"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










sábado, 31 de marzo de 2012

JUAN NARDÍN

JUAN NARDÍN, austríaco, labrador; casó con ANA COLUGNIAT; sus hijos fueron:
1.- Pedro Nardín, nacido el 18 de enero de 1882, bautizado el 6 de marzo de 1882, siendo su madrina Rosario del Castillo.
2.- Antonio Nardín, nacido el 18 de octubre de 1887, bautizado el 17 de noviembre de 1887, siendo sus padrinos Juan Carletti y Santa Rizzi.

SANTIAGO NADALÍN

SANTIAGO NADALÍN,  austriaco, nacido por 1820, hijo de Pedro Nadalín y Marcia Rococclino, agricultor, no sabía leer ni escribir, era propietario (1895); fallecido el 5 de agosto de 1904 apretado por unos palos; casó por 1851 con ROSA PELÓS, austriaca, nacida por 1831, no sabía leer ni escribir, tenía siete hijos (1895); padres de José N., por 1898 residía en la Colonia 3 de Febrero y era “una persona acomodada y de respeto”. El 5 de setiembre de 1898 denunció que “los menores hijos de José Nadalín estaban como abandonados porque andaban las criaturas sin paradero fijo en razón de que antes de morir la madre los había colocado provisoriamente en calidad de locación der servicios” (expediente judicial); nacido por 1820, fallecido el 24 de agosto de 1904 por senectud, sepultado en San Benito.

El 31 de agosto de 1885 Domingo Comas le vendió a José Nadalín ante el escribano Ezequiel Balbarrey 7 cuadras cuadradas con linderos por el norte con Mariana Soto en una línea de 4.64, 50 mts., por el sur con Domingo Comas (luego Antonio Vidoz), en una línea de 439 mts., por el este con José Venturini, en una línea de 275 mts. Y por el oeste con la Colonia 3 de Febrero en una línea de 269 metros (luego Bernardo Gabás), por compra anterior que le había hecho a Vicenta Soto de Romero el 10 de junio de 1885 ante el escribano José T. Isasi. A este terreno José Nadalín lo tuvo alquilado hasta abril de 1899 a Bernardo Gabás. 
Por otro parte, del matrimonio con Bautista Puntín, Luisa Rigonat, tenía 10  cuadras cuadradas de chacra con linderos por el norte con Santiago Pittia, por el sur con Bautista Padoán, por el este con Juan Bovolini y por el oeste con Alejandro Forlese y otros. En el título figuraban Francisco Rigonat en sociedad con Bautista Puntín. Esta chacra también la tenía por 1898 arrendada Bernardo Gabás. En ese año Antonio y Francisco Rigonat vivían en el Distrito Quebracho y Bautista Rigonat permanecía en la Colonia 3 de Febrero.
Convivía Con Santiago Nadalín: Mateo Rivadossi, italiano, nacido por 1856, casado, ladrillero, sabía leer y escribir (1895).

JOSÉ NADALÍN

Fue el primer ocupante de media chacra de la Concesión N° 03 de la Colonia “3 de Febrero”, de 10 cuadras cuadradas, cuya ubicación era la siguiente: Al Norte Avenida Paraná;  al Este calle Uruguay; al Sur Boulevard Crespo; al Oeste Boulevard Zabá Hernández. El otro ocupante fue Juan Bautista Rigonat.

 JOSÉ NADALÍN, austriaco, nacido por 1861, hijo de Santiago Nadalín y Rosa Pelós, agricultor; fallecido a los 27 años el 19 de febrero de 1889 a las 7 de la tarde, sepultado en San Benito; casó el 20 de agosto de 1884 con LUISA ó LUCÍA RIGONAT, austriaca, nacida por 1851, viuda de Juan Puntín, fallecida en su domicilio el 3 de agosto de 1898 a las 10 a.m. de tuberculosis, viuda, sepultada en San Benito, siendo testigos de la boda Antonio Rigonat y Veneranda Sandino ó Spizandiglio; sus hijos fueron:
1.- María Teresa Nadalín, nacida el 8 de junio de 1885, bautizada el 12 de julio de 1885, siendo sus padrinos José Bressán y Santos Nadalín; casó en San Benito el 4 de mayo de 1901, con José Furios, austriaco, nacido por 1875, hijo de Antonio Furios y Ana Antonelli, siendo testigos Luis Zanuttini y José Bisiac.
2.- María Rosario Nadalín, nacida el 30 de agosto de 1886, bautizada el 29 de setiembre de 1886, siendo sus padrinos Antonio Rigonat y Santos Rizzi.
3.- Ana Nadalín, nacida por 1886; casó en San Benito el 20 de mayo de 1905 con Luis Furios, nacido por 1881, hijo de Antonio Furios  y Ana Antonelli, siendo padrinos José Furios y Teresa Nadalín.
4.- Albino Nadalín, L.E. 2.013.095, nacido el 23 de octubre de1887, bautizado el 20 de noviembre1887, siendo sus padrinos Bautista Rigonat y María Macor; fue agricultor en el Dto. Sauce; fallecido el 24 de febrero de 1961; casó en San Benito el 28 de abril de 1906 con María Fontana, nacido por 1887, fallecida el 26 de febrero de 1922, hija de Francisco Fontana y Filomena Boscutti, siendo testigos Pedro Fontana y Rosa Nadalín; sus hijos fueron:
4.1.- María Luisa Nadalín, nacida el 2 de abril de 1907, bautizada el 12 de mayo de 1907, siendo sus padrinos Luis Fontana y Josefina Nadalín; casó el 10 de abril de 1906 con Antonio Zatti, natural y vecino de la colonia, nacido por 1904, hijo de Cristóbal Zatti y de la finada María Stábile, siendo testigos Ignacio Zatti y Adela Nadalín.
4.2.- Carmen Filomena Nadalín, nacida el 10 de junio de 1908, bautizada el 15 de agosto de 1908, siendo sus padrinos José Zatti e Irene Valentinuz; fallecida el 29 de junio de 1920 a los doce años.
4.3.- Adela Herminia Teresa Nadalín, nacida el 20 de setiembre de 1909, bautizada el 31 de octubre de 1909, siendo sus padrinos Marcos Vidoz y Ángela de Battauz, fallecida el 3 de julio de 1973; casó el 6 de abril de 1929 con Victorio Ignacio Zatti, natural y vecino de la colonia, nacido por 1900, hijo de Cristóbal Zatti y de la finada María Stábile, siendo testigos José Zatti y Josefina Nadalín de Zatti; radicaron en Crucecitas, Dto. Nogoyá (1935); sus hijos fueron:
4.4.- Rosalía Josefina Nadalín, nacida el 27 de agosto de 1910, bautizada el 27 de setiembre de 1910, siendo sus padrinos Luis Furios y Rosa Nadalín; casó con Miguel Orlowsky.
4.5.- Roberto José Nadalín, nacido el 25 de abril de 1912, bautizado el 19 de junio de 1912, siendo sus padrinos Carlos Devecchi y Regina Fontana; casó el 12 de setiembre de 1936 con Ángela L. Scarafía.
4.6.- Clelia Mercedes Nadalín, nacida el 8 de setiembre de 1914, bautizada el 8 de noviembre de 1914, siendo sus padrinos Carlos Puntín y Catalina G. de Puntín; casó el 2 de octubre de 1930 con Juan Puntín natural y vecino de la colonia, nacido por 1908, hijo de Victorio Puntín y Catalina Tórtul, siendo testigos Juan Trochet y Rosalía Nadalín.
4.7.- Amalia Lucía Nadalín, nacida el 6 de junio de 1913, bautizada el 17 de agosto de 1913, siendo sus padrinos Francisco Fontana y Filomena Boscutti; casó el 15 de abril de 1944 con Cristóbal Luis Tórtul, nacido el 6 de octubre de 1912, hijo de Santiago Tórtul y Regina Zatti.
4.8.- Lorenzo Francisco Nadalín, nacido el 20 de enero de 1916, bautizado el 1 de abril de 1916, siendo sus padrinos Venero Sena y Teresa N. de Sena; casó en Viale 7 de octubre de 1939 con Teresa Catalina Puntín, nacida en Dto. Quebracho en 1919, bautizada en Seguí, hija de Victorio Puntín (+) y Catalina Tórtul.
4.9.-Leonildo Nadalín, nacido el 4 de mayo de 1919, bautizado el 6 de julio de 1919, siendo sus padrinos Juan Londero y Filomena P. de Londero; casó con N.N.
4.10.- Eliseo Crescencio Nadalín, nacido el 14 de setiembre de 1920, bautizado el 17 de octubre de 1920, siendo sus padrinos Cesario Heltner y Roselina P. de Heltner; casó con Delia Leonida Valentinuz el 9 de febrero de 1946.
4.11.- Aníbal Alejandro Nadalín, nacido el 26 de febrero de 1922, bautizado el 27 de febrero de 1922, siendo sus padrinos Carlos Puntín y Filomena P. de Londero, su madre falleció al tenerlo.  Casó con Aidé Esther Puntín el 6 de junio de 1954 en Sgdo. Corazón de Paraná.  
4.12.- Aidé A. Nadalín, nacida el 31 de julio de 1917, bautizada el 8 de setiembre de 1917, siendo sus padrinos Luis Furios y Rosa Nadalín; falleció el 21 de noviembre de 1917 a los tres meses.
5.- Josefina María Nadalín, nacida el 14 de junio de 1889 (o el 15/7), bautizada el 20 de julio de 1880, siendo sus padrinos Bautista Catach y Anita Grinóvero; casó en San Benito el 31 de enero de 1910 con José Alejandro Zatti, nacido por 1886, hijo de Cristóbal Zatti y María Stábile.

PEDRO MUSICH

PEDRO MUSICH, austriaco, natural de Orsaria, hijo de Leonardo Musich y Úrsula Puzola, vecino de San Benito; casó en primeras nupcias con PASCUALA ó PASCUA TURIZZI ó TOLISI, italiana, nacida por 1845, fallecida el 7 de mayo de 1901 de parálisis histérica, sepultada en San Benito; sus hijos fueron:
1.- Ángela Musich, italiana, nacida por 1873, fallecida en julio de 1935; casó con Bernardo Lui; radicados en Dto. Quebracho; sus hijos fueron:
1.1.- Máximo Lui, italiano, nacido por 1897; casó con Catalina Virgilio el 10 de agosto de 1921; sus hijos fueron:
1.1.1.- Elisa Teodolina Lui, nacida el 10 de julio de 1922, bautizada el 30 de julio de 1922, siendo sus padrinos Francisco Virgilio y María Virgilio.
1.1.2.- Américo Marcelino Lui, nacido el 6 de julio de 1923, bautizado el 8 de agosto de 1923, siendo sus padrinos José Levrand y Ana V. de Levrand; casó con Emilia Clotilde Bregant el 9 de junio de 1956.
1.1.3.- Aníbal Amelio Lui, nacido el 25 de setiembre de 1925, bautizado el 31 de octubre de 1925, siendo sus padrinos Fernando Marzo y Teresa Virgilio.
1.2.- Gemma Lui, nacida el 14 de abril de 1899, bautizada el 16 de julio de 1899, siendo sus padrinos Bernardo Pivatto y Melania Musich.
1.3.- Isolina Bernarda Lui, nacida el 20 de febrero de 1901, bautizado el 22 de agosto de 1901, siendo sus padrinos José Crisch y Eugenia Dandeu; casó el 17 de mayo de 1924 con José Eleodoro Cabrol.
1.4.- Tulio Lui, nacido el 3 de setiembre de 1902, bautizado el 11 de noviembre de 1902, siendo sus padrinos Felipe Gualeguay y Rafaela Romero.
1.5.- Rafael Lui, nacido el 7 de junio de 1904, bautizado el 9 de noviembre de 1904, siendo sus padrinos José Catach y Melania Musich.
1.6.- Ireneo Lui, nacido el 26 de enero de 1908, bautizado el 26 de abril de 1908, siendo sus padrinos Bautista Demartín y Luisa Musich.
1.7.- Luis Novine Lui, nacido el 9 de agosto de 1909, bautizado el 6 de octubre de 1909, siendo sus padrinos Natalio Batistuta y Luisa Brondani.
1.8.- Yolando José Lui, nacido el 17 de octubre de 1911, bautizado el 9 de noviembre de 1911, siendo sus padrinos  José Lafarga y Rosa A. de Lafarga.
2.- Melania Musich, casada en 1891 con José Catach; este matrimonio no fue asentado en los libros hasta que se hizo en 1925 en un Anexo autorizado por el Obispo de Paraná.
3.- Luisa Musich; casó en 1894 con Bautista Demartín; este matrimonio no fue asentado en los libros hasta que se hizo en 1925 en un Anexo autorizado por el Obispo de Paraná.
4.- Marcelina Matilde Musich, argentina; casó en San Benito el 6 de mayo de 1899 con Luis Fontana, austriaco, hijo de José Fontana y Regina Trevisán, siendo testigos José Catach y Melania Musich.

   Al enviudar, PEDRO MUSICH, a los 60 años casó en segundas nupcias en Paraná el 27 de noviembre de 1902 con EVARISTA ROMERO, nacida el 14 de octubre de 1872,  hija de Marcelino Romero y Raimunda Cerrudo, siendo testigos Vicente Torello y Felipa Romero; fueron vecinos de Los Corrales de Paraná (1904) y de Quintas al Este de Paraná (1909); sus hijos fueron:
1.- Pedro Antonio Musich, nacido el 13 de junio de 1904, bautizado el 25 de junio de 1904, siendo sus padrinos José Sione y Rosa Cavallo; fue Tesorero de la primer Unida Básica Peronista en 1948; casó el 10 de abril de 1926 con Erasma Gabás, natural y vecina de la colonia, nacida por 1906, hija de Francisco Gabás y María Grinóvero, siendo testigos Luis Dumé y María M. Musich; sus hijos fueron:
1.1.- Nelly Dina Musich, nacida el 5 de abril de 1937, bautizada el 16 de abril de 1937; casó el 1 de mayo de 1957 con Gustavo Ricardo Freitas Müller.
1.2.- Rubén Leonardo Santos Musich, nacido el 29 de marzo de 1929 a las 23 horas; casó el 9 de octubre de 1954 con Dora Elena Cersofios, nacida el 9 de octubre de 1932.
1.3.- Imelda Mirta Musich, nacida el 16 de diciembre de 19…
1.4.- Hebe Nidia Musich; egresó como maestra normal del Colegio del Huerto de Paraná en 1952.
1.5.- Pedro Antonio Alfonso Musich, alias “Gato”, nacido el 22 de enero de 1936, bautizado el 9 de febrero de 1936, siendo sus padrinos Juan Cabrol y Florentina Romero; fue arquero de Club San Benito, de la Liga Paranaense de Fútbol, etc.; casó el 13 de julio de 1957 con Juana Aidé Cersofios.
1.6.- Norma “Potota” Musich; casó con N.N. Maglione; sus hijas fueron:
1.6.1.- Norma Maglione; casó con Víctor Romero.
1.6.2.- Susana Maglione; casó con N.N.Ruhl.
al enviudar Norma Musich casó con N.N. Coronel.
1.7.- Benito Francisco Musich, nacido el 3 de abril de 194...
1.8.- Mary Musich, nacida en marzo de 1944.
1.9.- Horacio Ramón Musich, nacido el 5 de abril de 1946, bautizado en San Benito el domingo 28 de abril de 1946; casó con N.N. Coronel.
2.- Fioravanti Juan Bautista Musich, nacido el 16 de febrero de 1905, bautizado el 10 de marzo de 1906, siendo sus padrinos Bautista Demartín y Luisa Demartín; en junio de 1947 ingresó como ordenanza en la escuela N° 28; estuvo ampliamente vinculado al Club Atlético y S. San Benito; casó el 27 de abril de 1935 con Adelaida Fontana; “Ha fijado definitivamente su lugar de residencia en esta localidad el apreciado vecino don Fioravanti Musich y familia” (enero de 1947); sus hijos fueron:
2.1.- Beatriz Gloria Musich, nacida el 10 de enero de 1940; casó con Bruno Vittor.
2.2- Dora Alicia Musich, nacida el 13 de abril de 19….
2.2.- Héctor Abel Musich, nacido el 27 de noviembre de 1936, bautizado el 10 de enero de 1937, siendo sus padrinos Carlos Bolzán y Virginia F. de Bolzán.
2.3.- Oscar Pedro Musich, nacido el 23 de agosto de 19…; casó con Carlota Zorzenón, hija de José Z. y Julia Genolet.
2.4.- Osvaldo César Musich, nacido en setiembre de 1944; casó con Graciela Zampa.
3.- Dodolina Rosa Musich, nacida por 1908; casó el 14 de marzo de 1925 con José Gabás, natural y vecino de la cia, nacido por 1903, hijo de Francisco Gabás y María Grinóvero, siendo testigos Juan Cabrol y Florentina B. De Cabrol.
4.- María Magdalena Musich, nacida el 7 de setiembre de 1909; bautizada el 3 de noviembre de 1909, siendo sus padrinos Luis Virgilio y Francisca Cian; casó el 21 de octubre de 1946 con José Luis Dumé.
5.- Leonardo Antonio Musich, nacido el 8 de octubre de 1911, bautizado el 17 de octubre de 1911, siendo sus padrinos Antonio Paulini y Ermelinda Musich; casó el 4 de mayo de 1935 con Agustina Gambelín; sus hijos fueron:
5.1.- Ángela del Carmen Musich, nacida el 13 de noviembre de 1939 a las 24 horas.

