Juliana Godoy), siendo testigos Juan Esteban Hernández y Andrea Arostegui (Folio 37. Libro M. Año 1847. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); en 1863 aparece junto con su hermano José Pintos con un establecimiento de campo en Espinillo, con 150 vacunos, 50 yeguarizos y 400 lanares (Contribuyentes de Paraná. Carpeta 10. Legajo 11. División Gobierno, Archivo General de Entre Ríos); el 1 de agosto de 1881 aparece junto con su hermano José con 2.463 hectáreas de campo (Folio 159. Libro de Copia de Títulos Dto. Paraná. Archivo Notarial de Entre Ríos); sus hijos fueron:

5.1. Juan Isidro Pintos, nacido el 15de mayo de 1855, bautizado en Paraná el 13 de agosto de 1885, siendo padrinos José Basavilbaso y Andrea Anzoátegui (Folio 127. Libro B 1855. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó en Paraná el 6 de agosto de 1877 con Florencia Cuestas, natural y vecina de la parroquia de Paraná, nacida por 1856, hija de Marcos Cuestas e Hilaria Carriegos, siendo testigos Fernando Rodríguez y Concepción Núñez (Folio 226. Libro M. Año 1877. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná; radicaban en Espinillo (Censo Nacional 1895); sus hijos fueron:

5.1.1.- María Elisa Pintos Cuestas, nacida el 3 de octubre de 1879, bautizada en Paraná el 29 de mayo de 1880, siendo padrinos Alejandro Cuestas y Julia N. de Ramírez (Folio 387. Libro B 1880. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

Juan isidro Pintos Cuestas

5.1.2.- Juan Isidro Pintos Cuestas, nacido el 4 de diciembre de 1882, bautizado en Paraná el 7 de junio de 1883, siendo padrinos Juan Cartas y Candelaria Cartas (Folio 238. Libro B 1883. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); vivía en la zona de La Picada (1932); casó en Villa Urquiza el 22 de abril de 1932 con

Toribia Victoria Romero Clariá

(Toribia) Victoria Romero, de Distrito Quebracho, hija de Juan Irene Romero (de Victoriano R. y Zoila Godoy) y María de la Visitación Clariá (de Ireneo C. y Francisca Godoy), consanguineidad en tercer grado; radicaron en Distrito Quebracho, Dto. Paraná; sus hijos fueron:

5.1.2.1.- Juan Rafael Pintos; casó con N.N.; sus hijos fueron:

5.1.2.1.1.- Vilma Roxana Pintos.

5.1.2.2.- Leonidas Miguel Pintos,

5.1.3.- Faustina Elena Pintos Cuestas, nacida el 15 de febrero de 1881, bautizada en Paraná el 10 de mayo de 1881, siendo Rodolfo Núñez y Dalia Núñez (Folio 36. Libro B 1881. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó con Adolfo Roberto José Mors, hijo de Ricardo Mors y Enriqueta Crocco.

5.1.4.- Miguel Gerónimo Pintos Cuestas, nacido el 29 de setiembre de 1888, bautizado en Paraná el 29 de agosto de 1889, siendo padrinos Samuel Giménez y Ercilia Pintos (Folio 363. Libro B 1889. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1.5.- Jacinto Oracio Pintos Cuestas, nacido el 31 de julio de 1884, bautizado en Paraná el 7 de abril de 1885, siendo padrinos Jacinto Cuestas y Arminda Pintos (Folio 154. Libro B 1885. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1.6.- Enrique Ladislao Pintos Cuestas, nacido el 27 de junio de 1878, bautizado en Paraná el 14 de noviembre de 1878, siendo padrinos Alejandro Cuestas y Julia Ramírez (Folio 126. Libro B 1878. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.2.- Arminda Pintos; nacida por 1869; casó en Paraná el 8 de junio de 1887 con Juan José Camps, natural y vecino de Paraná, nacido por 1866, hijo de Juan José Camps y Rosario Antelo, siendo testigos Antonio Pintos y Rosario Antelo de Camps. (Folio 156. Libro M. Año 1887. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

5.2.1.- Ignacio Juan José Camps Pintos, nacido el 2 de julio de 1889, bautizado en Paraná el 16 de octubre de 1889, siendo padrinos Arturo Núñez y Julia Núñez (Folio 390. Libro B 1889. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.2.2.- Arminda Rosario Camps Pintos, nacida el 13 de junio de 1891, bautizada en Paraná el 31 de julio de 1889 (Folio 188. Libro B 1891. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.3.- Felicidad Pintos, nacida por 1851; censada en 1861 (Censo Departamento Paraná 1861); casó en Paraná el 6 de agosto de 1877 con Victorio Ramírez, natural y vecino de la parroquia de Paraná, nacido por 1852, hijo de Paulino Ramírez (+) Felipa Portillo (+), siendo testigos Fortunato Montrull y Antonio Gómez (Folio 226. Libro M. Año 1877. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); de cutis blanco y hacendados; sus hijos fueron:

5.3.1.- Salustiano Eliseo Ramírez Pintos, nacido el 8 de junio de 1878, bautizado en Paraná el 14 de noviembre de 1878, siendo padrinos Rodolfo Núñez y Carmen de Núñez (Folio 126. Libro B 1878. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.3.2.- Florián Victorino Ramírez Pintos, nacido el 5 de octubre de 1880, bautizado en Villa Urquiza el 8 de abril de 1881, siendo padrino Simeón Ramírez (Folio 21. Libro B 1881. Inmac. Concepción de Villa Urquiza)

5.4.- Florencio del Rosario Pintos, nacido el 18 de agosto de 1859, bautizado en Paraná el 18 de enero de 1860, siendo padrinos Paulino Ramírez y Andrea Anzotili (Folio 70. Libro B 1860. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná; censado en 1861 (Censo Departamento Paraná 1861); empleado (1905); casó en Paraná el 13 de marzo de 1889 con Rosario Giménez, nacida por 1866, hija de Marcelino Giménez y Servanda Caraballo (Folio 217. Libro M 1889. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

5.4.1.- Juan Florencio Pintos, nacido el 7 de setiembre de 1884, bautizado en Paraná el 18 de marzo de 1885, siendo padrinos Alejandro Marín (Folio 145. Libro B 1885. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó con Juana Rosa Devecchi, nacida el 25 de setiembre de 1886, hija de Carlos Devecchi y Eufemia González; sus hijos fueron:

5.4.1.1.- Juan Francisco Pinto(s), nacido el 11 de mayo de 1913, bautizado en San Fco. de Borja el 30 de junio de 1913, siendo padrinos Aníbal Cayetano Pintos y Dominga Pintos, vecinos del Dto. Sauce (Folio 151. Libro B 1913. San Fco. De Borja de Paraná)

5.4.2.- Florencio Argentino Pintos, nacido el 16 de diciembre de 1890, bautizado en Paraná el 11 de febrero de 1891, siendo padrinos Baldomero Giménez y Ramona Caraballo (Folio 64. Libro B 1891. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.3.- Marcelino Pinto(s), nacido el 14 de mayo de 1892, bautizado en Paraná el 25 de agosto de 1892, siendo padrinos Marcelino Giménez y Ramona Caraballo (Folio 442. Libro B 1892. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.4.- Alejandro Arsenio Pintos, nacido el 9 de noviembre de 1893, bautizado en Paraná el 9 de enero de 1894, siendo padrinos José Giménez y Ramona Caraballo (Folio 351. Libro B 1894. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.5.- Ricardo Felipe Pintos, nascido por 13 de abril de 1895, bautizado en Paraná el 18 de julio de 1895, siendo padrinos Mariano Leiva y Ramona Caraballo (Folio 125 vuelta. Libro B 1895. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.6.- Antonio Ernesto Pintos, nacido el 14 de diciembre de 1889, bautizado en Paraná el 22 de febrero de 1890, siendo padrinos Baldomero Caraballo y Servanda C. de Giménez (Folio 460. Libro B 1890. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.7.- Raúl Ignacio Pintos, nacido el 25 de julio de 1898, bautizado en Paraná el 29 de octubre de 1898, siendo Juan R. Cáseres y Ramona Caravallo. (Folio 352. Libro B 1898. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.8.- José Nicolás Pintos, nacido el 6 de diciembre de 1903, bautizado en Paraná el 13 de setiembre de 1905, siendo padrinos Federico Marín y Vicenta Rodríguez de Blanco (Folio 73. Libro B 1905. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.9.- Mario Arturo Pintos, nacido el 24 de enero de 1911, bautizado en Paraná el 20 de marzo de 1911, siendo madrina Vicenta Rodríguez de Blanco (Folio 287. Libro B 1911. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.10.- Camila Ercilia Pintos, nacida por julio de 1905, bautizada en Paraná el 2 de noviembre de 1905, siendo padrinos Aquiles Giménez y Nicomedes G. de Giménez (Folio 111. Libro B 1905. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.11.- María Juana del Rosario Pinto(s), nacida el 8 de febrero de 1900, bautizada en Paraná el 21 de abril de 1900, siendo padrinos José Giménez y Ramona Caravallo (Folio 177. Libro B 1900. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Paraná el 4 de julio de 1921 con Eduardo E. Randor o Candor.

