ANGEL BRUGO tenía su casa
de familia en calle Industria N° 251 al 253. Además era propietario de otras
casas: en calle Santa Fe, en el puerto, en calle 25 de Mayo y Jujuy, en el
Paseo Las Ondinas. Todo fue rematado el 1 de diciembre de 1886 por Pablo Gómez
y Cia. Por la suma de 30.214 pesos.
ANGEL BRUGO, hijo de Antonio Brugo y María
Campodónico, nacido por 1818 en Génova, Italia; fallecido el 26 de noviembre de
1866 en calle Luján N° 28 del Barrio de San Telmo, Buenos Aires a los 48 años,
siendo testigo Antonio Canale, de 22 años, domiciliado en calle Defensa N°411 y
Agustín Dellacasa, de 49 años, domiciliado en calle Balcarce N° 449; casó en Buenos
Aires el 2 de setiembre de 1848, con BENITA
PALMA, natural de Génova, Italia, nacida por 1829, viuda, tenía seis hijos
(Censo 1895); hija de José Palma y Catalina Grafigna, siendo testigos de
matrimonio Manuel Grafigna y Magdalena Palma de Grafigna; sus hijos fueron:
1.- Juan José
Brugo Palma,
nacido en Buenos Aires en 1849; sin partida de nacimiento por haberse
incendiado el libro en la Parroquia de San Pedro de S. Telmo; comerciante;
fallecido el 21 de febrero de 1890 a las 11:30 a.m. de aneurisma y degeneración
grasosa en el corazón; “Padre amantísimo,
cariñoso esposo, comerciante honrado, espíritu emprendedor y progresista. Tenía
tan sólo 41 años; empezó su vida de constante labro, iniciándose en la carrera
del comercio en esta plaza; más tarde se trasladó a la capital del Paraguay
donde fundó un banco, con el cual contribuyó en gran parte al progreso de
aquella república hermana; posteriormente fundó una compañía de navegación, la
primera que se estableciera de Buenos Aires a Asunción. Entre nosotros ha
prestado sus valiosos servicios como: municipal, convencional, elector y
reelecto concejero del Banco Hipotecario Nacional y también fe reelegido
director del Banco Provincial de Entre Ríos, puesto que desempeñaba actualmente.
Ha sido Presidente de la Sociedad Italiana y actualmente cónsul de la República
del Paraguay y ala que había servido como proveedor durante la guerra de la
Triple Alianza. Fue concesionario de la propuesta de la Municipalidad para el
alumbrado a gas de esta ciudad, fundando más tarde la sociedad cooperativa de
la que era miembro de su directorio y uno de los principales accionistas; así
mismo fue también el concesionario para el afirmado de las calles en ésta,
siendo el socio gerente de la obras”. (Prensa de Paraná. 23/2/1890); fue
administrador de varias colonias y tuvo la representación de las exportadoras
Moore y Tudor, Malmau, Dreyfus y otras; político moderado, siendo afiliado al
Partido Autonomista Nacional; tuvo domicilio en calle Industria; casó en Paraná
el 31 de diciembre de 1870 con Ángela
Rodríguez, hija de Domingo Rodríguez y Melitona Quinteros; su hija fue:
1.1.-
Ángela Tomasa Brugo Rodríguez, nacida el 17 de febrero de 1874;
casó el 2 de agosto de 1888 en Paraná con Enrique
Tabossi, hijo de los finados Juan Tabossi y Julia Ramos, natural de Buenos
Aires, de 24 años; casó en segundas nupcias en 1895 con Andrés Giudice, bonaerense, nacida por 1874, comerciante (Censo
1895)
2.- Carlos
Brugo Palma,
nacido en Buenos Aires en 1851, agricultor (Censo 1895). Sin partida de
nacimiento por haberse incendiado el libro en la Parroquia de San Pedro de S.
Telmo; Casó con Ángela Fernández de la
Puente, fallecida el 18 de setiembre de 1881 en Paraná; tras enviudar casó
en Buenso Aires el 5 de noviembre de 1883 con Santos Giudice, de 22 años, domiciliada en calle Cochabamba N° 210,
hija de Santiago Giudice y Emilia Nosiglia, ambos italianos. Sus hijos fueron:
2.1.-
María Luisa Brugo Fernández de la Puente, nacida el 6 de diciembre de 1880,
bautizada en Paraná el 10 de enero de 1881, siendo sus padrinos Gregorio De La
Puente y Luisa B. de Brugo.
3.- María
Ángela Brugo Palma,
nacida en Buenos Aires el 11 de setiembre de 1853, bautizada en la Parroquia de
San Pedro de S. Telmo, siendo sus padrinos de bautismo José Palma y Magdalena
Palma de Grafigna; casó con Mauricio
Mayer, industrial; radicaron en Capital Federal; sus hijos fueron:
3.1.-
Carlos Marcelo Mayer Brugo, bonaerense, nacido por 1879, sabía leer y
escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)
3.2.-
Josefa Cornelia Mayer Brugo.
3.3.-
Horacio León Mayer Brugo, bonaerense, nacido en 1882, sabía leer y
escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)
3.4.-
Alberto Luciano Mayer Brugo.
3.5.-
Oscar M. Mayer Brugo,
bonaerense, nacido en 1888, sabía leer y
escribir, concurría a la escuela. (Censo 1895)
3.6.-
Margarita Mayer Brugo,
bonaerense, nacida en 1895. (Censo 1895)
4.- Catalina
Luisa Brugo Palma,
nacida el 28 de diciembre de 1855 en Bs. As casó con N.N. Brugo.
5.- Emilia
Florencia Brugo Palma,
nacida en Paraná el 24 de mayo de 1860.
6.- Ángel Luis
Brugo Palma,
nacido el 27 de julio de 1862, bautizado en Paraná el 11 de agosto de 1862,
siendo sus padrinos Luis José Palma y Clara Copello.
7.- Manuel
Hipólito Brugo Palma,
nacido el 13 de agosto de 1864, siendo sus padrinos Manuel Brugo y Juana
Garasino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario