ANTONIO RUDA. Ocupó la Concesión Nº 161, de
chacras de Paraná, ubicada entre las calles 777 al Oeste, Crisólogo Larralde al
Norte, Bonell al Este y Ricardo Balbín al Sur; eran 16 Cuadras Cuadradas.
El 13 de
setiembre de 1875 Andrés Waldmer le vendió a Antonio Ruda, viudo y mayor de
edad, un terreno en El Saucecito del Distrito Manga, de 4 y media cuadras de
frente al Norte, por 3 cuadras de fondo al Sur, lindando por el Norte con
Marcos Pando, por el Sur con Federico Bouvier y compañeros, por el Este con
José Sierra y José Genolet y por el Oeste con el vendedor. La venta se hizo en
15 pesos bolivianos la cuadra cuadrada.
Dicho
terreno se desprendía de uno de mayor extensión que le compro, junto con
Joaquín Antillé, a doña Margarita Larramendi el 20 de agosto de 1869, ante el
Escribano Pedro Calderón.
El 4 de julio
de 1884, al solicitar la escrituración de dicho campo, s ele reconocen 6
cuadras cuadradas más 16.875 varas cuadradas, y se le venden 9 cuadras
cuadradas más 5.625 varas cuadradas. Firmó a ruego por A. Ruda don Francisco
Jacquier. La liquidación practicada arrojó 95,32 pesos los que fueron abonados,
por lo cual el 11 de agosto de 1884 se ordenó la escrituración por el Escribano
Nicasio Calderón. (Chacras y Quintas de Paraná. Archivo General de la Municipalidad de
Paraná)
1.-
Juan Ruda,
suizo, nacido por 1873, agricultor, soltero, sabía leer y escribir, era
propietario (Censo 1895)
Antonio Ruda enviudó y luego casó en
Paraná el 20 de mayo de 1882 con MARÍA VIRGILIO, nacida en Italia en
1846, hija de Antonio Virgilio y Dominica...., viuda, siendo sus testigos
Federico Bouvier y Teresa Boyé.
FRUCTUOSA RUDA; su
hijo natural:
1.-
Pedro Ruda,
nacido en 1857, falleció el 12 de junio de 1863 a los 6 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario