 |
LUIGGI o LUIS VITTOR |
Fue el primer ocupante de la Concesión N° 10 de la Colonia “3 de Febrero”, de alrededor de 14 hectáreas, con linderos por el Oeste el Arroyo Las Tunas, al Norte Boulevard Basavilbaso, al Este Avenida San Martín (ex Boulevard Vieyra) y al Sur Avenida Friuli; junto a sus hijos también fue ocupante de las Concesiones N° 15 y 16.
 |
CASA DE VIVIÓ ORIGINALMENTE LA FAMILIA VITTOR - STÁBILE
EN LA COLONIA '3 DE FEBRERO' (hoy SAN BENITO) |
LUIS VITTOR, austriaco, natural de Villa Vicentina (Cervignano); casó por 1868 con ROSA STÁBILE, austriaca, nacida por 1830, agricultora, no sabía leer ni escribir, tenía once hijos (1895), fallecida el 8 de setiembre de 1906 de fiebre, sepultada en San Benito; sus hijos fueron:
1.- Juan Bautista Vittor, austriaco, natural de Villa Vicentina (Cervignano), nacido por 1862; casó el 12 de mayo de 1884 con María Amabile Cardinal, austriaca, nacida por 1867, hija de Jacobo Cardinal y Magdalena Furlán, de la Concesión N° 266 de la Colonia Municipal, siendo testigos Santiago Vittor y Catalina Battauz; agricultores de la Colonia Sauce (1889); sus hijos fueron:
1.1.- Cristina Vittor, nacida el 24 de julio de 1884, bautizada el 24 de agosto de 1884, siendo sus padrinos Santiago Vittor y Catalina Battauz; casó con Santiago Schmidt.
1.2.- Luis Vittor, nacido el 27 de diciembre de 1885, bautizado el 7 de febrero de 1886, siendo sus padrinos Osvaldo Beltrame y María Zatti; fallecido el 28 de agosto de 1910 de bronco neumonía; fue sorteado para cumpir un año de servicio militar en ejército en junio de 1906.
1.3.- Eduardo Vittor, nacido el 5 de agosto de 1887, bautizado el 7 de agosto de 1887, siendo sus padrinos Antonio Cian y Lucía Cardinal.
1.4.- Ema Úrsula Victoria Vittor, nacida el 2 de enero de 1889, bautizada el 2 de febrero de 1889, siendo sus padrinos Bautista Brondani y Úrsula Londero.
1.5.- Atenaides Vittor, nacida el 14 de noviembre de 1890, bautizada el 14 de diciembre de 1890, siendo sus padrinos Domingo Modenutti y Carolina Casina; casó en Crespo con Miguel Scarafía el 24 de abril de 1915.
1.6.- Guillermo Juan Vittor, nacido el 6 de mayo de 1893, bautizado el 2 de julio de 1893, siendo sus padrinos Luis Fontana y Lina Battauz; casó en Crespo el 2 de octubre de 1920 con Teresa Brumatti, nacida en 1913, hija de Antonio Brumatti y Bernardina Bianco, vecinos de Crespo.
1.7.- Octavio Vittor, nacido en abril de 1897.
1.8.- Arturo Vittor, nacido el 11 de junio de 1903, bautizado el 17 de junio de 1903, siendo sus padrinos Enrique Zampa y Ana Pers.
1.9.- María Magdalena Vittor, nacida el 29 de noviembre de 1905, bautizada el 22 de julio de 1907, siendo sus padrinos Federico Bader y María Mullone.
2.- Francisco Vittor, fue el primer ocupante de las concesiones N° 15 y N° 16 de la Colonia “3 de Febrero” de 20 cuadras cuadradas cada una, que fueron compartidas con sus hermanos; los linderos fueron los siguientes: Al Oeste Arroyo Las Tunas; al Norte, calle de la Colonia por medio (Avenida Friuli), con la Concesión Nº 10 de Luis Vittor y Nº 11 de Juan Bautista Solaro; al Este, calle de la Colonia por medio (Avenida Marizza); con la Concesión Nº 17 de Valentín Andrián e hijos; al Sur, calle de la Colonia por medio (Avenida Federación), con la Concesión Nº 20 de Andrés Paccor y Nº 21 de Luis Lódolo.
Antonio y Bautista Vittor y a su madre Rosa Stábile, esposa del fallecido Luis Vittor, compraron a los hermanos Brugo las 40 cuadras cuadradas en 640 pesos Fuertes al contado, terrenos que en mayor extensión le habían comprado el 16 de febrero del mismo año a la Comisión de la Obra del Templo de San Miguel de Paraná.
Francisco Vittor, austriaco, natural de Villa Vicentina; nacido por 1856; agricultor, no sabía leer ni escribir (1895); obtuvo carta de ciudadanía por setiembre de 1913; casó con Catalina Vidut, austriaca, nacida por 1857, fallecida el 4 de julio de 1892 de hemorragia, sepultada en San Benito; radicaron en San Benito y luego se fueron a Dto. Quebracho a un campo comprado a Luis Valín; sus hijos fueron:
2.1.- Dionisio Vittor, nacido por 1885; fallecido en mayo de 1911; casó en Villa Giordani el 15 de abril de 1907 con María Luisa Antonelli, nacida por 1890.
2.2.- Cipriano Vittor, austriaco, nacido por 1877, fallecido el 19 de abril de 1890 de influenza, sepultado en San Benito.
2.3.- Rosa Amable Vittor, nacida el 26 de diciembre de 1880, bautizada el 2 de marzo de 1881, siendo sus padrinos Rafael Casera y Rosa Paccor; fallecida el 11 de abril de 1907 de fiebre, sepultada en San Benito; casó en San Benito el 20 de mayo de 1899 con Emilio Marega, austriaco, hijo de Antonio Marega y Teresa Cargniel, siendo testigos Luis Vittor y Rosa Picotti.
2.4.- Luis Vittor, nacido el 7 de junio de 1882, bautizado el 11 de julio de 1882, siendo sus padrinos Luis Cian y Amable Cardenal.
2.5.- Nicolás Tolentino Vittor, nacido el 15 de octubre de 1886, bautizado el 13 de noviembre de 1886, siendo sus padrinos Bautista Colanti y María Colanti; radicó en sus últimos años en Alcaraz; fue adherente al Sub Comité “3 de Febrero” de San Benito del Partido Autonomista Nacional (P.A.N.); fallecido en Paraná en julio de 1951, sepultado en San Benito; casó con Amábila Di Giovani; radicaron en Tabossi; sus hijos fueron:
2.5.1.- Ramona Germana Vittor, nacida en Tabossi el 28 de mayo de 1922, bautizada en Viale el 31 de diciembre de 1922, siendo sus padrinos Abraham Di Giovani y Carolina Di Giovani.
2.6.- Judit Vittor nacida el 15 de julio de 1888, bautizada el 26 de agosto de 1888, siendo sus padrinos Pedro Tossolini y Rosa Battauz; fallecida el 6 de setiembre de 1872; casó con Juan Vicente Micheloud, nacido por 1874.
2.7.- Florentino Emilio Vittor, nacido el 30 de junio de 1890, bautizado el 25 de julio de 1890, siendo sus padrinos Antonio Rigonat y Rosa Zorzenón.
2.8.- Emilio Vittor, nacido el 30 de junio de 1890.
2.9.- José Vittor, nacido en 4 de julio de 1892, mellizo; fallecido el 11 de julio de 1892 de tétanos infantil, junto con su madre, sepultado en San Benito.
2.10.- Francisco Vittor, nacido el 4 de julio de 1892, mellizo; fallecido el 17 de julio de 1892 de tétanos infantil, sepultado en San Benito.
Al enviudar Francisco Vittor, casó en segundas nupcias en Paraná el 2 de noviembre de 1893 con Santos Battauz, austriaca, nacida por 1873, hija de Domingo Battauz y Francisca Montanari, siendo testigos José Vittor y Tosolina Battauz; sus hijos fueron:
2.10.1.- Regina Vittor, nacida el 29 de agosto de 1894, bautizada el 13 de octubre de 1894, siendo sus padrinos Luis Picotti y Teresa Montórfano; casó en Crespo el 3 de abril de 1918 con Juan B. Tessore, nacido en 1894, hijo de Juan Tessore y María Borgetto, vecinos de Crespo.
2.10.2.- José Vittor, nacido el 6 de diciembre de 1895, bautizado el 1 de febrero de 1896, siendo sus padrinos Otilio Modenutti y Juana Battauz.
2.10.3.- María Vittor, nacida el 10 de mayo de 1897, bautizada el 28 de agosto de 1897, siendo sus padrinos Giuseppe Antonelli y María Bedutti de Antonelli; casó el 1º de marzo de 1916 con Miguel Ballaris.
2.10.4.- Catalina Vittor, nacida el 10 de diciembre de 1898, bautizada el 2 de abril de 1899, siendo sus padrinos Augusto Tomasín y Rosa Picotti; fallecida el 15 de mayo de 1903 de gastritis crónica, sepultada en San Benito.
2.10.5.- Lucía Josefa Vittor, nacida el 27 de marzo de 1900, bautizada el 27 de setiembre de 1900, siendo sus padrinos Remigio Bernac y María Maín.
2.10.6.- Amalia Vittor, nacida el 11 de febrero de 1902, bautizada el 17 de agosto de 1902, siendo sus padrinos Bautista Milocco y Amábila Stábile.
2.10.7.- Gualberto Pedro Vittor, nacido el 12 de julio de 1904, bautizado el 16 de noviembre de 1904, siendo sus padrinos Pedro Aguer y Soraida Montórfano.
2.10.8.- Ana Elvira Vittor, nacida el 12 de febrero de 1906, bautizada el 3 de octubre de 906, siendo sus padrinos Ángel Guber y Rosalía Bondino.
2.10.9.- Laureano Enrique Vittor, nacido el 20 de febrero de 1908, bautizado el 4 de julio de 1908, siendo sus padrinos Federico Bader y María Mullone.
2.10.10.- Ángel Domingo Vittor, nacido el 12 de mayo de 1910, bautizado el 24 de junio de 1910, siendo sus padrinos José Zorzenón y Amalia Colanti.
3.- Antonio Vittor, austriaco, natural de Villa Vicentina; casó en 1888 con Luisa Colugniat; este matrimonio no fue registrado en los libros hasta que se hizo 1925 con autorización del Obispo de Paraná; su hijo:
3.1.- Antonio Vittor, nacido en el Dto. Sauce el 3 de noviembre de 1897, bautizado el 27 de noviembre de 1897, siendo sus padrinos Bruno Vittor y Juana Colauti; fallecido el 26 de noviembre de 1897 de tos convulsa, sepultado en San Benito.
4.- Víctor José Vittor, austríaco, nacido por 1867; agricultor, vecino del pueblo de San Benito; casó en 1894 con Dusolina ó Dovalina Battauz, austriaca nacida por 1877, fallecida en Puerto Curtiembre en noviembre de 1946; este matrimonio no fue asentado en los libros hasta que se hizo en 1925 en un Anexo autorizado por el Obispo de Paraná; sus hijos fueron:
4.1.- Guerino Juan Vittor, nacido el 5 de julio de 1895, bautizado el 18 de agosto de 1895, siendo sus padrinos Juan Cian y María Premaries; casó con Antonia Paparuzza el 21 de marzo de 1925 en Crespo.
4.2.- Luisa Vittor, nacida el 22 de enero de 1898, bautizada el 29 de enero de 1898, siendo sus padrinos Luis Fontana, hijo de Valentín F. y Pascua Puntín de Zanuttini.
4.3.- Josefina Vittor, nacida el 15 de noviembre de 1899, bautizada el 19 de agosto de 1900, siendo sus padrinos Domingo Modenutti e Italia Zampa.
4.4.- Albino Vittor, nacido el 15 de junio de 1906, bautizado el 19 de marzo de 1907, siendo sus padrinos José Catach y Melania Musich.
4.5.- Laureano Vittor, nacido el 4 de junio de 1908, bautizado el 21 de febrero de 1909, siendo sus padrinos Alfredo Lesa y Elena Cabrol.
4.6.- Agustín Vittor, nacido el 29 de abril de 1912, bautizado el 8 de setiembre de 1912, siendo sus padrinos José Buttús y Carolina Battauz de Buttús.
5.- José Vittor, austríaco, natural de Villa Vicentina; vecino de la Colonia 3 de Febrero (1892); casó con LUISA VALENTINUZ; agricultores; radicados en Dto. Espinillo (1894); sus hijos fueron:
5.1.- Antonio Francisco Vittor, nacido el 10 de junio de 1892, bautizado el 13 de agosto de 1892, siendo sus padrinos Francisco Bolzán y Antonia Michelín.
5.2.- Valentín Vittor, nacido el 9 de agosto de 1894, bautizado el 16 de setiembre de 1894, siendo sus padrinos Valentín Valentinuz y Magdalena Blasissa.
6.- Santiago Vittor, austríaco, natural de Villa Vicentina; agricultor, vecino de la Colonia 3 de Febrero; casó en 1890 con Adelina Ángela Lombay, italiana, nacida por 1872,sabía leer y escribir,tenía dos hijos (1895), fallecida en mayo de 1959, sepultada en San Benito: “honda repercusión ha provocado en San Benito la noticia del fallecimiento de la Sra. Adelina Lombay de Vittor, dama a la que se estimó por su bondad y por su infatigable actividad a favor de sus semejantes. Dotada de agradable trato y firmes convicciones solidarias alcanzó a propios y extraños el fruto de su nobleza y fina sensibilidad” (Prensa de Paraná); este matrimonio no fue asentado en los libros hasta que se hizo en 1925 en un Anexo autorizado por el Obispo de Paraná; radicaron en Dto. Quebracho (1920); sus hijos fueron:
6.1.- Remigio Vittor, nacidopor 1893.
6.2.- Dusolina Rosa Vittor, nacida el 1 de setiembre de 1894, bautizada el 29 de setiembre de 1894, siendo sus padrinos Bautista Bearzi y Lucía Galiano de Bearzi.
6.3.- Victoriana María Vittor, nacida el 23 de diciembre de 1896, bautizada el 30 de enero de 1897, siendo sus padrinos Francisco Lombay y Lina Battauz.
6.4.- Carmen María Vittor, nacida el 16 de julio de 1898, bautizada el 14 de noviembre de 1898, siendo sus padrinos Valentín Valentinuz y Josefina Lessa; casó en Crespo el 31 de marzo de 1921 con Miguel A. Cuestas, nacido en 1898, bautizado en Crespo, hijo de Alejandro M. Cuestas y Rosa Bieri.
6.5.- Santiago Diego Vittor, nacido el 12 de noviembre de 1899, bautizado el 16 de setiembre de 1900.
6.6.- Ángela Petronila Vittor, nacida el 30 de mayo de 1902, bautizada el 16 de agosto de 1902, siendo sus padrinos Bruno Vittor y Erasmo Puntín; fallecida el 15 de marzo de 1903 de enteritis, sepultada en San Benito.
6.7.- Sabina Valeria Vittor, nacida en Viale en 1913, bautizada en Crespo; casó en Viale el 26 de junio de 1937 con Arturo Modenutti, nacido en Viale en 1911, bautizado en Crespo, hijo de Enrique M.Modenutti e Ida Picotti.
Antonio, Juan Bautista, Santiago y José Vittor le compraron a Carlos Brugo y José Viñas 150 hectáreas de campo en la zona de Saucecito, con límite al sur con Arroyo Larramendi y al este con Eugenio Villanueva, hipotecando el mismo favor de Carlos Castagno por 1.250 pesos, prestado a un año.
7.- Bruno Vittor, austriaco, natural de Villa Vicentina, nacido por 1872; agricultor, vecino de la Colonia 3 de Febrero (1895); casó en 1894 con Erasma Puntín, austriaca, nacida por 1874; este matrimonio no fue registrado en los libros hasta que lo hizo en un Anexo en 1925 por autorización del Obispo de Paraná; sus hijos fueron:
7.1.- Herminia Vittor, nacida el 8 de abril de 1895, bautizada el 2 de junio de 1895, siendo sus padrinos Pompilio Pellarini y Lucía Pián.
7.2.- Amelia María Vittor, nacida en diciembre de 1897.
7.3.- Galeano Eusebio Vittor, nacido el 5 de marzo de 1899, bautizado el 26 de noviembre de 1899, siendo sus padrinos Víctor Puntín y Juana Vidoz; casó el 7 de abril de 1923 en General Racedo con María Barrioli.
7.4.- Armando Domingo Vittor, nacido el 6 de julio de 1913, bautizado el 24 de diciembre de 1913, siendo sus padrinos Pedro Zatti y Ana Puntín; casó en María Grande el 4 de mayo de 1946 con Carmen Leticia Ulovisconi.
7.5.- Francisca Vittor, nacida el 2 de abril de 1915, bautizada el 9 de noviembre de 1915, siendo sus padrinos José Puntín y Santa Puntín.