"PARA VOLVER A RESPIRAR RAÍCES"

Desde aquí podremos enterarnos de nuestros antepasados, que radicaron en el Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Cualquier consulta dirigirse a:
anibaljusto50@gmail.com










sábado, 10 de octubre de 2020

PABLO TRADATTI

PABLO TRADATTI, italiano nacido por 1837, zapatero, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895); fallecido en junio de 1913 (Prensa de Paraná, martes 24/6/1913. B.I.P.E.R.); hijo de Pedro Tradatti y María Galli, comerciante, con negocio en calle Santiago del Estero (N° 239) y Ecuador, popularmente conocido como “La Bella Italia”, de 95 varas de frente por 50 varas de fondo; casado en Paraná por 1869 con CATALINA PERI, nacida en Italia por 1852, hija de Domingo Peri y María Curato, fallecida ahogada en un algibe (por locura) a los 20 años el 17 de setiembre de 1872. (Expedientes Judiciales. Archivo General de Entre Ríos); siendo testigos José Brugo y Celestina Sampietro; sus hijas fueron:

1.- Adelaida Filomena Tradatti Peri; nacida el 29 de noviembre de 1870, bautizada en Paraná el 13 de febrero de 1871, siendo sus padrinos Juan Sampietro y Celestina Tradatti; sabía leer y escribir, tenía cinco hijos (Censo 1895); casó con Mateo Podestá, y al enviudar casó en segundas nupcias el 4 de marzo de 1889 con Luis Picottini, italiano, nacido en 1862, albañil, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895), hijo de José Picottini y Úrsula Tesitari, siendo testigos Aquiles Sampietro, de 45 años, casado, con domicilio en calle San Martín, esquina cortada del mercado; sus hijos fueron:

1.1.- Alfredo José Picottini, nacido en el 15 de diciembre de 1889, bautizado el 25 de agosto de1890, siendo sus padrinos Esperanza Darongo y Celestina Tradatti.

1.2.- Alicia Picottini, nacida en 1895. (Censo 1895)

2.- María Ciriaca Tradatti Peri, nacida el 8 de agosto de 1872, fallecida el 2 de diciembre de 1872 de fiebre.

PABLO TRADATTI casó en segundas nupcias en 1873 con MARTINA SALICE, italiana, nacida por 1855, sabía leer y escribir, tenía once hijos (Censo 1895); fallecida el 2 de febrero de 1918 (Prensa de Paraná. 3/2/1918. B.I.P.E.R.); radicaron en calle Santiago del Estero N° 239; sus hijos fueron:

1.- María Tradatti, entrerriana, nacida en 1875, casada 1890 con Pablo Salice, bonerense, nacido por 1867, comerciante, sabía leer y escribir, era propietario (Censo 1895); sus hijos fueron:

1.1.- Mario Antonio Salice, nacido en 1894. (Censo 1895)

2.- Primo Tradatti, entrerriano, nacido por 1876, soltero, carpintero, sabía leer y escribir (Censo 1895)

3.- Ida Tradatti, entrerriana, nacida por 1879, costurera, sabía leer y escribir (Censo 1895); casó con Atilio Merzario.

4.- Herminda Tradatti, nacida en 1880, soltera, costurera, sabía leer y escribir. (Censo 1895)

5.- Ema Tradatti, nacida en 1883, soltera, costurera, sabía leer y escribir (Censo 1895); casó con Eduardo T. Rodríguez.

6.- María Segunda Tradatti Salice, nacida el 22 de julio de 1888, bautizada en Paraná el 30 de agosto de 1888, siendo sus padrinos Pablo Salice y Angela Repetto.

7.- Livia Tradatti, nacida el 9 de julio de 1890, bautizada en Paraná el 25 de octubre de 1890, siendo sus padrinos Pablo Salice y María Tradatti.

Fue también su hija política: Enriqueta G. 

JUAN BAUTISTA TOSSOLINI

JUAN BAUTISTA TOSSOLINI, nacido en 1840 en Cavalicco, Udine, labrador (hijo de Giovanni Giuseppe 1796-1855 y Elena Regina Braidotti 1808 - hija de Giobatta de Cavalicco, ambos casados en 1835); casó en 1864 con MARÍA PETREI o PETRIC, nacida en 1843, no sabía leer ni escribir, tenía diez hijos (Censo 1895), hija de Francesco Petrei; ambos viajaron en 1878 a Argentina; sus hijos fueron:

1.- Regina Tossolini, nacida en Italia en 1865; casó en Paraná el 15 de junio de 1887 con Francisco Gaggero, nacido en Italia en 1856, hijo de Luis Gaggero y María Popa, siendo testigos Juan Tossolini y María Petrei ó Petric.

2.- Anna Tosolini, italiana, nacida por 1868, casada, sabía leer y escribir (Censo 1895).

3.- Rosa Tosolini, nacida en 1869.

4.- Giuditta Tosolini, nacida en 1875, en junio de 1889 concurría a segundo grado de la escuela mixta rural en Brete dirigida por Pedro Scrosoppi (Estadística Escolar. A.G. de E.R.)

5.- Elena Tossolini, italiana, nacida en 1878, en junio de 1889 concurría a primer grado de la escuela mixta rural en Brete dirigida por Pedro Scrosoppi (Estadística Escolar. A.G. de E.R.)

6.- María Teresa Tosolini, nacida en 1881; casó en Villa Giordani el 7 de mayo de 1910 con Santiago Scarpín, austriaco de 36 años, vecino de Paraná, hijo del finado Nicolás Scarpin y Catalina Puntín, vecina de Paraná, siendo testigos Antonio Barbagelata, oriental y Anacleta Acosta de Cartas.

7.- José Francisco Tossolini, nacido el 10 de marzo de 1882, bautizado en Paraná el 9 de mayo de 1882, siendo sus padrinos Juan Plorutti y Julia S. De Plorutti; en junio de 1889 concurría a primer grado de la escuela mixta rural en Brete dirigida por Pedro Scrosoppi (Estadística Escolar. A.G. de E.R.); concurría a la escuela (Censo 1895); casó el 29 de abril de 1909 en Villa Giordani con María Perina, de 22 años, hija del finado Mauricio Perina y Honorata Routa, austriaca, siendo testigos Juan Troche, oriental y Marina Troche, argentina.

8.- Juan Agustín Tossolini, nacido el 12 de julio de 1885, bautizado por el Pbro. Cayetano Gentile 13 de octubre de 1885, siendo sus padrinos Juan Solaro y Regina Tosolini. (Folio 210. Libro 23 B de Bautismos de la Catedral de Paraná); concurría a la escuela (Censo 1895)

9.- Matilde Ana Tossolini, nacida el 13 de diciembre de 1887, bautizada en Paraná el 7 de febrero de 1888, siendo sus padrinos Pablo Jorge y Ana Tossolini.

Vivían también en la misma casa: Matilde Polli, nacida por 1888; Rosa Polli, nacida por 1890; Cornelio Polli, nacido por 1893 (Censo 1895)

ANA TOSOLINI, nacida en Italia en 1864, hija de Sebastián (Sebastiano) Tosolini (1834-1898, de Giuseppe T. y Magdalena Simeoni) y María Ellero, hija de Giobatta E. de Leonacco (1841-xxx) (casados estos en 1864), casada por el Pbro. Cayetano Gentile en la Catedral de Paraná el 23 de mayo de 1885 con ALEJANDRO (Alessandro Giobatta) FORLESSE, nacido en Italia en 1857, hijo José Forlesse y Úrsula Emilia Piamonte (de Ara), siendo testigos Enrique Forlesse y Lucía Londero. (Folio 93. Libro 9 M de Matrimonios de la Catedral de Paraná. Archivo General Arquidiocesano de Paraná).

BAUTISTA TOSSOLINI, italiano, labrador; casó con JULIA...; sus hijos fueron:

1.- Ida Tossolini, nacida el 11 de marzo de 1886, bautizada en Paraná  el 24 de marzo de 1886, siendo sus padrinos Luis Londero y Ana Macor. (Folio 55. Libro 24 B de Bautismos de la Catedral e Paraná)

JUAN BAUTISTA TOSSOLINI

JUAN BAUTISTA TOSSOLINIConcesión Nº 294, ubicada entre las calles Juan Mihura al Oeste, Francia al Norte, Arroyo Las Tunas al Este y Almafuerte al Sur. 18 Cuadras Cuadradas. El 27 de noviembre de 1879 Juan Bautista Tossolini firmó el Contrato de Colonización con el Presidente Municipal Don Francisco Maglione, declarando ser italiano, con una familia compuesta por 8 personas, a quién se le adjudicó la chacra Nº 294 de 16 cuadras cuadradas, o sea 27 hectáreas, en 32 pesos Fuertes Oro sonante, a pagar en cuatro anualidades. Esto quiere decir que Juan Bautista Tossolini arribó con su familia de ocho personas al puerto de Paraná a bordo del Vapor “Capitán” el 23 de enero de 1879, con el primer contingente traído por don Antonio Galles.

Los pagos que fue realizando para cancelar su deuda fueron: El 12 de marzo de 1881 60 pesos bolivianos a cuenta, el 24 de abril de 1882 45 pesos Fuertes; el 23 de octubre de 1882 firmó tres pagarés por 82,50 pesos cada uno a pagar el 31/1/1883, el 31/1/1884 y el 31/1/1885.

El 25 de febrero de 1885 solicitó al municipio la escrituración de su chacra por haber abonado su deuda. El 27 de febrero de 1885 la Tesorería Municipal confirmó el pago de lo adeudado, que se componía así: por gastos generales según comprobante Nº 15 406,33 pesos, por la tierra 32 pesos más intereses: 43 pesos y por sellados 0,66 pesos; en total 449,99 pesos.

El 5 de marzo de 1885 se escrituró la chacra a su nombre ante el Escribano Pedro Coronado. (Chacras y Quintas de Paraná. Archivo General de la Municipalidad de Paraná) 

 

JUAN BAUTISTA TOSOLINI, nacido en Tricésimo, Udine, Italia en 1822, hijo de Pietro Tossolini (hijo de y Mariana Mariutti (hija de Cristoforo M. de Qualsi); casó por 1853 con ANA PATRIARCA, de Laipacco, hija de Giuseppe; sus hijos:

1.- Santa Tosolini, nacida en 1855; casó con Giovanni Bertoldi (1845) nacido en Ara, Italia (viajaron a Sud América).

2.- Catalina (Caterina Piacenza) Tosolini, nacida en Italia en 1857; casó en la Paraná el 26 de setiembre de 1881 con Lorenzo Giorda, italiano, nacido en 1852, hijo del finado Santiago Giorda y Gerónima Ferando, siendo padrinos Juan Podestá y Luisa Piceck.

3.- Luisa (Luigia) Tosolini, nacida en 1861; casó en Tricésimo en 1879 con Giovanni Bassi; fallecida en 1936 en Tarcento, Italia.

4.- Pedro (Pietro Giovanni) Tossolini, nacido en Tricésimo, Udine, Italia, por 1865, concurría a segundo grado en la escuela nocturna de Colonia 3 de Febrero en 1890 con el maestro José Pando (Registro Escolar. A.G. de E.R.); vecino de la Colonia 3 de Febrero; fallecido antes de 1930; casó en Villa Urquiza el 17 de noviembre de 1888 con María Londero, italiana, nacida por 1872, sabía leer y escribir, tenía cuatro hijos (Censo 1895), vecina de Villa Urquiza, hija de Juan Bautista Londero y Gerónima Broviano, siendo testigos Lorenzo Giorda y María Bertozzi; sus hijos fueron:

4.1.- Juan Bautista Tossolini, nacido el 19 de setiembre de 1889, bautizado en San Benito el 27 de octubre de 1889, siendo sus padrinos José Patriarca y Catalina Tossolini; fallecido el 10 de octubre de 1956; casó en San Benito el 3 de mayo de 1922 con Magdalena María Bertoldi, natural y vecina de la parroquia, nacida en 1898, hija de Juan Bertoldi y Ana María Tossolini, siendo testigos Francisco Bertoldi y Ana María Tossolini; sus hijos fueron:

4.1.1.- Herminda M. Tossolini,

4.1.2.- Juan M. Tossolini,

4.1.3.- Lucía M. Tossolini,

4.1.4.- Delia C. Tossolini,

4.1.5.- Adela M. Tossolini,

Fueron sus hijos políticos: Eduardo Iarce, Mario A. Urrutia y Oscar A. Castiglioni.

4.2.- Luis Nicolás Tossolini, nacido el 10 de setiembre de 1891, bautizado en San Benito el 18 de octubre de 1891, siendo sus padrinos Valentín Brondani y Santos Battauz; radicado en Villa Urquiza (1930); casó en San Benito el 23 de octubre de 1930 con Emilia Abraham, natural de Gualeguay, nacida en 1910 en Gualeguay, vecina de la parroquia, hija de Miguel Abraham y María Isaac, siendo testigos Juan Bautista Cian y Magdalena Cian; sus hijos fueron:

4.2.1.- Carmen Mercedes Tossolini, nacida el 3 de setiembre de 1940 a las 5:30 hs. (Acta N° 36. Libro Nac. Distrito Sauce. Alcalde Pedro C. Vieytes)

4.3.- Pedro Alejandro Tossolini, nacido en Villa Urquiza por 1894; casó en San Benito el 25 de abril de 1931 con Magdalena Cian, natural y vecina de la parroquia, nacida en 1901, hija de Juan Cian y María Premaries, siendo testigos Agustín P. Tossolini y María P. Cian.

4.4.- Anita Tossolini, nacida en 1893. (Censo 1895) 


BAUTISTA TOSSO

 BAUTISTA TOSSO, italiano, nacido por 1847, labrador, no sabía leer ni escribir, era propietario (Censo 1895); casó por 1873 con JULIA CAPELLO, italiana, nacida por 1852, sabía leer y escribir, tenía seis hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:

1.- Ana Tosso, nacida el 3 de noviembre de 1887, bautizada en Paraná 13 de noviembre de 1887, siendo sus padrinos Antonio Moretti y María Antonelli.

2.- Teresa Tosso, nacida el 27 de noviembre de 1889, bautizada el 22 de diciembre de 1889, siendo sus padrinos Daniel Berdegnacci y Ana Teresín.

PEDRO TOMPSICH

PEDRO TOMPSICH, austriaco, nacido por 1857, tornero, sabía leer y escribir (Censo 1895); también fue carpintero; casado en 1879 con ÁNGELA GABÁS, austriaca, nacida por 1859, tenía cinco hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:

1.- Adolfo Tompsich, austriaco, nacido en 1886. (Censo 1895)

2.- José María Tompsich, nacido el 18 de febrero de 1890, bautizado el 8 de marzo de 1890,siendo sus padrinos Pablo Noé y Rosa Calcina.

3.- Ernesta Tompsich, nacida en 1893. (Censo 1895)

4.- Ángela Saula Tompsich, nacida en octubre de 1895. (Prensa de Paraná, 4/11/1895. A.G. de E.R.)

ÁNGEL TOMPSICH

ÁNGEL TOMPSICH; casó con PASCUA FRANCONI; sus hijos fueron.

1.- Teresa Tompsich, nacida el 23 de febrero de 1906, bautizada el 17 de marzo de 1907, siendo sus padrinos Antonio Vechietti y Teresa Movio.

MIGUEL TOMPSICH

MIGUEL TOMPSICH, austriaco; casó por 1889 con ANA de T., austriaca, nacido por 1866, sabía leer y escribir, tenía cuatro hijos (Censo 1895); sus hijos fueron:

2.- Leopoldo Tompsich, nacido en 1893. (Censo 1895)

3.- Fernando Tompsich, de meses. (Censo 1895)