jueves, 29 de marzo de 2012

PEDRO SANTIAGO MUSCIUT

Fue el primer ocupante de la Concesión N° 51, de la Colonia “3 de Febrero”, de 20 cuadras cuadradas, cuyos linderos fueron los siguientes: Al Oeste, calle de la Colonia por medio, con la Concesión Nº 50 de Marchioli y Piaggio; al Norte, calle de la Colonia por medio, con la Concesión Nº 45 de Fontana e hijos; al Este, calle de Colonia por medio, con la Concesión Nº 52 de Juan Gasparín; al Sur, calle de la Colonia por medio, con la Concesión Nº 56 de Domingo Battauz.
No se ha podido determinar si se trata de MUSICH...
PEDRO SANTIAGO  MUSCIUT(L). Italiano, labrador; casó con PASCUALA COLETTA; sus hijos fueron:
1.- Antonio Musciut, nacido el 15 de agosto de1882, bautizado el 8 de setiembre de 1882, siendo sus padrinos Antonio Buttús y Lucía Zorzenón; casó en julio de 1913 con María Todero.

RODOLFO CARLOS MÜLLER

RODOLFO CARLOS MÜLLER, alemán, natural de Klein Lengden, cercano a Gotinga, (a 135 km de) Hannover, nacido por 1863, carpintero, fallecido de un ataque cardíaco en calle 9 de Julio N° 357 de Paraná el 7 de octubre de 1916 (Acta N° 696. Folio 353. Libro de Def. Registro Civil de Paraná); ingresó a puerto de Buenos Aires el 01-10-1880 en el “Vapor Río” desde Hamburgo; casó en Buenos Aires en 1888 con VICTORINA PAILLÉ o PAILLETTE, francesa, nacida por 1867, fallecida en Tucumán el 12 de agosto de 1911; sus hijos fueron:

1.- Felisa María Juana Müller Paillé o Paillette, natural de Tucumán, nacida 19 de agosto de 1889, bautizada el 24 de diciembre de 1890 (Folio 235. Libro B 1892. Ntra. Sra. de La Encarnación de Tucumán); casó con Luis E. Levrey.


2.- Máximo Luciano Franklin Müller Paillé o Paillette, M.I. 2.007.880, natural de Tucumán, nacido el 14 de agosto de 1890, bautizado en Tucumán el 24 de diciembre de 1892 (Folio 235. Folio B. Ntra. Sra. de la Encar. De Tucumán), fallecido San Benito el 6 de agosto de 1970 (Acta N° 311. Tomo I 1970. Oficina 2128. Reg. Civil de Paraná), sepultado en Parque La Paz de San Benito; casó en Paraná el 18 de mayo de 1916 con María Luisa Falco, natural de San Benito, nacida el 16 de noviembre de 1891, fallecida en San Benito el 5 de febrero de 1971, hija de Luis Falco y Rosalía Genolet (Acta N° 120. Folio 124. Libro de Matr. Reg. Civil de Paraná); sus hijos fueron:

2.1.- Rubén Adolfo Müller Falco, nacido el 5 de marzo de 1917.

2.2.- Osvaldo Luis Müller Falco, M.I. 2.069.323, natural de San Benito, nacido el 26 de junio de 1918 (Acta N° 684. Libro de Nacimientos 1918. Alcaldía de Colonia 3 de Febrero, Sauce, Dto. Paraná), fallecido en Buenos Aires en agosto de 1975; casó con Sara Luisa Londero Cancio, natural de Paraná, nacida el 26 de junio de 1920, fallecida de muerte violenta (suicidio) en Paraná el 31 de enero de 1979 (Acta N° 69. Tomo II. Folio 35. Libro de Def. Registro Civil de Paraná), hija de Luis Antonio Londero y Sara Cancio; sus hijos fueron:

2.2.1.- Osvaldo Luis Müller Londero, natural de Comodoro Rivadavia, Chubut, nacido en enero de 1944, fallecido en Tucumán en enero de 2017;

2.3.- Lidia Dora Müller Falco, natural de Paraná, nacida el 16 de agosto de 1922. (Acta N° 762. Folio 381. Libro de Nac. 1922. Alcaldía Colonia 3 de Febrero. Paraná Campaña)

2.4.- Antenor Armando Máximo Müller Falco, nacido el 18 de marzo de 1924, fallecido en Paraná el 16 de marzo de 2018; casó en Paraná el 4 de marzo de 1950 con Nélida Elisa Ferrando, nacida el 26 dejunio de 1926, fallecida en Paraná el 1 de julio de 2008, hija de… (“La Acción”. 5/3/1950. A. G. de E. R.)

2.5.- Nelly Dina Müller, natural y domiciliada en San Benito, nacida en 1921; casó en Paraná el 9 de enero de 1947 con Miguel Ángel Sampietro, natural de Diamante, nacido en 1920, hijo de Darío Sampietro y Carmen Jauregui.

2.6.- Máximo Luciano Müller “Pirulo”, nacido el 4 de setiembre de 1931, bautizado el 24 de junio de 1932, fallecido el 19 de noviembre de 2001; casó el 14 de noviembre de 1959 en Villa Urquiza con Nidia E. M. Oleinizack, natural de Villa Urquiza, nacida 25 de abril de 1937, fallecida el 25 de noviembre de 2021;  sus hijos fueron:

2.6.1.- Daniel Luciano Müller, DNI 16.787.888, natural de San Benito, nacido el 16 de marzo de 1964, fallecido a raíz de una accidente automovilístico en Bovril, Entre Ríos, el 26 de noviembre de 2004 (Acta N° 60. Tomo I. Folio 30. Libro de Def. 2004. Reg. Civil de Bovril)

3.- Berta Celia del Carmen Müller Paillé, natural de Tucumán, nacida el 29 de enero de 1892, bautizada el 24 de diciembre de 1892 (Folio 238. Libro b 1892. Ntra. Sra. de la Encarnación de Tucumán); censada en Tucumán como ‘Miller’ (Censo Nacional 10 de mayo de 1895); casó con Miguel Luis Falco.

4.- Luciano Müller Paillé; natural de Tucumán, nacido por 1894; censado en Tucumán como ‘Miller’ (Censo Nacional 10 de mayo de 1895);

5.- Rodolfo Germán Müller Paillé, natural de Tucumán, nacido en 1896, bautizado el 30 de octubre de 1896.

Al enviudar, RODOLFO CARLOS MÜLLER casó en Paraná el 18 de diciembre de 1912 con MARÍA ÁNGELA IRIBARREN VILVAN, natural de Victoria, Entre Ríos, nacida por 1879, domiciliada en calle Pellegrini N° 37 de Paraná, hija de Doroteo Iribarren e Hilaria Vilván, españoles, ambos fallecidos (Acta N° 315. Folio 324. Libro de Matr. Registro Civil de Paraná); sus hijos fueron:

1.b.- Mario Carlos Oscar Müller Iribarren, M.I. 378.523, natural de San Benito, nacido el 23 de junio de 1915, fallecido en Concepción del Uruguay el 13 de junio de 1979; casó con María Elena Rosa Ravenna.


ANTONIO MUCHIUT

Fue el primer ocupante de la mitad de la Concesión N° 07, de la Colonia “3 de Febrero”, Distrito Sauce, de 10 Cuadras Cuadradas, con los siguientes linderos: al Oeste Avenida Marizza, al Norte Boulevard Crespo, al Este Boulevard Z. Hernández, Al Sur Boulevard Basavilbaso. La otra media Concesión era de José Tantín.

ANTONIO MUCHIUT, de Borgnano, Cormons, Austria;  agricultor; casó con ANA MARÍA REINERA; sus hijos fueron:
1.- Valentín  Muchiut ó Musción, austriaco, nacido por 1878, fallecido de meningitis el 3 de abril de 1880.
2.- Luisa Regina Muchiut ó Musción, nacida el 27 de marzo de 1893, bautizada el 11 de abril de 1893, siendo sus padrinos Agustín Cuatrín y Luisa Cassina.