"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










viernes, 29 de octubre de 2010

NUEVA BURDEOS, PARAGUAY. JUAN DUPRAT. N° 021

18.- JUAN DUPRAT,
Juan Duprat, cultivador, casado; bajó hacia Paraná y luego partió nuevamente a Paraguay en 1861.
En Paraná no se registraron antecedentes para esta investigación.

NUEVA BURDEOS, PARAGUAY. SANTIAGO DUFARD. N° 020

17.- SANTIAGO DUFFARD
Santiago Dufard, artesano, partió a Paraná.
No se registraron antecedentes en esta investigación.

NUEVA BURDEOS, PARAGUAY. JUAN MARÍA DUFFARD. N° 019

16.- JUAN MARIA (JEAN MARIÉ) DUFFARD
JUAN MARÍA DUFFARD, francés, nacido por 1808, carpintero, en 1889 ya era difunto; casó con JOSEFINA MARÍA FORGOS o JORGE; francesa, nacida por 1815, cuando falleció su esposo regresó a los Altos Pirineos, Francia; se dirigieron hacia a Paraná con sus hijos: Eloisa, francesa, nacida por 1841, Benjamín, francés, nacido por 1842, Adelaida, francesa, nacida por 1847, Alejandrina, francesa, nacida por 1849, Enrique, francés, nacido por 1851; sus hijos fueron:
1.- Eloisa Duffard, francesa, nacida por 1842.
2.- Benjamín Duffard, francés, nacido por 1842.
3.- Adelaida Duffard, francesa, nacida por 1847.
4.- Alejandrina Duffard, francesa, nacida por 1848, soltera, costurera, sabía leer, vivía con su hermano Germán en la Manzana 73; casó en Paraná el 27 de diciembre de 1869 con José Fort, francés, hijo de José Fort y Catalina Dognen, siendo testigos Germán Duffard y Josefina J. De Duffard.
5.- Germán (Armand) Duffard, francés; nacido por 1832; quintero; panadero, no sabía leer ni escribir, vivía en la manzana 73 (1895); fallecido el 8 de febrero de 1891 a la 3:30 a.m. de obstrucción intestinal; casó el 3 de febrero de 1869 en Paraná con Josefina Lestrada, francesa, nacida por 1847, viuda, no sabía leer ni escribir, era propietaria, tenía cinco hijos (1895); hija de Juan Lestrada y Margarita Bordis; sus hijas fueron:
5.1.- Félix Dufard, nacido el 6 de enero de 1870, fallecido el 22 de enero de 1870, sepultado en Paraná.
5.2.- María Dufard Lestrada, nacida en 1874, soltera.
5.3.- Trinidad Dufard Lestrada, nacida el 11 de febrero de 1873.
El fallecimiento de Armand Duffard fue denunciado por Isidoro Sabatté, francés de 59 años, carpintero, con domicilio en calle Buenos Aires, siendo testigo Luis Soubirous, francés de 75 años, casado, francés, quintero.
Tenía 6 hectáreas en la zona de quintas al sur de la ciudad, con linderos por el norte Eugenio Villanueva, por el sur, calle de por medio, con la concesión Nº 228, por el oeste, calle de por medio, con la concesión N° 191, Isidora Zapata de Bravo. Y además tenía 15 hectáreas, 84 áreas, con linderos por el norte, calle de por medio, con la concesión Nº 190, por el sur con José Fort en la misma concesión de Duffard, la Nº 228, por el este con la concesión Nº 229, Eugenio Villanueva, por el oeste con la concesión Nº 227 de Jose Fort. Germán Duffard le compró una chacra a su cuñado José Fort el 12 de marzo de 1872 ante el escribano Antonio Calderón.
El 19 de enero de 1870 don Germán Duffard, en sociedad con José Grubert, compró a don Pedro García una chacra al sur del límite del municipio, en el Paracao. El 12 de mayo de 1872, José Grubert le vendió su parte a Germán Doufour, reservándose levantar la cosecha. Tenía 3 cuadras de frente al Sur 5 cuadras de fondo al Norte, y eran Linderos: por el frente con Francisco Cabañas, por el fondo con Eugenio Villanueva, por el Este con Alejo del Castillo y por el Oeste con Antonio López González.
Por Resolución el municipio reconoció los derechos sucesorios de los herederos de Germán Doufour, con derecho a adquirir la chacra en base a la Ordenanza del 13/5/1881.

6.- Enrique Duffard, francés, nacido por 1850; casó en Ntra. Sra. de Aranzazu de Victoria el 9 de mayo de 1881 con Rosa Giménez, nacida por 1856, hija de Pastor Giménez y Felipa Osuna; radicaron en el Cuarto Cuartel de Victoria; sus hijos fueron:
6.1.- Enrique Anastacio Duffard, nacido a las 3 a.m. del 15 de abril de 1889, realizado el asentamiento en el Folio 66 del Registro Civil de Victoria el 17 de abril de 1889. 
6.2.- Manuel Venancio Duffard, nacido a las 2 a.m. del 2 de abril de 1891. 
6.3.- Gregoria Josefina Duffard (anotada: Dufart), nacida en Victoria el 4 de enero de 1894, bautizada en Ntra. Sra. del Aranzazu el 12 de marzo de 1895; casó en Paraná el 1 de febrero de 1921 con Adolfo Alfredo Andusa
6.4.- Pedro Nolasco Duffard (anotado: Douffard), nacido el 31 de enero de 1881, bautizado en Ntra. Sra. de Aranzazu el 11 de marzo de 1882. 
6.5.- Marciana Emilia Duffard, nacida en Victoria el 30 de junio de 1885, bautizada en Ntra. Sra. del Aranzazu el 6 de octubre de 1885; casó en el Sagrado Corazón de Jesús de Paraná el 21 de diciembre de 1921 con Miguel Agustín Muguruza.

NUEVA BURDEOS, PARAGUAY. JOSÉ MARÍA DUCASSE. N° 018

15.- JOSÉ MARÍA DUCASSE
JOSÉ MARÍA DUCASSE, francés, natural de Laie, Altos Pirineos, nacido por 1811, artesano, fue a Paraná. De Liae; casó con MARÍA DOULÓN o LONEY, francesa, nacida por 1811; se dirigieron hacia Paraná con cuatro hijos, (Juan) Bautista Ducasse, sastre; Lorenzo Ducasse, carpintero; Matías Ducasse, panadero; y Josefina Ducasse; sus hijos fueron:

1.- Juan Bautista Ducasse, francés, nacido por 1833, sastre, sabía leer y escribir (1895); domiciliado en calle Santa Fe 332 de Paraná (por compra a Francisco Oddone en 1913), fallecido el 7 de julio de 1916 de neumonía, certificado del Dr. E. Acebal; casó el 7 de enero de 1859 en Paraná con Rosario Tiscornia, nacida por 1845 en Buenos Aires, sabía leer y escribir, tenía doce hijos (1895), hija de Luis Tiscornia y Cecilia Martínez, fallecida el 9 de enero de 1925 a los 86 años de caquexia neoplasma, siendo padrinos Enrique Crocco y Juana T. de Crocco; radicaron también en calle Progreso N° 09, Paraná; sus hijos fueron:
1.1.- Julio Aurelio Ducasse, nacido el 2 de diciembre de 1869, bautizado el 24 de diciembre de 1869, siendo sus padrinos José Tiscornia y Luisa Labín.
1.2.- Ramón Juan María Ducasse, nacido el 25 de agosto de 1874, bautizado el 27 de noviembre de 1874, siendo sus padrinos Juan Lafalle y Teresa Tiscornia; soltero; talabartero, sabía leer y escribir (1895); fallecido el 10 de agosto de 1939 de linfo sarcoma de cuello, certificado por el Dr. Rafael Bader.
1.3.- Juan Bautista Ducasse, nacido el 18 de octubre de 1879, bautizado el 15 de noviembre de 1879, siendo sus padrinos Juan Villalba y Luisa Tiscornia; soltero; fallecido el 29 de octubre de 1950 en Pasaje Morales 3388 de Rosario de síncope cardíaco, certificado por Dr. Rubén Klass.
1.4.- Enriqueta Lucía Ducasse, nacida el 28 de mayo de 1883, bautizada el 30 de junio de 1883, siendo sus padrinos Enrique Crocco y Juana T. de Crocco.
1.5.- Julio Luis Leoncio Ducasse, nacido el 4 de octubre de 1888; fue ampliamente vinculado al deporte de Paraná, jugando para Estudiantes F.B.C.; casó el 21 de julio de 1926 con Josefa Bernasconi; radicaron en calle Catamarca N° 395 de Paraná.
1.6.- Luis David Ducasse, nacido por 1860, argentino, tipógrafo, sabía leer y escribir, era propietario; casó el 18 de julio de 1894 con Laura Lucía Lavieu o Larrien, argentina, nacida por 1871, sabía leer y escribir (1895); sus hijos fueron:
1.6.1.- Manuel Julio Andrés Ducasse, nacido por mayo de 1914.
1.7.- Rosario Ducasse, nacida el 16 de octubre de 1877, bautizada el 15 de noviembre de 1877, siendo sus padrinos José André y Josefa Tiscornia; fallecida en noviembre de 1932 en Capital Federal; soltera, sabía leer y escribir (1895); casó con N. N. Baglietto; sus hijos fueron:
1.7.1.- Juan Manuel Baglietto; corresponsal de La Prensa en Paraná (1932)
1.8.- María Manuela Ducasse, nacida por 1868, sabía leer y escribir, tenía dos hijos; casó en 1890 con Gastón Dachary, entrerriano, nacido por 1865, Profesor Normal, era propietario; sus hijos fueron:
1.8.1.- Gastón Armando Dachary, nacido en 1891.
1.8.2.- Manrique Dachary, nacido en 1893.
1.9.- Gastón Julio Aurelio Ducasse, nacido el 4 de octubre de 1888, bautizado el 5 de julio de 1889, siendo sus padrinos Gastón Dachary y María Manuela Ducasse; concurría a la escuela (1895).
2.- Lorenzo Ducasse, francés, natural de Liae, carpintero.
3.- Matías Ducasse, francés, natural de Laie, panadero.
4.- Josefina Ducasse; casó en Paraná el 22 de junio de 1864 con Pedro Dachary, hijo del difunto Juan Dachary y Dionisia Benítez.

NUEVA BURDEOS, PARAGUAY. NOEL DOFSUN. N° 017

14.- NOEL DOFSUN
Noel Dofsun partió de Paraguay hacia Paraná.
No se registraron antecedentes en esta investigación.

NUEVA BURDEOS, PARAGUAY. FÉLIX DANOS. N° 016

13.- FELIX DANOS
Félix Danos El 28 de setiembre de 1866 vendió a María Monué de Antonini y a su hijo Francisco Antonini un terreno del otro lado del Antoñico, compuesto de 300 varas de frente al Norte por 250 varas al Sur, con un rancho, cocina, cerco y pozo de balde, con linderos por el frente con Juan José Camps, por el Sur con Justo Lemelle, por el Este con Simón Bloc y por el Oeste con una quinta que había sido de Antonio González y que por entonces era de Juan M. Ducasse.
FELIX DANOS, natural Bonnefont, Altos Pirineos, Francia; hijo de Juan Danos y María Devecchi; nacido por 1814; fallecido el 31 de agosto de 1890 a la 2 a.m. de neumonía senil (certificado por el Dr. Tezanos Pinto) en calle Bolivia, esquina Villaguay; labrador; casó con MARÍA DEMOIZE DEVEZ, francesa nacida 1818 nacida por 1849, fallecida el 6 de abril de 1869; sus hijos fueron:
1.- Catalina Danos Demoize, francesa, nacida por 1849; casó en Paraná el 30 de setiembre de 1865 con José Cazenahue, francés, hijo de Agapito Cazenahue y Paulina Lafonten, siendo testigos Bartolomé Glandait y María Ansegni.
2.- Francisco Danos Demoize, francés, nacido por 1845.

NUEVA BURDEOS, PARAGUAY. JULIÁN CHANSON. N° 015

12.- JULIÁN CHANSON, artesano, casado en Brouillion, Francia;
partió desde Paraguay hacia Paraná.
No se registraron antecedentes en esta investigación.