5.4.12.- María Zaida Pintos, nacida el 17 de marzo de 1902, bautizada en Paraná el 19 de octubre de 1902, siendo padrinos Marcelino Aspillaga y Raimunda Villanueva (N° 360. Página 173. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó en San Miguel Arcángel de Paraná el 27 de junio de 1952 con José María Bredeston.

5.4.13.- María Esther Pinto(s), nacida el 15 de enero de 1897, bautizada en Paraná el 20 de mayo de 1897, siendo padrinos Juan R. Cáceres y Ramona Caravallo (Folio 34. Libro B 1897. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4.14.- Mario Arturo Pintos, nacido el 28 de enero de 1911, bautizado en Paraná el 20 de marzo de 1911, siendo madrina Vicenta Rodríguez de Blanco (Folio 287. Libro B 1911. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.5.- Justo Pintos, nacido por 1850 (Censo Departamento Paraná 1861)

5.6.- Florencia Ercilia Pintos, nacida el 7 de noviembre de 1862, bautizada en Paraná el 9 de enero de 1863, siendo padrinos José Basavilbaso y Andrea Anzoti (Folio 175. Libro B 1863. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.7.- Antonio R. Pintos; nacido por 1864; casó en Paraná el 21 de noviembre de 1887 con Dolores Ramírez, hija de José Ramírez y Tránsito Villanueva (Folio 172. Libro M 1887. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.8.- Jacinto Arturo Pintos, nacido el 23 de enero de 1870, bautizado en Paraná el 4 de enero de 1871, siendo padrinos Jacinto Zapata y Nicomedes Sanabria (Folio 194. Libro B 1871. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

Antonio Pintos convivió también con Josefa Saldaña antes de casarse por la iglesia con Toribia Victoria Romero; sus hijos fueron:

5.1b.- Manuel Esteban Saldaña y Pintos (así figura en el acta de su matrimonio), nacido el 3 de agosto de 1841, bautizado en Paraná el 31 de diciembre de 1841, hijo natural de Josefa Saldaña y Antonio Pintos, siendo padrinos Juan Pío González y Petrona Saldaña (Folio 5. Libro B-1841. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), en el Censa Nacional de 1869 figura radicando en Espinillo, hacendado, sabía leer y escribir, casado con Tomasa Giménez, con un hijo Benito Saldaña de 3 años (Primer Censo Nacional 1869); casó en Paraná el 17 de agosto de 1868 con Tomasa Sebastiana Giménez, nacida el 21 de diciembre de 1848, bautizada en Paraná el 7 de enero de 1849, siendo padrinos Ramón Godoy y Doña Sebastiana Seguí, hija de Gregorio Giménez y Ventura Sosa (Folio 220. Libro B-1849. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná), siendo testigos Antonio Pintos y Carmen Chaparro (Folio 241. Libro M 1868. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); a partir del registro de los hijos del matrimonio comienza a aparecer el apellido del padre: Pintos; sus hijos fueron:

5.1b.1.- Benito Saldaña (Pintos), nacido en 1866, censado en 1869; fallecido a los tres años, identificado como Benito Pintos, fue sepultado en el cementerio de la Parroquia Ntra. Sra. del Rosario de Paraná el 12 de diciembre de 1869 (N° 705. Folio 286. Libro D 1869. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.2.- Estevan Pintos, nacido el 4 de julio de 1869, bautizado en Paraná el 10 de diciembre de 1869, siendo madrina Dolores Dominga Giménez (Folio 62. Libro B 1869. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.3.- Julia del Carmen Pintos, nacida el 1 de julio de 1870, bautizada en Paraná el 4 de agosto de 1870 (Libro B 1870. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.4.- Justa Fulgencia Pintos, nacida el 16 de enero de 1872, bautizada en Paraná el 13 de abril de 1872 (Libro B 1872. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.5.- Elisa Domiciana Pintos, nacida el 1 de agosto de 1873, bautizada en Paraná el 17 de octubre de 1873, siendo madrina Clotilde (Saldaña) Pintos (Folio 143. Libro B 1873. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.6.- Daniel Ramón Pintos (no figura Saldaña), nacido el 10 de diciembre de 1876, bautizado en Paraná el 15 de abril de 1877, siendo padrino José Pintos (Folio 367. Libro B 1876. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.7.- Tomasa Adelaida Pintos, nacida el 16 de octubre de 1878, bautizada en Paraná el 23 de diciembre de 1878, siendo padrinos Lucilo Giménez y Basilia Olguín (Folio 148. Libro B 1878. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.8.- Cayetano Pintos, nacido el 7 de agosto de 1880, bautizado en Paraná el 22 de octubre de 1880, siendo padrino Alejandro Marín (Folio 443. Libro B 1880. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.9.- Dominga Dolores Pintos, nacida el 20 de diciembre de 1882, bautizada en Paraná el 24 de marzo de 1883, siendo padrinos Alejandro Marín y Dolores Giménez (Folio 219. Libro B 1883. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.10.- Juan Florencio Pintos (no figura Saldaña), nacido el 7 de setiembre de 1884, bautizado en Paraná el 18 de marzo de 1885, siendo padrino Alejandro Marín (Folio 145. Libro B 1885. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.11.- Adelina del Rosario Pintos, nacida el 3 de octubre de 1885, bautizada en Paraná el 2 de abril de 1886, siendo padrinos Alejandro Marín y Dolores Giménez (Folio 61. Libro B 1886. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.1b.12.- Felipe Alfredo Pintos, nacido el 22 de octubre de 1887, bautizado en Paraná el 19 de abril de 1888, siendo padrino Alejandro Marín (Folio 60. Libro B 1888. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); casó en Villa Urquiza el 9 de diciembre de 1912 con Francisca Cancio, natural de Salto, Provincia de Buenos Aires, hija de Joaquín Cancio y Elvira Villalba (N° 95. Folio 95. Inmaculada Concepción de Villa Urquiza); radicaron en Sauce Pintos; sus hijos fueron:

5.1b.12.1.- Sara Leonarda Pintos, nacida el 6 de setiembre de 1916, bautizada en Crespo el 30 de diciembre de 1916, siendo padrinos Juan F. Pintos y Elena Dragán (N° 1336. Folio 669. Libro B 1916. San José de Crespo)

5.1b.12.2.- Francisco Ovidez Pintos, nacido el 4 de junio de 1918, bautizado en Crespo el 20 de julio de 1918, siendo padrinos Luis Londero y Sara Cancio (N° 321. Folio 161. Libro B 1918. San José de Crespo)

5.2b.- Juan Esteban Saldaña (Pintos); fallecido párvulo fue sepultado en Paraná el 11 de febrero de 1842 (Folio 68 vuelta. Libro D 1842. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.3b.- Genara Crotilde Saldaña (Pintos), nacida en setiembre de 1844, bautizada en Espinillo por necesidad por Nicolás Mendizábal, bautizada en Paraná el 28 de noviembre de 1844, siendo padrinos Antonino Ramírez y Justa Pintos (Folio 13. Libro B 1844. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.4b.- Januario Adolfo Saldaña (Pintos), mellizo, nacido por setiembre de 1844, bautizado por necesidad en Espinillo por Nicolás Mendizábal, bautizado el 28 de noviembre de 1844, siendo padrinos Toribio Cuadra y Eusebia Tamaredo (Folio 13. Libro B 1844. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

5.5b.- Fermina Saldaña (Pintos); casó con José Ramón de la Encarnación Pintos.

6.- José Ramón de la Encarnación Pintos, nacido el 25 de marzo de 1819, bautizado en Paraná el 26 de marzo de 1819, siendo padrinos Nicolás Mendizábal y María Mendizábal (Folio 203. Libro 3 B. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); natural de Paraná, cutis blanco (Censo 1824); postillón de la posta de Espinillo en 1844 (Censo de Paraná 1844); siendo sargento del ejército de Urquiza fue firmante y juró la Constitución Argentina en Paraná el 1 de mayo de 1853 (Página 112. Entre Ríos. Paraná. Academia Nacional de Historia); fue nombrado Alcalde de Espinillo el 16 de enero de 1861 (Pág. 296. Recopilación de Leyes, Decretos y Acordadas) y el 18 de mayo de 1868 (Página 238. Leyes, Decretos y Acordadas); casó en Paraná el 19 de abril de 1857 con Fermina Saldaña (Pintos), hija natural de Josefa Saldaña, siendo testigos Eugenio Núñez y Carmen Chaparro (Folio 242. Libro M 1857. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); en 1863 aparece junto con su hermano Antonio Pintos con un establecimiento de campo en Espinillo, con 150 vacunos, 50 yeguarizos y 400 lanares (Contribuyentes de Paraná. Carpeta 10. Legajo 11. División Gobierno, Archivo General de Entre Ríos); el 1 de agosto de 1881 aparece junto con su hermano Antonio con 2.463 hectáreas de campo (Folio 159. Libro de Copia de Títulos Dto. Paraná. Archivo Notarial de Entre Ríos); sus hijos fueron:

6.1.- Josefa Pintos Saldaña, nacida el 14 de febrero de 1858, bautizada en Paraná el 30 de mayo de 1858, siendo padrinos Eugenio Núñez y Carmen Chaparro (Folio 143. Libro B 1858. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); censada de 4 años viviendo en Espinillo en casa de Josefa Mendizábal de Pintos (Censo Departamento Paraná 1861); casó en Paraná el 8 de agosto de 1885 con Juan Montórfano, italiano, nacido por 1856, hijo de Luis Montórfano y María Gorla (Folio 101. Libro M 1885. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); sus hijos fueron:

6.1.1.- Zulema Montórfano Pintos; casó en Paraná el 8 de setiembre de 1928 con Emilio Spuguardi, natural de Gualeguay, nacido por 1889, hijo de Emilio Spuguardi y Margarita Zarlinga (N° 659. Folio 329. Libro M 1928. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

6.1.2.- Juan Ramón Cipriano Montórfano Pintos, nacido el 16 de setiembre de 1886, bautizado en Paraná el 29 de octubre de 1886, siendo padrino Fernando Rodríguez (Folio 174. Libro B 1886. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

6.1.3.- Felipe Montórfano Pintos.

6.1.4.- Euclides Montórfano Pintos, nacido el 24 de febrero de 1898, bautizado en Paraná el 23 de julio de 1898, siendo padrinos José Pintos y Celina Pintos (Folio 298. Libro B 1898. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

6.2.- Matilde Pintos; nacida el 18 de febrero de 1860, bautizada en Paraná el 18 de julio de 1860 (Libro B 1860. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná); censada de 2 años viviendo en Espinillo en casa de Josefa Mendizábal de Pintos (Censo Departamento Paraná 1861); fallecida fue sepultado en Paraná el 30 de enero de 1866 (Folio 345. Libro D 1866. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

7.- Gerónima Pintos, nacida el 28 de setiembre de 1821, bautizada en Paraná el 1 de octubre de 1821, siendo padrinos Nicolás Mendizábal y María Mendizábal (Folio 41. Libro B. Año 1821. Ntra. Sra. Del Rosario de Paraná); fallecida párvula fue sepultada en Paraná el 30 de diciembre de 1822 (Folio 9. Libro 3 D. Ntra. Sra. Del Rosario)

8.- María Justa Rosario Pintos y Ferreyra, nacida el 8 de agosto de 1824, bautizada en Paraná el 11 de agosto de 1824, siendo padrinos Antonio Cámara y María Mendizábal (Folio 149. Libro 4 B. Ntra. Del Rosario de Paraná); censada en 1861 (Censo Departamento Paraná 1861); fallecida siendo soltera fue sepultada en Paraná el 20 de diciembre de 1870 (N° 1089. Folio 36. Libro D 1870. Ntra. Sra. del Rosario de Paraná)

9.- Esteban Pintos; nacido por 1843; censado de 18 años viviendo en Espinillo en casa de Josefa Mendizábal de Pintos (Censo Departamento Paraná 1861).