MARIANO ROS Y RAMS COLOBRÁN: En el expediente de solicitud de licencia de embarque de Mariano Ros y
Rams, labrador hacendado, vecino de San Vicente de Llevaneras, en el
corregimiento de Mataró, soltero, hijo de los difuntos José Ros Rams y
Margarita Colobrán y Comas, para pasar a Santa Fe, en la provincia de Buenos
Aires, a asistir en los negocios a su tío, Francisco Colobrán, vecino y del
comercio de allí (25 de diciembre de 1802) (http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=3&txt_id_desc_ud=5348856&fromagenda=N);
fallecido el 8 de julio de 1853 en Paraná de muerte natural; casó en Paraná el
13 de marzo de 1822 con ANA TRONCOSO,
vecina de la parroquia, nacida por 1805, hija de Francisco Troncoso y Catalina
Troncoso, (fallecida en 1891 de disentería a los 86 años. Libro de D. del
Registro Civil), siendo testigos José María Uzín y Micaela Comas; sus hijos
fueron:
1.- Josefa Petrona Rams Troncoso, nacida el 20 de mayo de 1830, bautizada en Paraná el 21 de mayo de
1830, siendo padrinos Luis Pondal y Rosario González; fallecida el 23 de junio
de 1878 a los 40 años de afección al corazón; casó el 5 de setiembre de 1869
con Juan Folch, español, hijo de
Juan Folch y Josefa Salas, fallecido el 29 de enero de 1882 a los 40 años,
víctima de un rayo; sus hijos fueron:
1.1.- Josefa Ana María de la Merced Folch Rams, nacida el 10 de julio de 1871; casó en Paraná el 26 de noviembre de
1887 con Belisario Núñez, de 30
años, vecino de la parroquia, hijo de Eugenio Núñez y Carmen Chaparro, siendo
testigos el gobernador de Entre Ríos Clemente Basavilbaso y Ana Troncoso de
Rams.
2.- Margarita Manuela Basilia del Corazón de Jesús
Rams Troncoso; nacida el 10 de junio de 1832, bautizada el 16 de
junio de 1832, siendo sus padrinos el gobernador Pascual Echagüe y su esposa
Manuela Puig; fallecida en 1891 a los 56 años de infección mitral; casó el 1 de
setiembre de 1862 en Paraná con José
Madariaga, español, hijo de Raimundo Madariaga y Javiera Larrañaga.
3.- Josefa Catalina del Tránsito Rams Troncoso, nacida el 29 de abril de 1828, bautizada el 3 de mayo de 1828, siendo
sus padrinos Mariano Comas y María del Tránsito Troncoso.
4.- Ana Josefa Agustina Rams Troncoso, nacida el 4 de mayo de 1838, bautizada el 6 de mayo de 1838, siendo sus
padrinos Ventura Rams y Teresa Rubert.
5.- Mariano Rams Troncoso, nacido por 1831; fallecido el 23 de noviembre de 1884 en Buenos Aires
a los 52 años de aneurisma; casó a los 30 años en la parroquia de Catedral al
Norte de Buenos Aires con María Ruani,
de 21 años, hija de Rafael Ruani y Luisa Arteaga; sus hijos fueron:
5.1.- Mariano Rams Ruani.
5.2.- Pascual Rams Ruani.
5.3.- María Rams Ruani.
5.4.- Rodolfo Rams Ruani.
5.5.- Ana Rams Ruani.
5.6.- Rafael
Rams Ruani.
5.7.- Raúl Rams Ruani.
6.- Juan José Pascual Rams Troncoso, nacido el 16 de mayo de 1836, bautizado el 8 de junio de 1836, siendo
sus padrinos Pascual Echagüe y Manuela Puig; fallecido el 1 de enero de 1869,
siendo soltero, apuñalado en Paraná.
7.- Rosa Manuela Rams Troncoso, nacida el 30 de agosto de 1826, bautizada en Paraná el 3 de setiembre
de 1826, siendo madrina Manuela Puché; fallecida el 3 de diciembre de 1878,
soltera, de cáncer abdominal.
8.- Juana Josefa Rams, nacida el 23 de junio de 1823, bautizada el mismo día, siendo sus
padrinos Francisco Icart y Micaela Comas; cutis blanco (Censo 1824), fallecida
el 9 de abril de 1888 a los 64 años, con domicilio en calle Europa N° 17, de
cáncer al estómago.
9.- Francisca Josefa Hilaria Rams Troncoso, nacida el 21 de octubre de 1824, bautizada el 4 de diciembre de 1824,
siendo sus padrinos José María Uzín y Catalina Colobrán; fallecida en 1889, a
los 62 años, soltera, sin profesión, domiciliada en calle Europa N° 17, de
miocarditis crónica.
Convivían:
Manuel Ramos o Rams, criado, natural del Congo, de 36 años, soltero, negro;
Jorge Ramos o Rams, criado, natural de Paraná, de 13 años, pardo; José Ramos o
Rams, natural del Congo, de 30 años, soltero, negro; Salomé Núñez, natural de
Alcaraz, de 12 años, india (Censo 1824)
Mariano Rams tuvo las
siguientes propiedades:
. Una casa
en calle Urquiza, entre Buenos Aires y Santa Fe, de 12,40 metros de frente
por 30,74 metros
de fondo, con 8 piezas de material y
techo de azotea.
. Una casa
en calle Urquiza, entre Buenos Aires y Santa Fe, con 6 piezas, en un terreno de
15,15 mts. por 13,65 mts.
. Una casa
en calle Urquiza y Buenos Aires, de 15,15 mts. por 13,65 mts., con 3 piezas de
material.
. Una casa
en calle Buenos Aires N° 7 y N° 9, de 14 mts. por 25 mts., con 4 piezas de
material.
. Una casa
en calle Buenos Aires N° 11, de 7 por 25,98, con 2 piezas de material.
. Una casa
con terreno en calle San Martín N° 138 y N° 140, de dos pisos, con 3 piezas de
material de 6 mts. por 10,50 mts.
. Una casa
y terreno en calle San Juan y Urquiza Nº 4, con 6 piezas, de 24 v. por 75
varas.
. Una casa
y terreno con dos departamentos en calle Urquiza, entre Salta y San Juan, de 15
mts. por 22 mts., con 6 piezas de material en cada departamento.
. Una
cochera y terreno el calle Urquiza N° 212, de 11 mts. por 20,78 mts.
. Una casa
en calle Urquiza N° 167, de 14,90 mts. por 13,85 mts., con 3 piezas de
material.
. Una casa
en calle Europa N° 17, de 39,45 mts. por 45 mts., con 10 piezas de material.
. Una casa
con dos departamentos en calle Europa N° 14 y N° 16, en terreno de 20 por 40
mts., con 9 piezas de material cada uno.
. Un solar
en calle Rivadavia, esquina Santa Fe, de 53,25 mts. con frente a calle
Rivadavia y con un fondo irregular.
. Un palco
en el teatro 3 de Febrero.
. 19
pólizas de la Sociedad
del Mercado (Central).
. 3 leguas
de frente por 1 legua de fondo en Algarrobitos, Departamento Nogoyá, con 6.456
vacunos, 6.258 lanares y 610 yeguarizos. (Mariano Rams. Expedientes Judiciales.
Archivo General de Entre Ríos)
Hace unos años compré en una prestigiosa librería anticuaria de Montevideo un dibujo acuarelado firmado por una tal Margarita Rams en 1851 en Buenos Aires. Seria la Rams listada en este valioso post?.
ResponderEliminar